SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO 2.0
• Ale ja ndro Mora le s

• Álva ro Fe rná nde z
AUTOR Y TEMÁTICA
• Mark Briggs: editor de Tacoma News
  Tribute.

• En su libro presenta de manera didáctica y sencilla las
  herramientas tecnológicas y conceptos que se utilizan
  hoy en día en los nuevos medios y que están
  cambiando el fondo y la forma de esta profesión
  periodística.

• Periodismo digital, periodismo ciudadano
ObjETIvOS Y METODOlOgíA DEl TRAbAjO

• Ente ndim ie nto e n profundida d de cua tro de los once
  ca pítulos que com pone n e l libro de Ma rk Brig g s , con e l
  fin de pode r proye cta r lo re fe rido e n e s os ca pítulos e n
  nue s tro blog pe rs ona l, y m e jora r y a giliza r los proce s os
  de publica ción de inform a cione s e n la re d.

• Re s um e n y a ná lis is de ca da unos de los cua tro
  ca pítulos .
CAPíTUlOS ESCOgIDOS
• 2 . We b 2 .0

• 3 . He rra m ie nta s y jugue te s

• 5 . Cóm o blogue a r

• 8 . Tom a ndo y m a nipula ndo fotos digita le s
Ca ít lo2:
  pu
•   Las Web.2.0 han supuesto una revolución
    tecnológica en internet, salvándolo de la
    desaparición. Su principal fuerte es que el
    contenido lo publican los propios usuarios, a
    diferencia a de las Web 1.0
•   Google: buscador
•   Myspace: contacto entre usuarios por medio de
    perfiles, gustos o zonas geográficas
•   Youtube: Almacenamiento gratuito de videos
•   Flickr: Almacenamiento gratuito de fotos
    digitales
•   Digg: Información no noticiosa subida por los
    usuarios y votada por ellos mismos, así lo más
    valorado se publica en la página oficial de Digg
Ca ít lo3:
  pu
Los nuevos aparatos tecnológicos que permiten el
acceso a Internet de forma rápida y eficaz, las redes
sociales que intentan apartar el tópico de frialdad
que tenía éste medio y los mecanismos de
almacenamiento de información, son lo que
completan la revolución creada con las Web 2.0.
•“Ego-búsquedas”: búsqueda en Internet de la vida
de los demás (útil para contratar personal). Un Blog,
Myspace o Facebook
•Memorias USB y tarjetas de memoria: almacenan
hasta 256GB. Se usan para llevar documentos de
casa a la trabajo, para ver películas, etc.
•Telefonía móvil: Balckberry y teléfonos inteligentes
(iPhone)
•iPod y iTunes: Reproductor y tienda de música en
Internet
Ca ít lo5:
  pu
Los blogs han supuesto un importante
cambio en la concepción de la
información en la Red. Los periodistas
ya no publican sus escritos de forma
tradicional, si no que lo hacen por medio
de estas plataformas permitiéndoles una
mayor extensión en sus publicaciones,
libertad, y lo que es mas importante, la
interactividad entre el autor y el lector,
gracias a los comentarios que estos
últimos pueden realiza.
Pasos para crear un Blog:
•Escribir como si fuera un e-mail, lenguaje sencillo y
cercano
•Información clara y ordenada, abundante y con
enlaces que la completen
•Titulares específicos y que atraigan la atención
•Ser la autoridad para llegar a ser la mejor alternativa
en la búsqueda
•Tenemos que ser cortos con las entradas, atrvés de
los enlaces por ejemplo
•Publicar al menos una vez al día
•Permitir, manejar y controlar los comentarios
•Introducir imágenes
•!Querer nuestro Blog! Si no lo amamos no tiene
sentido seguir con él.
B LOG
                                  El presente y futuro de la
                                         información




