SlideShare a Scribd company logo
LA FUERZA MAGNÉTICA




FLORENCIO PINELA - ESPOL   1   23/03/2009 11:30
La Magnetósfera de la Tierra




   La Tierra ubicada en el campo magnético del
viento solar, el que arrastra el campo magnético del
           sol a la vecindad de la Tierra.
FLORENCIO PINELA - ESPOL    2                  23/03/2009 11:30
PRE-VUELO
 En una región del espacio existen simultáneamente un
 campo eléctrico y otro magnético. Si en un punto de esa
 región del espacio usted coloca una carga en reposo, la
 carga, en ese punto y en ese instante, experimentará:


 a) Una fuerza eléctrica
 b) una fuerza magnética
 c) tanto fuerza eléctrica como magnética

   La fuerza magnética actúa sobre una carga
    siempre que se encuentre en movimiento

FLORENCIO PINELA - ESPOL    3                    23/03/2009 11:30
LAS FUENTES QUE GENARAN CAMPOS MAGNÉTICOS
         ACTÚAN CON FUERZAS ENTRE SI



FLORENCIO PINELA - ESPOL   4        23/03/2009 11:30
Fuerza Magnética actuando a
   Fuerza eléctrica actuando a              distancia a través del campo
   distancia a través del campo             Magnético.
   eléctrico.
                                            Campo vectorial, B
   Campo vectorial, E.
   Fuente: carga eléctrica.                 Fuente: carga eléctrica en
                                            movimiento (corriente o sustancia
   Carga positiva (+) y negativa (-).       magnética, ej. Imán permanente).
   Cargas opuestas se atraen, iguales       Polo norte (N) y polo sur (S)
   se repelen.
   Las líneas de campo eléctrico            Polos opuestos se atraen, iguales se
                                            repelen.
   visualizan la dirección y
   magnitud de E.                           Las líneas de campo magnético
                                            visualizan la dirección y magnitud
                                            de B.




FLORENCIO PINELA - ESPOL                5                            23/03/2009 11:30
Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
        Campos eléctricos y/o Magnéticos

   Una carga eléctrica se mueve con velocidad
     constante. Esta carga en movimiento genera:


   a) un campo eléctrico
   b) un campo magnético
   c) ambos campos



FLORENCIO PINELA - ESPOL   6              23/03/2009 11:30
Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
       Campos eléctricos y/o magnéticos


Un alambre transporta una corriente
  constante. Al interior del alambre existe:


a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos

FLORENCIO PINELA - ESPOL   7             23/03/2009 11:30
Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
        Campos eléctricos y/o magnéticos

Un alambre transporta una corriente
  constante. Al exterior del alambre existe:


a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos


FLORENCIO PINELA - ESPOL   8              23/03/2009 11:30
Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
        Campos eléctricos y/o magnéticos

Un alambre transporta una corriente
  variable en el tiempo. Al exterior del
  alambre existe:


a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos

FLORENCIO PINELA - ESPOL   9              23/03/2009 11:30
Sabemos de la existencia de los campos magnéticos por los
   efectos sobre las cargas en movimiento. El campo
   magnético ejerce una fuerza sobre la carga en movimiento.
Pero, ¿qué es la “fuerza magnética”? Y ¿Cómo se distingue de la
“fuerza eléctrica"?
    Iniciemos con algunas observaciones experimentales
    relativas a la fuerza magnética:

q
                           a) magnitud: ∝ a la velocidad de q
              v            b) dirección: ⊥ a la dirección de la
                                 velocidad de la carga v
       F magnética
                           c) dirección: ⊥ a la dirección de B

FLORENCIO PINELA - ESPOL             10                    23/03/2009 11:30
Se define la dirección del campo magnético en un
   punto p, como la dirección de movimiento de una
 partícula cargada eléctricamente, que al pasar por el
      punto p no experimenta ninguna desviación.

                                ¿Hacia la derecha o
                                hacia la izquierda?




FLORENCIO PINELA - ESPOL   11                   23/03/2009 11:30
Si la partícula (–q) fuera lanzada en la dirección
   del eje ‘y’ ella no experimentaría ninguna
   desviación. En consecuencia, por definición, ésta
   dirección corresponde a la dirección de B

 ¡Ya entiendo, independiente del
 signo de la carga, si no se desvía,
 la dirección de su movimiento
 corresponde a la dirección del
 campo! ¿pero cuál de los dos
 “sentidos”?



FLORENCIO PINELA - ESPOL          12          23/03/2009 11:30
¿Qué pasa si la partícula se lanza en dirección
                     perpendicular al campo?
    Al lanzar la partícula en dirección perpendicular a la
    del campo magnético, la fuerza que experimentará
    será máxima.




