SlideShare una empresa de Scribd logo
“Trabajo colaborativo”
Danitza Vasquez Nº34
Catalina Hernandez Nº13
Hainoa Mayer Nº18
Constanza Escobar Nº10
Macarena Miranda Nº19
Florencia Cuevas Nº8
Cristina Lizana Nº16
Nº8
Nº19
Nº13
Nº10
Nº18Nº34
Nº16
Nº 7
Nº34: Porque muestra que todas hacen la tarea que se les ha dado.
Nº18:Porque demuestra cómo todas colocamos atención mientras explican.
Nº13: Porque muestra cuando el científico está explicando.
Nº 19: Porque es donde las señoritas están explicando la función de un objeto.
Nº8: Porque ese día se realizaron bastantes actividades entretenidas y con
aprendizajes novedosos.
Nº10:Porque muestra la atención que le damos Científicos mientras nos explican.
Nº16:Porque muestra cómo el científico explican con detalle
Nº7 : Porque
Preguntas para la prueba Nº18
1.- ¿Cuáles son algunos de los materiales aislantes?
R: cartón, tela, algodón, madera, vidrio, etc…
2.- ¿Cuáles son algunos de los materiales conductores?
R: metal, oro, plata, aluminio, cobre, etc…
3.-¿Quien fue William Murdoch?
R: fue el primero en utilizar la inflamabilidad del gas para iluminar su propia casa..
4.-¿Quién fue Ignacio Lukasiewicz?
R: fue un farmacéutico e inventor polaco, adaptar una lámpara que utilizaba aceite de ballena para que funcionara con
queroseno.
5.-¿Quien fue Joseph Wilson?
R: fue un físico y químico inglés que creó la lámpara incandescente de carbono.
Continuación... N°18
6.-¿Quién fue Thomas Edison?
R: fue quien pudo mejorar la lámpara incandescente y patentarla en 1880
7.-¿Quien fue Edmund Germer?
R: fue considerado como el padre de la lámpara fluorescente patentada en 1927
8.-¿Quien fue Nick Holonyak?
R: fue quien inventó el primer LED de luz visible en 1962
9.-¿Que funcion cumplen las pilas?
R: generan la energía para formar la corriente de electrones
10.-¿Que se hace con las pilas recicladas?
R: se llevan a plantas de reciclaje y el resto de materiales que constituyen las pilas pueden ser recuperados
Preguntas para la prueba Nº34
1.¿Qué es la energía eléctrica a partir de combustibles fósiles?
• Los combustibles fósiles son una fuente de energía no renovable formada durante millones de años a
partir de restos de plantas y animales. Cuando se queman, liberan energía.
• ¿Cual es la diferencia de un generador eléctrico a un motor eléctrico?
Que el generador eléctrico transforma energía mecánica a la eléctrica y que el motor genera energía eléctrica a
la mecánica
2.Electricidad
• La electricidad es la forma de energía que producen efectos luminosos, mecánicos , caloríficos , químicos etc. Y
que se debe a la separación o movimientos de electrones que forman los átomos
• Peligro de la electricidad
Cuando utilizamos de mala forma la electricidad, corremos el riesgo incluso de perder la vida
3.¿Cuando los materiales son conductores o aislantes?
Cuando un material no permite que los electrones circulen a través de él, se dice que es un aislante eléctrico,
mientras que si permiten la libre circulación de los electrones, corresponde a un conductor eléctrico.
4.¿Cuáles son los tipos de electrizacion?
Frotación o fricción: Al frotar un objeto con algún objeto por ejemplo el cabello
Contacto: Cuando ambos cuerpos se encuentran en contacto
Inducción: Cuando dos objetos con energías se tocan se traspasan la energía inmediata
5.¿Qué son las cargas eléctricas a partir del movimiento?
• El movimiento se origina por la diferencia de cargas eléctricas que se encuentran en cada una de las esferas. En
el caso de un material conductor en lugar de agua lo que circulan son cargas eléctricas negativas, es decir,
electrones.
6.¿Qué es la resistencia eléctrica?
Es la resistencia o el obstáculo que tienen los electrones para generar el movimiento. Por lo tanto no se
produciría la energía.
7¿Qué es la resistividad?
