SlideShare una empresa de Scribd logo
La tectónica de placas
DOCUMENTOS                                                                                                                             UNIDAD



2. Tsunamis en España

            Los tsunamis (palabra de origen japonés que proviene de tsu «puerto» y nami, «ola») son
            conjuntos de olas muy grandes que llegan a la costa producidos normalmente por terremo-
            tos originados en el fondo marino, de ahí que una palabra casi sinónima sea maremoto.
            Precisamente uno de los tsunamis más devastadores de los que se tiene noticia fue el ocurrido
            en Indonesia en 2004, en el que murieron más de 250 000 personas.
            La ruptura que se produjo en el fondo oceánico fue comparable a una falla que recorriese




                                                                                                                                                 2.2. Las zonas de subducción
            toda la península Ibérica (1 200 kilómetros de longitud y 200 kilómetros de anchura) en la
            que sus dos mitades se desplazasen con un salto vertical relativo de 12 metros, un fenómeno
            que puso en movimiento un volumen descomunal de agua que acabó llegando a la costa en
            forma de enormes olas.
            En el caso de España, aunque no es un fenómeno muy frecuente, han sucedido y sucederán
            tsunamis. El caso más espectacular ocurrió en 1755 cuando un gran terremoto de 8,5 grados
            en la escala de Richter casi destruyó la ciudad de Lisboa y llegó a las costas de Cádiz y Huelva en
            forma de tsunami. Las olas, de entre 12 y 15 metros, causaron unos 2 000 muertos mientras
            que el terremoto por sí solo provocó 63 muertes en la costa. El poder destructivo de los tsunamis
            es mucho mayor que el de los propios terremotos que los provocan. Todavía hoy, cuando se
            excava a un kilómetro tierra adentro para realizar alguna construcción, aparecen restos
            marinos llevados hasta allí por el tsunami.
            ¿Podría volver a repetirse el tsunami de 1755? Según el Instituto Geográfico Nacional, en el
            área atlántica se producen unos ocho tsunamis cada 450 años, pero solo uno de gran inten-
            sidad. De esta forma, el gran tsunami causado por el terremoto de Lisboa se podría volver a
            repetir en el año 2205, pero esta vez las pérdidas humanas y económicas serían mucho
            mayores, debido al aumento demográfico y del desarrollo industrial que tienen las costas de
            Cádiz y Huelva.
            Además de la zona atlántica, donde se encuentran localizados los orígenes de los terremotos
            en la fractura Azores-Gibraltar y al norte de las montañas submarinas de Gorringe, ambos
            lugares con gran actividad sísmica, existe una segunda zona de peligrosidad localizada en el
            área mediterránea. Los tsunamis que podrían afectar a la costa española del Mediterráneo
            tienen su origen en la actividad sísmica del mar de Alborán y del norte de Argelia. Pero a dife-
            rencia de los tsunamis de la zona atlántica, los del mediterráneo son más frecuentes pero de
            mucha menor intensidad.
            Como ejemplo, en mayo de 2003 se generó un pequeño tsunami por un terremoto localizado
            en Argelia que llegó a varios puertos de la costa balear, causando el hundimiento de algunas
            embarcaciones.
            En la costa mediterránea se estima que la frecuencia de ocurrencia es de un tsunami cada
            25 años. Pero será la costa atlántica la que tendremos que vigilar para que no suceda en la
            costa española algo similar a lo ocurrido en la de Indonesia.
                                                                                                              I. J. LOSADA RODRÍGUEZ
                                                                                                                         «Tsunamis»
                                                            Ingeniería y Territorio. Revista del colegio de Ingenieros de Caminos,
                                                                                                   Canales y Puertos, n.° 74, 76-81
                                                                                                           www.ciccp.es/revistaIT



1 Desde el punto de vista de la tectónica de placas, ¿dónde crees que se originan los tsunamis?
2 ¿Crees que se puede prever un tsunami? ¿Cómo?
3 ¿Por qué crees que el primer síntoma de que un tsunami se acerca es la repentina retirada del mar
  en la costa?
4 ¿Sabes por qué la palabra tsunami deriva del japonés?




                                                                                                                                                                    2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Erupción del hierro 2011
Erupción del hierro 2011Erupción del hierro 2011
Erupción del hierro 2011
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Hidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamisHidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamis
 
Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
La tragedia de armero
La tragedia de armeroLa tragedia de armero
La tragedia de armero
 
Trabajo tsunami
Trabajo tsunamiTrabajo tsunami
Trabajo tsunami
 
Sobrevivir a un Terremoto y Tsunami
Sobrevivir a un Terremoto y TsunamiSobrevivir a un Terremoto y Tsunami
Sobrevivir a un Terremoto y Tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Desastres naturales en los años 80. armero
Desastres naturales en los años 80. armeroDesastres naturales en los años 80. armero
Desastres naturales en los años 80. armero
 
El 11 de marzo Japón vivía la mayor catástrofe de su Historia. Un terremoto d...
El 11 de marzo Japón vivía la mayor catástrofe de su Historia. Un terremoto d...El 11 de marzo Japón vivía la mayor catástrofe de su Historia. Un terremoto d...
El 11 de marzo Japón vivía la mayor catástrofe de su Historia. Un terremoto d...
 