                                          Si el campo es uniforme y la
 Si la velocidad es perpendicular
                                         velocidad perpendicular a él, la
 al campo B, la fuerza magnética
                                              partícula describe un
             es máxima
                                          movimiento circular uniforme
FLORENCIO PINELA - ESPOL            13                        23/03/2009 11:30
⇒ ⎧ Fmax . = qvB                 (v ⊥ B )
   Fm                Fe             Fmaxima   ⎪
g=                E=             B=
   m                 q               qv       ⎨
                                                    ⎪ Fmin . = 0 (v / / B )
                                                    ⎩
B, representa la magnitud del
campo en el punto p.                         En la superficie de una estrella     108 T
                                             de neutrones
q, representa la magnitud de la
carga lanzada en el punto p.                 Cerca de un gran electroimán         1.5 T
                                             Cerca de un imán                     10-2 T

v, representa la rapidez de la               En la superficie de la Tierra        10-4 T

partícula en el punto p.                     En el espacio inter-estelar          10-10 T


Fmáxima, representa la fuerza
magnética máxima que experimenta           N
la partícula en el punto p.             B⇒                   B ⇒ Tesla (T )
                                           Am
FLORENCIO PINELA - ESPOL                14                                   23/03/2009 11:30
⎧ Fmax . = qvB (v ⊥ B)
  ⎪                                           F = q vxB
  ⎨
  ⎪ Fmin . = 0 (v B)
  ⎩                                           F = q vB senθ




  La fuerza siempre es
  perpendicular al plano
    formado entre los
      vectores V y B                                La mano derecha y los
                           La fuerza magnética es
                                                       vectores F, v, B
                            la fuerza centrípeta


FLORENCIO PINELA - ESPOL             15                      23/03/2009 11:30
La magnitud de la fuerza magnética depende tanto de:
• la magnitud de la carga que se mueve.
                                             FB = q vBsenθ
• la rapidez de movimiento de la carga
• la dirección de movimiento de la carga


                               Cuando la velocidad es perpendicular
                                a la dirección del campo magnético,
                                 la fuerza experimenta su
                                       máximo valor




 FLORENCIO PINELA - ESPOL       16                       23/03/2009 11:30
La Regla de la Mano Derecha




FLORENCIO PINELA - ESPOL   17          23/03/2009 11:30
Si la carga es negativa la fuerza actúa
              en dirección contraria


                                    F = qvxB
                                LA DIRECCIÓN DE LA FUERZA F
                                  ESTA DEFINIDA PARA UNA
                                      CARGA q POSITIVA.




FLORENCIO PINELA - ESPOL   18                     23/03/2009 11:30
Pregunta de Concepto: Magnitud de la Fuerza
                Magnética
     Una partícula en un campo magnético
     experimenta una fuerza magnética NULA. ¿Cuál
     de las situaciones es imposible que ocurra?
A.   La partícula es neutra.
B.   La partícula está en reposo.
C.   El movimiento de la partícula es en la dirección del campo
     magnético.
D.   El movimiento de la partícula es en dirección opuesta al
     campo magnético.
E.   Todas las anteriores son posibles.
                                                 23/03/2009 11:30
Pregunta de Concepto: Dirección de la Fuerza Magnética

       La figura muestra cinco situaciones en las que una partícula cargada con
       velocidad v viaja a través de un campo magnético uniforme B. ¿En cuál de
       las situaciones, la fuerza magnética se encuentra en la dirección positiva
       del eje +x ?

                   y                                   y                                       y
      A                                    B                                       C
                                                           B
               v                                                                                   v
                                                                                       B                  x
                                   x                                   x
                       B                                   v
           z                                   z                                   z
                                       y                                   y
                           D                                   E
                                       B                                       v
                                                                       B
                                                   x                                       x
                                       v
                               z                                   z


FLORENCIO PINELA - ESPOL                               20                                              23/03/2009 11:30
La Fuerza de Lorentz
• La fuerza F sobre una carga q moviéndose con velocidad v a
  través de una región del espacio con campo eléctrico E y campo
  magnético B es dada por:

                            F = qE + qv × B
        B                        B                      B
   x x x x x x
                               →→→→→                ↑↑↑↑↑↑↑↑
   x x x x x x
       v                          v
                               →→→→→                     v
   x x x x x x                                      ↑↑↑↑↑↑↑↑
                                × q                      q
       q
   F                            F                      F=0
  La fuerza eléctrica se encuentra en la dirección del campo eléctrico si
  la carga es positiva, pero la dirección de la fuerza magnética es dada
  por la regla de la mano derecha..

 FLORENCIO PINELA - ESPOL           21                        23/03/2009 11:30
Pregunta de concepto:

 En un Campo Eléctrico y Magnético
    La figura muestra cuatro direcciones para el vector velocidad v de
     una partícula cargada positivamente moviéndose a través de un
     campo eléctrico E (entrando a la página) y un campo magnético
     uniforme B (apuntando a la derecha). ¿Cuál dirección de la
     velocidad dará lugar a la mayor magnitud de la fuerza neta?

             E                     A
                                       v
                           D   v                v B
                                                                   B
                                   v
                               C


FLORENCIO PINELA - ESPOL                   22                   23/03/2009 11:30
Fuerza eléctrica y/o magnética sobre una carga:
          la historia hasta el momento
• Todas las fuerzas en la naturaleza son el resultado de interacciones.
• la fuerza gravitatoria es el resultado de la interacción entre la materia.
• la fuerza electromagnética es el resultado de la interacción entre las
cargas eléctricas
• Las cargas en reposo generan campos electrostáticos e interactúan
con los campos eléctricos de otras cargas.
• las cargas en movimiento generan campos magnéticos e interactúan
con otros campos magnéticos y eléctricos.
• Las cargas aceleradas generan ondas electromagnéticas e
interactúan sobre las cargas eléctricas.

