SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos                               Aportaciones del programa
Establecer mejor interacción        Crear estrategias que llamen la
maestro-alumno, para conocer        atención de los educandos, así
más a los escolares y motivarlos    como tener ética profesional
durante la sesión.                  hacia nuestro campo.

Lograr el control del grupo         Captar la atención de los niños en
mediante la aplicación de las       cada clase, expresando siempre
actividades.                        amor hacia la materia.

Proporcionar a los alumnos           Sacar lo mejor de cada alumno en
experiencias gratas que propicien    cada clase, y así podremos
una participación más creativa y     explotar el potencial de cada uno
autónoma.                            de ellos.
Conseguir que las actividades se     Tener dinamismo a la hora de la
realicen con fluidez.                clase, pues cada minuto es
                                     tiempo y tenemos que aprovechar
                                     todo el que tengamos.
 Adquirir un mejor dominio del       Tener una buena ubicación en
 espacio, así como considerar        cada sesión, para ver el
 otras zonas donde pueda             desempeño de cada alumno y
 realizarse la sesión.               mostrarles lo que está bien y lo
                                     que no lo está.
 Aprovechar al máximo el tiempo,     Toda sesión tiene que tener un
 organizar las actividades en        propósito y para llegar a este
 congruencia con la duración de la necesitamos explotar cada
 sesión.                             tiempo.
 Utilizar materiales distintos a los Tener creatividad en cada sesión,
 tradicionales, aprovechar los       explotar cada recurso que se
 recursos del entorno.               tenga a la mano y sirva para
                                     promover el aprendizaje.
Adquirir habilidades para modificar Tomar conciencia de los
o replantear las actividades ante    percances por haber y para ello
los imprevistos que se presenten. tener una organización en cada
                                     sesión.
Tomar en cuenta otras alternativas Tener una clase opcional para no
para atender a los alumnos en        perder tiempo en la sesión
caso de contingencia ambiental o
cambios en la temperatura y la
humedad.
 Observar más a los niños y a los    Llevar un registro de evaluación
adolescentes, y considerar el        para ver el progreso de cada
registro de las observaciones        alumno.
como un elemento básico para el
diseño de las sesiones.
Cambiar la idea que los alumnos      Demostrar con hechos que la
tienen de la sesión de educación     materia tiene un propósito, y así
física: la conciben como la          ellos vean que la Educación Física
práctica de los deportes.        realmente es importante para el
                                 desarrollo.




                            Docente en formación: José Baldemar Guerrero Bonilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaEstrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaNayeMaGon
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadroguestb95da1
 
La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]
evina12
 
aula
aulaaula
aula
esperar26
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadroguestb95da1
 
Taller
TallerTaller
Taller
Yarixaabanto
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...ayarie
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaChimistriquis
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaIIJackieMCII
 

La actualidad más candente (13)

Estrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaEstrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificada
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]
 
aula
aulaaula
aula
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Megaestrategías
MegaestrategíasMegaestrategías
Megaestrategías
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
 

Similar a Retos Bbbbbbb

cuadro actividad 1
cuadro actividad 1cuadro actividad 1
cuadro actividad 1
guest619cac
 
Cuadro OpdIII
Cuadro OpdIIICuadro OpdIII
Cuadro OpdIIIdeleted
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguest82196e
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestc5752c
 

Similar a Retos Bbbbbbb (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
cuadro actividad 1
cuadro actividad 1cuadro actividad 1
cuadro actividad 1
 
Retos2
Retos2Retos2
Retos2
 
Retos2
Retos2Retos2
Retos2
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
RETOS
RETOSRETOS
RETOS
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 
Cuadro OpdIII
Cuadro OpdIIICuadro OpdIII
Cuadro OpdIII
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 

Más de guestb95da1

Actividad 3 Preguntas
Actividad 3   PreguntasActividad 3   Preguntas
Actividad 3 Preguntasguestb95da1
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3   PreguntasActividad 3   Preguntas
Actividad 3 Preguntasguestb95da1
 
Actividad 3; Preguntas
Actividad 3; PreguntasActividad 3; Preguntas
Actividad 3; Preguntasguestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadroguestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadroguestb95da1
 
Transferencia Y Contratransferencia Copia
Transferencia Y  Contratransferencia   CopiaTransferencia Y  Contratransferencia   Copia
Transferencia Y Contratransferencia Copiaguestb95da1
 

Más de guestb95da1 (15)

Baldeddd
BaldedddBaldeddd
Baldeddd
 
Baldeddd
BaldedddBaldeddd
Baldeddd
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3   PreguntasActividad 3   Preguntas
Actividad 3 Preguntas
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3   PreguntasActividad 3   Preguntas
Actividad 3 Preguntas
 
Actividad 3; Preguntas
Actividad 3; PreguntasActividad 3; Preguntas
Actividad 3; Preguntas
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
Expo Opd 3
Expo Opd 3Expo Opd 3
Expo Opd 3
 
Expo Opd 3
Expo Opd 3Expo Opd 3
Expo Opd 3
 
Expo Opd 3
Expo Opd 3Expo Opd 3
Expo Opd 3
 
Transferencia Y Contratransferencia Copia
Transferencia Y  Contratransferencia   CopiaTransferencia Y  Contratransferencia   Copia
Transferencia Y Contratransferencia Copia
 
Expo Opd 3
Expo Opd 3Expo Opd 3
Expo Opd 3
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Retos Bbbbbbb

  • 1. Retos Aportaciones del programa Establecer mejor interacción Crear estrategias que llamen la maestro-alumno, para conocer atención de los educandos, así más a los escolares y motivarlos como tener ética profesional durante la sesión. hacia nuestro campo. Lograr el control del grupo Captar la atención de los niños en mediante la aplicación de las cada clase, expresando siempre actividades. amor hacia la materia. Proporcionar a los alumnos Sacar lo mejor de cada alumno en experiencias gratas que propicien cada clase, y así podremos una participación más creativa y explotar el potencial de cada uno autónoma. de ellos. Conseguir que las actividades se Tener dinamismo a la hora de la realicen con fluidez. clase, pues cada minuto es tiempo y tenemos que aprovechar todo el que tengamos. Adquirir un mejor dominio del Tener una buena ubicación en espacio, así como considerar cada sesión, para ver el otras zonas donde pueda desempeño de cada alumno y realizarse la sesión. mostrarles lo que está bien y lo que no lo está. Aprovechar al máximo el tiempo, Toda sesión tiene que tener un organizar las actividades en propósito y para llegar a este congruencia con la duración de la necesitamos explotar cada sesión. tiempo. Utilizar materiales distintos a los Tener creatividad en cada sesión, tradicionales, aprovechar los explotar cada recurso que se recursos del entorno. tenga a la mano y sirva para promover el aprendizaje. Adquirir habilidades para modificar Tomar conciencia de los o replantear las actividades ante percances por haber y para ello los imprevistos que se presenten. tener una organización en cada sesión. Tomar en cuenta otras alternativas Tener una clase opcional para no para atender a los alumnos en perder tiempo en la sesión caso de contingencia ambiental o cambios en la temperatura y la humedad. Observar más a los niños y a los Llevar un registro de evaluación adolescentes, y considerar el para ver el progreso de cada registro de las observaciones alumno. como un elemento básico para el diseño de las sesiones. Cambiar la idea que los alumnos Demostrar con hechos que la tienen de la sesión de educación materia tiene un propósito, y así física: la conciben como la ellos vean que la Educación Física
  • 2. práctica de los deportes. realmente es importante para el desarrollo. Docente en formación: José Baldemar Guerrero Bonilla