SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE GEOPLANO Y REGLETAS
ASESORÍA
ESCUELA LAZARO CARDENAS
SOLIS MPIO. DE ACÁMBARO GTO.
ASESOR Gerardo Rodríguez Vega
22 de Mayo 2013
PROPÓSITO
QUE LOS MAESTROS PARTCIPANTES CONOZCAN
ALGUNAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS, EN LA ASIGNATURA DE
MATEMÁTICAS, CON EL USO DE MATERIAL
DIDÁCTICO COMO LOS SON EL GEOPLANO Y
LAS REGLETAS.
REGLETAS
• Las regletas son un material matemático
destinado básicamente a que los niños
aprendan la composición y descomposición de
los números e iniciarles en las actividades de
cálculo, todo ello sobre una base manipulativa
y lúdica. El material consta de un conjunto de
regletas de diez tamaños y colores diferentes.
La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm.
Cada regleta equivale a un número
determinado:
• La regleta blanca, con 1 cm. de longitud, representa al número 1.
• La regleta roja, con 2 cm. representa al número 2.
• La regleta verde claro, con 3 cm. representa al número 3.
• La regleta rosa, con 4 cm. representa al número 4.
• La regleta amarilla, con 5 cm. representa al número 5.
• La regleta verde oscuro, con 6 cm. representa al número 6.
• La regleta negra, con 7 cm. representa al número 7.
• La regleta marrón, con 8 cm. representa al número 8.
• La regleta azul, con 9 cm. representa al número 9.
• La regleta naranja, con 10 cm. representa al número 10.
Para familiarizarse con las regletas y
favorecer la percepción
• Con las regletas construye una casa con Puerta y
ventanas.
• Con las regletas formemos una persona.
Con indicaciones
• Utilizando solo las regletas blancas forme una escalera de 3
escalones de subida y otros 3 escalones de bajada.
• Hagamos una escalera con una verde, dos rojas y dos blancas
Suma con regletas
Agrupamiento 1 Agrupamiento 2 Agrupamiento 3
1 + 1 +1 1 +1 3 + 2 = 5
1 + 1 + 1 +1 + 1 = 5
2 + 5
2 + 5 = 7
Propiedad conmutativa
• El orden de los sumandos no altera la suma
• 5 + 3 = 8 3 + 5 = 8
Propiedad asociativa
• El orden de la selección de sumas parciales en
una general no altera la suma
• 4 + 3 + 2 = (4 + 3) + 2 = 4 + ( 3 + 2)
Realicemos las siguientes sumas y exprese el
resultado con el color de las regletas
7 + 2 5 + 4 6 + 3 2+ 1 + 7
Resta con regletas
• 7 – 3 = 4
Realicemos con las regletas las siguientes restas
10 – 7 = 10 – 5 = 10 – 6 = 10 – 2 =
Noción de Multiplicación
• ¿Con Cuántas regletas rojas se iguala una Café
•Cuatro regletas rojas igualan a una café
•Entonces 4 veces el dos es lo mismo que una vez 8
• ¿Cuántas regletas rosas caben en una Café?
•Entonces 2 veces el cuatro es lo mismo que una vez 8
Multiplicando a la inversa y asociando
• ¿Cuanto es 3 x 2 ? Y ¿cuanto es 2 x 3?
•¿Cuánto es 3 x 4 x 5?
• Realicemos con las regletas las siguientes
multiplicaciones:
• 5 x 2 2 x 5
• 3 x 6 6 x 3
• 7 x 8 8 x 7
• 2 x (5 x 3) (2 x 5) x 3
Noción de división
• ¿ Cuanto es 6 entre 3?
• Repartamos 9 lápices entre 4 niños
Encontremos múltiplos
• Construyamos rectángulos cuya superficie sea 12
unidades cuadradas
Nociones algebraicas
• 2 + X = 5
• 2X = 8
Actividades con el Geoplano
• Exploremos el geoplano y realicemos algo
creativo con las ligas
Explorando áreas en el geoplano
Usemos nuestros geoplanos
1. La unidad de área en el geoplano será la del cuadrado
más pequeño que pueda obtenerse al unir cuatro
puntos.
2. A esta unidad la llamaremos unidad cuadrada.
2. En el geoplano, la unidad de longitud será la distancia
vertical u horizontal entre dos puntos consecutivos.
3. Utilice el geoplano, para reproducir las siguientes figuras y
encuentre el área de cada una en unidades cuadradas:
14. Ahora, construya las siguientes figuras:
a) Un rectángulo de perímetro 24
b) Un triángulo de perímetro 12
c) Un rectángulo de 12 unidades cuadradas
d) Un cuadrado con área de cuatro unidades
cuadradas.
e) Un triángulo isósceles con área de cuatro
unidades cuadradas.
f) Un cuadrado con área de dos unidades
cuadradas.
Actividad 4
Triángulos y rectángulos
1. Explique cómo puede utilizar rectángulos para determinar
el área de los siguientes triángulos.
• Explique cómo puede utilizar rectángulos para
determinar el área de las siguientes figuras.
3. Construya las formas siguientes:
a. Un triángulo con un área de 3 unidades cuadradas
b. Un triángulo y un cuadrado con áreas iguales (¿Cuál tiene el perímetro más
pequeño?)
c. Triángulos con áreas de 5, 6, y 7 unidades cuadradas, respectivamente.
Actividad 5
Calculando áreas
• 1. Explique con sus propias palabras cómo encuentra
el área de un rectángulo en el geoplano.
• 2. Si llamamos b a la base del rectángulo y h a su
altura, escriba y explique la fórmula para obtener el
área del rectángulo.
• 3. Explique con sus propias palabras cómo encuentra
el área de un triángulo rectángulo en el geoplano.
• 4. Si llamamos b a la base del triángulo rectángulo y h
a su altura, escriba y explique la fórmula para obtener
el área del triángulo rectángulo.
• 5. ¿La fórmula anterior sirve para calcular el área de
cualquier triángulo? Para responder esta pregunta,
primero observemos lo siguiente:
•c) Tenemos un paralelogramo de base b y altura a, y
un rectángulo de base b y altura a. Compare las
áreas de las dos figuras. ¿Cuál es la fórmula para el
área de un paralelogramo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
gricelda_mendivil
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
dianavargas418215
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuanchojuancho
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Andrea González Z
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
Angel Carreras
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
Ramiro Muñoz
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Unidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcaino
Unidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcainoUnidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcaino
Unidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcaino
Samuel Perez Vizcaino
 
