SlideShare una empresa de Scribd logo
2.- DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR EDUCATIVO NO FORMAL
Características Generales de la Educación no Formal. Sus funciones educativas abarcan  Educación permanente Tareas de complementación de la escuela Incluye  ,[object Object],[object Object],Van desde  ,[object Object]
Dentro de la educación no Formal Sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implica usar Tecnologías  Instrumentos artesanales y rudimentarios
La educación no formal Puede atender Cualquier objetivo educativo ya sea de tipo Cognoscitivo  Afectivo Psicomotor  Dentro de este tipo de educación se pueden encontrar Medios dirigidos fundamentalmente Asimilación de conocimientos Habilidades intelectuales Formación de actitudes Adquisición de capacidades psicomotrices Los  medios educativos no formales pueden cumplir Funciones relacionadas con la educación permanente Y con otras dimensiones del proceso educativo global Elementos fundamentales que hay que considerar en todo proceso educativo
EDUCANDOS Educación no formal No discrimina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Intención  Extender la acción  pedagógica. Grupos variables homogénea Educación  no formal sujeto voluntario evaluar ,[object Object],[object Object],Satisfacer sus necesidades ,[object Object],[object Object]
EDUCADORES  Educación no formal variable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medios no formales ,[object Object],[object Object],[object Object],No exigencia de títulos Preparación  ,[object Object],[object Object]
CONTENIDOS Programas no formales selección adaptación Sistema formal Estandarización uniformización No formal Necesidades autóctonas Seleccionar los contenidos Contenidos a los territorios
Metodología especifica contenidos contexto educandos Educación no formal Intervienen métodos técnicas MÉTODOS
UBICACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIEMPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN Medios educativos no formales Institución que lo patrocina Gestión  Independiente  Dispersos Descoordinados No existe una estructura de intercalación Aparato de control Grande  Sistema Educativo Formal proviene Se realiza Suele ser como Se hallan
FINANCIACIÓN Y COSTOS Programas no Formales Sufragados  Entidades  Entidades publicas y privadas Ministerios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Organización y financian  Actividades  Reducción  Costos  Sistema Escolar  Detrimentos  Calidad  Eficacia  Privadas  Financian  Mecanismos de formación, reciclaje y promoción  Empleados  Educativas  Actividades  no Proviene de  Diversos  Ejemplo  suponen  de En el  sin para promoviendo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones que con mas frecuencia  acoge la educación no formal Relacionadas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Destinatarios en razón de su  edad Programas o Actividades  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medios no formales A determinados grupos  De la población  Características físicas  psicológicas o sociales  especificas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA EDUCACION PERMANENTE COMO MARCO GENERAL DE LA EDUCACION LA EDUCACION DE ADULTOS Y LA EDUCACION NO FORMAL EL TRABAJO Y LA EDUCACION NO FORMAL EL OCIO Y LA EDUCACION NO FORMAL LA INADAPTACION SOCIAL Y LA EDUCACION NO FORMAL ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
En este primer punto del capitulo se trata de definir de manera teórica y práctica la educación permanente, ya que todas las funciones de la educación no formal se puede interpretar a partir del concepto de educación permanente. También se hablara acerca de la educación para adultos, de las necesidades y la forma en que la educación no formal interactúa para promover medios organizados para llevar a cabo esta educación, utilizando medios como la alfabetización. El trabajo y la educación no formal se hablara de la capacitación laboral y las falta de instituciones laborales en relación al mundo laboral. También se hablara de la educación en el tiempo libre, así pues habiendo tratado de la educación no formal en relación al trabajo  corresponde ahora hacer lo mismo con el trabajo y el ocio. LA EDUCACION PERMANENTE COMO MARCO GENERAL DE LA EDUCACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EDUCACION PERMANENTE
[object Object],[object Object],[object Object]
PUNTOS DE VISTAS DE EDUCACION PERMANENTE. ,[object Object],[object Object]
LOS ADULTOS COMO SUJETOS DE EDUCACIÒN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Vida familiar y  cotidiana OCIO ÀREAS PARA LA EDUCACIÒN DE LOS ADULTOS
METODOLOGÌA ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA FORMACIÒN DE BASE Y LA ALFABETIZACIÒN DE ADULTOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Frentes  para Combatir el Analfabetismo
El trabajo y la educación no formal. ,[object Object],[object Object],De esta manera la escuela se entiende como J. Bruner la interpreta: “ Es el lugar del aprendizaje descontextualizado, esto es, un lugar ajeno a los ámbitos de producción y aplicación de los conocimientos
[object Object],[object Object],Este término de Formación Ocupacional ( se comenzó  a utilizar en España en la década de lo 70`s ) tiene como objetivos prioritarios .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los programas de formación ocupacional en el sector publico :
La formación ocupacional en la iniciativa social y el sector privado:   por me dio del plan FIP se proporcionan los recursos y a través del Estado y de la C. E y se de paso a iniciativas sociales gratuita y privadas ,[object Object],[object Object],[object Object]
