SlideShare una empresa de Scribd logo
RACISMO NOMBRE: Erika Gisela Choque Barrientos FACEM - EPATH Profesor: Juan Quinteros “RACISMO” I Ciclo
es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.  Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad. ¿Qué es el racismo? El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas.
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros".4 Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo.  Para combatir el racismo, las Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
El origen del racismo . Todo esto comienza desde hace muchos siglos atrás, pero esta se presenta mas en la época de la colonia, en el siglo XVI, cuando la sociedad novohispana estaba dividida en varios grupos, según el color o la etnia de las personas. Los españoles eran dueños de la mayor parte de las tierras, minas y riquezas, dominaban a las castas (mezclas de indio, español y negro).
Se ha sostenido que el primer antecedente del racismo moderno apareció en el siglo XV en España, con la ideología o doctrina de la "limpieza de sangre". Después de la orden de expulsión de los judíos sefardíes, muchos judíos se convirtieron al catolicismo para gozar de los mismos derechos que los cristianos. Fue entonces que aparecieron los "estatutos de limpieza de sangre", que establecían la investigación genealógica de las personas, con el fin de determinar si las mismas tenían "sangre" judía, "mora" o hereje, impidiendo en estos casos el ingreso a los colegios, posiciones militares, monasterios, cabildos y a la Inquisición. Por primera vez en la historia se utilizaban los conceptos de "raza" y "sangre" como estrategia de marginación. La ideología de la limpieza de sangre se aplicó también en las colonias en América, aplicándola como la dominación de los españoles sobre los indígenas encomendados, los esclavos secuestrados en el África negra y los mestizos, estableciendo una detallada jerarquía entre razas y los mestizajes entre ellas, denominadas "castas".
Así como en América los indígenas, mestizos y afroamericanos o mulatos son discriminados, pues también los blancos pueden ser discriminados. Un caso especial es en Bolivia, donde demuestran hechos históricos de opresión servilismo y casi esclavitud a la que estuvieron sometidos todos los que no eran blancos esto es el 95% de la población. Con el paso del tiempo la nación amerindia boliviana desarrollo su identidad y muchos reaccionaron contra sus opresores de siglos. Hoy por hoy ya se ha rechazado al racismo de los blancos y se llega a la xenofobia y sobre todo el resentimiento de algunos grupos indígenas en el país, como también algunos mestizos, por los insultos raciales de las personas de apariencia blanca, que los llamaban "cholo inmundo" o indio, dependiendo a la clase social a la que pertenecen, pues ellos ahora en reverso hacia las personas de etnia blanca o mestiza, utilizan el término de blancoide, como un insulto a los blancos.
La evolución de la ideología racista en la cultura alemana tuvo su pico máximo desarrollo con el movimiento nacional socialista (nazismo), liderado por Adolf Hitler, que obtuvo la adhesión de una gran parte de la población alemana en las décadas de 1930 y 1940, hasta que colapsó con la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, en 1945. El racismo fue un aspecto importante de la sociedad y la polítca en el Tercer Reich, determinando la persecusión y asesinato de los alemanes de origen judío, y luego de otras minorías étnicas como los gitanos. Los nazis también combinaron el antisemitismo con su "lucha contra la ideología comunista" y consideraron que el movimiento de izquierda así como el capitalismo de mercado eran la labor de una "conspiración de los judíos", como justificación al exterminio de dicha etnia. Se refirieron a este así llamado movimiento con la terminología "revolución judío-bolchvique de subhumanos."
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La palabra "racismo" designa una creencia cuyos rasgos fundamentales serían los siguientes:
La primera teoría racista fue escrita por el francés Joseph Arthur conde de Gobineau en el año de 1853. Los puntos más importantes que plasmo en su célebre Ensayo sobre la Desigualdad de las Razas Humanas son: Existen ramas superiores, dominantes, que no son sino ramas de una misma familia, la aria, y que han dado vida a las formas culturales más brillantes y a las naciones más poderosas. La decadencia de esas naciones y esas culturas se ha producido por degeneración biológica de las razas, por el mestizaje. La historia no es otra cosa que el campo de batalla donde se libran luchas entre razas.
Tipo de raza y ocupación Español peninsular Eran dueños de la mayor parte de tierras, minas y comercios; en sus manos estaba la dirección del gobierno y la iglesia. Dominaban al resto de los grupos sociales. mestizo trabajaban en minas, en las haciendas, también eran sirvientes, artesanos, mayordomos, arrieros y pequeños comerciantes. negro trabajos pesados en las minas, los ingenios azucareros, la ganadería y en el servicio domestico; eran esclavos. Criollo Puestos secundarios como sacerdotes, funcionarios, artistas y escritores, además tenían tierras y minas. Tenían contacto con la tierra mexicana y con los indios, negros y castas. Indígena Trabajaban en haciendas, en las minas, en las ciudades como sirvientes, o artesanos, empleados en los obrajes, poseían tierras las cuales les fueron despojadas y tuvieron que trabajar para los españoles, criollos y mestizos. vivían en la miseria y la esclavitud de los indígenas estuvo siempre prohibida por la ley.
