SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión General
Sistemas HIS-RIS-PACS Integrados
Motivación
Érase una vez en el año 201X, el
Hospital Buena Salud compra CT con
funcionalidad DICOM 3.0.
La compra incluye un “sistema PACS”
standalone (estación multimodalidad)
Motivación
Paciente en mes 1 realiza examen en CT. TM ingresa datos en
consola
Paciente con tumor en el hígado
requiere controlar su tamaño cada 3
meses
Datos demográficos
 Nombres: Bartolomé José
 Apellidos:González Riquelme
 CI: 10.753.457-K
 Fecha nac: 09 ene 1973
Motivación
Tecnólogo ingresa los datos del
paciente en la consola del CT.
Datos demográficos
 Nombres: Bartolomé José
 Apellidos:González Riquelme
 CI: 10.753.457-K
 Fecha nac: 09 ene 1973
Paciente en mes 3 realiza examen control en CT
Motivación
Tecnólogo ingresa los datos del
paciente en la consola del CT.
Datos demográficos
 Nombres: Bartolomé José
 Apellidos:González Riquelme
 CI: 10.753.457-K
 Fecha nac: 09 ene 1973
Paciente en mes 6 realiza exámen control en CT
¿Qué pasa al mes 6 ?
El médico requiere todos los
exámenes para comparar la
evolución del tumor. La búsqueda
la hace por “Patient ID”
¿Cuál es el resultado de esta
consulta ?
¿Qué pasa al mes 6 ?
¿Qué piensa el médico acerca del PACS?
 El médico piensa de inmediato que el PACS está
perdiendo las imágenes
 Problemas para los Administradores del Sistema
¿Qué sucede en realidad?
 Debido a que los identificadores no
coinciden, cada examen enviado al
PACS es considerado por éste
como perteneciente a distintos
pacientes.
 Toda base de datos relacional
requiere de “llaves primarias” que
identifiquen los registros. En
particular, el patient_id es una llave
primaria de la tabla pacientes y
debe ser única por cada paciente.
 ¿Cómo sería la situación en un
Hospital con 20.000 estudios año?
¿Qué se requiere entonces?
 Eliminar la digitación manual de los
datos demógraficos en la modalidad
 Sincronizar la información de
pacientes con la que se encuentra en
el RIS o HIS.
 Proveer un servicio que se encargue
de verificar si la info demográfica
enviada a PACS es correcta
Moraleja...
• Un PACS no tiene sentido si
no contiene información
verificada.
• No se puede pensar en un
PACS si no hay un sistema
RIS o HIS con el cual
integrarse
Sistemas usados en un entorno Hospitalario
● HIS
● CIS
● RIS
● PACS
● EPR/ EMR
● ADT
● LIS
Sistemas Informáticos en el flujo de trabajo
hospitalario
•HIS (Hospital Information System)
•Sistema central de administración y finanzas del hospital
•Mantiene el registro central de los pacientes
•RIS (Radiology Information System)
•Sistema de Información dedicado a Radiología
•Mantiene la información de los estudios
•Citas, peticiones de exámenes, resultados, etc
•PACS (Picture Archiving and Comunication System)
•Sistema dedicado al archivo y comunicación de las imágenes relacionadas a un estudio
HIS
ADT
Datos demográficos del paciente
Información de admisiones del paciente
Información de las transferencias
Información de altas del paciente
Información de los seguros del paciente
HIS
BILLING
Precios de los procedimientos médicos
Precio de los insumos
Reglas de facturación
Pagos de los pacientes
Seguimiento de pagos
Contabilidad del hospital
HIS
DRG
Grupos relacionados con el diagnóstico
(DRG)
Repositorio de códigos diagnósticos
Repositorio de tratamientos
