SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO
DENTRO DEL SISTEMA RIS-PACS
Lic. Eduardo Silva Alvines
ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN
SISTEMAS RIS-PACS
Perfil de Tecnólogo Médico.
Características del Administrador.
Funciones de un Administrador.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
Administración.
ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN
SISTEMAS RIS-PACS
Perfil de Tecnólogo Médico.
Características del Administrador.
Funciones de un Administrador.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
Administración.
PERFIL TECNÓLOGO MÉDICO
Es un Profesional de las Ciencias de
la Salud.
PERFIL TECNÓLOGO MÉDICO
Formado científica, humanística y tecnológicamente
que orienta y resuelve problemas de naturaleza bio-
psico-social, mediante la innovación, modificación
y/o aplicación de métodos, herramientas y
procedimientos que avanzan acorde con los
conocimientos tecnológicos y científicos de los
tiempos modernos y las exigencias sociales de
nuestra realidad.
ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN
SISTEMAS RIS-PACS
Perfil de Tecnólogo Médico.
Características del Administrador.
Funciones de un Administrador.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
Administración.
Características del Administrador
 Conocer muy de cerca el proceso
hospitalario de su Institución.
 Debe integrar conocimientos del área de
salud con habilidades en el área
informática.
Características
 Relacionarse de manera apropiada con
los recursos de Imágenes así como del
área administrativa de la Institución.
 Dedicar una cantidad importante de
tiempo a la labor administrativa del
sistema.
RIS-
PACS
HIS /
CIS
WEBCR
Médicos
Radiólogos
Usuarios
Tecnólogos
Administración
Sistemas
ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN
SISTEMAS RIS-PACS
Perfil de Tecnólogo Médico.
Características del Administrador.
Funciones de un Administrador.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
Administración.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
 Administración.
Funciones de un Administrador
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
 Administración.
Funciones de un Administrador
Funciones de un Administrador
Soporte
 Es la primera línea de apoyo para usuarios
o fallas del sistema.
 Conocimiento amplio del sistema y
mantenimiento de la documentación de
los componentes y sistemas instalados.
Funciones de un Administrador
Soporte
 Mantener la documentación de
incidencias para ser reportada.
 En los casos que sea necesario, escalar
con la documentación respectiva los
errores al Soporte del Proveedor.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
 Administración.
Funciones de un Administrador
Funciones de un Administrador
Monitorización
Es la observación de los indicadores
críticos del sistema que garantizan la
correcta operación del mismo.
Funciones de un Administrador
Monitorización
 Espacio utilizado en las unidades de disco.
 Tablespaces de base de datos.
 Caché de imágenes.
Funciones de un Administrador
Monitorización
 Monitorizar el registro de eventos.
 Revisar contadores de interfaces.
 Verificar estado del RAID Interno del
Servidor.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
 Administración.
Funciones de un Administrador
Funciones de un Administrador
Verificación
Son las tareas que implican el aseguramiento de
que una tareas automática ha sido realizada
correctamente, controlando el resultado de las
mismas.
Funciones de un Administrador
Verificación
 Estado de ejecución de los Back Up.
 Verificación de la ejecución de los
Adaptadores de Contexto.
Funciones de un Administrador
Verificación
 Verificación de los back up de Speech profiles.
 Verificar la correcta ejecución de las tareas
programadas.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
 Administración.
Funciones de un Administrador
Funciones de un Administrador
Realización de tareas diarias
Son las tareas que deben ser ejecutadas en forma habitual
por el Administrador del Sistema con la finalidad de
mantener el buen funcionamiento del sistema.
Funciones de un Administrador
Realización de tareas
diarias
 Iniciar sesión remota con el Servidor.
 Capturar datos desde las tablas de paso.
 Iniciar o detener interfaces según
corresponda.
Funciones de un Administrador
Realización de tareas
diarias
 Generar informes estadísticos y de
sistema.
 Corregir exámenes no verificados por la
validación del RIS (Fix Up).
Funciones de un Administrador
Realización de tareas diarias
 De acuerdo a las necesidades, realizar la
segmentación o división de estudios según las
peticiones realizadas en el RIS.
 Realizar modificaciones del setup según
corresponda.
Soporte.
Monitorización.
Verificación.
Realización de tareas diarias.
 Administración.
Funciones de un Administrador
Funciones de un Administrador
Administración
Es el encargado de gestionar solicitudes
originadas a partir del uso de las
aplicaciones
Funciones de un Administrador
Administración
 Inclusión de nuevas modalidades.
 Actividades programadas de
mantenimiento.
 Solicitud de incremento de
funcionabilidades.
Funciones de un Administrador
Administración
 Actividades de upgrade RIS-PACS.
 Gestión de incidencias.
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Tesis radiologia
Tesis radiologiaTesis radiologia
Tesis radiologia
politecnico de la frontera
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TACAnatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Paola Dominguez
 