Los africanos de raza negra fueron uno de los grandes componentes de la población de América. Los europeos los hacían esclavos en las regiones ecuatoriales de África, secuestrándolos o comprándolos a las tribus que obtenían cautivos de guerras. Los traficantes de esclavos primero portugueses y después ingleses, franceses y holandeses los vendían a colonos de América. Eran empleados en los trabajos mas duros de las plantaciones tropicales de caña de azúcar, en las regiones donde la población indígena era escasa o había sido exterminada por las fuertes epidemias. Mas tarde, cuando se extendieron las plantaciones de algodón, tabaco y café, fueron empleados también en actividades agrícolas. los esclavos recibían un terrible trato. Eran separados violentamente de su familia y de su pueblo y sometidos a la dureza del viaje a través del Atlántico. Sus jornadas de trabajo eran agotadoras y, como no tenían derecho alguno, quedaban sometidos a la voluntad de sus dueños. Fue por eso que las rebeliones y las fugas de esclavos eran frecuentes. Según fuera el color de la piel eran tratadas las personas, y mediante ello tenían su ocupación y "derechos". Los africanos en América
Adolfo Hitler El mayor impulsor del racismo fue Hitler, se convirtió en el director del partido obrero nacionalista alemán (nazi) en 1921. Hitler promovió la formación de tropas de seguridad para debilitar la república, para alcanzar el poder Hitler realizo crímenes, asesinando fríamente a miles de partidarios para lograr quitar los obstáculos, y lograr dominar en forma absoluta, dictatorial a Alemania. Una vez en el poder Hitler se nombro führer (caudillo). Las dos únicas guerras que ha padecido la humanidad, son debidas las dos al militarismo alemán. Hitler proclamaba la superioridad de las razas germanas, a los cuales les llamo arios. Los nazis argumentaban que los judíos eran una amenaza alemana por ello los persiguieron y exterminaron. La política expansionista de Adolfo Hitler desencadeno la segunda guerra mundial.
El Ku-Klux-Klan , tuvo sus orígenes después de la colonia; cuando los conservadores y los liberales empiezan a tener diferencias. cuando la Unión va creciendo también lo va haciendo la economía, aunque con diferencias fundamentales entre los estados. El apartheid  es el resultado de lo que fue en el siglo XX un fenómeno de segregación en Sudáfrica implantado por colonizadores holandeses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social, y racial. Llamado así pues significa "segregación“. Consistía en la división de las diferentes razas, dirigido por la raza blanca, quien instauró leyes que cubrían aspectos sociales. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a su apariencia, a la aceptación social o a su descendencia, produciendo revoluciones y resistencias por parte de los africanos. Surgieron movimientos como los de Nelson Mandela, líder pacifista, 27 años en prisión, quien condujo al apartheid hacia su fin.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Existen cuatro tipos de racismo según carta Pastoral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No se puede hablar de Racismo sin contar con las victimas seria como hacer un debate sobre el aborto sin mujeres. Ello incluye aceptar la existencia de los genocidios: reconocidos o no. A las minorías étnicas y afro desciendes. Hay genocidios como el judío que es admitido. La razón fundamental no es por la benevolencia de la sociedad hacia los judíos sino por el poder que los judíos tienen ya sea como comunidad internacional o el mismo estado de Israel. Como diaria malcolm x poder negro y los negros, gitanos e indígenas carecen ni de la mitad que poder. En este caso no es racismo sino una mezcla de xenofobia frente a la supremacía blanca. Lo que demuestra que el racismo es una cuestión de poder y nunca biológico inmoral como se nos quiere hacer ver. EL Racismo y victimas
Además, los Estados tienen el deber de proteger los derechos de los ciudadanos de otros países que vivan dentro de su territorio. El Estado tiene la obligación de: Promulgar leyes que prohíban la discriminación racial.  Establecer los mecanismos propicios que estimulen la vigilancia sobre la incidencia del racismo y la discriminación racial dentro de instituciones y sociedades.  Condenar públicamente a las instituciones que incurran en dicho delito. Asegurar que se sancionen a las instituciones públicas y a los funcionarios de Estado que niegan por motivos raciales la impartición de justicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican
¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican
¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican
Sonia Pulido Llamazares
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
J. Eduardo Murillo B.
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
NatiiPrincess
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Yliana Flores
 
