SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABSOLUTISMO,  LA  ILUSTRACIÓN  Y  LA  REVOLUCIÓN  FRANCESA TOMA DE LA BASTILLA  (14 DE JULIO 1789) PROF: FERNANDO  MERCADO  ZEPEDA
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
LUIS XIV REY DE FRANCIA  FERNANDO VII REY DE ESPAÑA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],El Absolutismo Ilustrado Voltaire en la corte de Federico II de Prusia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Catalina II fue una gran impulsora del arte y la educación en Rusia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIGLO DE LAS LUCES LA ILUSTRACIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DENIS DIDEROT ,[object Object],[object Object]
FRANCOISE MARIÈ-AROUET- VOLTAIRE ,[object Object],[object Object],[object Object]
JOHN LOCKE ,[object Object],[object Object]
JEAN  JACQUES ROUSSEAU ,[object Object],[object Object]
LA REVOLUCIÒN FRANCESA  La Libertad guiando al Pueblo ( Eugene Delacroix )
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA REVOLUCIÒN FRANCESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ETAPAS DE LA REVOLUCIÒN FRANCESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primera sesión de los Estados Generales  Constituidos por primera vez en 1302, los Estados Generales fueron un cuerpo legislativo francés que integraba a miembros de los tres “estados” sociales: la nobleza, el clero y el pueblo (o tercer estado). En 1789 fueron convocados por el rey Luis XVI para intentar hacer frente a la crisis económica del país.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La toma de La Bastilla  El 14 de julio de 1789, la prisión de La Bastilla de París fue asaltada por una multitud para quien este recinto representaba el absolutismo de la monarquía Borbónica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECLARACIÒN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO ,[object Object]
DECLARACIÒN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE  Y  DEL CIUDADANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Luis XVI, guillotinado  Después de haber sido condenado a muerte por la Convención Nacional, el rey francés Luis XVI fue guillotinado el 21 de enero de 1793 en la parisina plaza de la Revolución (ahora llamada plaza de la Concordia).
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Audiencia del Directorio  Este grabado recrea una audiencia del Directorio, el órgano de gobierno de la Francia revolucionaria vigente desde octubre de 1795 hasta noviembre de 1799. El Directorio estaba formado por cinco miembros elegidos por las dos cámaras de la Asamblea Legislativa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÒN FRANCESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NAPOLEÒN BONAPARTE
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 
Procesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProcesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProfesandi
 
La MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BLa MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BVíctor Barragán
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía MedievalTicoles
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Nicole Arriagada
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Nicole Arriagada
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva Españakikapu8
 
Absolutismo en francia luis xiv
Absolutismo en francia luis xivAbsolutismo en francia luis xiv
Absolutismo en francia luis xivAndrés Rojas
 
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo culturalMauricio Regente Ayala
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismocampos21
 

La actualidad más candente (20)

El legado español
El legado españolEl legado español
El legado español
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Procesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProcesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latina
 
La MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BLa MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final B
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
El fin del absolutismo
El fin del absolutismoEl fin del absolutismo
El fin del absolutismo
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
 
Absolutismo en francia luis xiv
Absolutismo en francia luis xivAbsolutismo en francia luis xiv
Absolutismo en francia luis xiv
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
El virreynato
El virreynatoEl virreynato
El virreynato
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
 
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
 

Destacado

El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismoaifos92
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoAndrea Aguilera
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeoJimmy Viruez
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenfrancisco gonzalez
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasUNADM
 
Decadencia de ee. uu. como primer potencia mundial
Decadencia de ee. uu. como primer potencia mundialDecadencia de ee. uu. como primer potencia mundial
Decadencia de ee. uu. como primer potencia mundialROBERTEDIL
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El AbsolutismoKAtiRojChu
 
1 el-absolutismo
1 el-absolutismo1 el-absolutismo
1 el-absolutismoRafael Leon
 
Europa s xvii xviii. absolutismo
Europa s xvii xviii. absolutismoEuropa s xvii xviii. absolutismo
Europa s xvii xviii. absolutismocliouruguay
 
Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Diana Reyes
 
Despotismo ilustrado/ Rococó
Despotismo ilustrado/ RococóDespotismo ilustrado/ Rococó
Despotismo ilustrado/ RococójoOosemi1812
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesEl absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesBrisa Castro
 
