SlideShare una empresa de Scribd logo
“En pocas palabras”
Este recurso está dividido en tres partes bien diferenciadas: una dedicada al
profesorado donde además de presentarnos el material nos justifica su
importancia y nos favorece la inclusión de estos materiales en nuestra
programación (objetivos, contenidos, justificación, orientaciones para su puesta
en práctica......); otra dedicada al alumnado, que es el desarrollo mismo de la
actividad con la parte más manipulativa y e interactiva; hay otra parte dedicada
al público en general donde de nuevo vuelven a exponerse las unidades
didácticas.

   •   Título: En pocas palabras
   •   Adaptaciones necesarias: tal y como encontramos presentado este
       recurso podría utilizarse en el aula, aunque siempre resulta interesante
       hacer algunas actividades previas para que nuestro alumnado conozca
       por encima que vamos a trabajar o hacer. Aspectos relacionados con las
       fases, manejo, protagonistas....y sobretodo saber que es necesario leer
       cada uno de los enunciados bien antes de realizar los ejercicios.
   •   Metodología:

Podría servir como una unidad en si con todas las partes porque además
hemos observado que en el desarrollo hay que pasar por las diferentes partes.

      En relación a lo anterior se puede plantear como una unidad propia e
independiente.

       Siempre en pequeño grupo o parejas, dependiendo de los medios
técnicos.

      Contando en nuestras clases con un alumnado medio cuyo vocabulario
sea suficiente y capacidad lectora adecuada no sería necesario adaptar nada.

        Las familias pueden servir de apoyo para aquellos alumnos con
dificultades.


   • Área:
     Este recurso se podría trabajar en el àrea de Lengua y también en
Conocimiento del Medio.

    • Programación:
- Justificación
Aprenderán a reconocer instrucciones. Para ello tendrán que realizar algunas
actividades y al mismo tiempo amplian el vocabulario y reflexionan sobre la
Lengua.
         - Objetivos
               Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico.
               Utilizar las tecnologías de la información y comunicación como
               instrumento de trabajo y aprendizaje.
                                                                              1
- Contenidos
              Comunicación Interactiva (procedim)
              Comprensión de textos orales (procedim)
              Exactitud lectora (procedim)
              La palabra (concepto)
              Familias de palabras (concepto)
              El orden alfabético (concepto y procedim)
              Uso de las Tic (procedim)
              Programas educativos sencillos (procedim)
              Interés por el empleo de las TIC (actitudes)
      - Actividades
              Previa: Comentamos lo que vamos a hacer
              Interactuamos con el recurso. Realizan las distintas etapas
              Puesta en común con el grupo.
      - Recursos
              Recurso interactivo En pocas palabras del cnice
      - Atención a la diversidad
              Aquellos alumnos con problemas recibirán atención individual del
profesor o de otros alumnos más aventajados.




                                                                            2

Más contenido relacionado

Similar a Modulo Dos

Porque elegirnos
Porque elegirnosPorque elegirnos
Porque elegirnos
Madryn de Pie
 
Didactic Sequences
Didactic SequencesDidactic Sequences
Didactic SequencesInma Garín
 
Didactic sequences
Didactic sequencesDidactic sequences
Didactic sequencesInma Garín
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Nunzia Celeste
 
AICLE
AICLEAICLE
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
U D  Jose Pablo Y Oscar 1 PedeefeU D  Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
sejoblopa
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
Luz Marina Mejia Bórquez
 
U.d
U.dU.d
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Henry Daza
 
Informatica ii tp
Informatica ii tpInformatica ii tp
Informatica ii tpRaul Gomez
 
Contextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.AContextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.A
Omayra Muñoz Mora
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
karelha
 
10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito
Lina Henao
 
Ventajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos REVentajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos RE
Yanina Tornello
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
PERE MARQUES
 

Similar a Modulo Dos (20)

Exposicion didactica
Exposicion didacticaExposicion didactica
Exposicion didactica
 
Porque elegirnos
Porque elegirnosPorque elegirnos
Porque elegirnos
 
Didactic Sequences
Didactic SequencesDidactic Sequences
Didactic Sequences
 
Didactic sequences
Didactic sequencesDidactic sequences
Didactic sequences
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
AICLE
AICLEAICLE
AICLE
 
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
U D  Jose Pablo Y Oscar 1 PedeefeU D  Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
 
Informatica ii tp
Informatica ii tpInformatica ii tp
Informatica ii tp
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Contextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.AContextualización C.E.I.A
Contextualización C.E.I.A
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
 
10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito
 
Ventajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos REVentajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos RE
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Modulo Dos

  • 1. “En pocas palabras” Este recurso está dividido en tres partes bien diferenciadas: una dedicada al profesorado donde además de presentarnos el material nos justifica su importancia y nos favorece la inclusión de estos materiales en nuestra programación (objetivos, contenidos, justificación, orientaciones para su puesta en práctica......); otra dedicada al alumnado, que es el desarrollo mismo de la actividad con la parte más manipulativa y e interactiva; hay otra parte dedicada al público en general donde de nuevo vuelven a exponerse las unidades didácticas. • Título: En pocas palabras • Adaptaciones necesarias: tal y como encontramos presentado este recurso podría utilizarse en el aula, aunque siempre resulta interesante hacer algunas actividades previas para que nuestro alumnado conozca por encima que vamos a trabajar o hacer. Aspectos relacionados con las fases, manejo, protagonistas....y sobretodo saber que es necesario leer cada uno de los enunciados bien antes de realizar los ejercicios. • Metodología: Podría servir como una unidad en si con todas las partes porque además hemos observado que en el desarrollo hay que pasar por las diferentes partes. En relación a lo anterior se puede plantear como una unidad propia e independiente. Siempre en pequeño grupo o parejas, dependiendo de los medios técnicos. Contando en nuestras clases con un alumnado medio cuyo vocabulario sea suficiente y capacidad lectora adecuada no sería necesario adaptar nada. Las familias pueden servir de apoyo para aquellos alumnos con dificultades. • Área: Este recurso se podría trabajar en el àrea de Lengua y también en Conocimiento del Medio. • Programación: - Justificación Aprenderán a reconocer instrucciones. Para ello tendrán que realizar algunas actividades y al mismo tiempo amplian el vocabulario y reflexionan sobre la Lengua. - Objetivos Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación como instrumento de trabajo y aprendizaje. 1
  • 2. - Contenidos Comunicación Interactiva (procedim) Comprensión de textos orales (procedim) Exactitud lectora (procedim) La palabra (concepto) Familias de palabras (concepto) El orden alfabético (concepto y procedim) Uso de las Tic (procedim) Programas educativos sencillos (procedim) Interés por el empleo de las TIC (actitudes) - Actividades Previa: Comentamos lo que vamos a hacer Interactuamos con el recurso. Realizan las distintas etapas Puesta en común con el grupo. - Recursos Recurso interactivo En pocas palabras del cnice - Atención a la diversidad Aquellos alumnos con problemas recibirán atención individual del profesor o de otros alumnos más aventajados. 2