• Mientras más largo sea el tubo más resistencia hay, cuenta más que los electrones se trasladan de un tubo a
otro.
8.¿Qué diferencia hay entre una corriente continua y una corriente alterna?
• La continua es base de un objeto y la alterna es base de los circuitos eléctricos del hogar.
9.¿Qué es la electricidad y efectos calóricos?
• Cuando la corriente eléctrica circula por un cable , este se calienta. Es lo que ocurre siempre en un tostador o
en una taladora.
10.¿Qué son los efectos magnéticos?
• Un cable por el que circula corriente eléctrica se comporta como un imán , por eso , el cable atrae o repele a
otros imanes.
Preguntas para la prueba Nº13
1.- ¿Qué son las cargas eléctricas?
R: Las cargas eléctricas es una propiedad que pueden adquirir los cuerpos al ser frotados.
2.-¿Cuando hay atraccion o repulsion de cargas?
R: Sí las cargas eléctricas son de distintos signo se atraen y si son del mismo se repelen.
3.- ¿Qué son las descargas eléctricas?
R: Es un fenómeno que se produce por la acumulacion de cargas electricas en un cuerpo u objeto lo que
ocasiona una descarga eléctrica cuando se pone en contacto con otro.
4.- ¿Qué son las conexiones a tierras?
R: Son las instalaciones eléctricas, que cualquier sobrecarga del sistema se dirige a un trozo de metal
enterrado bajo el suelo, porque la tierra tiene la capacidad de absorber tantos electrones libres.
5.- ¿Qué variables influyen en un circuito eléctrico?
R: Estas son la intensidad de corriente eléctrica, la resistencia eléctrica y el potencial eléctrico.
N°136.- ¿Qué es la corriente continua?
R: Flujo regular de cargas entre dos puntos de un conductor a diferente potencial eléctrico. Las cargas en la
corriente continua siempre son en un mismo sentido.
7.- ¿Qué es la corriente alterna?
R: Magnitud y sentido cambian periódicamente. Su eficiencia de transmisión es mayor que continua ya que
experimenta menos pérdidas de energía.
8.- ¿Qué son las pilas?
R: Las pilas son dispositivos que transforman la energía química almacenada en energía eléctrica, con
distintos voltajes y capacidades.
9.-¿Qué es la conexión de pilas en serie?
R: El terminal positivo de una pila se conecta con el negativo de la otra, dando como resultado que la
ampolleta ilumine con mayor intensidad.
10.- ¿Qué es la conexión de pilas en paralelo?
R: Se unen los terminales de una mismo signo. El voltaje final es igual al voltaje de cada una de las pilas y la
capacidad del sistema aumenta, permitiendo que circule corriente por el circuito durante un mayor tiempo.
Preguntas Para La Prueba Nº10
1.-¿Qué es un Rayo?
R:Es la reacciòn eléctrica causada por la saturación de cargas electrodomesticas generadas y
acumuladas progresivamente durante una tormenta.
Preguntas para la prueba Nº19
1.- ¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica ? R// La intensidad de la corriente eléctrica (I) : se define como la cantidad de cargas que atraviesa una
sección transversal.
2.- ¿Qué es la ley de OHM ? R// la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico
3.- ¿Qué es la energía eléctrica ? R// Como toda energía la energía eléctrica se puede medir en joule, sin embargo es habitual medirla en kilo-watt.
4.- ¿ Cómo son las pilas ? R// Hay varios tipos de pilas las más comunes son las pilas secas que básicamente consisten de 2 electrodos.
5.- ¿ Qué son los generadores ? R// Estos dispositivos generan electricidad a partir del movimiento de un turbina.
6.- ¿ Qué son los motores eléctricos? R// Estos dispositivos transforman la energia electrica en energia mecanica.
7.- ¿ Qué es la eficiencia energética ? R// Esto tiene que ver un ahorro y mejor utilización de la energía.
8.- ¿ Qué es la corriente continua ? R// Es la corriente suministrada por una batería o pila .
9.- ¿ Qué es la corriente alterna ? R// Es la corriente empleada en los circuitos eléctricos de nuestros hogares.