“El cambio es inevitable. El
progreso es opcional. El futuro
es ahora”. Mark Briggs
Ca ít lo8:
  pu
La imagen digital ha supuesto una
revolución frente a la tradicional cámara
de película. Gracias a ellas, y a los
programas de software surgidos a raíz
de ello, podemos hacer cuantas fotos
queramos, editarlas en cada momento y
utilizar así como mejor convenga un
elemento informativo tan imprescindible
para cualquier periodista y no
profesional del medio, como es la
imagen (digital). Las imágenes son un
complemento esencial en cualquier
publicación. Son información.
Condiciones para una buena foto:
•Iluminación: natural y con cielos
nublados/parcialmente soleados. Evitar
utilizar el flash, salvo que sea necesario
•Debemos sujetar la cámara firmemente
•Usar siempre que podamos la
configuración automática de la cámara
•Llenar el cuadro evitando dejar mucho
espacio sobre la cabeza de las personas,
quedando la cara del sujeto cerca del
extremo superior de la imagen
•Fijar la imagen en una sola cosa
•Debemos movernos, no quedarnos
estáticos realizando fotografías
•Usar el cuadro vertical para fotografiar a
alguien de cuerpo entero
•...
•Fotografiar siempre la acción, evitar posados
•Para hacer retratos, tendremos en cuenta las
mismas condiciones. La más importante es evitar el
flash, para que no se produzcan brillos en el rostro,
elegir un buen fondo
•A la hora de editar fotografías para su publicación
siempre debemos hacerlo de una copia de las
mismas, nunca de la original
•Tenemos que recortar la foto, ya que no existe la
fotografía perfecta
•Debemos cambiar el tamaño de la foto
•En el caso de publicarla en Blog, con una de baja
resolución será importante
Software para la edición de fotografías
digitales:

•Para profesionales: Photoshop (el más
importante)

•Para no profesionales: snipshot.com (el más
sencillo para modificar tamaño), Microsoft Office
Picture, para recortar, cambiar el tamaño y
comprimir imágenes para subir a un blog (antes
Microsoft Photo Edition), y el iPhoto para
Macintosh con las mismas funciones que sus
competidores de Windows
Blogs de los alumnos
que han trabajado:
•Alejandro Morales:
http://lexanzgz.blogspot.com/
•Álvaro Fernández:
http://elsacovacio.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ChrisChelin
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Mayra Karina Calva Jaya
 
Trabajo publicaciones en linea
Trabajo publicaciones en lineaTrabajo publicaciones en linea
Trabajo publicaciones en linea
edison mejia
 
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuroHerramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
estelacurro
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
jose perez
 
Hangouts
HangoutsHangouts
Hangouts
Miren Loinaz
 
Marcas Internet Que No Hacer
Marcas Internet Que No HacerMarcas Internet Que No Hacer
Marcas Internet Que No Hacer
Flavio Gilberto Pivaral Véliz
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodlemely2723
 
Construyendo my PLE
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLE
ruth691
 
Google Hangouts
Google HangoutsGoogle Hangouts
Google Hangouts
webblasdeprado
 
Herramientas Google
Herramientas GoogleHerramientas Google
Herramientas Googleariswedy
 
Tp nº4 informatica gonzalo mochon
Tp nº4 informatica gonzalo mochonTp nº4 informatica gonzalo mochon
Tp nº4 informatica gonzalo mochon
Gonzalo Mochon
 

La actualidad más candente (13)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Trabajo publicaciones en linea
Trabajo publicaciones en lineaTrabajo publicaciones en linea
Trabajo publicaciones en linea
 
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuroHerramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Hangouts
HangoutsHangouts
Hangouts
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Marcas Internet Que No Hacer
Marcas Internet Que No HacerMarcas Internet Que No Hacer
Marcas Internet Que No Hacer
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Construyendo my PLE
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLE
 
Google Hangouts
Google HangoutsGoogle Hangouts
Google Hangouts
 
Herramientas Google
Herramientas GoogleHerramientas Google
Herramientas Google
 
Tp nº4 informatica gonzalo mochon
Tp nº4 informatica gonzalo mochonTp nº4 informatica gonzalo mochon
Tp nº4 informatica gonzalo mochon
 

Similar a Periodismo 2

Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
Carmen de la Rosa
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
gacechino
 
2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras
Pablo Herreros
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
paulukiana
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
Mildred Laya Azuaje
 