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicosEstrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Edén Tapia M.
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebrabel2790
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
CEFIRE castellón
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
JCASTINI
 
Propuesta didáctica-fiesta-geométrica
Propuesta didáctica-fiesta-geométricaPropuesta didáctica-fiesta-geométrica
Propuesta didáctica-fiesta-geométrica
YIZZ LUGO
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
Delia Rodriguez
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
Jesús Angarita
 
Crucigrama geometria
Crucigrama geometriaCrucigrama geometria
Crucigrama geometria
JOSE DE JESUS CARBALLO BURGOIN
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Unidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcaino
Unidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcainoUnidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcaino
Unidad de aprendizaje nivel secundaripo profesor samuel perez vizcaino
 
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicosEstrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
 
Propuesta didáctica-fiesta-geométrica
Propuesta didáctica-fiesta-geométricaPropuesta didáctica-fiesta-geométrica
Propuesta didáctica-fiesta-geométrica
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
 
Crucigrama geometria
Crucigrama geometriaCrucigrama geometria
Crucigrama geometria
 

Destacado

Geoplano
GeoplanoGeoplano
Regletas cuisenaire lasmanitas
Regletas cuisenaire   lasmanitasRegletas cuisenaire   lasmanitas
Regletas cuisenaire lasmanitas
maite -mamijul36
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
diana morales
 
Material Didactico Cuentas Contables
Material Didactico Cuentas ContablesMaterial Didactico Cuentas Contables
Material Didactico Cuentas Contables
Santiago Daniel
 
Regletas 2
Regletas 2Regletas 2
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
Regletas de Cuisenaire
Regletas de CuisenaireRegletas de Cuisenaire
Regletas de CuisenaireLaia P
 