Discriminación y racismo
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
MarisolIacuzzi
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
Darwin Xavier
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminaciónLiinzay Atc
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ariijuliaan
 
Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!Peter Peralta
 
Xenofobia
XenofobiaXenofobia
Xenofobia
Franco Sarno
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Josep Cuisano
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
Ana Ramírez
 
La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
AMADONERVO3
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
Priscy Romero
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacionkarina130696
 
El Racismo En El Peru
El Racismo En El PeruEl Racismo En El Peru
El Racismo En El Perumarilialicia
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Javiera Uribe
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican
¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican
¿Qué es la xenofobia? Diana y sus compañeras nos lo explican
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Discriminación y racismo
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!
 
Xenofobia
XenofobiaXenofobia
Xenofobia
 
Discriminacion y racismo
Discriminacion y racismoDiscriminacion y racismo
Discriminacion y racismo
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
 
La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
El Racismo En El Peru
El Racismo En El PeruEl Racismo En El Peru
El Racismo En El Peru
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
 

Destacado

Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Salud y Medicinas
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
CRIS L
 
Etnicidad y raza
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
Josue Gr
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidadnadiation
 
Las razas humanas
Las razas humanasLas razas humanas
Las razas humanas
sfidalgo
 
Cuantas razas hay en el mundo
Cuantas razas hay en el mundoCuantas razas hay en el mundo
Cuantas razas hay en el mundo
Fábio Paiva
 
Las razas humanas
Las razas humanasLas razas humanas
Las razas humanasjaimesp
 
EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9
EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9
EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9Elizabeth Torres
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
 
Etnicidad y raza
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidad
 
Etnicidad
EtnicidadEtnicidad
Etnicidad
 
Las razas humanas
Las razas humanasLas razas humanas
Las razas humanas
 
Cuantas razas hay en el mundo
Cuantas razas hay en el mundoCuantas razas hay en el mundo
Cuantas razas hay en el mundo
 
Las razas humanas
Las razas humanasLas razas humanas
Las razas humanas
 
EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9
EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9
EstratificacióN Racial Y éTnica 10 Cap 9
 
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Racismo

Racismo en la actualidad
Racismo en la actualidadRacismo en la actualidad
Racismo en la actualidadCris BPrado
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
ulpas
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Sebitas777
 
Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2Diana611
 
Racismo en el mundo!
Racismo en el mundo!Racismo en el mundo!
Racismo en el mundo!
Gustavo Rodriguez
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
Zarela Salcedo
 
Proyectos museo rojas alejandro grupo 105
Proyectos museo rojas alejandro grupo 105Proyectos museo rojas alejandro grupo 105
Proyectos museo rojas alejandro grupo 105Alex Rojas
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
hgutierrez20
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Yajairaordonez
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
paulina_15
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
alexrubiosb
 
Museo metodos
Museo metodosMuseo metodos
Museo metodosDiana611
 
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xixLas clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xixNoreidis Alvarado
 
Racismo en eua
Racismo en euaRacismo en eua
Racismo en eua
MariaGuadalupeGomezR
 

Similar a Racismo (20)

Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo en la actualidad
Racismo en la actualidadRacismo en la actualidad
Racismo en la actualidad
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2
 
Racismo en el mundo!
Racismo en el mundo!Racismo en el mundo!
Racismo en el mundo!
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
 
Proyectos museo rojas alejandro grupo 105
Proyectos museo rojas alejandro grupo 105Proyectos museo rojas alejandro grupo 105
Proyectos museo rojas alejandro grupo 105
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo viral
El racismo viralEl racismo viral
El racismo viral
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Museo metodos
Museo metodosMuseo metodos
Museo metodos
 
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xixLas clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
 
Racismo en eua
Racismo en euaRacismo en eua
Racismo en eua
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Racismo

