SlideShare a Scribd company logo
TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL (10 PUNTOS)
ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++ NECESARIAS PARA:
1. REPRESENTAR LAS SENTENCIAS EN C++ CORRESPONDIENTES AL DIAGRAMA DE FLUJO
2. ENUMERE Y ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++, ÚNICAMENTE DESDE DONDE INICIA EL DIAGRAMA DE FLUJO HASTA DONDE TERMINA.
3. AL TERMINAR SUBA SU DOCUMENTO .doc AL LINK Taller 6: Sentencias de Control en C++.
4. POSTERIORMENTE PUEDE SUBIR SU TERCERA ENTRADA AL BLOG COMO UN SLIDE (slideshare.net) CON EL TITULO SENTENCIAS DE CONTROL EN C++ (Escoja el meor Slide de los intengrantes
del grupo)
DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL Y SENTENCIAS EN C++
DIAGRAMA 1 SENTENCIA 1
1. If (cal>8);
2. Cout<<”aprobado”>>;
SIMPLE
DIAGRAMA 2 SENTENCIA 2
1. If (Condicion1)
2. Bloque 1
3. Else
4. if (Condicion 2)
5. Bloque 2
6. Else
7. Bloque 3
ESTRUCUTRA MULTIPLE
DIAGRAMA 3 SENTENCIA 3
1. If (Edad>=18)
2. cout<<”es mayor de edad”;
ESTRUCTURA SIMPLE
DIAGRAMA 4 SENTENCIA 4
1. cout<<”Quiero café”;
2. if (¿Hay café hecho?)
3. calentar café
4. servir una taza y añadir azucar
5. else
6. If
7. Hacer café
8. servir una taza y añadir azucar
9. if(Esta dulce)
10. Tomar café
11. else
12. Añadir azucar
ESTRUCTURA DOBLE
DIAGRAMA 5 SENTENCIA 5
1. If (a>b)
2. Cout<<”A es mayor a B”>>
3. else
4. If (A=B)
5. Cout<<”A es igual a B”>>
6. else
7. Cout<<”A es menor que B”>>
ESTRUCTURA DOBLE
DIAGRAMA 6 SENTENCIA 6
1. If (condicion 1)
2. Instrucción 1
3. B
4. else
5. If (condicion 2)
6. Instrucción 2
7. B
8. else
9. If (condicion3)
10. Instrucción 3
11. B
12. else
13. B
ESTRUCTURA MULTIPLE
DIAGRAMA 7 SENTENCIA 7
1. If (A>B)
2. {
3. A>C
4. esle
5. If (A>C)
6. B>C
7. else
8. C,A,B
9. if (B>C)
10. A,B.C
11. else
12. A,C,B
13. }
14. Else
15. If(B>C)
16. {
17. A>C
18. Else
19. C,B,A
20. IF (A>C)
21. B,A,C
22. Else
23. B,C,A
24. }
ESTRUCTURA MULTIPLE
DIAGRAMA 8 SENTENCIA 8
1. If (condicion 1)
2. Sentencia C
3. else
4. If (condicion 2)
5. Sentecia B
6. else
7. Sentencia A
ESTRUCTURA DOBLE
DIAGRAMA 9 SENTENCIA 9
1. If (Numero >6)
2. Aprobo la materia
3. else
4. No aprobo la materia
5. If (numero >=8)
6. Puede ganar una beca
ESTRUCUTRA DOBLE
DIAGRAMA 10 SENTENCIA 10
1. If (modo por tiempo seleccionado)
2. Dar orden de encender el motor
3. Encender el motor
4. else
5. Dar orden de apagar el motor
6. Apagar el motor
7. Else
8. If
9. Funcionamiento inicio?
10. If (funcionamiento de inicio)
11. Encender el motor
12. Generar retardo con tiempo ingresado
13. Apagar el motor
ESTRUCTURA DOBLE

More Related Content

Similar to trabajo-grupal_04 b.pdf

Taller 5_Sentencias de Control.pdf
Taller 5_Sentencias de Control.pdfTaller 5_Sentencias de Control.pdf
Taller 5_Sentencias de Control.pdf
JoelJami
 
SENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdf
SENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdfSENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdf
SENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdf
Nao31
 

Similar to trabajo-grupal_04 b.pdf (18)

Taller sintaxis IF Fiorela Rodríguez.docx
Taller sintaxis IF Fiorela Rodríguez.docxTaller sintaxis IF Fiorela Rodríguez.docx
Taller sintaxis IF Fiorela Rodríguez.docx
 
Grupo3Programacion.docx
Grupo3Programacion.docxGrupo3Programacion.docx
Grupo3Programacion.docx
 
TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL
TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROLTALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL
TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL
 
Taller sintaxis IF.pdf
Taller sintaxis IF.pdfTaller sintaxis IF.pdf
Taller sintaxis IF.pdf
 
Taller sintaxis .grupo 3.pdf
Taller sintaxis .grupo 3.pdfTaller sintaxis .grupo 3.pdf
Taller sintaxis .grupo 3.pdf
 
Taller 5_Sentencias de Control.docx
Taller 5_Sentencias de Control.docxTaller 5_Sentencias de Control.docx
Taller 5_Sentencias de Control.docx
 
Taller 5_Sentencias de Control.pdf
Taller 5_Sentencias de Control.pdfTaller 5_Sentencias de Control.pdf
Taller 5_Sentencias de Control.pdf
 
Grupo3PrimeroB.docx
Grupo3PrimeroB.docxGrupo3PrimeroB.docx
Grupo3PrimeroB.docx
 
Taller sintaxis IF ... grupo10.pdf
Taller sintaxis IF ... grupo10.pdfTaller sintaxis IF ... grupo10.pdf
Taller sintaxis IF ... grupo10.pdf
 
