SlideShare una empresa de Scribd logo
La feijoa
Nombres: Santiago Gualteros
Marlon Sánchez
Curso: 601
Nombre Científico: Acca
sellowiana
Descripción
Es de color gris pálido áspera a escamosa. Hojas coriáceas,
opuestas, enteras, pecioladas, ovadas a elípticas, de 4,6cm de
longitud, de color verde oscuro en el haz y blanco tomentoso en el
envés, márgenes revolutas. Flores de 3-4cm de diámetro, solitarias
o en grupos de 2-4 flores en las ramas terminales, cáliz con cuatro
sépalos de color blanco. Corola con cuatro pétalos de color blanco
ene el exterior y rosado en el interior, estambres numerosos de
color rojo. Fruto carnoso, ovoide de 3-5cm de diámetro, de color
verde oscuro con manchas rojas.
Información general
Aporte nutricional
La feijoa nos aporta vitaminas a, b1,b2 ,b3, b6, b9, c, y e respecto a los minerales, la feijoa contiene
calcio, magnesio, hierro, fosforo, potasio, sodio y zinc.
1. La feijoa es rico en antioxidantes. Ayuda a los radicales libres.
2. Ayuda a mejorar y a prevenir y a mejorar los síntomas de la gripa
3. Mejora los estados de animo combate eficazmente los estados de la fatiga, irritabilidad, y ayuda a
eliminar la depresión.
4. La feijoa beneficia a mejorar la glándula tiroides al contener yodo.
5. Mejora las funciones renales.
6. Previene la anemia
7. Aumenta los niveles de glóbulos rojos
8. Estimula la creación de los ácidos estomacales que ayuda a la digestión de los alimentos
9. Disminuye los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares
10. Aumenta el apetito
Categoría taxonómica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Myrteae
Género: Acca
Especie: A. sellowiana
(BERG. 1855) BURRET 1941
Beneficios de la
FeijoaUsualmente el fruto de la feijoa es utilizado como alimento y en bebidas, no obstante
también presenta beneficios para tratamientos complementarios en el exceso
de colesterol debido a su alta concentración de pectinas, las cuales contribuyen a bajar y
estabilizar los niveles de colesterol y para controlar la hipertensión .
La crema hecha con la pulpa de la fruta es un rejuvenecedor de la piel, y también hidrata
el cabello. Es ideal para el crecimiento de los niños, puesto que en su cáscara posee altos
contenidos de clorofila, siendo la única fruta-hortaliza con esta cualidad.
Es un formidable tónico general del organismo. Para el cuidado del cabello, el
rejuvenecimiento de la piel, estabilizar el ciclo normal del sueño y disminuir el estrés es
recomendado licuar 4 feijoas, agregar miel de abejas y mezclar con un gramo de jalea real.
También se le puede agregar una cucharadita de polen de abejas. Tomar por ciclos de 30
días realizando una pausa de 15 días.
Beneficios a nivel dermatológico, digestivo y cardiovascular.
Usos Medicinales de la
FeijoaLa Acca sellowiana, comunmente conocida como feijoa es una planta originaria de América del
Sur, especialmente de países como Uruguay, Argentina y Brasil, fue introducida al resto de
países andinos a principios de este siglo. Su nombre lo debe al bótanico Otto Carl Berg, quien lo
nombró así en honor de su colega español de la época colonial D. josé de Silva Feijo, director
del Museu de História Natural de S. Sebastião mientras que el nombre sellowiana se lo otorgó
el investigador alemán Friedrich Sellow, quien llegaría a explorar Brasil a mediados del siglo
pasado. Esta planta también es conocida con nombres como falso guayabo, freijoa y guayabo
del país.
Se trata de un arbusto que alcanza los 7 metros de altura, su corteza es rugosa, estriada y de un
color grisáceo claro. Sus hojas son de un tono verde brillante, elípticas, coráceas, perenes, de
peciolo corto y de aproximadamente 6 cm de longitud. Las flores poseen cuatro pétalos
carnosos de color púrpura en su interior y blanco por fuera, son bisexuales y con antenas de un
tono amarillento, mientras que el fruto es del tamaño de un huevo de gallina, piriforme y
oblongo de corteza algo pubescente y de un tono verdoso sucio. En su interior hay una pulpa
jugosa agridulce con hasta 100 semillas en su interior.
Producción de Feijoa en
Colombia
Fibra (g)
Nutrientes Cantidad Cantidad CantidadNutrientes Nutrientes
Energía 69 Proteína 1.05
Grasa
Total (g) 1.20
Colesterol
(mg)
Tr Glúcidos 14.40 Fibra (g) 9.75
Calcio
(mg) 9
Hierro
(mg)
6 Yodo (µg) Tr
Vitamina A
(mg) 7.50
Vitamina C
(mg) 28.50
Vitamina D
(µg)
Tr
Folato (µg) Tr Tr Vitam. B12
(µg)
TrVitam. B12
(µg)
Bioelementos Y
Biocompuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
telecomunicando
 
