SlideShare una empresa de Scribd logo
Disgrafia
¿Que es la Disgrafía?      El concepto de Disgrafía se mueve dentro de dos contextos: ,[object Object]
Enfoque Funcional,[object Object]
La Disgrafia es una dificultad para coordinar los musculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurologicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lapiz para escribir de forma legible y ordenada
Caracteristicas de la  Disgrafía ,[object Object],Nos encontramos con grafemas que no podemos identificar. ,[object Object],A veces los grafismos son tan ambiguos que se confunden unos con otros. ,[object Object],Las letras se confunden porque se añaden o se quitan elementos (confusiones n/m, por ejemplo)
[object Object],Cuando se sigue una dirección errónea al trazar una letra, en las uniones de letras se pueden producir sobreimpresiones de trazos. ,[object Object],Cuando se sigue una dirección inadecuada al escribir la ”a” o la “o”, hay que repasar lo escrito para hacer el enlace ,[object Object],Cuando para completar una letra se añaden dos o mas trazos, estos pueden superponerse o separarse, afectando a la legibilidad. ,[object Object],Sobre todo en las letras “b”, “v” y “o” ,[object Object],También en las letras “b”, “v” y “o”.
Etiologia de la  Disgrafía? Entre las causas que ocasionan la Disgrafía tenemos: ,[object Object]
Causas caracteriales
Causas pedagógicas
Causas mixtas ,[object Object]
Trastornos de deficiencia psicomotora.
Trastornos del esquema corporal y de las funciones perceptivo-motrices.
Trastornos de organización perceptiva.
Trastornos de estructuración y orientación espacial.
Trastornos del esquema corporal
Trastornos en la expresión gráfica del                                                      lenguaje.
Dislexia.
Tartamudeo gráfico.,[object Object]
Disgrafía caracterial mixta          Cuando los conflictos emocionales van unidos a déficits neuropsicológicos hablamos de componente mixto. La disgrafía se encuentra reforzada por la inmadurez psico- afectiva y por los déficits perceptivo- motrices. Disgrafías caracteriales reactivas          Son debidas a trastornos madurativos, pedagógicos o neuropsicológicos. Estos niños se sienten incómodos con su propia escritura, y están muy presionados por el ambiente familiar y escolar, desencadenándose, a veces, una reacción neurótica con alteraciones como a fobia escolar, estados de ansiedad, etc
CAUSAS PEDAGOGICAS La escuela es el detonador de las disgrafía, ya que determinados errores educativos la generan.               	Podemos enumerar una serie de causa que pueden producir trastornos en la escritura desde el punto de vista de fallos pedagógicos:  ,[object Object]
Descuido del diagnóstico del grafismo, como método de identificación de las dificultades
Deficiente orientación del proceso de adquisición de destrezas motoras
Incapacidad para enseñar a los zurdos la correcta posición del papel y los movimientos más idóneos   ,[object Object]
Fenómenos dolorosos.
Detenciones forzosas durante la escritura.
Mala coordinación de los movimientos, con sacudidas y tirones bruscos.
Sudoración a nivel de las palmas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Zuleika Cruz
 
trastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizajetrastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizaje
lipiree
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 
Diapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaDiapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafia
Eliana Akosta
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
trastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizajetrastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizaje
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Diapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaDiapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafia
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
 
Las dislexias
Las dislexiasLas dislexias
Las dislexias
 
La Dislexia
La DislexiaLa Dislexia
La Dislexia
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
DisortografíA
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
 
Mapa discalculia
Mapa discalculiaMapa discalculia
Mapa discalculia
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 

Destacado

Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012
AlexanderGoyeneche
 
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURADISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
cprgraus
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Irati Izaguirre
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d  sede la paramitaProyecto sobre la confusion b y d  sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
jesmaco2008
 
Actividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíaActividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafía
belenguntin
 
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaCuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
angelamir
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
Albloggero
 

Destacado (16)

Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012
 
Inversion b d
Inversion b dInversion b d
Inversion b d
 
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURADISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
 
Dislexia y lectoescritura
Dislexia y lectoescrituraDislexia y lectoescritura
Dislexia y lectoescritura
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Trabajar con la letra b
Trabajar con la letra bTrabajar con la letra b
Trabajar con la letra b
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
 
Discriminación visual b d
Discriminación visual b dDiscriminación visual b d
Discriminación visual b d
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
 
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d  sede la paramitaProyecto sobre la confusion b y d  sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
 
Actividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíaActividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafía
 
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaCuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
 

Similar a Disgrafia

Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­a
Marce A
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
Oli Vazquez
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Victor Caleb Cantu Perez
 

Similar a Disgrafia (20)

Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­a
 
Disgraf+¡a 2011 10
Disgraf+¡a 2011 10Disgraf+¡a 2011 10
Disgraf+¡a 2011 10
 
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
 
Dianostico de problemas del aprendizaje.
Dianostico de problemas del aprendizaje.Dianostico de problemas del aprendizaje.
Dianostico de problemas del aprendizaje.
 