FLORENCIO PINELA - ESPOL               23                           23/03/2009 11:30
Movimiento de una partícula cargada en un Campo
 Magnético Uniforme: Características importantes
•     Trayectoria Circular: v es perpendicular a B
      (uniforme);
•     Trayectoria Elíptica: v tiene una componente
      paralela a B.
                        v|| = v cos ϕ
                        v⊥ = v sen ϕ
•     Movimiento en un campo magnético NO uniforme:
      intenso en los extremos y débil en el medio;
          Botella Magnética
          Aurora




    FLORENCIO PINELA - ESPOL                24        23/03/2009 11:30
Movimiento de una partícula cargada en un Campo
 Magnético Uniforme: Características importantes
        T y ω no dependen de la
     velocidad v de la partícula.
      Partículas rápidas se mueven
     en círculos de mayor radio que
     partículas más lentas.
     Todas las partículas con la
     misma relación carga-masa les
     toma el mismo tiempo T en
     completar una trayectoria            El periodo del movimiento:
     circular.
                      mv         qB         2π r 2π 2π m
                 R=       ⇒ω =           T=     =   =
                           qB   m            v    ω   qB
FLORENCIO PINELA - ESPOL            25                      23/03/2009 11:30
EJEMPLO: Una partícula con carga negativa -q
y masa m viaja a lo largo de una trayectoria
perpendicular a un campo magnético. La
partícula se mueve en un circulo de radio R con
frecuencia f. ¿Cuál es la magnitud del campo
magnético?
                          2
                v
   Fm = qvB = m
                R
    qBR                                    2π fm
 v=     = ω R = 2π fR                   B=
     m                                       q
                                                       qB
Observe que la frecuencia es independiente
                                                  f =
del valor de la velocidad de la carga
                                                      2π m
FLORENCIO PINELA - ESPOL           26                  23/03/2009 11:30
Trayectoria de una carga q en un Campo B
                               Constante
•      Suponga que una carga q entra en un campo B con velocidad
       v como se muestra abajo. Cuál será la trayectoria seguida
       por la carga q?

                       x x x x x x x x x x x x
                                             v
                       x x x x x x x x x x x x B
                       x x x x x x x x x x x x
                                             q
                       v                 F
                             F
                                       R
     La fuerza es siempre ⊥ a v y B. ¿Cuál es la trayectoria?



    FLORENCIO PINELA - ESPOL       27                 23/03/2009 11:30
Radio de la Orbita Circular
• Fuerza de Lorentz:
                     x x x x x x x x x x x                      x
       F = qvB                                                  v
                     x x x x x x x x x x x                      x B
• Acel. centrípeta:
            v2       x x x x x x x x x x x                      x
        a =          v     F            F                       q
            R
• 2da Ley de Newton:                  R

                                    v2
  F = ma ⇒                  qvB = m
                                    R
                        mv          Este es un resultado relevante
     ⇒               R=             con aplicaciones tecnológicas
                        qB                   importantes!
 FLORENCIO PINELA - ESPOL           28                    23/03/2009 11:30
Pregunta de concepto:

 El dibujo muestra la vista superior
 de dos cámaras interconectadas.
 Cada cámara tiene un determinado
 campo magnético. Una partícula
 cargada positivamente es
 disparada al interior de la cámara
 1, y se la observa seguir la
 trayectoria mostrada en la figura.

¿Cuál es la dirección del campo magnético en la cámara 1?

 1) arriba                 2) abajo                3) izquierda
 4) derecha                5) entrando a la pág.   6) saliendo de la págn.

FLORENCIO PINELA - ESPOL               29                         23/03/2009 11:30
Pregunta de concepto:

Compare la magnitud del
campo magnético en la cámara
1 con el campo magnético en la
cámara 2.

  a) B1 > B2
                           La fuerza magnética es siempre perpendicular a v.
  b) B1 = B2               La fuerza no cambia la magnitud de v, sólo cambia
                           la dirección de movimiento de la partícula.
  c) B1 < B2               La fuerza da lugar a una aceleración centrípeta.
                           El radio de curvatura esta dado por:
                                                   mv
                                             R=
                                                   qB



FLORENCIO PINELA - ESPOL                 30                        23/03/2009 11:30
Trayectoria de Partículas Cargadas
      Las figuras muestran las trayectorias circulares de dos partículas
      que viajan a la misma rapidez en un campo magnético uniforme B,
      el que está dirigido al interior de la página. Una de las partículas es
      un protón; la otra es un electrón (menos masivo). ¿Cuál figura es
      físicamente razonable?