Importancia de las regletas de cuisenaire en
Importancia de  las regletas de cuisenaire enImportancia de  las regletas de cuisenaire en
Importancia de las regletas de cuisenaire en
JONY CASTILLO ESTELA
 
Regletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireRegletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireMilena Olarte
 
Recursos didacticos mates
Recursos didacticos matesRecursos didacticos mates
Recursos didacticos matesgrupokepler
 
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaireEstrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Alan Alvarez Flores
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
Karla Sepulveda Obreque
 
Situación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González AvilaSituación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González Avilagaby velázquez
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaireanamariapam8
 
Regletas Cuisenaire
Regletas CuisenaireRegletas Cuisenaire
Regletas Cuisenaire
meninheira .
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
Anabel Cornago
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
Plantillas geoplano
Plantillas geoplanoPlantillas geoplano
Plantillas geoplano
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Regletas cuisenaire lasmanitas
Regletas cuisenaire   lasmanitasRegletas cuisenaire   lasmanitas
Regletas cuisenaire lasmanitas
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Material Didactico Cuentas Contables
Material Didactico Cuentas ContablesMaterial Didactico Cuentas Contables
Material Didactico Cuentas Contables
 
Regletas 2
Regletas 2Regletas 2
Regletas 2
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
 
Regletas de Cuisenaire
Regletas de CuisenaireRegletas de Cuisenaire
Regletas de Cuisenaire
 
Importancia de las regletas de cuisenaire en
Importancia de  las regletas de cuisenaire enImportancia de  las regletas de cuisenaire en
Importancia de las regletas de cuisenaire en
 
Regletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireRegletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaire
 
Recursos didacticos mates
Recursos didacticos matesRecursos didacticos mates
Recursos didacticos mates
 
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaireEstrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
 
Situación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González AvilaSituación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González Avila
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Tangram en preescolar
Tangram en preescolarTangram en preescolar
Tangram en preescolar
 
Regletas Cuisenaire
Regletas CuisenaireRegletas Cuisenaire
Regletas Cuisenaire
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
Plantillas geoplano
Plantillas geoplanoPlantillas geoplano
Plantillas geoplano
 

Similar a Uso de geoplano y regletas como material didactico

01areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp0101areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp01Daniel Ballón
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
AreaPeri.ppt
AreaPeri.pptAreaPeri.ppt
AreaPeri.ppt
Carlos Guiñez
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Kire Crisetec
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Area peri
Area periArea peri
Area peri
alejaraigoso
 
El uso del material base diez
El uso del material base diez El uso del material base diez
El uso del material base diez Rosa Cuba Samamé
 
Aprendiendo en casa 4 grado 5
Aprendiendo en casa 4 grado 5Aprendiendo en casa 4 grado 5
Aprendiendo en casa 4 grado 5
ViviolaBarbosa
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
David Choquejahua
 
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
jcpinazo
 
Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
Taty Alejandra
 
Matematicas6to
Matematicas6toMatematicas6to
Matematicas6to
GabyMusic
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
Matemáticas david díaz maroto.
Matemáticas david  díaz maroto. Matemáticas david  díaz maroto.
Matemáticas david díaz maroto. AngelGerardo
 
Juegos numéricos
Juegos numéricosJuegos numéricos
Juegos numéricosdanielBetas
 
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Cristian Diaz
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
Jesus Quintero
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 

Similar a Uso de geoplano y regletas como material didactico (20)

01areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp0101areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
AreaPeri.ppt
AreaPeri.pptAreaPeri.ppt
AreaPeri.ppt
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Area peri
Area periArea peri
Area peri
 
El uso del material base diez
El uso del material base diez El uso del material base diez
El uso del material base diez
 
Aprendiendo en casa 4 grado 5
Aprendiendo en casa 4 grado 5Aprendiendo en casa 4 grado 5
Aprendiendo en casa 4 grado 5
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
 
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
 
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
 
Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
 
Juegos4
Juegos4Juegos4
Juegos4
 
Matematicas6to
Matematicas6toMatematicas6to
Matematicas6to
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Matemáticas david díaz maroto.
Matemáticas david  díaz maroto. Matemáticas david  díaz maroto.
Matemáticas david díaz maroto.
 