La formación en la empresa Debido al reciclaje de personal y por la utilización de la nueva tecnología Los empresarios quieren gente calificada dentro de sus empresas .   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],E. BLOCH:   EL HOMBRE OPRIMIDO SE DESTIENDE POR LA NOCHE, CONVIRTIENDOSE  EN ALGO ASI COMO SER LIBRE, LE ES PERMITIDO RECUPERARSE A FIN DE  ALIMENTARSE COMO UNA MAQUINA.  EN LA SOCIEDAD DEL LUCRO EL  HOMBRE NO ES NUNCA UN FIN; SINO SIEMPRE ES UN MEDIO.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL OCIO NO HAY QUE CONSUMIRLO SINO CREARLO.
INSTITUCIONES Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE CENTRAN SU CONTENIDO EN EL MARCO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS Y JOVENES. ESTAS ACTIVIDADES PUEDEN UBICARSE EN EL SECTOR EDUCATIVO NO FORMAL AUNQUE LAS DEL PRIMER GRUPO LINDAN CON EL FORMAL. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL TIEMPO LIBRE ES ÚNICAMENTE EL MARCO EN EL QUE TRANSCURREN, REALIZAN UNA FUNCIÓN  DE SUPLENCIA DE LA ESCUELA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B) INSTITUCIONES GLOBALES DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C) INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS RELACIONADAS CON EL OCIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTAN ORGANIZADAS POR: AYUNTAMIENTOS, COMUNIDADES AUTÓNOMAS, EMPRESAS PRIVADAS PARA LOS HIJOS DE SUS EMPLEADOS. D) ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE VACACIONES
CONJUNTO DE ANIMACIONES REALIZADAS POR INDIVIDUOS, GRUPOS O INSTITUCIONES SOBRE UNA COMUNIDAD O SECTOR DE LA MISMA Y EN EL MARCO DE UN TERRITORIO CONCRETO, CON LA FINALIDAD DE FAVORECER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE SUS PARTICIPANTES EN EL CONGRSO DE SU PROPIO DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL. SU DIVERSIDAD ALCANZA DESDE LA ORGANIZACIÓN DE FIESTAS POPULARES Y EXPECTACULOS CALLEJEROS, A LA CREACIOPN DE CENTROS COMUNITARIOS O CASAS DE CULTURAS. LA ANIMACION SOCIOCULTURAL VINO A REPRESENTAR UNA REACTUALIZACION DE LOS MOVIMIENTOS DE CULTURA POPULAR.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapas en el tratamiento educativo de la inadaptación social
Instituciones e intervenciones  educativas en la inadaptación social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA EDUCACION NO FORMAL EN RELACION A OTROS CONTENIDOS, AMBITOS Y COLECTIVOS ESPECIFICOS
EDUCACION AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],LA EDUCACION NO FORMAL EN RELACION A OTROS CONTENIDOS, AMBITOS Y COLECTIVOS ESPECIFICOS
EDUCACION CIVICA ,[object Object],[object Object]
EDUCACION SANITARIA Y PEDAGOGIA HOSPITALARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EDUCACION SEXUAL
[object Object],[object Object],EDUCACION ARTISTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PEDAGOGIA MUSEISTA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PEDAGOGIA DE LA TERCERA EDAD
Medios de educación no formal
[object Object],[object Object],[object Object],Medios de educación no formal
Instituciones especificas y no especificas de educación no formal. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Instituciones especificas y no especificas de educación no formal. ,[object Object],[object Object]
Los métodos en la educación no formal y las metodologías no formales. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medios educativos no convencionales .
Los medios itinerantes (escuelas ambulantes, unidades móviles o misiones culturales) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los medios de comunicación uso y funciones educativos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Los medios de comunicación en la Educación no formal.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La tecnología educativa y el sector no formal.
[object Object],[object Object]
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las nuevas tecnologías de la información. Aplicaciones educativas de las nuevas tecnologías.
acceso recuperación Rápida y precisa Tecnología de la información Facilitan   información
ordenador
Información y educación Alfabetización informática Enseñanza asistida por ordenador Practica y ejercitación Forma tutorial
programas Juegos educativos simulación demostración El reto, la curiosidad y la fantasía Reproducir situaciones reales Ejemplificar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los sistemas multimedia
[object Object],[object Object],[object Object],Las telecomunicaciones
Creación y recuperación no lineal de la información Se basa en las relaciones establecidas entre distintas partes informativas El usuario puede navegar y también establecer sus propias relaciones, añadir datos, modificar  o suprimir información Programa para establecer una cantidad de información y organizarla de forma relacional HIPERTEXTO (Término usado por Nelson)
HIPERTEXTO HIPERMEDIA Diferncia Similitud Van hacia la misma idea Para usuarios adultos Temas con notable cantidad de información Hipermedia: Textual y combinado con sonido, imágenes , animaciones, etc Medios Utilizados Hipertexto: Usado por el ordenador y es de tipo textual
Bancarias Automovilistas Eléctricas Otros como museos,  Exposiciones, etc. Orientación a personas Que no tienen empleo Para buscarlo e indicar al  Lugar que deben ir, etc. Accede a partes de la  Información contenidas en  El video Almacenar la información , se  Utiliza la tecnología láser Videodiscos (Discos compactos, como 55.000 imágenes, sonido estéreo, imágenes en movimiento) Nivel I: Videodisco láser Nivel II: VD. Con microprocesador interno Nivel III: VD. Conectado al ordenador Video interactivo Utilizado por Empresas INEM Usuario Formas de Acceder
 