Periodismo 20
Periodismo 20Periodismo 20
Periodismo 20gilasso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalnemari09
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
nemari09
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
guestae1927
 
PLAN PROYECTO
PLAN PROYECTOPLAN PROYECTO
PLAN PROYECTO
alexanderalmeida111088
 
Panel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecommPanel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecomm
Canieti
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
carlosgaviriaabogado
 
Periodismo de proximidad
Periodismo de proximidadPeriodismo de proximidad
Periodismo de proximidadBorja Ventura
 
Periodismo 2.0 Aragon
Periodismo 2.0 AragonPeriodismo 2.0 Aragon
Periodismo 2.0 Aragon
Daniel Torres Burriel
 
La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...
La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...
La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...Eduardo Mayordomo
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasChabe Rollán
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
giglia vaccani
 
Emprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistas
Emprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistasEmprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistas
Emprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistas
brevilla11
 
Sobre información
Sobre informaciónSobre información
Sobre información
Maria Rodríguez Rabadán
 
Resumen de la XVI Jornada de comunicación
Resumen de la XVI Jornada de comunicaciónResumen de la XVI Jornada de comunicación
Resumen de la XVI Jornada de comunicación
Jornada de Comunicación Siglo XXI
 

Similar a Periodismo 2 (20)

Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
 
2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
 
Periodismo 20
Periodismo 20Periodismo 20
Periodismo 20
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
PLAN PROYECTO
PLAN PROYECTOPLAN PROYECTO
PLAN PROYECTO
 
Panel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecommPanel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecomm
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo de proximidad
Periodismo de proximidadPeriodismo de proximidad
Periodismo de proximidad
 
Periodismo 2.0 Aragon
Periodismo 2.0 AragonPeriodismo 2.0 Aragon
Periodismo 2.0 Aragon
 
La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...
La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...
La importancia de una estrategia social media para tu blog. análisis del sect...
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifras
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Emprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistas
Emprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistasEmprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistas
Emprendedores y comunicación.Cómo perder el miedo a los periodistas
 
Sobre información
Sobre informaciónSobre información
Sobre información
 
Resumen de la XVI Jornada de comunicación
Resumen de la XVI Jornada de comunicaciónResumen de la XVI Jornada de comunicación
Resumen de la XVI Jornada de comunicación
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Periodismo 2