10.-¿ cómo se mueven las cargas eléctricas?R// El movimiento se origina por la diferencia descargas eléctricas que se encuentran en cada una de las
esferas.
1.-¿Con qué consta un circuito eléctrico? R.:Un circuito consta con un generador el cual suministra la energía. Un
receptor o resistencia que transforma la energía eléctrica, y finalmente con conectores que enlazan los distintos
componentes.
2.-¿Qué es la conexión en serie? R.: Es cuando se coloca una resistencia seguida de otra, de modo que la corriente
sigue un solo camino. Si se desconecta una resistencia se interrumpe el circuito.
3.-¿Qué es la conexión en paralelo? R.:Las resistencias se disponen en dos conductores distintos que llegan a puntos
comunes, lo que provoca que la corriente se bifurque para atravesar cada una de las resistencias.
4.-¿Qué son los generadores eléctricos? R.: Son dispositivos que generan electricidad a partir del movimiento de una
turbina que se encuentra cerca de un imán, transformando la energía mecánica en eléctrica.
5.-¿Qué es un material conductor? R.: Es un material el cual permite la libre circulación de los electrones.
6.-¿Qué es un material aislante? R.: Es cuando un material no permite la circulación de los electrones.
Nº8
Preguntas para la prueba
7.-¿Qué son los motores eléctricos? R.: Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en energía mecánica por
medio de la acción de campos magnéticos.
8.- ¿Cuál es la ventaja de las baterías de aluminio? R.: Son más limpias con el medio ambiente, además de ser muy
seguras, ya que las baterías de litio pueden arder ocasionalmente
9.-¿Cuál es la ventaja de la electricidad a partir del sol? R.: Es completamente limpia, ya que no emite ningún tipo de
gas de efecto invernadero.
10.-¿Cuál es la desventaja de la electricidad a partir del viento? R.: Los campos eólicos requieren bastantes
extensiones de tierra. Se encuentra en estudio probables problemas causados a las aves y la contaminación acústica.
N°8
Preguntas para la prueba
1)¿Cómo se distribuye la electricidad a los hogares ?
R:La mayor parte de los hogares utiliza la energía eléctrica proveniente de las centrales generadoras
mediante una red interconectada de circuitos
2)¿Cómo se produce la energía eléctrica ?
R:Es producida en una central generadora, es necesario transportarla hasta el sitio donde será utilizada
3)¿Qué es la resistencia Eléctrica?
R:Cuando una corriente eléctrica circula por un conductor también presenta dificultad en su avance este
fenómeno se conoce como resistencia eléctrica
Cristina Lizana Nº16
4)¿Qué es la resistividad ?
R: Mientras más largo sea el conductor mayor será la dificultad al paso de la corriente eléctrica por el.
5)¿Qué es la potencia eléctrica ?
R:La potencia eléctrica se define como la cantidad de energía que estos pueden suministrar (o
transformar) por unidad de tiempo
6)¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica ?
R: Se define como la cantidad de cargas que atraviesa una sección transversal (A) de un conductor en
un tiempo determinado
7)¿Cuando hay atraccion o repulsion de cargas ?
R: Sí las cargas son de distintos signos se atraen y si son del mismo se repelen
Cristina Lizana Nº16
8)¿Qué son las pilas?
R:Las pilas son dispositivos que transforman la energía química almacenada en energía eléctrica , con
distintos voltajes y capacidades
9)¿Qué es la conexión en serie ?
R:Se coloca una resistencia seguida a otra , de modo que la corriente sigue solo un camino.Si se
desconecta una resistencia se interrumpe el circuito
10)¿Qué es la conexión en paralelo?
R:La resistencia se disponen en los conductores distintos que llegan a puntos comunes , lo que provoca
que la corriente se bifurque para atravesar cada una de las resistencias
Cristina Lizana Nº16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo APaolo Castillo
 