GRUPO 11.docx
GRUPO 11.docxGRUPO 11.docx
GRUPO 11.docx
 
Taller sintaxis_Grupo 5.doc
Taller sintaxis_Grupo 5.docTaller sintaxis_Grupo 5.doc
Taller sintaxis_Grupo 5.doc
 
Sentencias de Control
Sentencias de ControlSentencias de Control
Sentencias de Control
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
 
Sentencias de Control en C++.docx
Sentencias de Control en C++.docxSentencias de Control en C++.docx
Sentencias de Control en C++.docx
 
SENTENCIAS DE CONTROL.pdf
SENTENCIAS DE CONTROL.pdfSENTENCIAS DE CONTROL.pdf
SENTENCIAS DE CONTROL.pdf
 
SENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdf
SENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdfSENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdf
SENTENCIAS DE CONTROL IF_ GRUPO6.pdf
 
Grupo3PrimeroB.docx
Grupo3PrimeroB.docxGrupo3PrimeroB.docx
Grupo3PrimeroB.docx
 
3.Taller sintaxis IF.pdf
3.Taller sintaxis IF.pdf3.Taller sintaxis IF.pdf
3.Taller sintaxis IF.pdf
 

Recently uploaded

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
darksoldier655
 

Recently uploaded (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Energia primero de bachillerato, con trabajo
Energia primero de bachillerato, con trabajoEnergia primero de bachillerato, con trabajo
Energia primero de bachillerato, con trabajo
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptxCiclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 

trabajo-grupal_04 b.pdf

  • 1. TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL (10 PUNTOS) ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++ NECESARIAS PARA: 1. REPRESENTAR LAS SENTENCIAS EN C++ CORRESPONDIENTES AL DIAGRAMA DE FLUJO 2. ENUMERE Y ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++, ÚNICAMENTE DESDE DONDE INICIA EL DIAGRAMA DE FLUJO HASTA DONDE TERMINA. 3. AL TERMINAR SUBA SU DOCUMENTO .doc AL LINK Taller 6: Sentencias de Control en C++. 4. POSTERIORMENTE PUEDE SUBIR SU TERCERA ENTRADA AL BLOG COMO UN SLIDE (slideshare.net) CON EL TITULO SENTENCIAS DE CONTROL EN C++ (Escoja el meor Slide de los intengrantes del grupo) DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL Y SENTENCIAS EN C++ DIAGRAMA 1 SENTENCIA 1 1. If (cal>8); 2. Cout<<”aprobado”>>; SIMPLE
  • 2. DIAGRAMA 2 SENTENCIA 2 1. If (Condicion1) 2. Bloque 1 3. Else 4. if (Condicion 2) 5. Bloque 2 6. Else 7. Bloque 3 ESTRUCUTRA MULTIPLE
  • 3. DIAGRAMA 3 SENTENCIA 3 1. If (Edad>=18) 2. cout<<”es mayor de edad”; ESTRUCTURA SIMPLE
  • 4. DIAGRAMA 4 SENTENCIA 4 1. cout<<”Quiero café”; 2. if (¿Hay café hecho?) 3. calentar café 4. servir una taza y añadir azucar 5. else 6. If 7. Hacer café 8. servir una taza y añadir azucar 9. if(Esta dulce) 10. Tomar café 11. else 12. Añadir azucar ESTRUCTURA DOBLE
  • 5. DIAGRAMA 5 SENTENCIA 5 1. If (a>b) 2. Cout<<”A es mayor a B”>> 3. else 4. If (A=B) 5. Cout<<”A es igual a B”>> 6. else 7. Cout<<”A es menor que B”>> ESTRUCTURA DOBLE
  • 6. DIAGRAMA 6 SENTENCIA 6 1. If (condicion 1) 2. Instrucción 1 3. B 4. else 5. If (condicion 2) 6. Instrucción 2 7. B 8. else 9. If (condicion3) 10. Instrucción 3 11. B 12. else 13. B ESTRUCTURA MULTIPLE DIAGRAMA 7 SENTENCIA 7
  • 7. 1. If (A>B) 2. { 3. A>C 4. esle 5. If (A>C) 6. B>C 7. else 8. C,A,B 9. if (B>C) 10. A,B.C 11. else 12. A,C,B 13. } 14. Else 15. If(B>C) 16. { 17. A>C 18. Else 19. C,B,A 20. IF (A>C) 21. B,A,C 22. Else 23. B,C,A 24. } ESTRUCTURA MULTIPLE
  • 8. DIAGRAMA 8 SENTENCIA 8 1. If (condicion 1) 2. Sentencia C 3. else 4. If (condicion 2) 5. Sentecia B 6. else 7. Sentencia A ESTRUCTURA DOBLE
  • 9. DIAGRAMA 9 SENTENCIA 9 1. If (Numero >6) 2. Aprobo la materia 3. else 4. No aprobo la materia 5. If (numero >=8) 6. Puede ganar una beca ESTRUCUTRA DOBLE DIAGRAMA 10 SENTENCIA 10
  • 10. 1. If (modo por tiempo seleccionado) 2. Dar orden de encender el motor 3. Encender el motor 4. else 5. Dar orden de apagar el motor 6. Apagar el motor 7. Else 8. If 9. Funcionamiento inicio? 10. If (funcionamiento de inicio) 11. Encender el motor 12. Generar retardo con tiempo ingresado 13. Apagar el motor ESTRUCTURA DOBLE