SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
¿QUE ES UNA RED DE COMPUTADOR? Son dos o más computadores enlazados para el intercambio de datos.  El software de una red permite compartir periféricos tales como Módem, Fax, CD-ROM, sistema de almacenamiento masivo, correo electrónico, manejo de proyectos en grupo, compartir aplicaciones, obtener recursos comunes, entre otros.
INTERCONEXION DE ORDENADORES
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORES Las redes de computadores se clasifican por diversos aspectos tales como: ,[object Object]
 Según su Tamaño, cobertura o alcance.,[object Object]
Redes de Difusión o Broadcast.Las redes de difusión son aquéllas en las que la señal emitida por un transmisor es recibida por cualquier terminal conectado a la red, por lo que todos los usuarios reciben la misma información y a la vez.
[object Object],Las redes punto a punto son líneas de acceso permanente en las que se usa una única fibra para conectar a dos nodos de transmisión, por ejemplo, entre el proveedor de Internet y el usuario final, o conexiones entre sedes de una empresa.  Estas redes se comportan como un enlace donde todo el ancho de banda es dedicado y exclusivo.
RED LAN CLASIFICACION DE LAS REDES SEGÚN EL TAMAÑO ,[object Object],Son redes privadas localizadas en un edificio o campus. Su extensión es de algunos kilómetros. Muy usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo.  Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión, alta velocidad y topología.
Una Red LAN no es nada más que conjunto de computadores interconectados entre sí, que pueden compartir datos, aplicaciones y recursos (por ejemplo impresoras).  Las diferentes computadoras de una red LAN se denominan estaciones de trabajo y se interconectan entre sí a través de algún medio, como cables o incluso de forma inalámbrica utilizado simplemente el espacio.
TIPOS BÁSICOS DE REDES LAN LAS REDES PAR A PAR, las cuales se caracterizan porque todos los equipos poseen jerarquías similares y pueden solicitar o brindar recursos a los demás sin utilizar un servidor como intermediario. Estas redes son las más restringidas en sus capacidades de seguridad, auditoría y control.
LAS REDES CLIENTE-SERVIDOR, son las que se usan en las empresas, donde un computador en especial (Servidor) posee funciones administrativas y está dedicado en forma exclusiva a supervisar y controlar el acceso de los otros computadores (estaciones de trabajo) a la red y a los recursos compartidos (como las impresoras).
RED LAN
RED MAN ,[object Object],Básicamente son una versión más grande de una Red de Área Local y utiliza normalmente tecnología similar. Puede ser pública o privada.  Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño.
REDES WAN ,[object Object],Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente.  Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro.
CLASES DE TOPOLOGIAS DE RED DE COMPUTADORES Existen dos tipos de topología en una red la Topología Física y la Topología Lógica. ,[object Object],Se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos.
La topología de una red es la forma como se conectan los ordenadores: bus, estrella, anillo y malla.Cada topología tiene sus ventajas e inconvenientes por lo que se utiliza una u otra según como deba funcionar la red.
[object Object],Es una topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.
[object Object],Aquí los equipos de la red están conectados a un hardware denominado Concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.
[object Object],Esta topología, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.  Están conectadas a un distribuidor denominado (Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".
[object Object],Puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella).
[object Object],Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. 
CONEXIÓN ALÁMBRICA ,[object Object],[object Object]
[object Object],	(ingléswireless, sin cables) es el tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico alguno esto quiere decir que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el espacio sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión, como por ejemplo: Antenas, Laptops, PDAs, Teléfonos Celulares
CONEXIÓN INALÁMBRICA
LA CONECTIVIDAD
INTERNET Es una Red Mundial de computadores, sus interconexiones y la información que se transmite se efectúan a través de diversas vías de comunicación, como las líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Cada segundo, volúmenes enormes de información se desplazan a través de Internet al mismo tiempo que los usuarios realizan multitud de tareas como revisión de páginas web, envío de correo electrónico, compra de productos en línea, etc.
Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red, conocida como puerta de enlace.
SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET ,[object Object]
Transferir archivos entre un computador local y un computador remoto (protocolo de transferencia de ficheros, o FTP).
El servicio de Internet más importante es el protocolo de transferencia de hipertexto (http), el cual permite leer e interpretar archivos de una máquina  remota: no sólo texto sino imágenes, sonidos o secuencias de vídeo.
Intercambiar mensajes de correo electrónico (e-mail); acceso a grupos de noticias y foros de debate (news), conversaciones en tiempo real (chat, IRC), entre otros servicios.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Historia de las telecomunicaciones en Ecuador
Historia de las telecomunicaciones en Ecuador Historia de las telecomunicaciones en Ecuador
Historia de las telecomunicaciones en Ecuador
Franco Fernandez Sanchez
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposiciónJhan Cabrera
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosdianamarcela0611
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Nathaly Rebolledo Valdez
 
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Zoraida_Mena
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
irsamotors
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
chriro
 
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
Valentina Hernandez
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Marco Silva
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
Alejandra-Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Redes convergente
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergente
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Historia de las telecomunicaciones en Ecuador
Historia de las telecomunicaciones en Ecuador Historia de las telecomunicaciones en Ecuador
Historia de las telecomunicaciones en Ecuador
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposición
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datos
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
 
Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3
 
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
 
cable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzadocable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzado
 
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
 

Destacado

¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
Juan Carlos Munévar
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Putumayo CTeI
 
Redes de Informacion
Redes de InformacionRedes de Informacion
Redes de Informacion
Carlos Alberto Bertoni
 
Derechos y garantias
Derechos y garantiasDerechos y garantias
Derechos y garantias
Jhon 'Martiinez
 
