SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En la actualidad, la capacidad de generar conocimiento es una de las mayores riquezas de cualquier sociedad. Introducción
- ¿Por qué no educar para  crear ? - ¿Por qué no educar para  compartir ? Introducción
- Centro TIC 03-04. - Trasladar la filosofía del S.L. a educación (a la creación de contenidos). - Sacar a la luz las actividades escondidas. Antecedentes
Proyecto educativo de centro TIC basado en: - Actividades didácticas a través de Internet. - Objetos de aprendizaje (fácil integración curricular). - Intercambio de experiencias educativas: compartir. Proyecto TIC
Software Libre Internet Educación Conocimiento Libre Del S.L. al C.L. = + Ejemplo: Wikipedia (constructivismo social del aprendizaje)
- Actividades (profesorado). - Trabajos (alumnado). - Experiencias didácticas. ¿Qué compartir?
INTERNET - Página web del Centro - Andared, Educared - Aula 21 (Fco. Muñoz de la Peña) - WebquestCat (C. Barba, S. Capella) - isabelperez.com - Phpwebquest (A. Temprano) - Blogs y Wikis - Bubbleshare - Google Vídeo - Wikipedia - Planeta educativo de Aulablog - etc. ¿Qué usamos para compartir?
¿Por qué compartir? - “Ningún problema tendría que resolverse dos veces” (Eric S. Raymond). - Por devolver a internet lo que nos da. - Porque  da sentido al trabajo  del alumnado. - Porque les encanta ver “sus cosas” en internet. - Porque podemos  contribuir a un bien común :  el conocimiento libre . - Porque hay que educar en valores. - Porque hay que educar para construir un mundo mejor. - Porque hay que educar para el futuro. - Es mejor educarlos como  creadores  que como consumidores. - ...
“ En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da” A. Machado Conclusión
Actividades TIC del alumnado
Actividades TIC del alumnado
Actividades TIC del profesorado
Actividades TIC del profesorado
Actividades TIC del profesorado
Actividades TIC del profesorado
Actividades en Wikipedia
Actividades en Wikipedia
Actividades en Wikipedia
Actividades en Wikipedia
Actividades con Wikis
Actividades con Wikis
Actividades con Wikis
Juegos on-line
Juegos on-line Puzzle cuento web
Actividades en el Blog del Cole
Una nueva idea “ Los alumnos del CEIP San Walabonso de Niebla, no son sólo lectores de libros o páginas web. Son coautores de una enciclopedia colaborativa y global llamada Wikipedia, con una audiencia potencial enorme. Han aprendido una idea nueva: en la web, a diferencia de los libros, que están escritos para siempre, se puede escribir y comunicar a los demás lo que uno sabe y colaborar con otras personas de manera crítica y constructiva,  contribuyendo a un bien común: el conocimiento libre” . Jordi Adell, “Escola Catalana”
Agradecimientos - A Antonio Saorín, Paco Villegas y Juan Rafael Fernández por inculcarnos la filosofía del Software Libre. - A Ignacio Gil Bermejo porque nos hizo ver la verdadera filosofía del Proyecto de Centros TIC de Andalucía. - A Pilar Ballarín por acercarnos la línea. - A Miguel Sola y a Kiko Murillo por su visión de la pedagogía. - A Carme Barba por descubrinos el mundo de las webquest. - A Francisco Muñoz de la Peña por su inagotable fuente de recursos, por su magisterio y por su página web. - A Isabel Pérez por todo lo que nos ha enseñado. - A Jordi Adell por todo lo que hemos aprendido de él ;-) - A todas las personas que han aportado algo a nuestro proyecto y a las que visitan nuestra página web. - A todas las personas que comparten libremente en Internet para que nuestro alumnado construya un mundo mejor.
Gracias por su atención Fernando García Páez Jefe de Estudios y Coordinador TIC CEIP SAN WALABONSO Niebla (Huelva) [email_address] www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso Compartir el Conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
311091
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karen Sg
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
 
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
 
La web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdfLa web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdf
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Prueba mt
 
Poer point
Poer pointPoer point
Poer point
 
Power point segunda version
Power point segunda versionPower point segunda version
Power point segunda version
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Grupo num4 presentacion colaborativa
Grupo num4 presentacion colaborativaGrupo num4 presentacion colaborativa
Grupo num4 presentacion colaborativa
 
El Internet como Distractor en la vida de los estudiantes
El Internet como Distractor en la vida de los estudiantesEl Internet como Distractor en la vida de los estudiantes
El Internet como Distractor en la vida de los estudiantes
 
Grupo num4 presentacion colaborativa
Grupo num4 presentacion colaborativaGrupo num4 presentacion colaborativa
Grupo num4 presentacion colaborativa
 
De mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
De mi PLE al Diseño de Actividades de FormaciónDe mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
De mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
 
Bienvenido A
Bienvenido ABienvenido A
Bienvenido A
 

Destacado

rajan nepal 2016
rajan nepal 2016rajan nepal 2016
rajan nepal 2016
rajan nepal
 
El Esfuerzo En El Estudio
El Esfuerzo En El EstudioEl Esfuerzo En El Estudio
El Esfuerzo En El Estudio
guest38835
 
Como compartir una presentación en Internet
Como compartir una presentación en InternetComo compartir una presentación en Internet
Como compartir una presentación en Internet
ciudadania0910
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Ricardo Cruz
 
MAHOMA Y EL ISLAMISMO
MAHOMA Y EL ISLAMISMOMAHOMA Y EL ISLAMISMO
MAHOMA Y EL ISLAMISMO
Darío Ortiz
 
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con WikipediaTutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
verarex
 

Destacado (20)

rajan nepal 2016
rajan nepal 2016rajan nepal 2016
rajan nepal 2016
 
El Esfuerzo En El Estudio
El Esfuerzo En El EstudioEl Esfuerzo En El Estudio
El Esfuerzo En El Estudio
 
El esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientesEl esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientes
 
El valor del esfuerzo
El valor del esfuerzoEl valor del esfuerzo
El valor del esfuerzo
 
Como compartir una presentación en Internet
Como compartir una presentación en InternetComo compartir una presentación en Internet
Como compartir una presentación en Internet
 
Educar en el valor del esfuerzo.
Educar en el valor del esfuerzo.Educar en el valor del esfuerzo.
Educar en el valor del esfuerzo.
 
La gran ramera de babilonia
La gran ramera de babiloniaLa gran ramera de babilonia
La gran ramera de babilonia
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sexualidad y religion
Sexualidad y religionSexualidad y religion
Sexualidad y religion
 
Tema De Educacion Sexual
Tema De Educacion SexualTema De Educacion Sexual
Tema De Educacion Sexual
 
La religion y sexualidad en la sociedad actual
La religion y sexualidad en la sociedad actualLa religion y sexualidad en la sociedad actual
La religion y sexualidad en la sociedad actual
 
Sexualidad y religion
Sexualidad y religionSexualidad y religion
Sexualidad y religion
 
MAHOMA Y EL ISLAMISMO
MAHOMA Y EL ISLAMISMOMAHOMA Y EL ISLAMISMO
MAHOMA Y EL ISLAMISMO
 
Religiones y sus detalles sobre sexualidad
Religiones y sus detalles sobre sexualidadReligiones y sus detalles sobre sexualidad
Religiones y sus detalles sobre sexualidad
 
Religiones del Mundo y el Sexo
Religiones del Mundo y el SexoReligiones del Mundo y el Sexo
Religiones del Mundo y el Sexo
 
Religión y Sexualidad
Religión y SexualidadReligión y Sexualidad
Religión y Sexualidad
 
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con WikipediaTutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
 
Uso de Mendeley ( Tutorial )
Uso de Mendeley ( Tutorial )Uso de Mendeley ( Tutorial )
Uso de Mendeley ( Tutorial )
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
 

Similar a Compartir el Conocimiento

Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 

Similar a Compartir el Conocimiento (20)

Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014
 
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativaLas tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas TecnologíasDesafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
 
Grupo formacion tipacoque
Grupo formacion tipacoqueGrupo formacion tipacoque
Grupo formacion tipacoque
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
 
Sociedadinformacion1
Sociedadinformacion1Sociedadinformacion1
Sociedadinformacion1
 
Introducción de las tic en la educación formal
Introducción de las tic en la educación formalIntroducción de las tic en la educación formal
Introducción de las tic en la educación formal
 
0.introducción de las tic en la educación formal
0.introducción de las tic en la educación formal0.introducción de las tic en la educación formal
0.introducción de las tic en la educación formal
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Dossier charla-taller siglo xxi para todos
Dossier charla-taller siglo xxi para todosDossier charla-taller siglo xxi para todos
Dossier charla-taller siglo xxi para todos
 

Más de fgpaez

Integrar las TIC
Integrar las TICIntegrar las TIC
Integrar las TIC
fgpaez
 

Más de fgpaez (14)

Integrar las TIC
Integrar las TICIntegrar las TIC
Integrar las TIC
 
Leer Y Escribir En La Era Digital
Leer Y Escribir En La Era DigitalLeer Y Escribir En La Era Digital
Leer Y Escribir En La Era Digital
 
Comunicacion Y Tic
Comunicacion Y TicComunicacion Y Tic
Comunicacion Y Tic
 
Phishing
PhishingPhishing
Phishing
 
Spam
SpamSpam
Spam
 
Educacion Para Las Tic
Educacion Para Las TicEducacion Para Las Tic
Educacion Para Las Tic
 
