SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre científico: Beta vulgaris
Inglés: beet
COLEGIO AGUSTÍN FERNÁNDEZ JORNADA NOCTURNA
PROYECTO INTERDISCILINARIO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
POR: HÉCTOR PEDRAZA
• REMOLACHA o betabel es la raíz
profunda, grande y carnosa que crece en
la planta del mismo nombre. Pertenece a
la familia de las Quenopodiáceas, que
comprende unas 1.400 especies de
plantas, casi todas herbáceas, propias de
zonas costeras o de terrenos salinos
templados. Dentro de esta familia se
incluyen también otras verduras tan
populares y nutritivas como las espinacas
y las acelgas.
ORIGEN
El origen de la remolacha de
mesa se encuentra relacionado
con la especie Beta marítima,
acelga marina o acelga bravía,
originaria del Norte de África y
que ya se cultivaba hace 4.000
años. De esta primitiva especie
se desarrollarían la acelga, con
abundante follaje, y la
remolacha, de raíz carnosa y
esférica.
MAPA CON LOS LUGARES DONDE
SE CULTIVA LA REMOLACHA
PAISES DONDE SE CULTIVA REMOLACHA
Características de la Remolacha
Forma: se trata de una raíz casi esférica de
forma globosa, en algunas variedades plana
o alargada.
Tamaño y peso: tiene un diámetro de entre
5 y 10 centímetros y puede pesar entre 80 y
200 gramos.
Color: variable, desde rosáceo a violáceo y
anaranjado rojizo hasta el marrón. La pulpa
suele ser de color rojo oscuro y puede
presentar en ocasiones círculos
concéntricos de color blanco.
Sabor: debido a que se trata de una raíz en
la que se acumulan gran cantidad de
azúcares, su sabor es dulce.
BENEFICIOS
• Bajar la presión arterial: EL consumo de
jugo de la remolacha podría ayudar a reducir
los altos niveles de presión arterial en cuestión
de hora. Este beneficio podría deberse a sus
nitratos de origen natural, que al llegar al
organismo se convierte en oxido nítrico. El
oxido nítrico, a su vez, contribuye al control de
la presión arterial.
• Mejora el rendimiento físico : Antes que
recurrir a bebidas energéticas para mejorar el
rendimiento físico se debería consumir un
vaso de jugo de remolacha, que es
completamente natural y ofrece un beneficio
similar. El jugo de remolacha podría actuar
como impulso energético para el cuerpo,
gracias a la conversión de nitratos en oxido
nítrico, que ayuda a reducir el impacto del
ejercicio en el cuerpo, mejorando la resistencia
a los ejercicios de alta intensidad.
• Combate la inflamación: La
remolacha es una fuente importante de
betaína, un nutriente capaz de proteger
las células, proteínas y enzimas del
estrés ambiental. Además, le da a este
alimento un importante poder
antiinflamatorio que puede proteger los
órganos internos, Así como mejorar los
factores del riesgo vascular y prevenir
diferentes enfermedades crónicas.
HIMNO DE LA REMOLACHA
ESPAÑOL/ENGLISH
• ENGLISH
• With its vermilion
color beet cooked
embellishes and
gives us life helping
the heart.
• No match
decorating any dish
and prepared in a
Little while also raw
and chopped or in
juice very well
liquefied will
nourish us
immediately.
• ESPAÑOL
• Con su color bermellón
la remolacha cocida
engalana y nos da vida
ayudando al corazón
• la remolacha cocida
engalana y nos da vida
ayudando al corazón
• No se encuentra paragón
decorando cualquier
plato y se prepara en un
rato.
• También cruda y
troceada o en zumo muy
bien licuada nos nutrirá
de inmediato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ajo: tipos y propiedades nutricionales
El ajo: tipos y propiedades nutricionales El ajo: tipos y propiedades nutricionales
El ajo: tipos y propiedades nutricionales tudespensa.com
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaAndrea Victoria
 
Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"Lorena Higuita
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linazaMartin
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1eliseozava
 
Utilización del ajo en la medicina natural
Utilización del ajo en la medicina naturalUtilización del ajo en la medicina natural
Utilización del ajo en la medicina naturalraulgn_rs
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verdurasantoheb
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOValentin05
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diaposDagmarPauli
 
Feria de la ciencia 2014san jer
Feria de la ciencia 2014san jerFeria de la ciencia 2014san jer
Feria de la ciencia 2014san jerfcienciasanje
 
Feria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de Sevilla
Feria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de SevillaFeria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de Sevilla
Feria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de SevillaMohamed El Maimouni
 

La actualidad más candente (15)

El ajo: tipos y propiedades nutricionales
El ajo: tipos y propiedades nutricionales El ajo: tipos y propiedades nutricionales
El ajo: tipos y propiedades nutricionales
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
 
Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Utilización del ajo en la medicina natural
Utilización del ajo en la medicina naturalUtilización del ajo en la medicina natural
Utilización del ajo en la medicina natural
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verduras
 
Tipos de exposiciones
Tipos de exposicionesTipos de exposiciones
Tipos de exposiciones
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
 
Feria de la ciencia 2014san jer
Feria de la ciencia 2014san jerFeria de la ciencia 2014san jer
Feria de la ciencia 2014san jer
 
Feria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de Sevilla
Feria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de SevillaFeria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de Sevilla
Feria de la ciencia 2014. IES San Jerónimo de Sevilla
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 

Similar a HREMOLACHA (20)

Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
 
farmacognosia definición de la betarraga.
farmacognosia definición de la  betarraga.farmacognosia definición de la  betarraga.
farmacognosia definición de la betarraga.
 