Nos hemos preocupado  Que Por lo tanto Relaciones de complementariedad Relaciones de refuerzo y colaboración Relaciones de suplencia Relaciones de sustitución Relaciones de interferencia Relaciones Entre La Educación Formal, La No Formal  y La Informal En señalar las diferencias entre  los  3 sectores educativos En analizar los nexos que existen o deberían establecerse Se analizaran 3 subapartados de  las interrelaciones que existen entre los 3 sectores educativos
 
Intromisiones Mutuas Son las interacciones constantes entre los tres tipos de educación: Educación formal, Educación no formal y Educación informal
Desde una perspectiva de la realidad contextual
Propuesta para relacionar las tres educaciones: Permeabilidad y Coordinación
[object Object],[object Object],CONSIDERACIONES PARA PERMEABILIZAR LOS 3 TIPOS DE EDUCACIÓN
OBJETIVO
Planificar lo no formal Planificar  Ordenar racionalmente el desarrollo de los sist. Educativos. Mediante la adecuación de los recursos y las actuaciones. Para cumplir objetivos. No se puede limitar a multiplicar la escolarización.
La mayor parte de programas no formales han nacido para atender a demandas sociales, reales y sentidas que la organización educativa formal estaba descuidando.
La educación no formal ha sido subvalorada a nivel académico aun cuando, su productividad formativa  e instructiva pudiese ser superior a la de las instituciones formales. las instituciones formales se iban sobrecargando  a base de cometidos que  podrían haber sido perfectamente atendidos por procedimientos no formales. Ha producido consecuencias negativas en ambos sectores educativos.
El desarrollo armónico y eficaz de los sistemas educativos exige que la planificación se realice a partir de consideraciones integradoras.  reconocer las alternativas no formales y e interrelacionarlas con los medios formales. REQUIERE SE TRATA DE
1)DISTINCION Y CLASIFICACION DE LOS PROGRAMAS ACTUALMENTE EN MARCHA ,[object Object],[object Object],Tareas  Según  A.Callaway: Planificación del sector no formal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Autores Planificación de actividades no formales La necesidad de partir del medio en que se va a realizar Determinación de objetivos Selección de contenidos y procedimientos PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS CONCRETOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
T. Ward, J. Dettoni y L. Mckiney Lograr un aprendizaje  Factores Adaptarse a la manera de aprender propia de los educandos Vincular las metas educativas proyectadas a los valores sociales de los educandos Adecuar las expectativas pedagógicas a los educandos
Comprender las necesidades de las poblaciones Hacerlas participar en su propio aprendizaje Facilitar la transferencia y aplicación Vincular el programa y sus componentes Dar importancia a los incentivos internos y externos T. J. La Belle Principios  Estratégicos
Planificar proyectos de educación no formal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P. H. Coombs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Educar Fuera De La Escuela (Rosa Victoria)
Educar Fuera De La Escuela (Rosa Victoria)Educar Fuera De La Escuela (Rosa Victoria)
Educar Fuera De La Escuela (Rosa Victoria)
 
