SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Pedagogía
Cátedra: Neurociencias
Prof. Dorys Alleyne
Autor(as):
Abreu, Yeimi
Azuaje, Verioska
Coronel, Nardy
López, Erly
Caracas, Marzo de 2016
Es la rama de la pedagogía basada en la neurociencia,
que conforma una orientación a la educación, del
mismo modo es una disciplina que promueve un mayor
desarrollo cerebral con grandes cambios significativos,
la cual orienta un mayor aprendizaje que los
educadores puedan interpretar.
 Nace alrededor de los años 90 como nueva forma de
ver la educación, se basa sobre el análisis de
competencias que el cerebro tiene.
Explica cómo se produce el aprendizaje dentro del
cerebro a través de las funciones cognitivas y que debe
realizar el docente para potenciar esto.
Toma en cuenta la individualización de cada cerebro y
su manera de aprender.
Promueve la inclusión y desarrollo de otras
competencias académicas (arte, música, danza).
 Permite un mejor desempeño educativo de todos los alumnos
tomando en cuenta sus características únicas e individuales.
Propone currículos que potencien el máximo desarrollo cerebral.
Mejora las estrategias y métodos de enseñanza a partir del conocimiento de los
procesos cognitivos.
Mejora los modelos de evaluación de los aprendizajes.
Enriquece la producción de medios y materiales para la
educación
 El aprendizaje requiere un papel activo del que aprende.
 El aprendizaje requiere respeto a los ritmos, intereses,
nivel y necesidades de cada uno.
 Para que se produzca un verdadero aprendizaje es
fundamental que los niños y niñas sean los protagonistas del
proceso y los responsables del mismo.
 Los avances en neurociencia demuestran que el
aprendizaje requiere exploración, búsqueda de sentido,
razonamiento y comprensión.
 Las emociones tienen una gran implicación en el
aprendizaje.
 El papel de las neuronas espejo en el aprendizaje es
indiscutible.
Interacción
Sumergir al alumno en una experiencia educativa que comprometa
capacidad de centrar la atención, el estado individual y los campos de
desarrollo.
Estado alerta y relajado: establece compromiso de las conexiones
emocionales del grupo.
Crear un procesamiento activo que comprometan el análisis, la síntesis y la
memoria.
Equilibrio
Estimulación de la áreas cerebrales.
Registros analíticos de los eventos y sus relaciones con el hemisferio izquierdo.
Registros metafóricos de las situaciones y sus relaciones con el hemisferio
derecho.
Interdisciplinaridad interna de las asignaturas.
Transdisciplinaridad externa a la asignatura.
Holístico
Descubrir relaciones entre el pensar, sentir y comprometerse, relaciones con el
cerebro triuno.
Importancia del autoestima, seguridad e inteligencia, relacionándolo con las
inteligencias múltiples.
Aprender desde, en y para la vida.
La Neurodidáctica supone cambios en los paradigmas
educativos, más aún en la primera etapa de la vida de los
niños(as).
En la educación inicial se refleja la neurodidáctica en
aspectos como:
Clases más flexibles, en cuanto a metodología, agrupación,
horarios y métodos de trabajo.
Dinámicas basadas en el aspecto lúdico, en el compañerismo y
en la verdadera naturaleza de los niños y niñas.
No seguir ningún método, sino un método específico para cada
niño y niña.
La información debe ser brevemente expuesta, serán los niños y
niñas los que indaguen, experimenten y exploren para dotar de
significado a la información y para crear sus propios aprendizajes.
Dar el papel activo a los niños y niñas para el comienzo del
aprendizaje.
Permite que los niños y niñas sigan su propio ritmo de aprendizaje.
Neurodidactica erly lopez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismoberus64
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
Daniela Paola Acevedo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 

Similar a Neurodidactica erly lopez

aplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educaciónaplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educación
milenaaneloa
 
Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1
Cecilia Laura
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
JulietaArroyo4
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Franziss Maloik
 