  • 1. RACISMO NOMBRE: Erika Gisela Choque Barrientos FACEM - EPATH Profesor: Juan Quinteros “RACISMO” I Ciclo
  • 2. es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad. ¿Qué es el racismo? El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas.
  • 3. El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros".4 Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo. Para combatir el racismo, las Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
  • 4. El origen del racismo . Todo esto comienza desde hace muchos siglos atrás, pero esta se presenta mas en la época de la colonia, en el siglo XVI, cuando la sociedad novohispana estaba dividida en varios grupos, según el color o la etnia de las personas. Los españoles eran dueños de la mayor parte de las tierras, minas y riquezas, dominaban a las castas (mezclas de indio, español y negro).
  • 5. Se ha sostenido que el primer antecedente del racismo moderno apareció en el siglo XV en España, con la ideología o doctrina de la "limpieza de sangre". Después de la orden de expulsión de los judíos sefardíes, muchos judíos se convirtieron al catolicismo para gozar de los mismos derechos que los cristianos. Fue entonces que aparecieron los "estatutos de limpieza de sangre", que establecían la investigación genealógica de las personas, con el fin de determinar si las mismas tenían "sangre" judía, "mora" o hereje, impidiendo en estos casos el ingreso a los colegios, posiciones militares, monasterios, cabildos y a la Inquisición. Por primera vez en la historia se utilizaban los conceptos de "raza" y "sangre" como estrategia de marginación. La ideología de la limpieza de sangre se aplicó también en las colonias en América, aplicándola como la dominación de los españoles sobre los indígenas encomendados, los esclavos secuestrados en el África negra y los mestizos, estableciendo una detallada jerarquía entre razas y los mestizajes entre ellas, denominadas "castas".
  • 6. Así como en América los indígenas, mestizos y afroamericanos o mulatos son discriminados, pues también los blancos pueden ser discriminados. Un caso especial es en Bolivia, donde demuestran hechos históricos de opresión servilismo y casi esclavitud a la que estuvieron sometidos todos los que no eran blancos esto es el 95% de la población. Con el paso del tiempo la nación amerindia boliviana desarrollo su identidad y muchos reaccionaron contra sus opresores de siglos. Hoy por hoy ya se ha rechazado al racismo de los blancos y se llega a la xenofobia y sobre todo el resentimiento de algunos grupos indígenas en el país, como también algunos mestizos, por los insultos raciales de las personas de apariencia blanca, que los llamaban "cholo inmundo" o indio, dependiendo a la clase social a la que pertenecen, pues ellos ahora en reverso hacia las personas de etnia blanca o mestiza, utilizan el término de blancoide, como un insulto a los blancos.
  • 7. La evolución de la ideología racista en la cultura alemana tuvo su pico máximo desarrollo con el movimiento nacional socialista (nazismo), liderado por Adolf Hitler, que obtuvo la adhesión de una gran parte de la población alemana en las décadas de 1930 y 1940, hasta que colapsó con la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, en 1945. El racismo fue un aspecto importante de la sociedad y la polítca en el Tercer Reich, determinando la persecusión y asesinato de los alemanes de origen judío, y luego de otras minorías étnicas como los gitanos. Los nazis también combinaron el antisemitismo con su "lucha contra la ideología comunista" y consideraron que el movimiento de izquierda así como el capitalismo de mercado eran la labor de una "conspiración de los judíos", como justificación al exterminio de dicha etnia. Se refirieron a este así llamado movimiento con la terminología "revolución judío-bolchvique de subhumanos."
  • 8.
  • 9. La primera teoría racista fue escrita por el francés Joseph Arthur conde de Gobineau en el año de 1853. Los puntos más importantes que plasmo en su célebre Ensayo sobre la Desigualdad de las Razas Humanas son: Existen ramas superiores, dominantes, que no son sino ramas de una misma familia, la aria, y que han dado vida a las formas culturales más brillantes y a las naciones más poderosas. La decadencia de esas naciones y esas culturas se ha producido por degeneración biológica de las razas, por el mestizaje. La historia no es otra cosa que el campo de batalla donde se libran luchas entre razas.