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
 
Jaume Trilla, Grey
Jaume Trilla, GreyJaume Trilla, Grey
Jaume Trilla, Grey
 
educacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuelaeducacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuela
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
EducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La EscuelaEducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La Escuela
 
La Educaciòn Fuera de la Escuela
La  Educaciòn  Fuera de la EscuelaLa  Educaciòn  Fuera de la Escuela
La Educaciòn Fuera de la Escuela
 
LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
LA EDUCACION  FUERA DE LA  ESCUELALA EDUCACION  FUERA DE LA  ESCUELA
LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
 
LA EDUCACIÓN EN LA CALLE
LA EDUCACIÓN EN LA CALLELA EDUCACIÓN EN LA CALLE
LA EDUCACIÓN EN LA CALLE
 
Diapositiva Areas de actuación de la educación no formal
Diapositiva Areas de actuación de la educación no formalDiapositiva Areas de actuación de la educación no formal
Diapositiva Areas de actuación de la educación no formal
 
Diapositiva Tema 3t
Diapositiva Tema 3tDiapositiva Tema 3t
Diapositiva Tema 3t
 
Educacionmediasuperior pascualjan _actividad_powerpoint_g1pydemsys_zit_sabado
Educacionmediasuperior pascualjan _actividad_powerpoint_g1pydemsys_zit_sabadoEducacionmediasuperior pascualjan _actividad_powerpoint_g1pydemsys_zit_sabado
Educacionmediasuperior pascualjan _actividad_powerpoint_g1pydemsys_zit_sabado
 
Jaume Diapo 2
Jaume Diapo 2Jaume Diapo 2
Jaume Diapo 2
 

Destacado

Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
Maria
 
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formalesEstrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
Laura Maria Peña
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
maritzaleiva
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Chang
hector
 
Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
Yoleisly
 
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No FormalCapitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
maryitaruiz
 
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓNEDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
Liliana
 