Diagnósticos principales de pacientes
Diagnósticos adicionales
Reglas del DRG
HIS
LIS
Repositorio de procedimientos de
laboratorio
Valores de referencia
Conectividad a los equipos de laboratorio
Historial de los resultados de laboratorio de
los pacientes
…
HIS
ORDER MODULE
Repositorio de procedimientos indicados
Reglas de acumulación
Reglas de ruta
HIS
SCHEDULING
Repositorio de procedimientos agendados
Agendamiento de todos los recursos
Historial de citas de los pacientes
HIS
RIS
Repositorio de procedimientos radiológicos
Historial de atenciones de los pacientes en
los servicios de radiología
Historial de los reportes de los pacientes
Información del seguimiento de los
pacientes
Información de la radiación administrada al
paciente
HS
PACS
Historial de imagenes del paciente
ENTERPRISE
SPEECH system
Núcleo del reconocimiento por voz
Contextos de lenguaje por cada
especialidad
Referencias acústicas por cada perfil de
usuario
Historial de archivos wav
HIS
EPR
Repositorio de diagnóstico y medicación
Historia clínica, diagnósticos y tratamientos
Resultado de procedimientos
Reportes de estudios de imágenes
Lista de pendientes para los médicos de
guardia
HIS
NURSING
Repositorio de diagnóstico y medicación
Notas de enfermería, control de signos
vitales.
Lista de pendientes para el mpersonal de
guardia
HIS
ARCHIVE
Ubicación de los archivos
Registros de los pacientes
Información e historial de préstamos
Localización de historias físicas (Folders)
RIS en un ambiente hospitalario
 En la vida real: diferentes módulos pueden ser
combinados en 1 solo producto comercial.
 Existe una gran posibilidad de combinaciones.
 La implementación de cada hospital es diferente
 Cada pais tiene funcionalidades específicas ( seguros,
facturación, etc.)
HIS
ADT + Billing + DRG
LIS
EPR + Nursing + clinics
Pharma
RIS + PACS+REPORTING
Order + Planning
RADIOLOGIAHOSPITAL
RIS en un ambiente hospitalario
Reporting/voice
Resultdistribution
RIS: Componentes
PACS
ExamOrdering
Scheduling
Core RIS
Resourc.
Mngt
Img Tracking
Coding & billing
Patient tracking
Management reports
Core RIS
Img Tracking
PACS
ExamOrdering
Scheduling
Reporting/voice
Result
distribution
RIS: componentes
Sistema Hospitalario & RIS-PACS
HIS
RIS
PACS
RIS Interface
HIS Interface
CM
HL7
DICOM
HL7
Propietario
¿Qué se comunica?
Es el Maestro de la Información.
 Debe enviar datos de pacientes
Realiza la Facturación
 Recibe Información del RIS sobre
Exámenes e Insumos
Opcionalmente puede:
 Mantener Agendas
 Distribuir Resultados
 Generar Órdenes
HIS
¿Qué se comunica?
Controla el Flujo de Trabajo
 Mantiene Información de los Estudios y sus
estados.
 Envía esta información para que exista
lista de Trabajo.
 Envía datos de Exámenes e Insumos para
Facturación.
Administra Reportes Médicos
 Envía esta Información para que quede
disponible para los clínicos.
HISRIS
¿Qué se comunica?
Archiva los Estudios
 Necesita Validación de Información
 Información Actualizada en el Tiempo.
 Envía Disponibilidad de Estudios
Se utiliza para el Diagnóstico
 Necesita historia del paciente
Distribuye Resultados
 Necesita los Reportes Médicos para entregar
la Información Completa.
PACS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
Valeria Nava
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
Raul7hdez
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
Eduardo Silva
 