Estados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia MundialEstados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia Mundialaidamuriel
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialPablo Molina Molina
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intDaniela Apellidos
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoEdi Joseph
 

Destacado (20)

Absolutismo Monárquico
Absolutismo MonárquicoAbsolutismo Monárquico
Absolutismo Monárquico
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
 
El absolutismo europeo
El absolutismo europeoEl absolutismo europeo
El absolutismo europeo
 
Decadencia de ee. uu. como primer potencia mundial
Decadencia de ee. uu. como primer potencia mundialDecadencia de ee. uu. como primer potencia mundial
Decadencia de ee. uu. como primer potencia mundial
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
1 el-absolutismo
1 el-absolutismo1 el-absolutismo
1 el-absolutismo
 
Europa s xvii xviii. absolutismo
Europa s xvii xviii. absolutismoEuropa s xvii xviii. absolutismo
Europa s xvii xviii. absolutismo
 
Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Formación del estado moderno
Formación del estado moderno
 
Despotismo ilustrado/ Rococó
Despotismo ilustrado/ RococóDespotismo ilustrado/ Rococó
Despotismo ilustrado/ Rococó
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesEl absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
 
Estados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia MundialEstados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia Mundial
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismo
 

Similar a Absolutismo y rev._francesa2

El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezBegoña Prado
 
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Nicole Arriagada
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoramoncortes
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptVivianaJaraVidal
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptGloriaMuozGonzlez1
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.pptpachoncaballerols
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).pptmarco carlos cuyo
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimenRuth Gómez Ramírez
 
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado modernoEvolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado modernoDiego Andrés Rojas González
 
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppttoribioCcanchillanos
 
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....DepartamentoGH
 
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase   introducción unidad 3 - monarquías absolutasClase   introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutasBazar De Josefina
 
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdfTema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf201319902013
 

Similar a Absolutismo y rev._francesa2 (20)

Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Poli estado
Poli  estadoPoli  estado
Poli estado
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. González
 
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
 
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).pptABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt
 
Absolutismo1
Absolutismo1Absolutismo1
Absolutismo1
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimen
 
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado modernoEvolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
Evolución geopolítica de europa hasta el surgimiento del estado moderno
 
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
 
El Despotismo Ilustrado
El Despotismo IlustradoEl Despotismo Ilustrado
El Despotismo Ilustrado
 
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
 
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase   introducción unidad 3 - monarquías absolutasClase   introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
 
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdfTema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
 
Guía absolutismo
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
 

Absolutismo y rev._francesa2

  • 1. EL ABSOLUTISMO, LA ILUSTRACIÓN Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA TOMA DE LA BASTILLA (14 DE JULIO 1789) PROF: FERNANDO MERCADO ZEPEDA
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LUIS XIV REY DE FRANCIA FERNANDO VII REY DE ESPAÑA
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. LA REVOLUCIÒN FRANCESA La Libertad guiando al Pueblo ( Eugene Delacroix )
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32. Primera sesión de los Estados Generales Constituidos por primera vez en 1302, los Estados Generales fueron un cuerpo legislativo francés que integraba a miembros de los tres “estados” sociales: la nobleza, el clero y el pueblo (o tercer estado). En 1789 fueron convocados por el rey Luis XVI para intentar hacer frente a la crisis económica del país.
  • 33.
  • 34. La toma de La Bastilla El 14 de julio de 1789, la prisión de La Bastilla de París fue asaltada por una multitud para quien este recinto representaba el absolutismo de la monarquía Borbónica.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Luis XVI, guillotinado Después de haber sido condenado a muerte por la Convención Nacional, el rey francés Luis XVI fue guillotinado el 21 de enero de 1793 en la parisina plaza de la Revolución (ahora llamada plaza de la Concordia).
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Audiencia del Directorio Este grabado recrea una audiencia del Directorio, el órgano de gobierno de la Francia revolucionaria vigente desde octubre de 1795 hasta noviembre de 1799. El Directorio estaba formado por cinco miembros elegidos por las dos cámaras de la Asamblea Legislativa.
  • 45.
  • 46.
  • 48.