Medios de Comunicacion No Formal
Medios de  Comunicacion  No FormalMedios de  Comunicacion  No Formal
Medios de Comunicacion No Formal
Yazmin
 
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Mercedes Núñez
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum ParaleloActividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
maryitaruiz
 
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELOACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
Liliana
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal
mosocla
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
ZOETESS
 
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume TrillaLa EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
guest3edec
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Jhonnan Oropeza
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
guest3c0fa61
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
patricia
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Josue Jimenez Thorrens
 

Destacado (20)

educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
 
Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
 
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formalesEstrategias de aprendizaje en entornos no formales
Estrategias de aprendizaje en entornos no formales
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Chang
 
Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
 
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No FormalCapitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
 
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓNEDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
EDUCACIÓN NO FORMAL Y PLANIFICACIÓN
 
Medios de Comunicacion No Formal
Medios de  Comunicacion  No FormalMedios de  Comunicacion  No Formal
Medios de Comunicacion No Formal
 
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum ParaleloActividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
 
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELOACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
 
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume TrillaLa EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 

Similar a La educación fuera de la escuela

Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...
guest58bba1
 
Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...
guest58bba1
 
Descripcion De La Educaion No Formal
Descripcion De La Educaion No FormalDescripcion De La Educaion No Formal
Descripcion De La Educaion No Formal
Rossy de Akino
 
Diapositivas De Trilla Rosyy
Diapositivas De Trilla RosyyDiapositivas De Trilla Rosyy
Diapositivas De Trilla Rosyy
deyani
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
Pastor Pérez
 
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMALÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
Yazmin
 
J A U M E D I A P O 2
J A U M E  D I A P O 2J A U M E  D I A P O 2
J A U M E D I A P O 2
PAOLA
 
Diapositiva Áreas de actuación de la educación no formal
Diapositiva Áreas de actuación de la educación no formalDiapositiva Áreas de actuación de la educación no formal
Diapositiva Áreas de actuación de la educación no formal
guest2f2611
 
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
maryitaruiz
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
deyani
 

Similar a La educación fuera de la escuela (19)

Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...
 
Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...Jaume Trilla. Mayemi...
Jaume Trilla. Mayemi...
 
Capitulo Ii A V aef8652
Capitulo Ii A V aef8652Capitulo Ii A V aef8652
Capitulo Ii A V aef8652
 
Descripcion De La Educaion No Formal
Descripcion De La Educaion No FormalDescripcion De La Educaion No Formal
Descripcion De La Educaion No Formal
 
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla BernetDiapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
Diapositivas De Trilla Rosyy
Diapositivas De Trilla RosyyDiapositivas De Trilla Rosyy
Diapositivas De Trilla Rosyy
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
 
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMALÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Jaume Diapo 2
Jaume Diapo 2Jaume Diapo 2
Jaume Diapo 2
 
J A U M E D I A P O 2
J A U M E  D I A P O 2J A U M E  D I A P O 2
J A U M E D I A P O 2
 
J A U M E D I A P O 2
J A U M E  D I A P O 2J A U M E  D I A P O 2
J A U M E D I A P O 2
 
Jaume Diapo 2
Jaume Diapo 2Jaume Diapo 2
Jaume Diapo 2
 
Diapositiva Áreas de actuación de la educación no formal
Diapositiva Áreas de actuación de la educación no formalDiapositiva Áreas de actuación de la educación no formal
Diapositiva Áreas de actuación de la educación no formal
 
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
 
3 manual de trayectoria estudiantes
3 manual de trayectoria estudiantes3 manual de trayectoria estudiantes
3 manual de trayectoria estudiantes
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