           A                    B                     C


                                                                           mv
                                                                        r=
                                                                           qB
                       D                    E



FLORENCIO PINELA - ESPOL               31                          23/03/2009 11:30
Pregunta de concepto

   Las partículas cargadas que describen trayectorias
   circulares en el campo magnético uniforme B tienen
   tanto masas como energías cinéticas iguales. De las
   posibilidades que aparecen a continuación
   seleccione la relación correcta.

   a) q1 = +, q2 = - ; |q1| > |q2|
   b) q1 = +, q2 = - ; |q1| = |q2|
   c) q1 = +, q2 = - ; |q1| < |q2|
   d) q1 = -, q2 = + ; |q1| > |q2|
   e) q1 = -, q2 = + ; |q1| < |q2|
               mv   p
            r=    =
               qB qB
FLORENCIO PINELA - ESPOL       32              23/03/2009 11:30
Un electrón de masa m y carga q es acelerado hacia la derecha (en el plano del
  papel) desde el reposo a través de una diferencia de potencial V. El electrón
  entra a una región donde existe un campo magnético uniforme, apuntando
  hacia afuera del papel. El electrón hace un viaje de 180° y abandona el campo
  como se indica en la figura. Cuando el electrón está en el campo magnético,
  su rapidez v

  A. Se incrementa
  B. Disminuye
  C. Permanece constante




FLORENCIO PINELA - ESPOL                33                           23/03/2009 11:30
Un electrón de masa m y carga q es acelerado hacia la derecha (en el plano del papel)
desde el reposo a través de una diferencia de potencial V. El electrón entra a una
región donde existe un campo magnético uniforme, apuntando hacia afuera del papel.
El electrón hace un viaje de 180° y abandona el campo como se indica en la figura.
¿Cuánto tiempo se mantiene el electrón en el interior del campo magnético?

A. 1.2 × 10-10 s
B. 7.5 × 10-4 s
C. 1.8 × 10-10 s
D. 8.0 × 10-18 s
E. 8.0 × 10-9 s




FLORENCIO PINELA - ESPOL                   34                               23/03/2009 11:30
Ejemplo

Positrones de alta energía (v = 105 m/s ) se disparan
perpendicular a un campo magnético uniforme de 2,0 T que
se dirige perpendicular y entrando al plano del papel . Si los
positrones al salir de esa región impactan una superficie, sin
haber desviado su trayectoria original. Determine la magnitud
y dirección del campo eléctrico existente en esa región.




FLORENCIO PINELA - ESPOL      35                    23/03/2009 11:30
Positrones de alta energía (v = 105 m/s ) se disparan perpendicular a un
                                  campo magnético uniforme de 2,0 T que se dirige perpendicular y entrando
                                  al plano del papel . Si los positrones al salir de esa región impactan una
                                  superficie, sin haber desviado su trayectoria original. Determine la
                                  magnitud y dirección del campo eléctrico existente en esa región.



                                                                          La fuerza magnética
                                                                           desvia la partícula
                                                                              hacia arriba

                                                                           La fuerza eléctrica
                                                                             debe desviar la
                                                                          partícula hacia abajo


El campo E debe apuntar hacia abajo

                E
 qvB = qE ⇒ v =
                                                                          Si la partícula NO
                                                                             se desvía, las
                B                                                          fuerzas se deben
                                                                               equilibrar
E = 2x105 N/C; hacia abajo
FLORENCIO PINELA - ESPOL                    36                                          23/03/2009 11:30
El espectrómetro de masas
       Dispositivo utilizado para determinar la masa
          de partículas cargadas eléctricamente.




FLORENCIO PINELA - ESPOL    37                  23/03/2009 11:30
En el selector de velocidades:
                                         Si la partícula viaja en línea recta, la fuerza
                                             eléctrica iguala a la fuerza magnética




                                                                   Equilibrio de fuerzas



                                                      FB = FE ⇒ qvB = qE
                                            Velocidad de las partículas        E
 Carga eléctrica desviada por un campo   cargadas que no serán desviadas    v=
  eléctrico y por un campo magnético          por los campos E y B             B1
FLORENCIO PINELA - ESPOL                  38                                23/03/2009 11:30
v2
                             Fm = qvB2 = m
                                           R
                                      mv
                                   R=                E
Vista de una particula
   entrando ⊥ a B                                 v=
                                      qB2            B1

                              ¿Qué pasará con el periodo de rotación de la
                              partícula al incrementar el valor de la rapidez?

                           a) Aumenta      b) Disminuye       c) No cambia        2π fm
                                                                             B=
                                                                                    q
FLORENCIO PINELA - ESPOL                   39                          23/03/2009 11:30

More Related Content

What's hot

POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
Torimat Cordova
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
ERICK CONDE
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Sebas Abril
 
Fundamento electrizacion de la materia
Fundamento electrizacion de la materiaFundamento electrizacion de la materia
Fundamento electrizacion de la materia
Daniel Rugel Caiza
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Universidad Nacional de Loja
 
S11C1
S11C1S11C1
S11C1
Tareas 911
 
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURAPROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
descubrirlaquimicaII
 
Medida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelleMedida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelle
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
Marcos Guerrero Zambrano
 
Vectores
VectoresVectores
Dinamica
DinamicaDinamica
Redes cristalinas
Redes cristalinasRedes cristalinas
Redes cristalinas
jorgeshino
 
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUVMovimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Patricio Pérez
 