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptxNeuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
hectorsalgado32
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Neuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaNeuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusiva
Jorge Prioretti
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
GHP
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
NA#GROW
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
karen solizi
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
andersonmendezbautis
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
rosmoi1512
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
Marixa6
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
IRISAITANAGUERRAVERA
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
gennesis sandaño silva
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
Reina Aparicio
 

Similar a Neurodidactica erly lopez (20)

aplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educaciónaplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educación
 
Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptxNeuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
Neuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaNeuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusiva
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
Neuropsicologia para Docentes
Neuropsicologia para Docentes Neuropsicologia para Docentes
Neuropsicologia para Docentes
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Neurodidactica erly lopez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Pedagogía Cátedra: Neurociencias Prof. Dorys Alleyne Autor(as): Abreu, Yeimi Azuaje, Verioska Coronel, Nardy López, Erly Caracas, Marzo de 2016
  • 2. Es la rama de la pedagogía basada en la neurociencia, que conforma una orientación a la educación, del mismo modo es una disciplina que promueve un mayor desarrollo cerebral con grandes cambios significativos, la cual orienta un mayor aprendizaje que los educadores puedan interpretar.
  • 3.  Nace alrededor de los años 90 como nueva forma de ver la educación, se basa sobre el análisis de competencias que el cerebro tiene. Explica cómo se produce el aprendizaje dentro del cerebro a través de las funciones cognitivas y que debe realizar el docente para potenciar esto. Toma en cuenta la individualización de cada cerebro y su manera de aprender. Promueve la inclusión y desarrollo de otras competencias académicas (arte, música, danza).
  • 4.  Permite un mejor desempeño educativo de todos los alumnos tomando en cuenta sus características únicas e individuales. Propone currículos que potencien el máximo desarrollo cerebral. Mejora las estrategias y métodos de enseñanza a partir del conocimiento de los procesos cognitivos. Mejora los modelos de evaluación de los aprendizajes. Enriquece la producción de medios y materiales para la educación
  • 5.  El aprendizaje requiere un papel activo del que aprende.  El aprendizaje requiere respeto a los ritmos, intereses, nivel y necesidades de cada uno.  Para que se produzca un verdadero aprendizaje es fundamental que los niños y niñas sean los protagonistas del proceso y los responsables del mismo.  Los avances en neurociencia demuestran que el aprendizaje requiere exploración, búsqueda de sentido, razonamiento y comprensión.  Las emociones tienen una gran implicación en el aprendizaje.  El papel de las neuronas espejo en el aprendizaje es indiscutible.
  • 6. Interacción Sumergir al alumno en una experiencia educativa que comprometa capacidad de centrar la atención, el estado individual y los campos de desarrollo. Estado alerta y relajado: establece compromiso de las conexiones emocionales del grupo. Crear un procesamiento activo que comprometan el análisis, la síntesis y la memoria. Equilibrio Estimulación de la áreas cerebrales. Registros analíticos de los eventos y sus relaciones con el hemisferio izquierdo. Registros metafóricos de las situaciones y sus relaciones con el hemisferio derecho. Interdisciplinaridad interna de las asignaturas. Transdisciplinaridad externa a la asignatura. Holístico Descubrir relaciones entre el pensar, sentir y comprometerse, relaciones con el cerebro triuno. Importancia del autoestima, seguridad e inteligencia, relacionándolo con las inteligencias múltiples. Aprender desde, en y para la vida.
  • 7. La Neurodidáctica supone cambios en los paradigmas educativos, más aún en la primera etapa de la vida de los niños(as). En la educación inicial se refleja la neurodidáctica en aspectos como: Clases más flexibles, en cuanto a metodología, agrupación, horarios y métodos de trabajo. Dinámicas basadas en el aspecto lúdico, en el compañerismo y en la verdadera naturaleza de los niños y niñas. No seguir ningún método, sino un método específico para cada niño y niña.
  • 8. La información debe ser brevemente expuesta, serán los niños y niñas los que indaguen, experimenten y exploren para dotar de significado a la información y para crear sus propios aprendizajes. Dar el papel activo a los niños y niñas para el comienzo del aprendizaje. Permite que los niños y niñas sigan su propio ritmo de aprendizaje.