La educación fuera de la escuela

  • 1. 2.- DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR EDUCATIVO NO FORMAL
  • 2.
  • 3.
  • 4. La educación no formal Puede atender Cualquier objetivo educativo ya sea de tipo Cognoscitivo Afectivo Psicomotor Dentro de este tipo de educación se pueden encontrar Medios dirigidos fundamentalmente Asimilación de conocimientos Habilidades intelectuales Formación de actitudes Adquisición de capacidades psicomotrices Los medios educativos no formales pueden cumplir Funciones relacionadas con la educación permanente Y con otras dimensiones del proceso educativo global Elementos fundamentales que hay que considerar en todo proceso educativo
  • 5.
  • 6.
  • 7. CONTENIDOS Programas no formales selección adaptación Sistema formal Estandarización uniformización No formal Necesidades autóctonas Seleccionar los contenidos Contenidos a los territorios
  • 8. Metodología especifica contenidos contexto educandos Educación no formal Intervienen métodos técnicas MÉTODOS
  • 9.
  • 10.
  • 11. GESTIÓN Medios educativos no formales Institución que lo patrocina Gestión Independiente Dispersos Descoordinados No existe una estructura de intercalación Aparato de control Grande Sistema Educativo Formal proviene Se realiza Suele ser como Se hallan
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LA EDUCACION PERMANENTE COMO MARCO GENERAL DE LA EDUCACION LA EDUCACION DE ADULTOS Y LA EDUCACION NO FORMAL EL TRABAJO Y LA EDUCACION NO FORMAL EL OCIO Y LA EDUCACION NO FORMAL LA INADAPTACION SOCIAL Y LA EDUCACION NO FORMAL ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
  • 17. En este primer punto del capitulo se trata de definir de manera teórica y práctica la educación permanente, ya que todas las funciones de la educación no formal se puede interpretar a partir del concepto de educación permanente. También se hablara acerca de la educación para adultos, de las necesidades y la forma en que la educación no formal interactúa para promover medios organizados para llevar a cabo esta educación, utilizando medios como la alfabetización. El trabajo y la educación no formal se hablara de la capacitación laboral y las falta de instituciones laborales en relación al mundo laboral. También se hablara de la educación en el tiempo libre, así pues habiendo tratado de la educación no formal en relación al trabajo corresponde ahora hacer lo mismo con el trabajo y el ocio. LA EDUCACION PERMANENTE COMO MARCO GENERAL DE LA EDUCACION
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Trabajo Vida familiar y cotidiana OCIO ÀREAS PARA LA EDUCACIÒN DE LOS ADULTOS
  • 23.
  • 24.
  • 25. Frentes para Combatir el Analfabetismo
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. EL OCIO NO HAY QUE CONSUMIRLO SINO CREARLO.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. CONJUNTO DE ANIMACIONES REALIZADAS POR INDIVIDUOS, GRUPOS O INSTITUCIONES SOBRE UNA COMUNIDAD O SECTOR DE LA MISMA Y EN EL MARCO DE UN TERRITORIO CONCRETO, CON LA FINALIDAD DE FAVORECER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE SUS PARTICIPANTES EN EL CONGRSO DE SU PROPIO DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL. SU DIVERSIDAD ALCANZA DESDE LA ORGANIZACIÓN DE FIESTAS POPULARES Y EXPECTACULOS CALLEJEROS, A LA CREACIOPN DE CENTROS COMUNITARIOS O CASAS DE CULTURAS. LA ANIMACION SOCIOCULTURAL VINO A REPRESENTAR UNA REACTUALIZACION DE LOS MOVIMIENTOS DE CULTURA POPULAR.
  • 40.
  • 41.
  • 42. LA EDUCACION NO FORMAL EN RELACION A OTROS CONTENIDOS, AMBITOS Y COLECTIVOS ESPECIFICOS
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Medios de educación no formal
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Las nuevas tecnologías de la información. Aplicaciones educativas de las nuevas tecnologías.
  • 73. acceso recuperación Rápida y precisa Tecnología de la información Facilitan información
  • 75. Información y educación Alfabetización informática Enseñanza asistida por ordenador Practica y ejercitación Forma tutorial