Clase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TEClase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TE
Tensor
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi
 
Movimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensionesMovimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensiones
jolopezpla
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Fuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docxFuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docx
jolopezpla
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis Miguel García
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
innovalabcun
 

What's hot (20)

POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
 
Fundamento electrizacion de la materia
Fundamento electrizacion de la materiaFundamento electrizacion de la materia
Fundamento electrizacion de la materia
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
 
S11C1
S11C1S11C1
S11C1
 
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURAPROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
 
Medida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelleMedida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelle
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Redes cristalinas
Redes cristalinasRedes cristalinas
Redes cristalinas
 
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUVMovimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
 
Clase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TEClase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TE
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensionesMovimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensiones
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
 
Fuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docxFuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docx
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
 

Viewers also liked

ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
CarolRf
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
ayoyototal123
 
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
taimaratr
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOFUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
Torimat Cordova
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
joaquings
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 

Viewers also liked (7)

ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
 
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOFUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 

Similar to Fuerza Magnetica Final Nivel Cero B Profesores

Fuerza Magnética Física C: ESPOL
Fuerza Magnética Física C: ESPOLFuerza Magnética Física C: ESPOL
Fuerza Magnética Física C: ESPOL
ESPOL
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
ESPOL
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
ESPOL
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Pablo Berta López
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
catalinaluque
 
Taller de magnetismo
Taller de magnetismoTaller de magnetismo
Taller de magnetismo
Marcos Guerrero Zambrano
 
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre ParticulasProblemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
ESPOL
 
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet  Sobre Particulas ProblemasFuerza Magnet  Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
guest3d9a775
 
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Carlos Broullon
 
2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo
ConCiencia2
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismoElectromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
Instructor Canseco
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
fisicayquimica-com-es
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ale8819
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
clausgon
 
Semana5 magnetismo
Semana5 magnetismoSemana5 magnetismo
Semana5 magnetismo
Levano Huamacto Alberto
 
Tema 7 electromagnetismo
Tema 7 electromagnetismoTema 7 electromagnetismo
Tema 7 electromagnetismo
Abdellatif El Yazizi
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Davis Ramirez
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Eduardo Villafaña
 

Similar to Fuerza Magnetica Final Nivel Cero B Profesores (20)

Fuerza Magnética Física C: ESPOL
Fuerza Magnética Física C: ESPOLFuerza Magnética Física C: ESPOL
Fuerza Magnética Física C: ESPOL
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Taller de magnetismo
Taller de magnetismoTaller de magnetismo
Taller de magnetismo
 
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre ParticulasProblemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
 
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet  Sobre Particulas ProblemasFuerza Magnet  Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
 
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
 
2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismoElectromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Semana5 magnetismo
Semana5 magnetismoSemana5 magnetismo
Semana5 magnetismo
 
Tema 7 electromagnetismo
Tema 7 electromagnetismoTema 7 electromagnetismo
Tema 7 electromagnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 

Recently uploaded

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Recently uploaded (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Fuerza Magnetica Final Nivel Cero B Profesores