Guia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificadaGuia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificada
Jovanni Patiño
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)PEDRO VAL MAR
 
T16. version imprimible
T16. version imprimibleT16. version imprimible
T16. version imprimiblemiguetxebe
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
rosialqueria
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
Joel Elegegren Villacrez
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadDaniiCerro
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
Andrés Alvarez del Castillo
 
Electricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones EléctricasElectricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones Eléctricas
marco calderon layme
 
119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica
pedro montilla
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Edinson Sánchez
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
xio_salazar
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
jhonatanzambrano6
 
T1 semiconductores
T1 semiconductoresT1 semiconductores
T1 semiconductores
Antonio Ortega Valera
 

La actualidad más candente (17)

Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
Guia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificadaGuia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificada
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
 
T16. version imprimible
T16. version imprimibleT16. version imprimible
T16. version imprimible
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
 
Electricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones EléctricasElectricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones Eléctricas
 
119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica
 
Guia 2 periodo de 8â° (1)
Guia  2 periodo de 8â° (1)Guia  2 periodo de 8â° (1)
Guia 2 periodo de 8â° (1)
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
Conceptos eléctricos básicos
Conceptos eléctricos básicosConceptos eléctricos básicos
Conceptos eléctricos básicos
 
T1 semiconductores
T1 semiconductoresT1 semiconductores
T1 semiconductores
 

Destacado

Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºaBachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
flocuevas
 
¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?
flocuevas
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
flocuevas
 
infografia
infografiainfografia
infografia
flocuevas
 
Power point intervenido
Power point intervenidoPower point intervenido
Power point intervenido
flocuevas
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
flocuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
flocuevas
 
“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”
flocuevas
 
Monochrome
MonochromeMonochrome
Monochrome
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
flocuevas
 
Enzimas en el cuerpo humano
Enzimas en el cuerpo humanoEnzimas en el cuerpo humano
Enzimas en el cuerpo humano
flocuevas
 
Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
flocuevas
 

Destacado (13)

Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºaBachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
 
¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
Power point intervenido
Power point intervenidoPower point intervenido
Power point intervenido
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
 
“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”
 
Monochrome
MonochromeMonochrome
Monochrome
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
Enzimas en el cuerpo humano
Enzimas en el cuerpo humanoEnzimas en el cuerpo humano
Enzimas en el cuerpo humano
 
Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
 

Similar a Tarea (2)

(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
javiera campos
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
macarenamiranda7a
 
diapositiva de cs
diapositiva de cs diapositiva de cs
diapositiva de cs
macarenamiranda7a
 
proyecto
proyectoproyecto
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
imaigonzalez
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
macarenamiranda7a
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Ever Maunas Widmer
 
La electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismoLa electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismo
Eduardovelasco1961
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
imaigonzalez
 
electricidad
 electricidad electricidad
electricidad
yeferson andres
 
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamosCómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamosJAZMIN_VALLEJO_01
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
Victor Salgado
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.
José González
 
Guia 2 corriente electrica parlantes b...
Guia 2 corriente electrica   parlantes b...Guia 2 corriente electrica   parlantes b...
Guia 2 corriente electrica parlantes b...
Claudia150499
 
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñOC:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñOClaudia Ivt San
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Ramiro Morales
 

Similar a Tarea (2) (20)

(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
diapositiva de cs
diapositiva de cs diapositiva de cs
diapositiva de cs
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
 
La electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismoLa electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismo
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
 
electricidad
 electricidad electricidad
electricidad
 
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamosCómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.
 
Guia 2 corriente electrica parlantes b...
Guia 2 corriente electrica   parlantes b...Guia 2 corriente electrica   parlantes b...
Guia 2 corriente electrica parlantes b...
 