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
 
Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
 
Formacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisFormacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 

Similar a Tsunamis En EspañA (20)

Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Riesgostsunami
Riesgostsunami Riesgostsunami
Riesgostsunami
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Son naturales las catástrofes 2009 10
Son naturales las catástrofes 2009 10Son naturales las catástrofes 2009 10
Son naturales las catástrofes 2009 10
 
PresentacióN Riesgos
PresentacióN RiesgosPresentacióN Riesgos
PresentacióN Riesgos
 
Glosario tsunamis
Glosario tsunamis Glosario tsunamis
Glosario tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Equipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficoEquipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geografico
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/MaremotosPresentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Trabajo Catastrofes
Trabajo CatastrofesTrabajo Catastrofes
Trabajo Catastrofes
 
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
 
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdfRiesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tsunamis En EspañA

  • 1. La tectónica de placas DOCUMENTOS UNIDAD 2. Tsunamis en España Los tsunamis (palabra de origen japonés que proviene de tsu «puerto» y nami, «ola») son conjuntos de olas muy grandes que llegan a la costa producidos normalmente por terremo- tos originados en el fondo marino, de ahí que una palabra casi sinónima sea maremoto. Precisamente uno de los tsunamis más devastadores de los que se tiene noticia fue el ocurrido en Indonesia en 2004, en el que murieron más de 250 000 personas. La ruptura que se produjo en el fondo oceánico fue comparable a una falla que recorriese 2.2. Las zonas de subducción toda la península Ibérica (1 200 kilómetros de longitud y 200 kilómetros de anchura) en la que sus dos mitades se desplazasen con un salto vertical relativo de 12 metros, un fenómeno que puso en movimiento un volumen descomunal de agua que acabó llegando a la costa en forma de enormes olas. En el caso de España, aunque no es un fenómeno muy frecuente, han sucedido y sucederán tsunamis. El caso más espectacular ocurrió en 1755 cuando un gran terremoto de 8,5 grados en la escala de Richter casi destruyó la ciudad de Lisboa y llegó a las costas de Cádiz y Huelva en forma de tsunami. Las olas, de entre 12 y 15 metros, causaron unos 2 000 muertos mientras que el terremoto por sí solo provocó 63 muertes en la costa. El poder destructivo de los tsunamis es mucho mayor que el de los propios terremotos que los provocan. Todavía hoy, cuando se excava a un kilómetro tierra adentro para realizar alguna construcción, aparecen restos marinos llevados hasta allí por el tsunami. ¿Podría volver a repetirse el tsunami de 1755? Según el Instituto Geográfico Nacional, en el área atlántica se producen unos ocho tsunamis cada 450 años, pero solo uno de gran inten- sidad. De esta forma, el gran tsunami causado por el terremoto de Lisboa se podría volver a repetir en el año 2205, pero esta vez las pérdidas humanas y económicas serían mucho mayores, debido al aumento demográfico y del desarrollo industrial que tienen las costas de Cádiz y Huelva. Además de la zona atlántica, donde se encuentran localizados los orígenes de los terremotos en la fractura Azores-Gibraltar y al norte de las montañas submarinas de Gorringe, ambos lugares con gran actividad sísmica, existe una segunda zona de peligrosidad localizada en el área mediterránea. Los tsunamis que podrían afectar a la costa española del Mediterráneo tienen su origen en la actividad sísmica del mar de Alborán y del norte de Argelia. Pero a dife- rencia de los tsunamis de la zona atlántica, los del mediterráneo son más frecuentes pero de mucha menor intensidad. Como ejemplo, en mayo de 2003 se generó un pequeño tsunami por un terremoto localizado en Argelia que llegó a varios puertos de la costa balear, causando el hundimiento de algunas embarcaciones. En la costa mediterránea se estima que la frecuencia de ocurrencia es de un tsunami cada 25 años. Pero será la costa atlántica la que tendremos que vigilar para que no suceda en la costa española algo similar a lo ocurrido en la de Indonesia. I. J. LOSADA RODRÍGUEZ «Tsunamis» Ingeniería y Territorio. Revista del colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, n.° 74, 76-81 www.ciccp.es/revistaIT 1 Desde el punto de vista de la tectónica de placas, ¿dónde crees que se originan los tsunamis? 2 ¿Crees que se puede prever un tsunami? ¿Cómo? 3 ¿Por qué crees que el primer síntoma de que un tsunami se acerca es la repentina retirada del mar en la costa? 4 ¿Sabes por qué la palabra tsunami deriva del japonés? 2