  • 1. LA FUERZA MAGNÉTICA FLORENCIO PINELA - ESPOL 1 23/03/2009 11:30
  • 2. La Magnetósfera de la Tierra La Tierra ubicada en el campo magnético del viento solar, el que arrastra el campo magnético del sol a la vecindad de la Tierra. FLORENCIO PINELA - ESPOL 2 23/03/2009 11:30
  • 3. PRE-VUELO En una región del espacio existen simultáneamente un campo eléctrico y otro magnético. Si en un punto de esa región del espacio usted coloca una carga en reposo, la carga, en ese punto y en ese instante, experimentará: a) Una fuerza eléctrica b) una fuerza magnética c) tanto fuerza eléctrica como magnética La fuerza magnética actúa sobre una carga siempre que se encuentre en movimiento FLORENCIO PINELA - ESPOL 3 23/03/2009 11:30
  • 4. LAS FUENTES QUE GENARAN CAMPOS MAGNÉTICOS ACTÚAN CON FUERZAS ENTRE SI FLORENCIO PINELA - ESPOL 4 23/03/2009 11:30
  • 5. Fuerza Magnética actuando a Fuerza eléctrica actuando a distancia a través del campo distancia a través del campo Magnético. eléctrico. Campo vectorial, B Campo vectorial, E. Fuente: carga eléctrica. Fuente: carga eléctrica en movimiento (corriente o sustancia Carga positiva (+) y negativa (-). magnética, ej. Imán permanente). Cargas opuestas se atraen, iguales Polo norte (N) y polo sur (S) se repelen. Las líneas de campo eléctrico Polos opuestos se atraen, iguales se repelen. visualizan la dirección y magnitud de E. Las líneas de campo magnético visualizan la dirección y magnitud de B. FLORENCIO PINELA - ESPOL 5 23/03/2009 11:30
  • 6. Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de Campos eléctricos y/o Magnéticos Una carga eléctrica se mueve con velocidad constante. Esta carga en movimiento genera: a) un campo eléctrico b) un campo magnético c) ambos campos FLORENCIO PINELA - ESPOL 6 23/03/2009 11:30
  • 7. Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de Campos eléctricos y/o magnéticos Un alambre transporta una corriente constante. Al interior del alambre existe: a) un campo eléctrico b) un campo magnético c) ambos campos FLORENCIO PINELA - ESPOL 7 23/03/2009 11:30
  • 8. Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de Campos eléctricos y/o magnéticos Un alambre transporta una corriente constante. Al exterior del alambre existe: a) un campo eléctrico b) un campo magnético c) ambos campos FLORENCIO PINELA - ESPOL 8 23/03/2009 11:30
  • 9. Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de Campos eléctricos y/o magnéticos Un alambre transporta una corriente variable en el tiempo. Al exterior del alambre existe: a) un campo eléctrico b) un campo magnético c) ambos campos FLORENCIO PINELA - ESPOL 9 23/03/2009 11:30
  • 10. Sabemos de la existencia de los campos magnéticos por los efectos sobre las cargas en movimiento. El campo magnético ejerce una fuerza sobre la carga en movimiento. Pero, ¿qué es la “fuerza magnética”? Y ¿Cómo se distingue de la “fuerza eléctrica"? Iniciemos con algunas observaciones experimentales relativas a la fuerza magnética: q a) magnitud: ∝ a la velocidad de q v b) dirección: ⊥ a la dirección de la velocidad de la carga v F magnética c) dirección: ⊥ a la dirección de B FLORENCIO PINELA - ESPOL 10 23/03/2009 11:30
  • 11. Se define la dirección del campo magnético en un punto p, como la dirección de movimiento de una partícula cargada eléctricamente, que al pasar por el punto p no experimenta ninguna desviación. ¿Hacia la derecha o hacia la izquierda? FLORENCIO PINELA - ESPOL 11 23/03/2009 11:30
  • 12. Si la partícula (–q) fuera lanzada en la dirección del eje ‘y’ ella no experimentaría ninguna desviación. En consecuencia, por definición, ésta dirección corresponde a la dirección de B ¡Ya entiendo, independiente del signo de la carga, si no se desvía, la dirección de su movimiento corresponde a la dirección del campo! ¿pero cuál de los dos “sentidos”? FLORENCIO PINELA - ESPOL 12 23/03/2009 11:30
  • 13. ¿Qué pasa si la partícula se lanza en dirección perpendicular al campo? Al lanzar la partícula en dirección perpendicular a la del campo magnético, la fuerza que experimentará será máxima. Si el campo es uniforme y la Si la velocidad es perpendicular velocidad perpendicular a él, la al campo B, la fuerza magnética partícula describe un es máxima movimiento circular uniforme FLORENCIO PINELA - ESPOL 13 23/03/2009 11:30
  • 14. ⇒ ⎧ Fmax . = qvB (v ⊥ B ) Fm Fe Fmaxima ⎪ g= E= B= m q qv ⎨ ⎪ Fmin . = 0 (v / / B ) ⎩ B, representa la magnitud del campo en el punto p. En la superficie de una estrella 108 T de neutrones q, representa la magnitud de la carga lanzada en el punto p. Cerca de un gran electroimán 1.5 T Cerca de un imán 10-2 T v, representa la rapidez de la En la superficie de la Tierra 10-4 T partícula en el punto p. En el espacio inter-estelar 10-10 T Fmáxima, representa la fuerza magnética máxima que experimenta N la partícula en el punto p. B⇒ B ⇒ Tesla (T ) Am FLORENCIO PINELA - ESPOL 14 23/03/2009 11:30