Exposición proyecto Ensilaje de Maiz
Exposición proyecto Ensilaje de MaizExposición proyecto Ensilaje de Maiz
Exposición proyecto Ensilaje de Maiz
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
Liceth Indira Grueso Perea
 
Papaya
PapayaPapaya
Diabrotica Presentacion MIP.pdf
Diabrotica Presentacion MIP.pdfDiabrotica Presentacion MIP.pdf
Diabrotica Presentacion MIP.pdf
JosuItzep1
 
Cultivo del mango
Cultivo del mangoCultivo del mango
Cultivo del mango
hugodt24
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
Jorge Nolasco
 
Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)
Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)
Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)
GonzaloHuertaFreire
 
Chatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento PoblacionalChatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento Poblacionalmauro fabre
 
Proyecto de inversion alimento de ganado
Proyecto de inversion   alimento de ganadoProyecto de inversion   alimento de ganado
Proyecto de inversion alimento de ganado
JOSP06
 
Frijol calima
Frijol calimaFrijol calima
Frijol calima
Yeny Sossa
 
Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)
Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)
Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)SINAVEF_LAB
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
Diego Lucas Garcia
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
Producción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad iProducción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad icjancko
 
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
Kathy Benitez
 
Cultivo de guanabana
Cultivo de guanabanaCultivo de guanabana
Cultivo de guanabana
DANIELACASTRO237
 

La actualidad más candente (20)

Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
 
Exposición proyecto Ensilaje de Maiz
Exposición proyecto Ensilaje de MaizExposición proyecto Ensilaje de Maiz
Exposición proyecto Ensilaje de Maiz
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Diabrotica Presentacion MIP.pdf
Diabrotica Presentacion MIP.pdfDiabrotica Presentacion MIP.pdf
Diabrotica Presentacion MIP.pdf
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
 
Cultivo del mango
Cultivo del mangoCultivo del mango
Cultivo del mango
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
 
Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)
Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)
Pauta de evaluación de práctica en terreno ok (1)
 
Chatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento PoblacionalChatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento Poblacional
 
Proyecto de inversion alimento de ganado
Proyecto de inversion   alimento de ganadoProyecto de inversion   alimento de ganado
Proyecto de inversion alimento de ganado
 
Frijol calima
Frijol calimaFrijol calima
Frijol calima
 
Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)
Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)
Ejemplo de medición de la enfermedad (escalas)
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Producción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad iProducción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad i
 
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 
Cultivo de guanabana
Cultivo de guanabanaCultivo de guanabana
Cultivo de guanabana
 

Similar a FEIJOA

Nutricion camote
Nutricion camoteNutricion camote
Nutricion camote
Priscila Villalba
 
Papaya
PapayaPapaya
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Jesus Molina
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
Liceth Indira Grueso Perea
 
Proyecto nectares
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
alexdsadas
 
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptxALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
CintyFiore
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinalLuis Wang
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosarodlop892
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Jose Díaz
 
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticiasTipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Cesar Carrion
 
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Maria Fernanda
 
Sacha Inchi
Sacha InchiSacha Inchi
Sacha Inchi
Posadaink15
 

Similar a FEIJOA (20)

Nutricion camote
Nutricion camoteNutricion camote
Nutricion camote
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
Proyecto nectares
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
 
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptxALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
 
La guayaba power
La guayaba powerLa guayaba power
La guayaba power
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinal
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Herbario Arbustos
Herbario ArbustosHerbario Arbustos
Herbario Arbustos
 
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticiasTipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Pitahayo
PitahayoPitahayo
Pitahayo
 
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
 
Ginkgoaceae
GinkgoaceaeGinkgoaceae
Ginkgoaceae
 
Bayas
BayasBayas
Bayas
 
Sacha Inchi
Sacha InchiSacha Inchi
Sacha Inchi
 

Más de Gladys Garcia

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
Gladys Garcia
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
Gladys Garcia
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
Gladys Garcia
 
La web
La webLa web
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
Gladys Garcia
 
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivenciaLos siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Gladys Garcia
 
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
Gladys Garcia
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
Gladys Garcia
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
Gladys Garcia
 
EL BANANO
EL BANANOEL BANANO
EL BANANO
Gladys Garcia
 
HREMOLACHA
HREMOLACHAHREMOLACHA
HREMOLACHA
Gladys Garcia
 
LICHI
LICHILICHI
RUGULA
RUGULARUGULA
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
Gladys Garcia
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
Gladys Garcia
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
Gladys Garcia
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
Gladys Garcia
 
KIWI
KIWIKIWI
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
Gladys Garcia
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
Gladys Garcia
 

Más de Gladys Garcia (20)

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
 
La web
La webLa web
La web
 
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
 
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivenciaLos siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
 