Juegos numéricos
Juegos numéricosJuegos numéricos
Juegos numéricos
 
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 

Más de GERARDO RODRIGUEZ VEGA

Material del participante
Material del participanteMaterial del participante
Material del participante
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
6° programa matemáticas
6° programa matemáticas6° programa matemáticas
6° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
5° programa matemáticas
5° programa matemáticas5° programa matemáticas
5° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
4° programa matemáticas
4° programa matemáticas4° programa matemáticas
4° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
3° programa matemáticas
3° programa matemáticas3° programa matemáticas
3° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
2° programa matemáticas
2° programa matemáticas2° programa matemáticas
2° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
1° programa matemáticas
1° programa matemáticas1° programa matemáticas
1° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fraccionesEstrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Diseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didácticoDiseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didáctico
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricularLos Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipanteTaller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primariaMapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primariaMapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaMapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 

Más de GERARDO RODRIGUEZ VEGA (20)

Material del participante
Material del participanteMaterial del participante
Material del participante
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
 
6° programa matemáticas
6° programa matemáticas6° programa matemáticas
6° programa matemáticas
 
5° programa matemáticas
5° programa matemáticas5° programa matemáticas
5° programa matemáticas
 
4° programa matemáticas
4° programa matemáticas4° programa matemáticas
4° programa matemáticas
 
3° programa matemáticas
3° programa matemáticas3° programa matemáticas
3° programa matemáticas
 
2° programa matemáticas
2° programa matemáticas2° programa matemáticas
2° programa matemáticas
 
1° programa matemáticas
1° programa matemáticas1° programa matemáticas
1° programa matemáticas
 
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fraccionesEstrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
 
Diseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didácticoDiseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didáctico
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
 
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricularLos Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
 
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipanteTaller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
 
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primariaMapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
 
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
 
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primariaMapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
 
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaMapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Uso de geoplano y regletas como material didactico