  • 15. ⎧ Fmax . = qvB (v ⊥ B) ⎪ F = q vxB ⎨ ⎪ Fmin . = 0 (v B) ⎩ F = q vB senθ La fuerza siempre es perpendicular al plano formado entre los vectores V y B La mano derecha y los La fuerza magnética es vectores F, v, B la fuerza centrípeta FLORENCIO PINELA - ESPOL 15 23/03/2009 11:30
  • 16. La magnitud de la fuerza magnética depende tanto de: • la magnitud de la carga que se mueve. FB = q vBsenθ • la rapidez de movimiento de la carga • la dirección de movimiento de la carga Cuando la velocidad es perpendicular a la dirección del campo magnético, la fuerza experimenta su máximo valor FLORENCIO PINELA - ESPOL 16 23/03/2009 11:30
  • 17. La Regla de la Mano Derecha FLORENCIO PINELA - ESPOL 17 23/03/2009 11:30
  • 18. Si la carga es negativa la fuerza actúa en dirección contraria F = qvxB LA DIRECCIÓN DE LA FUERZA F ESTA DEFINIDA PARA UNA CARGA q POSITIVA. FLORENCIO PINELA - ESPOL 18 23/03/2009 11:30
  • 19. Pregunta de Concepto: Magnitud de la Fuerza Magnética Una partícula en un campo magnético experimenta una fuerza magnética NULA. ¿Cuál de las situaciones es imposible que ocurra? A. La partícula es neutra. B. La partícula está en reposo. C. El movimiento de la partícula es en la dirección del campo magnético. D. El movimiento de la partícula es en dirección opuesta al campo magnético. E. Todas las anteriores son posibles. 23/03/2009 11:30
  • 20. Pregunta de Concepto: Dirección de la Fuerza Magnética La figura muestra cinco situaciones en las que una partícula cargada con velocidad v viaja a través de un campo magnético uniforme B. ¿En cuál de las situaciones, la fuerza magnética se encuentra en la dirección positiva del eje +x ? y y y A B C B v v B x x x B v z z z y y D E B v B x x v z z FLORENCIO PINELA - ESPOL 20 23/03/2009 11:30
  • 21. La Fuerza de Lorentz • La fuerza F sobre una carga q moviéndose con velocidad v a través de una región del espacio con campo eléctrico E y campo magnético B es dada por: F = qE + qv × B B B B x x x x x x →→→→→ ↑↑↑↑↑↑↑↑ x x x x x x v v →→→→→ v x x x x x x ↑↑↑↑↑↑↑↑ × q q q F F F=0 La fuerza eléctrica se encuentra en la dirección del campo eléctrico si la carga es positiva, pero la dirección de la fuerza magnética es dada por la regla de la mano derecha.. FLORENCIO PINELA - ESPOL 21 23/03/2009 11:30
  • 22. Pregunta de concepto: En un Campo Eléctrico y Magnético La figura muestra cuatro direcciones para el vector velocidad v de una partícula cargada positivamente moviéndose a través de un campo eléctrico E (entrando a la página) y un campo magnético uniforme B (apuntando a la derecha). ¿Cuál dirección de la velocidad dará lugar a la mayor magnitud de la fuerza neta? E A v D v v B B v C FLORENCIO PINELA - ESPOL 22 23/03/2009 11:30
  • 23. Fuerza eléctrica y/o magnética sobre una carga: la historia hasta el momento • Todas las fuerzas en la naturaleza son el resultado de interacciones. • la fuerza gravitatoria es el resultado de la interacción entre la materia. • la fuerza electromagnética es el resultado de la interacción entre las cargas eléctricas • Las cargas en reposo generan campos electrostáticos e interactúan con los campos eléctricos de otras cargas. • las cargas en movimiento generan campos magnéticos e interactúan con otros campos magnéticos y eléctricos. • Las cargas aceleradas generan ondas electromagnéticas e interactúan sobre las cargas eléctricas. FLORENCIO PINELA - ESPOL 23 23/03/2009 11:30
  • 24. Movimiento de una partícula cargada en un Campo Magnético Uniforme: Características importantes • Trayectoria Circular: v es perpendicular a B (uniforme); • Trayectoria Elíptica: v tiene una componente paralela a B. v|| = v cos ϕ v⊥ = v sen ϕ • Movimiento en un campo magnético NO uniforme: intenso en los extremos y débil en el medio; Botella Magnética Aurora FLORENCIO PINELA - ESPOL 24 23/03/2009 11:30
  • 25. Movimiento de una partícula cargada en un Campo Magnético Uniforme: Características importantes T y ω no dependen de la velocidad v de la partícula. Partículas rápidas se mueven en círculos de mayor radio que partículas más lentas. Todas las partículas con la misma relación carga-masa les toma el mismo tiempo T en completar una trayectoria El periodo del movimiento: circular. mv qB 2π r 2π 2π m R= ⇒ω = T= = = qB m v ω qB FLORENCIO PINELA - ESPOL 25 23/03/2009 11:30
  • 26. EJEMPLO: Una partícula con carga negativa -q y masa m viaja a lo largo de una trayectoria perpendicular a un campo magnético. La partícula se mueve en un circulo de radio R con frecuencia f. ¿Cuál es la magnitud del campo magnético? 2 v Fm = qvB = m R qBR 2π fm v= = ω R = 2π fR B= m q qB Observe que la frecuencia es independiente f = del valor de la velocidad de la carga 2π m FLORENCIO PINELA - ESPOL 26 23/03/2009 11:30
  • 27. Trayectoria de una carga q en un Campo B Constante • Suponga que una carga q entra en un campo B con velocidad v como se muestra abajo. Cuál será la trayectoria seguida por la carga q? x x x x x x x x x x x x v x x x x x x x x x x x x B x x x x x x x x x x x x q v F F R La fuerza es siempre ⊥ a v y B. ¿Cuál es la trayectoria? FLORENCIO PINELA - ESPOL 27 23/03/2009 11:30