  • 10. Tipo de raza y ocupación Español peninsular Eran dueños de la mayor parte de tierras, minas y comercios; en sus manos estaba la dirección del gobierno y la iglesia. Dominaban al resto de los grupos sociales. mestizo trabajaban en minas, en las haciendas, también eran sirvientes, artesanos, mayordomos, arrieros y pequeños comerciantes. negro trabajos pesados en las minas, los ingenios azucareros, la ganadería y en el servicio domestico; eran esclavos. Criollo Puestos secundarios como sacerdotes, funcionarios, artistas y escritores, además tenían tierras y minas. Tenían contacto con la tierra mexicana y con los indios, negros y castas. Indígena Trabajaban en haciendas, en las minas, en las ciudades como sirvientes, o artesanos, empleados en los obrajes, poseían tierras las cuales les fueron despojadas y tuvieron que trabajar para los españoles, criollos y mestizos. vivían en la miseria y la esclavitud de los indígenas estuvo siempre prohibida por la ley.
  • 11. Los africanos de raza negra fueron uno de los grandes componentes de la población de América. Los europeos los hacían esclavos en las regiones ecuatoriales de África, secuestrándolos o comprándolos a las tribus que obtenían cautivos de guerras. Los traficantes de esclavos primero portugueses y después ingleses, franceses y holandeses los vendían a colonos de América. Eran empleados en los trabajos mas duros de las plantaciones tropicales de caña de azúcar, en las regiones donde la población indígena era escasa o había sido exterminada por las fuertes epidemias. Mas tarde, cuando se extendieron las plantaciones de algodón, tabaco y café, fueron empleados también en actividades agrícolas. los esclavos recibían un terrible trato. Eran separados violentamente de su familia y de su pueblo y sometidos a la dureza del viaje a través del Atlántico. Sus jornadas de trabajo eran agotadoras y, como no tenían derecho alguno, quedaban sometidos a la voluntad de sus dueños. Fue por eso que las rebeliones y las fugas de esclavos eran frecuentes. Según fuera el color de la piel eran tratadas las personas, y mediante ello tenían su ocupación y "derechos". Los africanos en América
  • 12. Adolfo Hitler El mayor impulsor del racismo fue Hitler, se convirtió en el director del partido obrero nacionalista alemán (nazi) en 1921. Hitler promovió la formación de tropas de seguridad para debilitar la república, para alcanzar el poder Hitler realizo crímenes, asesinando fríamente a miles de partidarios para lograr quitar los obstáculos, y lograr dominar en forma absoluta, dictatorial a Alemania. Una vez en el poder Hitler se nombro führer (caudillo). Las dos únicas guerras que ha padecido la humanidad, son debidas las dos al militarismo alemán. Hitler proclamaba la superioridad de las razas germanas, a los cuales les llamo arios. Los nazis argumentaban que los judíos eran una amenaza alemana por ello los persiguieron y exterminaron. La política expansionista de Adolfo Hitler desencadeno la segunda guerra mundial.
  • 13. El Ku-Klux-Klan , tuvo sus orígenes después de la colonia; cuando los conservadores y los liberales empiezan a tener diferencias. cuando la Unión va creciendo también lo va haciendo la economía, aunque con diferencias fundamentales entre los estados. El apartheid es el resultado de lo que fue en el siglo XX un fenómeno de segregación en Sudáfrica implantado por colonizadores holandeses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social, y racial. Llamado así pues significa "segregación“. Consistía en la división de las diferentes razas, dirigido por la raza blanca, quien instauró leyes que cubrían aspectos sociales. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a su apariencia, a la aceptación social o a su descendencia, produciendo revoluciones y resistencias por parte de los africanos. Surgieron movimientos como los de Nelson Mandela, líder pacifista, 27 años en prisión, quien condujo al apartheid hacia su fin.
  • 14.
  • 15.
  • 16. No se puede hablar de Racismo sin contar con las victimas seria como hacer un debate sobre el aborto sin mujeres. Ello incluye aceptar la existencia de los genocidios: reconocidos o no. A las minorías étnicas y afro desciendes. Hay genocidios como el judío que es admitido. La razón fundamental no es por la benevolencia de la sociedad hacia los judíos sino por el poder que los judíos tienen ya sea como comunidad internacional o el mismo estado de Israel. Como diaria malcolm x poder negro y los negros, gitanos e indígenas carecen ni de la mitad que poder. En este caso no es racismo sino una mezcla de xenofobia frente a la supremacía blanca. Lo que demuestra que el racismo es una cuestión de poder y nunca biológico inmoral como se nos quiere hacer ver. EL Racismo y victimas
  • 17. Además, los Estados tienen el deber de proteger los derechos de los ciudadanos de otros países que vivan dentro de su territorio. El Estado tiene la obligación de: Promulgar leyes que prohíban la discriminación racial. Establecer los mecanismos propicios que estimulen la vigilancia sobre la incidencia del racismo y la discriminación racial dentro de instituciones y sociedades. Condenar públicamente a las instituciones que incurran en dicho delito. Asegurar que se sancionen a las instituciones públicas y a los funcionarios de Estado que niegan por motivos raciales la impartición de justicia.