Mapa procesal nairo
Mapa procesal nairoMapa procesal nairo
Mapa procesal nairo
nairobustamante
 
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligenciaGestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Francisco Isaías López Pérez
 
Technology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullTechnology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullHugo Céspedes A.
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
Sergio Santos
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Nadila Martinez
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
Vanguardia Popular
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
jgvillarroel
 
Derechos De La Constitucion
Derechos De La ConstitucionDerechos De La Constitucion
Derechos De La Constitucion
bcolina
 
Tipos de navegadores y motores de búsqueda
Tipos de navegadores y motores de búsquedaTipos de navegadores y motores de búsqueda
Tipos de navegadores y motores de búsqueda
dulcehp
 
Diferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busquedaDiferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busquedaSANDI20
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajokarrina002
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
antony_17
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Nelly Flores
 

Destacado (20)

LA RED MUNDIAL
LA RED MUNDIALLA RED MUNDIAL
LA RED MUNDIAL
 
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
 
Redes de Informacion
Redes de InformacionRedes de Informacion
Redes de Informacion
 
Derechos y garantias
Derechos y garantiasDerechos y garantias
Derechos y garantias
 
Mapa procesal nairo
Mapa procesal nairoMapa procesal nairo
Mapa procesal nairo
 
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligenciaGestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
Gestión tecnológica de un enfoque tradicional a la inteligencia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
 
Technology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market PullTechnology Push Y Market Pull
Technology Push Y Market Pull
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos De La Constitucion
Derechos De La ConstitucionDerechos De La Constitucion
Derechos De La Constitucion
 
Tipos de navegadores y motores de búsqueda
Tipos de navegadores y motores de búsquedaTipos de navegadores y motores de búsqueda
Tipos de navegadores y motores de búsqueda
 
Diferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busquedaDiferencias entre navegadores y motores de busqueda
Diferencias entre navegadores y motores de busqueda
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajo
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
 

Similar a REDES DE INFORMACIÓN

REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
belrosy
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
anittaa
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Eduardo Ortiz
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasEnyelverA
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
gabriela_jibaja
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
andresfelipe199
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
isabelgomez08
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
esba4765
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticasreise
 
redes
redesredes
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoreskarendom1228
 
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHEAmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
verobenalcazar2010
 
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHEAmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
verobenalcazar2010
 

Similar a REDES DE INFORMACIÓN (20)

REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
 
Taller No. 4
Taller No. 4Taller No. 4
Taller No. 4
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
redes
redesredes
redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHEAmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
 
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHEAmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
 

Más de guest683d05d

PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010guest683d05d
 
PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010guest683d05d
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoguest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosguest683d05d
 
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOSModulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOSguest683d05d
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosguest683d05d
 

Más de guest683d05d (10)

PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
 
PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL SANTANDER- 2010
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicos
 
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOSModulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

REDES DE INFORMACIÓN

  • 2. ¿QUE ES UNA RED DE COMPUTADOR? Son dos o más computadores enlazados para el intercambio de datos. El software de una red permite compartir periféricos tales como Módem, Fax, CD-ROM, sistema de almacenamiento masivo, correo electrónico, manejo de proyectos en grupo, compartir aplicaciones, obtener recursos comunes, entre otros.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Redes de Difusión o Broadcast.Las redes de difusión son aquéllas en las que la señal emitida por un transmisor es recibida por cualquier terminal conectado a la red, por lo que todos los usuarios reciben la misma información y a la vez.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Una Red LAN no es nada más que conjunto de computadores interconectados entre sí, que pueden compartir datos, aplicaciones y recursos (por ejemplo impresoras). Las diferentes computadoras de una red LAN se denominan estaciones de trabajo y se interconectan entre sí a través de algún medio, como cables o incluso de forma inalámbrica utilizado simplemente el espacio.
  • 11. TIPOS BÁSICOS DE REDES LAN LAS REDES PAR A PAR, las cuales se caracterizan porque todos los equipos poseen jerarquías similares y pueden solicitar o brindar recursos a los demás sin utilizar un servidor como intermediario. Estas redes son las más restringidas en sus capacidades de seguridad, auditoría y control.
  • 12. LAS REDES CLIENTE-SERVIDOR, son las que se usan en las empresas, donde un computador en especial (Servidor) posee funciones administrativas y está dedicado en forma exclusiva a supervisar y controlar el acceso de los otros computadores (estaciones de trabajo) a la red y a los recursos compartidos (como las impresoras).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La topología de una red es la forma como se conectan los ordenadores: bus, estrella, anillo y malla.Cada topología tiene sus ventajas e inconvenientes por lo que se utiliza una u otra según como deba funcionar la red.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 29.
  • 30. INTERNET Es una Red Mundial de computadores, sus interconexiones y la información que se transmite se efectúan a través de diversas vías de comunicación, como las líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Cada segundo, volúmenes enormes de información se desplazan a través de Internet al mismo tiempo que los usuarios realizan multitud de tareas como revisión de páginas web, envío de correo electrónico, compra de productos en línea, etc.
  • 31. Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red, conocida como puerta de enlace.
  • 32.
  • 33. Transferir archivos entre un computador local y un computador remoto (protocolo de transferencia de ficheros, o FTP).
  • 34. El servicio de Internet más importante es el protocolo de transferencia de hipertexto (http), el cual permite leer e interpretar archivos de una máquina remota: no sólo texto sino imágenes, sonidos o secuencias de vídeo.
  • 35.
  • 36.
  • 37. En informática, la World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial o "Red de Amplitud Mundial", es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. WWW