Las hortalizas 2
Las hortalizas 2Las hortalizas 2
Las hortalizas 2
 
Alverjas
AlverjasAlverjas
Alverjas
 
Propiedades de la Berenjena por Lilibeth Castañeda
Propiedades de la Berenjena por Lilibeth CastañedaPropiedades de la Berenjena por Lilibeth Castañeda
Propiedades de la Berenjena por Lilibeth Castañeda
 
Zanahoria7
Zanahoria7Zanahoria7
Zanahoria7
 
Yaca (por: carlitosrangel)
Yaca (por: carlitosrangel)Yaca (por: carlitosrangel)
Yaca (por: carlitosrangel)
 
091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)
 
091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)
 
El berro, propiedades nutricionales y aporte a la dieta.
El berro, propiedades nutricionales y aporte a la dieta.El berro, propiedades nutricionales y aporte a la dieta.
El berro, propiedades nutricionales y aporte a la dieta.
 
Remedios caseros 5
Remedios caseros 5Remedios caseros 5
Remedios caseros 5
 
Expo etno enf gastrointestinales
Expo etno enf gastrointestinalesExpo etno enf gastrointestinales
Expo etno enf gastrointestinales
 
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-NutriciónNueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
 
Empresas IANSA
Empresas IANSA
Empresas IANSA
Empresas IANSA
 
Manual-de-Secretos-Verdes
Manual-de-Secretos-VerdesManual-de-Secretos-Verdes
Manual-de-Secretos-Verdes
 
Mi (1)
Mi  (1)Mi  (1)
Mi (1)
 
Mi (1)
Mi  (1)Mi  (1)
Mi (1)
 
Mi (1)
Mi (1)Mi (1)
Mi (1)
 
Mi (1)
Mi  (1)Mi  (1)
Mi (1)
 
plantas medicinales
plantas medicinalesplantas medicinales
plantas medicinales
 

Más de Gladys Garcia (20)

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
 
La web
La webLa web
La web
 
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
 
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivenciaLos siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
 
FEIJOA
FEIJOAFEIJOA
FEIJOA
 
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
 
EL BANANO
EL BANANOEL BANANO
EL BANANO
 
LICHI
LICHILICHI
LICHI
 
RUGULA
RUGULARUGULA
RUGULA
 
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
 
KIWI
KIWIKIWI
KIWI
 
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
 
GUANÁBANA
GUANÁBANAGUANÁBANA
GUANÁBANA
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

HREMOLACHA

  • 1. Nombre científico: Beta vulgaris Inglés: beet COLEGIO AGUSTÍN FERNÁNDEZ JORNADA NOCTURNA PROYECTO INTERDISCILINARIO ALIMENTACIÓN SALUDABLE POR: HÉCTOR PEDRAZA
  • 2. • REMOLACHA o betabel es la raíz profunda, grande y carnosa que crece en la planta del mismo nombre. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas, que comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, propias de zonas costeras o de terrenos salinos templados. Dentro de esta familia se incluyen también otras verduras tan populares y nutritivas como las espinacas y las acelgas.
  • 3. ORIGEN El origen de la remolacha de mesa se encuentra relacionado con la especie Beta marítima, acelga marina o acelga bravía, originaria del Norte de África y que ya se cultivaba hace 4.000 años. De esta primitiva especie se desarrollarían la acelga, con abundante follaje, y la remolacha, de raíz carnosa y esférica.
  • 4. MAPA CON LOS LUGARES DONDE SE CULTIVA LA REMOLACHA PAISES DONDE SE CULTIVA REMOLACHA
  • 5. Características de la Remolacha Forma: se trata de una raíz casi esférica de forma globosa, en algunas variedades plana o alargada. Tamaño y peso: tiene un diámetro de entre 5 y 10 centímetros y puede pesar entre 80 y 200 gramos. Color: variable, desde rosáceo a violáceo y anaranjado rojizo hasta el marrón. La pulpa suele ser de color rojo oscuro y puede presentar en ocasiones círculos concéntricos de color blanco. Sabor: debido a que se trata de una raíz en la que se acumulan gran cantidad de azúcares, su sabor es dulce.
  • 6. BENEFICIOS • Bajar la presión arterial: EL consumo de jugo de la remolacha podría ayudar a reducir los altos niveles de presión arterial en cuestión de hora. Este beneficio podría deberse a sus nitratos de origen natural, que al llegar al organismo se convierte en oxido nítrico. El oxido nítrico, a su vez, contribuye al control de la presión arterial.
  • 7. • Mejora el rendimiento físico : Antes que recurrir a bebidas energéticas para mejorar el rendimiento físico se debería consumir un vaso de jugo de remolacha, que es completamente natural y ofrece un beneficio similar. El jugo de remolacha podría actuar como impulso energético para el cuerpo, gracias a la conversión de nitratos en oxido nítrico, que ayuda a reducir el impacto del ejercicio en el cuerpo, mejorando la resistencia a los ejercicios de alta intensidad.
  • 8. • Combate la inflamación: La remolacha es una fuente importante de betaína, un nutriente capaz de proteger las células, proteínas y enzimas del estrés ambiental. Además, le da a este alimento un importante poder antiinflamatorio que puede proteger los órganos internos, Así como mejorar los factores del riesgo vascular y prevenir diferentes enfermedades crónicas.
  • 9. HIMNO DE LA REMOLACHA ESPAÑOL/ENGLISH • ENGLISH • With its vermilion color beet cooked embellishes and gives us life helping the heart. • No match decorating any dish and prepared in a Little while also raw and chopped or in juice very well liquefied will nourish us immediately. • ESPAÑOL • Con su color bermellón la remolacha cocida engalana y nos da vida ayudando al corazón • la remolacha cocida engalana y nos da vida ayudando al corazón • No se encuentra paragón decorando cualquier plato y se prepara en un rato. • También cruda y troceada o en zumo muy bien licuada nos nutrirá de inmediato