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñOC:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 

Más de flocuevas

El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
flocuevas
 
TRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVOTRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVO
flocuevas
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
flocuevas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
flocuevas
 
Investigacion Cs. naturales
Investigacion Cs. naturalesInvestigacion Cs. naturales
Investigacion Cs. naturales
flocuevas
 
investigación c.n
investigación c.ninvestigación c.n
investigación c.n
flocuevas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
flocuevas
 
5º unidad
5º unidad5º unidad
5º unidad
flocuevas
 
Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
flocuevas
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
flocuevas
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
flocuevas
 

Más de flocuevas (16)

El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
 
TRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVOTRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVO
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
Investigacion Cs. naturales
Investigacion Cs. naturalesInvestigacion Cs. naturales
Investigacion Cs. naturales
 
investigación c.n
investigación c.ninvestigación c.n
investigación c.n
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
5º unidad
5º unidad5º unidad
5º unidad
 
Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tarea (2)

  • 1. “Trabajo colaborativo” Danitza Vasquez Nº34 Catalina Hernandez Nº13 Hainoa Mayer Nº18 Constanza Escobar Nº10 Macarena Miranda Nº19 Florencia Cuevas Nº8 Cristina Lizana Nº16
  • 3. Nº34: Porque muestra que todas hacen la tarea que se les ha dado. Nº18:Porque demuestra cómo todas colocamos atención mientras explican. Nº13: Porque muestra cuando el científico está explicando. Nº 19: Porque es donde las señoritas están explicando la función de un objeto. Nº8: Porque ese día se realizaron bastantes actividades entretenidas y con aprendizajes novedosos. Nº10:Porque muestra la atención que le damos Científicos mientras nos explican. Nº16:Porque muestra cómo el científico explican con detalle Nº7 : Porque
  • 4. Preguntas para la prueba Nº18 1.- ¿Cuáles son algunos de los materiales aislantes? R: cartón, tela, algodón, madera, vidrio, etc… 2.- ¿Cuáles son algunos de los materiales conductores? R: metal, oro, plata, aluminio, cobre, etc… 3.-¿Quien fue William Murdoch? R: fue el primero en utilizar la inflamabilidad del gas para iluminar su propia casa.. 4.-¿Quién fue Ignacio Lukasiewicz? R: fue un farmacéutico e inventor polaco, adaptar una lámpara que utilizaba aceite de ballena para que funcionara con queroseno. 5.-¿Quien fue Joseph Wilson? R: fue un físico y químico inglés que creó la lámpara incandescente de carbono.
  • 5. Continuación... N°18 6.-¿Quién fue Thomas Edison? R: fue quien pudo mejorar la lámpara incandescente y patentarla en 1880 7.-¿Quien fue Edmund Germer? R: fue considerado como el padre de la lámpara fluorescente patentada en 1927 8.-¿Quien fue Nick Holonyak? R: fue quien inventó el primer LED de luz visible en 1962 9.-¿Que funcion cumplen las pilas? R: generan la energía para formar la corriente de electrones 10.-¿Que se hace con las pilas recicladas? R: se llevan a plantas de reciclaje y el resto de materiales que constituyen las pilas pueden ser recuperados
  • 6. Preguntas para la prueba Nº34 1.¿Qué es la energía eléctrica a partir de combustibles fósiles? • Los combustibles fósiles son una fuente de energía no renovable formada durante millones de años a partir de restos de plantas y animales. Cuando se queman, liberan energía. • ¿Cual es la diferencia de un generador eléctrico a un motor eléctrico? Que el generador eléctrico transforma energía mecánica a la eléctrica y que el motor genera energía eléctrica a la mecánica 2.Electricidad • La electricidad es la forma de energía que producen efectos luminosos, mecánicos , caloríficos , químicos etc. Y que se debe a la separación o movimientos de electrones que forman los átomos • Peligro de la electricidad Cuando utilizamos de mala forma la electricidad, corremos el riesgo incluso de perder la vida 3.¿Cuando los materiales son conductores o aislantes? Cuando un material no permite que los electrones circulen a través de él, se dice que es un aislante eléctrico, mientras que si permiten la libre circulación de los electrones, corresponde a un conductor eléctrico.