WebQuest y TIC
WebQuest y TICWebQuest y TIC
WebQuest y TIC
 
Caceres
CaceresCaceres
Caceres
 
Estrategias Dinamizacion Centros Tic
Estrategias Dinamizacion Centros TicEstrategias Dinamizacion Centros Tic
Estrategias Dinamizacion Centros Tic
 
Chicos De La Calle
Chicos De La CalleChicos De La Calle
Chicos De La Calle
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Don Quijote en Niebla
Don Quijote en NieblaDon Quijote en Niebla
Don Quijote en Niebla
 
Las Maquinas (4º de primaria)
Las Maquinas (4º de primaria)Las Maquinas (4º de primaria)
Las Maquinas (4º de primaria)
 
Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Compartir el Conocimiento

  • 1.  
  • 2. En la actualidad, la capacidad de generar conocimiento es una de las mayores riquezas de cualquier sociedad. Introducción
  • 3. - ¿Por qué no educar para crear ? - ¿Por qué no educar para compartir ? Introducción
  • 4. - Centro TIC 03-04. - Trasladar la filosofía del S.L. a educación (a la creación de contenidos). - Sacar a la luz las actividades escondidas. Antecedentes
  • 5. Proyecto educativo de centro TIC basado en: - Actividades didácticas a través de Internet. - Objetos de aprendizaje (fácil integración curricular). - Intercambio de experiencias educativas: compartir. Proyecto TIC
  • 6. Software Libre Internet Educación Conocimiento Libre Del S.L. al C.L. = + Ejemplo: Wikipedia (constructivismo social del aprendizaje)
  • 7. - Actividades (profesorado). - Trabajos (alumnado). - Experiencias didácticas. ¿Qué compartir?
  • 8. INTERNET - Página web del Centro - Andared, Educared - Aula 21 (Fco. Muñoz de la Peña) - WebquestCat (C. Barba, S. Capella) - isabelperez.com - Phpwebquest (A. Temprano) - Blogs y Wikis - Bubbleshare - Google Vídeo - Wikipedia - Planeta educativo de Aulablog - etc. ¿Qué usamos para compartir?
  • 9. ¿Por qué compartir? - “Ningún problema tendría que resolverse dos veces” (Eric S. Raymond). - Por devolver a internet lo que nos da. - Porque da sentido al trabajo del alumnado. - Porque les encanta ver “sus cosas” en internet. - Porque podemos contribuir a un bien común : el conocimiento libre . - Porque hay que educar en valores. - Porque hay que educar para construir un mundo mejor. - Porque hay que educar para el futuro. - Es mejor educarlos como creadores que como consumidores. - ...
  • 10. “ En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da” A. Machado Conclusión
  • 13. Actividades TIC del profesorado
  • 14. Actividades TIC del profesorado
  • 15. Actividades TIC del profesorado
  • 16. Actividades TIC del profesorado
  • 25. Juegos on-line Puzzle cuento web
  • 26. Actividades en el Blog del Cole
  • 27. Una nueva idea “ Los alumnos del CEIP San Walabonso de Niebla, no son sólo lectores de libros o páginas web. Son coautores de una enciclopedia colaborativa y global llamada Wikipedia, con una audiencia potencial enorme. Han aprendido una idea nueva: en la web, a diferencia de los libros, que están escritos para siempre, se puede escribir y comunicar a los demás lo que uno sabe y colaborar con otras personas de manera crítica y constructiva, contribuyendo a un bien común: el conocimiento libre” . Jordi Adell, “Escola Catalana”
  • 28. Agradecimientos - A Antonio Saorín, Paco Villegas y Juan Rafael Fernández por inculcarnos la filosofía del Software Libre. - A Ignacio Gil Bermejo porque nos hizo ver la verdadera filosofía del Proyecto de Centros TIC de Andalucía. - A Pilar Ballarín por acercarnos la línea. - A Miguel Sola y a Kiko Murillo por su visión de la pedagogía. - A Carme Barba por descubrinos el mundo de las webquest. - A Francisco Muñoz de la Peña por su inagotable fuente de recursos, por su magisterio y por su página web. - A Isabel Pérez por todo lo que nos ha enseñado. - A Jordi Adell por todo lo que hemos aprendido de él ;-) - A todas las personas que han aportado algo a nuestro proyecto y a las que visitan nuestra página web. - A todas las personas que comparten libremente en Internet para que nuestro alumnado construya un mundo mejor.
  • 29. Gracias por su atención Fernando García Páez Jefe de Estudios y Coordinador TIC CEIP SAN WALABONSO Niebla (Huelva) [email_address] www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso Compartir el Conocimiento