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicasClase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Eduardo Silva
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
Eduardo R
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISjoaquinglz
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades NeoplásicasResonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Eduardo Ubaldo Pérez Mejía
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Brisa Roldan
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
PAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
PAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptxPAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
PAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
Fernando900755
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
Eduardo Silva
 
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnéticaCalidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Andrea Yáñez
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
clau_lavin
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 

La actualidad más candente (20)

Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
 
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicasClase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRIS
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades NeoplásicasResonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
PAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
PAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptxPAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
PAC VENTAJAS Y DESVENTAJAS.pptx
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
 
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnéticaCalidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnética
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 

Similar a Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados

Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
jpcaso
 
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptxSISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
NathalyDanielaPizarr
 
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
COM SALUD
 
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
everis/ ehCOS
 
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildingsGRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
Francesc Montolio
 
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)Stratebi
 
Gestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la salud
Gestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la saludGestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la salud
Gestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la salud
Yerko Bravo
 
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica ElectrónicaWebinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Central American Health Informatics Network
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
Cartronic Group
 
RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
JavierPatioLopez1
 
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVOPACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
Cesar Alba
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
SisInfSocial
 
Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3
Joel Huamani Pariona
 
Bases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
Bases de datos sanitarias informatizadas en FarmacovigilanciaBases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
Bases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
CENAVIF
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludHOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
Saided Solano
 

Similar a Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados (20)

Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
 
GEOSalud
GEOSaludGEOSalud
GEOSalud
 
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptxSISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
 
Ris
RisRis
Ris
 
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
 
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
 
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildingsGRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
 
FRANCISCO ALVAREZ
FRANCISCO ALVAREZFRANCISCO ALVAREZ
FRANCISCO ALVAREZ
 
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
 
Gestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la salud
Gestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la saludGestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la salud
Gestíon de la información en el ejercicio de las ciencias de la salud
 
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica ElectrónicaWebinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica Electrónica
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
 
RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
 
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVOPACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
 
Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3
 
Bases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
Bases de datos sanitarias informatizadas en FarmacovigilanciaBases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
Bases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
 