  • 76. programas Juegos educativos simulación demostración El reto, la curiosidad y la fantasía Reproducir situaciones reales Ejemplificar
  • 77.
  • 78.
  • 79. Creación y recuperación no lineal de la información Se basa en las relaciones establecidas entre distintas partes informativas El usuario puede navegar y también establecer sus propias relaciones, añadir datos, modificar o suprimir información Programa para establecer una cantidad de información y organizarla de forma relacional HIPERTEXTO (Término usado por Nelson)
  • 80. HIPERTEXTO HIPERMEDIA Diferncia Similitud Van hacia la misma idea Para usuarios adultos Temas con notable cantidad de información Hipermedia: Textual y combinado con sonido, imágenes , animaciones, etc Medios Utilizados Hipertexto: Usado por el ordenador y es de tipo textual
  • 81. Bancarias Automovilistas Eléctricas Otros como museos, Exposiciones, etc. Orientación a personas Que no tienen empleo Para buscarlo e indicar al Lugar que deben ir, etc. Accede a partes de la Información contenidas en El video Almacenar la información , se Utiliza la tecnología láser Videodiscos (Discos compactos, como 55.000 imágenes, sonido estéreo, imágenes en movimiento) Nivel I: Videodisco láser Nivel II: VD. Con microprocesador interno Nivel III: VD. Conectado al ordenador Video interactivo Utilizado por Empresas INEM Usuario Formas de Acceder
  • 82.  
  • 83. Nos hemos preocupado Que Por lo tanto Relaciones de complementariedad Relaciones de refuerzo y colaboración Relaciones de suplencia Relaciones de sustitución Relaciones de interferencia Relaciones Entre La Educación Formal, La No Formal y La Informal En señalar las diferencias entre los 3 sectores educativos En analizar los nexos que existen o deberían establecerse Se analizaran 3 subapartados de las interrelaciones que existen entre los 3 sectores educativos
  • 84.  
  • 85. Intromisiones Mutuas Son las interacciones constantes entre los tres tipos de educación: Educación formal, Educación no formal y Educación informal
  • 86. Desde una perspectiva de la realidad contextual
  • 87. Propuesta para relacionar las tres educaciones: Permeabilidad y Coordinación
  • 88.
  • 90. Planificar lo no formal Planificar Ordenar racionalmente el desarrollo de los sist. Educativos. Mediante la adecuación de los recursos y las actuaciones. Para cumplir objetivos. No se puede limitar a multiplicar la escolarización.
  • 91. La mayor parte de programas no formales han nacido para atender a demandas sociales, reales y sentidas que la organización educativa formal estaba descuidando.
  • 92. La educación no formal ha sido subvalorada a nivel académico aun cuando, su productividad formativa e instructiva pudiese ser superior a la de las instituciones formales. las instituciones formales se iban sobrecargando a base de cometidos que podrían haber sido perfectamente atendidos por procedimientos no formales. Ha producido consecuencias negativas en ambos sectores educativos.
  • 93. El desarrollo armónico y eficaz de los sistemas educativos exige que la planificación se realice a partir de consideraciones integradoras. reconocer las alternativas no formales y e interrelacionarlas con los medios formales. REQUIERE SE TRATA DE
  • 94.
  • 95.
  • 96. Los Autores Planificación de actividades no formales La necesidad de partir del medio en que se va a realizar Determinación de objetivos Selección de contenidos y procedimientos PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS CONCRETOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
  • 97. T. Ward, J. Dettoni y L. Mckiney Lograr un aprendizaje Factores Adaptarse a la manera de aprender propia de los educandos Vincular las metas educativas proyectadas a los valores sociales de los educandos Adecuar las expectativas pedagógicas a los educandos
  • 98. Comprender las necesidades de las poblaciones Hacerlas participar en su propio aprendizaje Facilitar la transferencia y aplicación Vincular el programa y sus componentes Dar importancia a los incentivos internos y externos T. J. La Belle Principios Estratégicos
  • 99.