SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja Taller Gestión de Conocimiento y Web 2.0
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión Conocimiento “ Concepto utilizado en empresas que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente en los empleados, de modo que puedan ser utilizados como un recurso disponible para otros en la organizaci ón”  (Wikipedia)
Gestión Conocimiento “ Concepto utilizado  Universidades  que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente en sus  funcionarios , de modo que puedan ser utilizados como un recurso disponible para otros en la  Universidad y fuera de ella ”
Gestión Conocimiento ,[object Object],[object Object]
Porqué  gestionar  el conocimiento? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mesa ,[object Object]
[object Object],Universidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Era del conocimiento
2. Era del Conocimiento Sabemos más de lo que podemos decir  c onocimiento explícito y tácito Explícito (saber que) Tácito (saber cómo) Sistemático se escribe, graba o codifica de algún modo No sistemático resulta de  la experiencia de las personas,  observación,  Generalmente se encuentra expresado en publicaciones, patentes, libros y artefactos Se encuentra en la mente de las personas por eso es difícil acceder a él Se transmite a través de la lectura, visualización o audición de los resultados La transmisión  se da a través de procesos compartidos, como el trabajo conjunto, el aprendizaje, etc.,
2. Era del conocimiento Know what ¿ Qué conocimiento?  Know why ¿ Conocer el por qué?  Know who ¿Qué personas?  Know how ¿Cómo lo comparten?  ¿Cómo identificar, utilizar, potenciar y compartir este conocimiento?
2. Era del conocimiento ,[object Object],Modelo Lineal Modelo Interactivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Era del conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Era del conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],3. Valor diferencial
Generaciones de la GC
Preocupaciones y Contexto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preocupaciones y Contexto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preocupaciones y Contexto Investigación Producción de conocimiento Desarrollo Difusión de conocimiento Innovación Aplicación de conocimiento
Algo esta cambiando 1971 Primer  procesador   de Intel 1981 Primer  PC  de IBM 1989 Se crea el lenguaje  HTML 1998 Primer  acceso  a Internet en la UTPL 2007 1.100 millones de  usuarios   en Internet
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presencia en la Web
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios Webometrics
¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?
¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo? ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ Una verdadera aplicación web 2.0 es una que  mejora   mientras  más  personas la usan. el  corazón  verdadero de web 2.0 es la capacidad de aprovechar ( harnessing ) la  inteligencia colectiva ” Tim O’Reilly durante un discurso en la Universidad de Berkeley ¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo? Compartiendo
Y nosotros,  ¿qué podemos hacer?
Compartir enlaces  http://del.icio.us   ¿qué podemos hacer?
¿qué podemos hacer? Compartir fotos  www.flickr.com/utpl
¿qué podemos hacer? Compartir videos  www.youtube.com/utpl
¿qué podemos hacer? Podcast Académicos – iTunes U
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento  www.es.wikipedia.org/utpl
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Wikis  www.utpl.edu.ec/ecc/wiki
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Creación de blogs  www.utpl.edu.ec/blog   Paso 1: Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Creación de blogs  www.utpl.edu.ec/blog   Paso 2: Compartir conocimiento Blogs
¿qué podemos hacer? Creación de blogs  www.utpl.edu.ec/blog   Paso 3: Compartir conocimiento Blogs
Blogs en UTPL  www.utpl.edu.ec/blog/grrodriguez
Blogs en UTPL  www.utpl.edu.ec/blog/grrodriguez
¿qué podemos hacer? Blogs en UTPL  www.utpl.edu.ec/blogs
Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/upsiblog
Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/noticias
Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/eccblog
Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/gcblog
Entorno Virtual de Aprendizaje 2.0 eva.utpl.edu.ec
Contáctos GESTION CONOCIMIENTO UTPL www.utpl.edu.ec/gcblog Mail:  [email_address] Ext. 2655, 2650, 2636 Ing. Germania Rodríguez M. [email_address]   http://del.icio.us/grrodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación ExpandidaPrácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
ZEMOS98
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
Domingo Méndez
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
David Álvarez
 
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia DigitalWORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
Conecta13
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CamiB12
 
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEgEFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
David Álvarez
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Identidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativosIdentidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativos
Francesc Llorens Cerdà
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jorge-Luis de-la-Rosa-Arana
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Facilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la Hiperconexión
Facilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la HiperconexiónFacilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la Hiperconexión
Facilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la Hiperconexión
David Álvarez
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículoHacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
David Gómez
 
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas ColaborativasProyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
María Darling
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación ExpandidaPrácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
 
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia DigitalWORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEgEFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
 
Multiculturalidad y TIC
Multiculturalidad y TICMulticulturalidad y TIC
Multiculturalidad y TIC
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
 
Doctorado liderazgo
Doctorado liderazgoDoctorado liderazgo
Doctorado liderazgo
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Identidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativosIdentidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativos
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Facilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la Hiperconexión
Facilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la HiperconexiónFacilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la Hiperconexión
Facilitación Onlife: Aprendizaje y Enseñanza en la Era de la Hiperconexión
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículoHacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
 
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas ColaborativasProyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
 

Similar a Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008

Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Germania Rodriguez
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
Cecilia Sagol
 
Gestion Conocimiento Jornadas UTPL 20071
Gestion Conocimiento Jornadas  UTPL 20071Gestion Conocimiento Jornadas  UTPL 20071
Gestion Conocimiento Jornadas UTPL 20071
Germania Rodriguez
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docenteslcleon
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
joseraulcastrom
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
Galo Patricio Castillo Estrella
 
taller
tallertaller
taller
xeburneo
 
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizajeUso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Carlos Lizarraga
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentesguestb21d4e
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
Germania Rodriguez
 
Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0
Germania Rodriguez
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
Ramiro Aduviri Velasco
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
socazu
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 

Similar a Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008 (20)

Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Gestion Conocimiento Jornadas UTPL 20071
Gestion Conocimiento Jornadas  UTPL 20071Gestion Conocimiento Jornadas  UTPL 20071
Gestion Conocimiento Jornadas UTPL 20071
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller Web2
Taller Web2Taller Web2
Taller Web2
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
taller
tallertaller
taller
 
Web
WebWeb
Web
 
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizajeUso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Visita Iesalc Utpl 18 Mayo 2009
Visita Iesalc Utpl 18 Mayo 2009Visita Iesalc Utpl 18 Mayo 2009
Visita Iesalc Utpl 18 Mayo 2009
 
Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 

Más de Germania Rodriguez

Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Germania Rodriguez
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
Germania Rodriguez
 
Introducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticosIntroducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticos
Germania Rodriguez
 
Tecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCWTecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCW
Germania Rodriguez
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGermania Rodriguez
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Germania Rodriguez
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Germania Rodriguez
 
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepraPresentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxicoAutomatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseñoArquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Germania Rodriguez
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiGermania Rodriguez
 

Más de Germania Rodriguez (20)

Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
 
Introducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticosIntroducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticos
 
Tecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCWTecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCW
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarial
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
 
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepraPresentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
 
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxicoAutomatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
 
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseñoArquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
 
Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2
 
Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3
 
Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1
 
Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion ti
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Taller Gestión de Conocimiento y Web 2.0
  • 2.
  • 3.
  • 4. Gestión Conocimiento “ Concepto utilizado en empresas que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente en los empleados, de modo que puedan ser utilizados como un recurso disponible para otros en la organizaci ón” (Wikipedia)
  • 5. Gestión Conocimiento “ Concepto utilizado Universidades que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente en sus funcionarios , de modo que puedan ser utilizados como un recurso disponible para otros en la Universidad y fuera de ella ”
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2. Era del Conocimiento Sabemos más de lo que podemos decir c onocimiento explícito y tácito Explícito (saber que) Tácito (saber cómo) Sistemático se escribe, graba o codifica de algún modo No sistemático resulta de la experiencia de las personas, observación, Generalmente se encuentra expresado en publicaciones, patentes, libros y artefactos Se encuentra en la mente de las personas por eso es difícil acceder a él Se transmite a través de la lectura, visualización o audición de los resultados La transmisión se da a través de procesos compartidos, como el trabajo conjunto, el aprendizaje, etc.,
  • 12. 2. Era del conocimiento Know what ¿ Qué conocimiento? Know why ¿ Conocer el por qué? Know who ¿Qué personas? Know how ¿Cómo lo comparten? ¿Cómo identificar, utilizar, potenciar y compartir este conocimiento?
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Preocupaciones y Contexto Investigación Producción de conocimiento Desarrollo Difusión de conocimiento Innovación Aplicación de conocimiento
  • 21. Algo esta cambiando 1971 Primer procesador de Intel 1981 Primer PC de IBM 1989 Se crea el lenguaje HTML 1998 Primer acceso a Internet en la UTPL 2007 1.100 millones de usuarios en Internet
  • 22.
  • 23.
  • 24. ¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?
  • 25.
  • 26.
  • 27. “ Una verdadera aplicación web 2.0 es una que mejora mientras más personas la usan. el corazón verdadero de web 2.0 es la capacidad de aprovechar ( harnessing ) la inteligencia colectiva ” Tim O’Reilly durante un discurso en la Universidad de Berkeley ¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo? Compartiendo
  • 28. Y nosotros, ¿qué podemos hacer?
  • 29. Compartir enlaces http://del.icio.us ¿qué podemos hacer?
  • 30. ¿qué podemos hacer? Compartir fotos www.flickr.com/utpl
  • 31. ¿qué podemos hacer? Compartir videos www.youtube.com/utpl
  • 32. ¿qué podemos hacer? Podcast Académicos – iTunes U
  • 33. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento www.es.wikipedia.org/utpl
  • 34. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Wikis www.utpl.edu.ec/ecc/wiki
  • 35. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
  • 36. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
  • 37. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
  • 38. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
  • 39. ¿qué podemos hacer? Compartir conocimiento Blogs
  • 40. ¿qué podemos hacer? Creación de blogs www.utpl.edu.ec/blog Paso 1: Compartir conocimiento Blogs
  • 41. ¿qué podemos hacer? Creación de blogs www.utpl.edu.ec/blog Paso 2: Compartir conocimiento Blogs
  • 42. ¿qué podemos hacer? Creación de blogs www.utpl.edu.ec/blog Paso 3: Compartir conocimiento Blogs
  • 43. Blogs en UTPL www.utpl.edu.ec/blog/grrodriguez
  • 44. Blogs en UTPL www.utpl.edu.ec/blog/grrodriguez
  • 45. ¿qué podemos hacer? Blogs en UTPL www.utpl.edu.ec/blogs
  • 46. Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/upsiblog
  • 47. Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/noticias
  • 48. Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/eccblog
  • 49. Blogs en la UTPL www.utpl.edu.ec/gcblog
  • 50. Entorno Virtual de Aprendizaje 2.0 eva.utpl.edu.ec
  • 51. Contáctos GESTION CONOCIMIENTO UTPL www.utpl.edu.ec/gcblog Mail: [email_address] Ext. 2655, 2650, 2636 Ing. Germania Rodríguez M. [email_address] http://del.icio.us/grrodriguez