Más de Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
Eduardo Silva
 

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados

  • 2. Motivación Érase una vez en el año 201X, el Hospital Buena Salud compra CT con funcionalidad DICOM 3.0. La compra incluye un “sistema PACS” standalone (estación multimodalidad)
  • 3. Motivación Paciente en mes 1 realiza examen en CT. TM ingresa datos en consola Paciente con tumor en el hígado requiere controlar su tamaño cada 3 meses Datos demográficos  Nombres: Bartolomé José  Apellidos:González Riquelme  CI: 10.753.457-K  Fecha nac: 09 ene 1973
  • 4. Motivación Tecnólogo ingresa los datos del paciente en la consola del CT. Datos demográficos  Nombres: Bartolomé José  Apellidos:González Riquelme  CI: 10.753.457-K  Fecha nac: 09 ene 1973 Paciente en mes 3 realiza examen control en CT
  • 5. Motivación Tecnólogo ingresa los datos del paciente en la consola del CT. Datos demográficos  Nombres: Bartolomé José  Apellidos:González Riquelme  CI: 10.753.457-K  Fecha nac: 09 ene 1973 Paciente en mes 6 realiza exámen control en CT
  • 6. ¿Qué pasa al mes 6 ? El médico requiere todos los exámenes para comparar la evolución del tumor. La búsqueda la hace por “Patient ID”
  • 7. ¿Cuál es el resultado de esta consulta ?
  • 8. ¿Qué pasa al mes 6 ?
  • 9. ¿Qué piensa el médico acerca del PACS?  El médico piensa de inmediato que el PACS está perdiendo las imágenes  Problemas para los Administradores del Sistema
  • 10. ¿Qué sucede en realidad?  Debido a que los identificadores no coinciden, cada examen enviado al PACS es considerado por éste como perteneciente a distintos pacientes.  Toda base de datos relacional requiere de “llaves primarias” que identifiquen los registros. En particular, el patient_id es una llave primaria de la tabla pacientes y debe ser única por cada paciente.  ¿Cómo sería la situación en un Hospital con 20.000 estudios año?
  • 11. ¿Qué se requiere entonces?  Eliminar la digitación manual de los datos demógraficos en la modalidad  Sincronizar la información de pacientes con la que se encuentra en el RIS o HIS.  Proveer un servicio que se encargue de verificar si la info demográfica enviada a PACS es correcta
  • 12. Moraleja... • Un PACS no tiene sentido si no contiene información verificada. • No se puede pensar en un PACS si no hay un sistema RIS o HIS con el cual integrarse
  • 13. Sistemas usados en un entorno Hospitalario ● HIS ● CIS ● RIS ● PACS ● EPR/ EMR ● ADT ● LIS
  • 14. Sistemas Informáticos en el flujo de trabajo hospitalario •HIS (Hospital Information System) •Sistema central de administración y finanzas del hospital •Mantiene el registro central de los pacientes •RIS (Radiology Information System) •Sistema de Información dedicado a Radiología •Mantiene la información de los estudios •Citas, peticiones de exámenes, resultados, etc •PACS (Picture Archiving and Comunication System) •Sistema dedicado al archivo y comunicación de las imágenes relacionadas a un estudio
  • 15. HIS ADT Datos demográficos del paciente Información de admisiones del paciente Información de las transferencias Información de altas del paciente Información de los seguros del paciente
  • 16. HIS BILLING Precios de los procedimientos médicos Precio de los insumos Reglas de facturación Pagos de los pacientes Seguimiento de pagos Contabilidad del hospital
  • 17. HIS DRG Grupos relacionados con el diagnóstico (DRG) Repositorio de códigos diagnósticos Repositorio de tratamientos Diagnósticos principales de pacientes Diagnósticos adicionales Reglas del DRG
  • 18. HIS LIS Repositorio de procedimientos de laboratorio Valores de referencia Conectividad a los equipos de laboratorio Historial de los resultados de laboratorio de los pacientes …
  • 19. HIS ORDER MODULE Repositorio de procedimientos indicados Reglas de acumulación Reglas de ruta
  • 20. HIS SCHEDULING Repositorio de procedimientos agendados Agendamiento de todos los recursos Historial de citas de los pacientes
  • 21. HIS RIS Repositorio de procedimientos radiológicos Historial de atenciones de los pacientes en los servicios de radiología Historial de los reportes de los pacientes Información del seguimiento de los pacientes Información de la radiación administrada al paciente
  • 23. ENTERPRISE SPEECH system Núcleo del reconocimiento por voz Contextos de lenguaje por cada especialidad Referencias acústicas por cada perfil de usuario Historial de archivos wav
  • 24. HIS EPR Repositorio de diagnóstico y medicación Historia clínica, diagnósticos y tratamientos Resultado de procedimientos Reportes de estudios de imágenes Lista de pendientes para los médicos de guardia
  • 25. HIS NURSING Repositorio de diagnóstico y medicación Notas de enfermería, control de signos vitales. Lista de pendientes para el mpersonal de guardia
  • 26. HIS ARCHIVE Ubicación de los archivos Registros de los pacientes Información e historial de préstamos Localización de historias físicas (Folders)
  • 27. RIS en un ambiente hospitalario  En la vida real: diferentes módulos pueden ser combinados en 1 solo producto comercial.  Existe una gran posibilidad de combinaciones.  La implementación de cada hospital es diferente  Cada pais tiene funcionalidades específicas ( seguros, facturación, etc.)
  • 28. HIS ADT + Billing + DRG LIS EPR + Nursing + clinics Pharma RIS + PACS+REPORTING Order + Planning
  • 29. RADIOLOGIAHOSPITAL RIS en un ambiente hospitalario
  • 32. Sistema Hospitalario & RIS-PACS HIS RIS PACS RIS Interface HIS Interface CM HL7 DICOM HL7 Propietario
  • 33. ¿Qué se comunica? Es el Maestro de la Información.  Debe enviar datos de pacientes Realiza la Facturación  Recibe Información del RIS sobre Exámenes e Insumos Opcionalmente puede:  Mantener Agendas  Distribuir Resultados  Generar Órdenes HIS
  • 34. ¿Qué se comunica? Controla el Flujo de Trabajo  Mantiene Información de los Estudios y sus estados.  Envía esta información para que exista lista de Trabajo.  Envía datos de Exámenes e Insumos para Facturación. Administra Reportes Médicos  Envía esta Información para que quede disponible para los clínicos. HISRIS
  • 35. ¿Qué se comunica? Archiva los Estudios  Necesita Validación de Información  Información Actualizada en el Tiempo.  Envía Disponibilidad de Estudios Se utiliza para el Diagnóstico  Necesita historia del paciente Distribuye Resultados  Necesita los Reportes Médicos para entregar la Información Completa. PACS

Notas del editor

  1. Modularity of the different components Total solution but very open to different vendors Power of connectivity (7 different vendors, around 20 different interfaces) In some cases even more interfaces Standards(IHE) but also legacy
  2. Are those demands from the departmental solutions and enterprise conflicting? More and more enterprise module But a demand for more and more integration Protocolling example