  • 1. PERIODISMO 2.0 • Ale ja ndro Mora le s • Álva ro Fe rná nde z
  • 2. AUTOR Y TEMÁTICA • Mark Briggs: editor de Tacoma News Tribute. • En su libro presenta de manera didáctica y sencilla las herramientas tecnológicas y conceptos que se utilizan hoy en día en los nuevos medios y que están cambiando el fondo y la forma de esta profesión periodística. • Periodismo digital, periodismo ciudadano
  • 3. ObjETIvOS Y METODOlOgíA DEl TRAbAjO • Ente ndim ie nto e n profundida d de cua tro de los once ca pítulos que com pone n e l libro de Ma rk Brig g s , con e l fin de pode r proye cta r lo re fe rido e n e s os ca pítulos e n nue s tro blog pe rs ona l, y m e jora r y a giliza r los proce s os de publica ción de inform a cione s e n la re d. • Re s um e n y a ná lis is de ca da unos de los cua tro ca pítulos .
  • 4. CAPíTUlOS ESCOgIDOS • 2 . We b 2 .0 • 3 . He rra m ie nta s y jugue te s • 5 . Cóm o blogue a r • 8 . Tom a ndo y m a nipula ndo fotos digita le s
  • 5. Ca ít lo2: pu • Las Web.2.0 han supuesto una revolución tecnológica en internet, salvándolo de la desaparición. Su principal fuerte es que el contenido lo publican los propios usuarios, a diferencia a de las Web 1.0 • Google: buscador • Myspace: contacto entre usuarios por medio de perfiles, gustos o zonas geográficas • Youtube: Almacenamiento gratuito de videos • Flickr: Almacenamiento gratuito de fotos digitales • Digg: Información no noticiosa subida por los usuarios y votada por ellos mismos, así lo más valorado se publica en la página oficial de Digg
  • 6.
  • 7. Ca ít lo3: pu Los nuevos aparatos tecnológicos que permiten el acceso a Internet de forma rápida y eficaz, las redes sociales que intentan apartar el tópico de frialdad que tenía éste medio y los mecanismos de almacenamiento de información, son lo que completan la revolución creada con las Web 2.0. •“Ego-búsquedas”: búsqueda en Internet de la vida de los demás (útil para contratar personal). Un Blog, Myspace o Facebook •Memorias USB y tarjetas de memoria: almacenan hasta 256GB. Se usan para llevar documentos de casa a la trabajo, para ver películas, etc. •Telefonía móvil: Balckberry y teléfonos inteligentes (iPhone) •iPod y iTunes: Reproductor y tienda de música en Internet
  • 8.
  • 9. Ca ít lo5: pu Los blogs han supuesto un importante cambio en la concepción de la información en la Red. Los periodistas ya no publican sus escritos de forma tradicional, si no que lo hacen por medio de estas plataformas permitiéndoles una mayor extensión en sus publicaciones, libertad, y lo que es mas importante, la interactividad entre el autor y el lector, gracias a los comentarios que estos últimos pueden realiza.
  • 10. Pasos para crear un Blog: •Escribir como si fuera un e-mail, lenguaje sencillo y cercano •Información clara y ordenada, abundante y con enlaces que la completen •Titulares específicos y que atraigan la atención •Ser la autoridad para llegar a ser la mejor alternativa en la búsqueda •Tenemos que ser cortos con las entradas, atrvés de los enlaces por ejemplo •Publicar al menos una vez al día •Permitir, manejar y controlar los comentarios •Introducir imágenes •!Querer nuestro Blog! Si no lo amamos no tiene sentido seguir con él.
  • 11. B LOG El presente y futuro de la información “El cambio es inevitable. El progreso es opcional. El futuro es ahora”. Mark Briggs
  • 12. Ca ít lo8: pu La imagen digital ha supuesto una revolución frente a la tradicional cámara de película. Gracias a ellas, y a los programas de software surgidos a raíz de ello, podemos hacer cuantas fotos queramos, editarlas en cada momento y utilizar así como mejor convenga un elemento informativo tan imprescindible para cualquier periodista y no profesional del medio, como es la imagen (digital). Las imágenes son un complemento esencial en cualquier publicación. Son información.
  • 13. Condiciones para una buena foto: •Iluminación: natural y con cielos nublados/parcialmente soleados. Evitar utilizar el flash, salvo que sea necesario •Debemos sujetar la cámara firmemente •Usar siempre que podamos la configuración automática de la cámara •Llenar el cuadro evitando dejar mucho espacio sobre la cabeza de las personas, quedando la cara del sujeto cerca del extremo superior de la imagen •Fijar la imagen en una sola cosa •Debemos movernos, no quedarnos estáticos realizando fotografías •Usar el cuadro vertical para fotografiar a alguien de cuerpo entero •...
  • 14. •Fotografiar siempre la acción, evitar posados •Para hacer retratos, tendremos en cuenta las mismas condiciones. La más importante es evitar el flash, para que no se produzcan brillos en el rostro, elegir un buen fondo •A la hora de editar fotografías para su publicación siempre debemos hacerlo de una copia de las mismas, nunca de la original •Tenemos que recortar la foto, ya que no existe la fotografía perfecta •Debemos cambiar el tamaño de la foto •En el caso de publicarla en Blog, con una de baja resolución será importante
  • 15. Software para la edición de fotografías digitales: •Para profesionales: Photoshop (el más importante) •Para no profesionales: snipshot.com (el más sencillo para modificar tamaño), Microsoft Office Picture, para recortar, cambiar el tamaño y comprimir imágenes para subir a un blog (antes Microsoft Photo Edition), y el iPhoto para Macintosh con las mismas funciones que sus competidores de Windows
  • 16. Blogs de los alumnos que han trabajado: •Alejandro Morales: http://lexanzgz.blogspot.com/ •Álvaro Fernández: http://elsacovacio.blogspot.com/