Disgrafia y discalculia
Disgrafia y discalculiaDisgrafia y discalculia
Disgrafia y discalculia
 
Dislexia 3
Dislexia 3Dislexia 3
Dislexia 3
 
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolardisgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
 
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
La Disgrafía
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
dea.ppt
dea.pptdea.ppt
dea.ppt
 
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
 
Trastornos Grafomotores
Trastornos GrafomotoresTrastornos Grafomotores
Trastornos Grafomotores
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Disgrafia

  • 2.
  • 3.
  • 4. La Disgrafia es una dificultad para coordinar los musculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurologicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lapiz para escribir de forma legible y ordenada
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 10.
  • 12. Trastornos del esquema corporal y de las funciones perceptivo-motrices.
  • 14. Trastornos de estructuración y orientación espacial.
  • 16. Trastornos en la expresión gráfica del lenguaje.
  • 18.
  • 19. Disgrafía caracterial mixta         Cuando los conflictos emocionales van unidos a déficits neuropsicológicos hablamos de componente mixto. La disgrafía se encuentra reforzada por la inmadurez psico- afectiva y por los déficits perceptivo- motrices. Disgrafías caracteriales reactivas         Son debidas a trastornos madurativos, pedagógicos o neuropsicológicos. Estos niños se sienten incómodos con su propia escritura, y están muy presionados por el ambiente familiar y escolar, desencadenándose, a veces, una reacción neurótica con alteraciones como a fobia escolar, estados de ansiedad, etc
  • 20.
  • 21. Descuido del diagnóstico del grafismo, como método de identificación de las dificultades
  • 22. Deficiente orientación del proceso de adquisición de destrezas motoras
  • 23.
  • 26. Mala coordinación de los movimientos, con sacudidas y tirones bruscos.
  • 27. Sudoración a nivel de las palmas.
  • 28. Variación en la forma de sujetar el lápiz.
  • 29.
  • 34.
  • 35. Agramatismo Dificultades en la estructura sintáctica. Disgrafía centrales Falla el procesamiento léxico (las rutas). Hay distintas alteraciones, dependiendo de los almacenes que estén dañados. Disgrafías periféricas Están afectados los procesos motores
  • 36. DISGRAFIA EVOLUTIVA Tienen disgrafía evolutiva aquellos sujetos que sin razón aparente tienen dificultades para aprender a escribir. La persona tiene todo lo necesario para aprender a escribir pero no lo consigue. Se diferencia del retraso escritor en que en el retraso están afectados también los demás aspectos, no solo los relacionados con el lenguaje. La principal característica de la disgrafía evolutiva es que los sujetos tienen dificultades a nivel léxico ( en la recuperación de la forma ortográfica de las palabras).
  • 37.
  • 38. Inhabilidad: Escritura torpe, la copia de palabras plantea grandes dificultades Lentitud y meticulosidad: Escritura muy regular, pero lenta, se afana por la precisión y el control
  • 39.
  • 41.
  • 42. Los trazos estanrotos, temblorosos, arqueados o retocados; las curvas están abolladas, angulosas, mal cerradas; la dimensión e inclinación de la letra está incontrolada; las uniones son torpes; la línea es irregular o descendiente bruscamente; los márgenes desordenados, etc.
  • 43. El niño al escribir se esfuerza por conseguir la regularidad pero no lo consigue por incapacidad motriz.
  • 44.
  • 45.
  • 46. La escritura comienza en esta etapa a expresar ciertos aspectos de la personalidad del individuo que no son fruto del azar.
  • 47.
  • 48. Ausencia de daño sensorial grave, como los traumatismos motóricos, que pueden condicionar la calidad de la escritura.
  • 50. Ausencia de trastornos neurológicos graves, como lesiones cerebrales, con o sin componente motor, ya que podría impedir una normal ejecución motriz del acto motor.
  • 51.
  • 52. Componentes Cognitivos e Integración Cognitiva
  • 54.
  • 55. Copia: de un trozo en letra de imprenta y de otro en cursiva, reproducir el texto tal cual ésta, y luego otros dos textos, uno en imprenta para pasar a la cursiva, y otro en cursiva para pasar a la imprenta   Aquí observamos si el niño es capaz de copiar sin cometer errores y omisiones; o bien si puede transformar la letra (lo que implica un proceso de análisisy síntesis)   Si el niño no logra copiar frases, se le pide que copie palabras, sílabas o letras
  • 56.
  • 57. Copiar en los círculos y cuadrados en blanco las letras que vea en los círculos y cuadrados de arriba