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
 
EL BANANO
EL BANANOEL BANANO
EL BANANO
 
HREMOLACHA
HREMOLACHAHREMOLACHA
HREMOLACHA
 
LICHI
LICHILICHI
LICHI
 
RUGULA
RUGULARUGULA
RUGULA
 
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
 
KIWI
KIWIKIWI
KIWI
 
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

FEIJOA

  • 1. La feijoa Nombres: Santiago Gualteros Marlon Sánchez Curso: 601 Nombre Científico: Acca sellowiana
  • 2. Descripción Es de color gris pálido áspera a escamosa. Hojas coriáceas, opuestas, enteras, pecioladas, ovadas a elípticas, de 4,6cm de longitud, de color verde oscuro en el haz y blanco tomentoso en el envés, márgenes revolutas. Flores de 3-4cm de diámetro, solitarias o en grupos de 2-4 flores en las ramas terminales, cáliz con cuatro sépalos de color blanco. Corola con cuatro pétalos de color blanco ene el exterior y rosado en el interior, estambres numerosos de color rojo. Fruto carnoso, ovoide de 3-5cm de diámetro, de color verde oscuro con manchas rojas.
  • 4. Aporte nutricional La feijoa nos aporta vitaminas a, b1,b2 ,b3, b6, b9, c, y e respecto a los minerales, la feijoa contiene calcio, magnesio, hierro, fosforo, potasio, sodio y zinc. 1. La feijoa es rico en antioxidantes. Ayuda a los radicales libres. 2. Ayuda a mejorar y a prevenir y a mejorar los síntomas de la gripa 3. Mejora los estados de animo combate eficazmente los estados de la fatiga, irritabilidad, y ayuda a eliminar la depresión. 4. La feijoa beneficia a mejorar la glándula tiroides al contener yodo. 5. Mejora las funciones renales. 6. Previene la anemia 7. Aumenta los niveles de glóbulos rojos 8. Estimula la creación de los ácidos estomacales que ayuda a la digestión de los alimentos 9. Disminuye los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares 10. Aumenta el apetito
  • 5. Categoría taxonómica Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Subfamilia: Myrtoideae Tribu: Myrteae Género: Acca Especie: A. sellowiana (BERG. 1855) BURRET 1941
  • 6. Beneficios de la FeijoaUsualmente el fruto de la feijoa es utilizado como alimento y en bebidas, no obstante también presenta beneficios para tratamientos complementarios en el exceso de colesterol debido a su alta concentración de pectinas, las cuales contribuyen a bajar y estabilizar los niveles de colesterol y para controlar la hipertensión . La crema hecha con la pulpa de la fruta es un rejuvenecedor de la piel, y también hidrata el cabello. Es ideal para el crecimiento de los niños, puesto que en su cáscara posee altos contenidos de clorofila, siendo la única fruta-hortaliza con esta cualidad. Es un formidable tónico general del organismo. Para el cuidado del cabello, el rejuvenecimiento de la piel, estabilizar el ciclo normal del sueño y disminuir el estrés es recomendado licuar 4 feijoas, agregar miel de abejas y mezclar con un gramo de jalea real. También se le puede agregar una cucharadita de polen de abejas. Tomar por ciclos de 30 días realizando una pausa de 15 días. Beneficios a nivel dermatológico, digestivo y cardiovascular.
  • 7. Usos Medicinales de la FeijoaLa Acca sellowiana, comunmente conocida como feijoa es una planta originaria de América del Sur, especialmente de países como Uruguay, Argentina y Brasil, fue introducida al resto de países andinos a principios de este siglo. Su nombre lo debe al bótanico Otto Carl Berg, quien lo nombró así en honor de su colega español de la época colonial D. josé de Silva Feijo, director del Museu de História Natural de S. Sebastião mientras que el nombre sellowiana se lo otorgó el investigador alemán Friedrich Sellow, quien llegaría a explorar Brasil a mediados del siglo pasado. Esta planta también es conocida con nombres como falso guayabo, freijoa y guayabo del país. Se trata de un arbusto que alcanza los 7 metros de altura, su corteza es rugosa, estriada y de un color grisáceo claro. Sus hojas son de un tono verde brillante, elípticas, coráceas, perenes, de peciolo corto y de aproximadamente 6 cm de longitud. Las flores poseen cuatro pétalos carnosos de color púrpura en su interior y blanco por fuera, son bisexuales y con antenas de un tono amarillento, mientras que el fruto es del tamaño de un huevo de gallina, piriforme y oblongo de corteza algo pubescente y de un tono verdoso sucio. En su interior hay una pulpa jugosa agridulce con hasta 100 semillas en su interior.
  • 8. Producción de Feijoa en Colombia
  • 9. Fibra (g) Nutrientes Cantidad Cantidad CantidadNutrientes Nutrientes Energía 69 Proteína 1.05 Grasa Total (g) 1.20 Colesterol (mg) Tr Glúcidos 14.40 Fibra (g) 9.75 Calcio (mg) 9 Hierro (mg) 6 Yodo (µg) Tr Vitamina A (mg) 7.50 Vitamina C (mg) 28.50 Vitamina D (µg) Tr Folato (µg) Tr Tr Vitam. B12 (µg) TrVitam. B12 (µg) Bioelementos Y Biocompuestos