  • 7. 4.¿Cuáles son los tipos de electrizacion? Frotación o fricción: Al frotar un objeto con algún objeto por ejemplo el cabello Contacto: Cuando ambos cuerpos se encuentran en contacto Inducción: Cuando dos objetos con energías se tocan se traspasan la energía inmediata 5.¿Qué son las cargas eléctricas a partir del movimiento? • El movimiento se origina por la diferencia de cargas eléctricas que se encuentran en cada una de las esferas. En el caso de un material conductor en lugar de agua lo que circulan son cargas eléctricas negativas, es decir, electrones. 6.¿Qué es la resistencia eléctrica? Es la resistencia o el obstáculo que tienen los electrones para generar el movimiento. Por lo tanto no se produciría la energía. 7¿Qué es la resistividad? • Mientras más largo sea el tubo más resistencia hay, cuenta más que los electrones se trasladan de un tubo a otro. 8.¿Qué diferencia hay entre una corriente continua y una corriente alterna? • La continua es base de un objeto y la alterna es base de los circuitos eléctricos del hogar.
  • 8. 9.¿Qué es la electricidad y efectos calóricos? • Cuando la corriente eléctrica circula por un cable , este se calienta. Es lo que ocurre siempre en un tostador o en una taladora. 10.¿Qué son los efectos magnéticos? • Un cable por el que circula corriente eléctrica se comporta como un imán , por eso , el cable atrae o repele a otros imanes.
  • 9. Preguntas para la prueba Nº13 1.- ¿Qué son las cargas eléctricas? R: Las cargas eléctricas es una propiedad que pueden adquirir los cuerpos al ser frotados. 2.-¿Cuando hay atraccion o repulsion de cargas? R: Sí las cargas eléctricas son de distintos signo se atraen y si son del mismo se repelen. 3.- ¿Qué son las descargas eléctricas? R: Es un fenómeno que se produce por la acumulacion de cargas electricas en un cuerpo u objeto lo que ocasiona una descarga eléctrica cuando se pone en contacto con otro. 4.- ¿Qué son las conexiones a tierras? R: Son las instalaciones eléctricas, que cualquier sobrecarga del sistema se dirige a un trozo de metal enterrado bajo el suelo, porque la tierra tiene la capacidad de absorber tantos electrones libres. 5.- ¿Qué variables influyen en un circuito eléctrico? R: Estas son la intensidad de corriente eléctrica, la resistencia eléctrica y el potencial eléctrico.
  • 10. N°136.- ¿Qué es la corriente continua? R: Flujo regular de cargas entre dos puntos de un conductor a diferente potencial eléctrico. Las cargas en la corriente continua siempre son en un mismo sentido. 7.- ¿Qué es la corriente alterna? R: Magnitud y sentido cambian periódicamente. Su eficiencia de transmisión es mayor que continua ya que experimenta menos pérdidas de energía. 8.- ¿Qué son las pilas? R: Las pilas son dispositivos que transforman la energía química almacenada en energía eléctrica, con distintos voltajes y capacidades. 9.-¿Qué es la conexión de pilas en serie? R: El terminal positivo de una pila se conecta con el negativo de la otra, dando como resultado que la ampolleta ilumine con mayor intensidad. 10.- ¿Qué es la conexión de pilas en paralelo? R: Se unen los terminales de una mismo signo. El voltaje final es igual al voltaje de cada una de las pilas y la capacidad del sistema aumenta, permitiendo que circule corriente por el circuito durante un mayor tiempo.
  • 11. Preguntas Para La Prueba Nº10 1.-¿Qué es un Rayo? R:Es la reacciòn eléctrica causada por la saturación de cargas electrodomesticas generadas y acumuladas progresivamente durante una tormenta.