  • 1. USO DE GEOPLANO Y REGLETAS ASESORÍA ESCUELA LAZARO CARDENAS SOLIS MPIO. DE ACÁMBARO GTO. ASESOR Gerardo Rodríguez Vega 22 de Mayo 2013
  • 2. PROPÓSITO QUE LOS MAESTROS PARTCIPANTES CONOZCAN ALGUNAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS, EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, CON EL USO DE MATERIAL DIDÁCTICO COMO LOS SON EL GEOPLANO Y LAS REGLETAS.
  • 3. REGLETAS • Las regletas son un material matemático destinado básicamente a que los niños aprendan la composición y descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo, todo ello sobre una base manipulativa y lúdica. El material consta de un conjunto de regletas de diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm. Cada regleta equivale a un número determinado:
  • 4. • La regleta blanca, con 1 cm. de longitud, representa al número 1. • La regleta roja, con 2 cm. representa al número 2. • La regleta verde claro, con 3 cm. representa al número 3. • La regleta rosa, con 4 cm. representa al número 4. • La regleta amarilla, con 5 cm. representa al número 5. • La regleta verde oscuro, con 6 cm. representa al número 6. • La regleta negra, con 7 cm. representa al número 7. • La regleta marrón, con 8 cm. representa al número 8. • La regleta azul, con 9 cm. representa al número 9. • La regleta naranja, con 10 cm. representa al número 10.
  • 5. Para familiarizarse con las regletas y favorecer la percepción • Con las regletas construye una casa con Puerta y ventanas. • Con las regletas formemos una persona.
  • 6. Con indicaciones • Utilizando solo las regletas blancas forme una escalera de 3 escalones de subida y otros 3 escalones de bajada. • Hagamos una escalera con una verde, dos rojas y dos blancas
  • 7. Suma con regletas Agrupamiento 1 Agrupamiento 2 Agrupamiento 3 1 + 1 +1 1 +1 3 + 2 = 5 1 + 1 + 1 +1 + 1 = 5 2 + 5 2 + 5 = 7
  • 8. Propiedad conmutativa • El orden de los sumandos no altera la suma • 5 + 3 = 8 3 + 5 = 8
  • 9. Propiedad asociativa • El orden de la selección de sumas parciales en una general no altera la suma • 4 + 3 + 2 = (4 + 3) + 2 = 4 + ( 3 + 2) Realicemos las siguientes sumas y exprese el resultado con el color de las regletas 7 + 2 5 + 4 6 + 3 2+ 1 + 7
  • 10. Resta con regletas • 7 – 3 = 4 Realicemos con las regletas las siguientes restas 10 – 7 = 10 – 5 = 10 – 6 = 10 – 2 =
  • 11. Noción de Multiplicación • ¿Con Cuántas regletas rojas se iguala una Café •Cuatro regletas rojas igualan a una café •Entonces 4 veces el dos es lo mismo que una vez 8 • ¿Cuántas regletas rosas caben en una Café? •Entonces 2 veces el cuatro es lo mismo que una vez 8
  • 12. Multiplicando a la inversa y asociando • ¿Cuanto es 3 x 2 ? Y ¿cuanto es 2 x 3? •¿Cuánto es 3 x 4 x 5?
  • 13. • Realicemos con las regletas las siguientes multiplicaciones: • 5 x 2 2 x 5 • 3 x 6 6 x 3 • 7 x 8 8 x 7 • 2 x (5 x 3) (2 x 5) x 3
  • 14. Noción de división • ¿ Cuanto es 6 entre 3? • Repartamos 9 lápices entre 4 niños
  • 15. Encontremos múltiplos • Construyamos rectángulos cuya superficie sea 12 unidades cuadradas
  • 16. Nociones algebraicas • 2 + X = 5 • 2X = 8
  • 17. Actividades con el Geoplano • Exploremos el geoplano y realicemos algo creativo con las ligas
  • 18. Explorando áreas en el geoplano Usemos nuestros geoplanos 1. La unidad de área en el geoplano será la del cuadrado más pequeño que pueda obtenerse al unir cuatro puntos. 2. A esta unidad la llamaremos unidad cuadrada. 2. En el geoplano, la unidad de longitud será la distancia vertical u horizontal entre dos puntos consecutivos. 3. Utilice el geoplano, para reproducir las siguientes figuras y encuentre el área de cada una en unidades cuadradas:
  • 19. 14. Ahora, construya las siguientes figuras: a) Un rectángulo de perímetro 24 b) Un triángulo de perímetro 12 c) Un rectángulo de 12 unidades cuadradas d) Un cuadrado con área de cuatro unidades cuadradas. e) Un triángulo isósceles con área de cuatro unidades cuadradas. f) Un cuadrado con área de dos unidades cuadradas.
  • 20. Actividad 4 Triángulos y rectángulos 1. Explique cómo puede utilizar rectángulos para determinar el área de los siguientes triángulos.
  • 21. • Explique cómo puede utilizar rectángulos para determinar el área de las siguientes figuras. 3. Construya las formas siguientes: a. Un triángulo con un área de 3 unidades cuadradas b. Un triángulo y un cuadrado con áreas iguales (¿Cuál tiene el perímetro más pequeño?) c. Triángulos con áreas de 5, 6, y 7 unidades cuadradas, respectivamente.
  • 22. Actividad 5 Calculando áreas • 1. Explique con sus propias palabras cómo encuentra el área de un rectángulo en el geoplano. • 2. Si llamamos b a la base del rectángulo y h a su altura, escriba y explique la fórmula para obtener el área del rectángulo. • 3. Explique con sus propias palabras cómo encuentra el área de un triángulo rectángulo en el geoplano. • 4. Si llamamos b a la base del triángulo rectángulo y h a su altura, escriba y explique la fórmula para obtener el área del triángulo rectángulo. • 5. ¿La fórmula anterior sirve para calcular el área de cualquier triángulo? Para responder esta pregunta, primero observemos lo siguiente:
  • 23. •c) Tenemos un paralelogramo de base b y altura a, y un rectángulo de base b y altura a. Compare las áreas de las dos figuras. ¿Cuál es la fórmula para el área de un paralelogramo?