  • 28. Radio de la Orbita Circular • Fuerza de Lorentz: x x x x x x x x x x x x F = qvB v x x x x x x x x x x x x B • Acel. centrípeta: v2 x x x x x x x x x x x x a = v F F q R • 2da Ley de Newton: R v2 F = ma ⇒ qvB = m R mv Este es un resultado relevante ⇒ R= con aplicaciones tecnológicas qB importantes! FLORENCIO PINELA - ESPOL 28 23/03/2009 11:30
  • 29. Pregunta de concepto: El dibujo muestra la vista superior de dos cámaras interconectadas. Cada cámara tiene un determinado campo magnético. Una partícula cargada positivamente es disparada al interior de la cámara 1, y se la observa seguir la trayectoria mostrada en la figura. ¿Cuál es la dirección del campo magnético en la cámara 1? 1) arriba 2) abajo 3) izquierda 4) derecha 5) entrando a la pág. 6) saliendo de la págn. FLORENCIO PINELA - ESPOL 29 23/03/2009 11:30
  • 30. Pregunta de concepto: Compare la magnitud del campo magnético en la cámara 1 con el campo magnético en la cámara 2. a) B1 > B2 La fuerza magnética es siempre perpendicular a v. b) B1 = B2 La fuerza no cambia la magnitud de v, sólo cambia la dirección de movimiento de la partícula. c) B1 < B2 La fuerza da lugar a una aceleración centrípeta. El radio de curvatura esta dado por: mv R= qB FLORENCIO PINELA - ESPOL 30 23/03/2009 11:30
  • 31. Trayectoria de Partículas Cargadas Las figuras muestran las trayectorias circulares de dos partículas que viajan a la misma rapidez en un campo magnético uniforme B, el que está dirigido al interior de la página. Una de las partículas es un protón; la otra es un electrón (menos masivo). ¿Cuál figura es físicamente razonable? A B C mv r= qB D E FLORENCIO PINELA - ESPOL 31 23/03/2009 11:30
  • 32. Pregunta de concepto Las partículas cargadas que describen trayectorias circulares en el campo magnético uniforme B tienen tanto masas como energías cinéticas iguales. De las posibilidades que aparecen a continuación seleccione la relación correcta. a) q1 = +, q2 = - ; |q1| > |q2| b) q1 = +, q2 = - ; |q1| = |q2| c) q1 = +, q2 = - ; |q1| < |q2| d) q1 = -, q2 = + ; |q1| > |q2| e) q1 = -, q2 = + ; |q1| < |q2| mv p r= = qB qB FLORENCIO PINELA - ESPOL 32 23/03/2009 11:30
  • 33. Un electrón de masa m y carga q es acelerado hacia la derecha (en el plano del papel) desde el reposo a través de una diferencia de potencial V. El electrón entra a una región donde existe un campo magnético uniforme, apuntando hacia afuera del papel. El electrón hace un viaje de 180° y abandona el campo como se indica en la figura. Cuando el electrón está en el campo magnético, su rapidez v A. Se incrementa B. Disminuye C. Permanece constante FLORENCIO PINELA - ESPOL 33 23/03/2009 11:30
  • 34. Un electrón de masa m y carga q es acelerado hacia la derecha (en el plano del papel) desde el reposo a través de una diferencia de potencial V. El electrón entra a una región donde existe un campo magnético uniforme, apuntando hacia afuera del papel. El electrón hace un viaje de 180° y abandona el campo como se indica en la figura. ¿Cuánto tiempo se mantiene el electrón en el interior del campo magnético? A. 1.2 × 10-10 s B. 7.5 × 10-4 s C. 1.8 × 10-10 s D. 8.0 × 10-18 s E. 8.0 × 10-9 s FLORENCIO PINELA - ESPOL 34 23/03/2009 11:30
  • 35. Ejemplo Positrones de alta energía (v = 105 m/s ) se disparan perpendicular a un campo magnético uniforme de 2,0 T que se dirige perpendicular y entrando al plano del papel . Si los positrones al salir de esa región impactan una superficie, sin haber desviado su trayectoria original. Determine la magnitud y dirección del campo eléctrico existente en esa región. FLORENCIO PINELA - ESPOL 35 23/03/2009 11:30
  • 36. Positrones de alta energía (v = 105 m/s ) se disparan perpendicular a un campo magnético uniforme de 2,0 T que se dirige perpendicular y entrando al plano del papel . Si los positrones al salir de esa región impactan una superficie, sin haber desviado su trayectoria original. Determine la magnitud y dirección del campo eléctrico existente en esa región. La fuerza magnética desvia la partícula hacia arriba La fuerza eléctrica debe desviar la partícula hacia abajo El campo E debe apuntar hacia abajo E qvB = qE ⇒ v = Si la partícula NO se desvía, las B fuerzas se deben equilibrar E = 2x105 N/C; hacia abajo FLORENCIO PINELA - ESPOL 36 23/03/2009 11:30
  • 37. El espectrómetro de masas Dispositivo utilizado para determinar la masa de partículas cargadas eléctricamente. FLORENCIO PINELA - ESPOL 37 23/03/2009 11:30
  • 38. En el selector de velocidades: Si la partícula viaja en línea recta, la fuerza eléctrica iguala a la fuerza magnética Equilibrio de fuerzas FB = FE ⇒ qvB = qE Velocidad de las partículas E Carga eléctrica desviada por un campo cargadas que no serán desviadas v= eléctrico y por un campo magnético por los campos E y B B1 FLORENCIO PINELA - ESPOL 38 23/03/2009 11:30
  • 39. v2 Fm = qvB2 = m R mv R= E Vista de una particula entrando ⊥ a B v= qB2 B1 ¿Qué pasará con el periodo de rotación de la partícula al incrementar el valor de la rapidez? a) Aumenta b) Disminuye c) No cambia 2π fm B= q FLORENCIO PINELA - ESPOL 39 23/03/2009 11:30