  • 12. Preguntas para la prueba Nº19 1.- ¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica ? R// La intensidad de la corriente eléctrica (I) : se define como la cantidad de cargas que atraviesa una sección transversal. 2.- ¿Qué es la ley de OHM ? R// la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico 3.- ¿Qué es la energía eléctrica ? R// Como toda energía la energía eléctrica se puede medir en joule, sin embargo es habitual medirla en kilo-watt. 4.- ¿ Cómo son las pilas ? R// Hay varios tipos de pilas las más comunes son las pilas secas que básicamente consisten de 2 electrodos. 5.- ¿ Qué son los generadores ? R// Estos dispositivos generan electricidad a partir del movimiento de un turbina. 6.- ¿ Qué son los motores eléctricos? R// Estos dispositivos transforman la energia electrica en energia mecanica. 7.- ¿ Qué es la eficiencia energética ? R// Esto tiene que ver un ahorro y mejor utilización de la energía. 8.- ¿ Qué es la corriente continua ? R// Es la corriente suministrada por una batería o pila . 9.- ¿ Qué es la corriente alterna ? R// Es la corriente empleada en los circuitos eléctricos de nuestros hogares. 10.-¿ cómo se mueven las cargas eléctricas?R// El movimiento se origina por la diferencia descargas eléctricas que se encuentran en cada una de las esferas.
  • 13. 1.-¿Con qué consta un circuito eléctrico? R.:Un circuito consta con un generador el cual suministra la energía. Un receptor o resistencia que transforma la energía eléctrica, y finalmente con conectores que enlazan los distintos componentes. 2.-¿Qué es la conexión en serie? R.: Es cuando se coloca una resistencia seguida de otra, de modo que la corriente sigue un solo camino. Si se desconecta una resistencia se interrumpe el circuito. 3.-¿Qué es la conexión en paralelo? R.:Las resistencias se disponen en dos conductores distintos que llegan a puntos comunes, lo que provoca que la corriente se bifurque para atravesar cada una de las resistencias. 4.-¿Qué son los generadores eléctricos? R.: Son dispositivos que generan electricidad a partir del movimiento de una turbina que se encuentra cerca de un imán, transformando la energía mecánica en eléctrica. 5.-¿Qué es un material conductor? R.: Es un material el cual permite la libre circulación de los electrones. 6.-¿Qué es un material aislante? R.: Es cuando un material no permite la circulación de los electrones. Nº8 Preguntas para la prueba
  • 14. 7.-¿Qué son los motores eléctricos? R.: Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de campos magnéticos. 8.- ¿Cuál es la ventaja de las baterías de aluminio? R.: Son más limpias con el medio ambiente, además de ser muy seguras, ya que las baterías de litio pueden arder ocasionalmente 9.-¿Cuál es la ventaja de la electricidad a partir del sol? R.: Es completamente limpia, ya que no emite ningún tipo de gas de efecto invernadero. 10.-¿Cuál es la desventaja de la electricidad a partir del viento? R.: Los campos eólicos requieren bastantes extensiones de tierra. Se encuentra en estudio probables problemas causados a las aves y la contaminación acústica. N°8
  • 15. Preguntas para la prueba 1)¿Cómo se distribuye la electricidad a los hogares ? R:La mayor parte de los hogares utiliza la energía eléctrica proveniente de las centrales generadoras mediante una red interconectada de circuitos 2)¿Cómo se produce la energía eléctrica ? R:Es producida en una central generadora, es necesario transportarla hasta el sitio donde será utilizada 3)¿Qué es la resistencia Eléctrica? R:Cuando una corriente eléctrica circula por un conductor también presenta dificultad en su avance este fenómeno se conoce como resistencia eléctrica Cristina Lizana Nº16
  • 16. 4)¿Qué es la resistividad ? R: Mientras más largo sea el conductor mayor será la dificultad al paso de la corriente eléctrica por el. 5)¿Qué es la potencia eléctrica ? R:La potencia eléctrica se define como la cantidad de energía que estos pueden suministrar (o transformar) por unidad de tiempo 6)¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica ? R: Se define como la cantidad de cargas que atraviesa una sección transversal (A) de un conductor en un tiempo determinado 7)¿Cuando hay atraccion o repulsion de cargas ? R: Sí las cargas son de distintos signos se atraen y si son del mismo se repelen Cristina Lizana Nº16
  • 17. 8)¿Qué son las pilas? R:Las pilas son dispositivos que transforman la energía química almacenada en energía eléctrica , con distintos voltajes y capacidades 9)¿Qué es la conexión en serie ? R:Se coloca una resistencia seguida a otra , de modo que la corriente sigue solo un camino.Si se desconecta una resistencia se interrumpe el circuito 10)¿Qué es la conexión en paralelo? R:La resistencia se disponen en los conductores distintos que llegan a puntos comunes , lo que provoca que la corriente se bifurque para atravesar cada una de las resistencias Cristina Lizana Nº16