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayalaUnidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Eduardo Medina Gironzini
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaValeriaZuritaE
 
Generalidades de la tomografía
Generalidades de la tomografíaGeneralidades de la tomografía
Generalidades de la tomografía
javier gonzalez
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Eduardo Medina Gironzini
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Digital
DigitalDigital
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Tesis radiologia
Tesis radiologiaTesis radiologia
Tesis radiologia
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
 
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TACAnatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
 
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayalaUnidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
 
Generalidades de la tomografía
Generalidades de la tomografíaGeneralidades de la tomografía
Generalidades de la tomografía
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 

Destacado

La radiofarmacia y el tecnólogo medico
La radiofarmacia y el tecnólogo medicoLa radiofarmacia y el tecnólogo medico
La radiofarmacia y el tecnólogo medico
APTMNM
 
Marco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en Chile
Marco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en ChileMarco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en Chile
Marco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en Chile
MARCELO ZENTENO SILVA
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISjoaquinglz
 
Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)OPTO2012
 
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital GarrahanRIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
bmarfuresco
 
09 tecnologia en salud
09   tecnologia en salud09   tecnologia en salud
09 tecnologia en saludClaudio Jerez
 

Destacado (12)

La radiofarmacia y el tecnólogo medico
La radiofarmacia y el tecnólogo medicoLa radiofarmacia y el tecnólogo medico
La radiofarmacia y el tecnólogo medico
 
Cuenta Publica 2007
Cuenta Publica 2007Cuenta Publica 2007
Cuenta Publica 2007
 
Uapo
UapoUapo
Uapo
 
Marco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en Chile
Marco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en ChileMarco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en Chile
Marco Legal de la profesión de Tecnólogo Médico en Chile
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRIS
 
Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)
 
Pacs y Ris
Pacs y RisPacs y Ris
Pacs y Ris
 
Pre analítica
Pre analíticaPre analítica
Pre analítica
 
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital GarrahanRIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
 
09 tecnologia en salud
09   tecnologia en salud09   tecnologia en salud
09 tecnologia en salud
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 

Similar a Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs

GestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos SoftwareGestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos SoftwareUCPR
 
Dba - Curso de Actualización 2019
Dba - Curso de Actualización 2019Dba - Curso de Actualización 2019
Dba - Curso de Actualización 2019
JOSVENHUAMANSANTOS
 
El Auditor su actuación y el Control Interno
El Auditor su actuación y el Control InternoEl Auditor su actuación y el Control Interno
El Auditor su actuación y el Control Interno
RosangelUricare
 
Auditoria contable GENERALIDADES Y CLASES
Auditoria contable  GENERALIDADES Y CLASESAuditoria contable  GENERALIDADES Y CLASES
Auditoria contable GENERALIDADES Y CLASES
wilmarrestrepo
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contablenatsol
 
Auditoria contable (1)
Auditoria contable (1)Auditoria contable (1)
Auditoria contable (1)wilmarrestrepo
 
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...UNEG-AS
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
LeonardoAguantaRodrg
 
Sisaa presentacion general
Sisaa presentacion generalSisaa presentacion general
Sisaa presentacion general
lenin manuel
 
Areas de la auditoria informatica primera parte
Areas de la auditoria informatica primera  parteAreas de la auditoria informatica primera  parte
Areas de la auditoria informatica primera parteWASHOISRAEL
 
Que es un workflow
Que es un workflowQue es un workflow
Que es un workflow
Roberto Rojas
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Software y hardware
Software y hardware Software y hardware
Software y hardware enrybilz
 
Mariade jesus lizbeth
Mariade jesus lizbethMariade jesus lizbeth
Mariade jesus lizbeth
Maria de Jesus Reyes Betancourt
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
introduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de software
Richard Wong
 
62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad
Independence
 

Similar a Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs (20)

GestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos SoftwareGestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos Software
 
Dba - Curso de Actualización 2019
Dba - Curso de Actualización 2019Dba - Curso de Actualización 2019
Dba - Curso de Actualización 2019
 
El Auditor su actuación y el Control Interno
El Auditor su actuación y el Control InternoEl Auditor su actuación y el Control Interno
El Auditor su actuación y el Control Interno
 
Auditoria contable GENERALIDADES Y CLASES
Auditoria contable  GENERALIDADES Y CLASESAuditoria contable  GENERALIDADES Y CLASES
Auditoria contable GENERALIDADES Y CLASES
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Auditoria contable (1)
Auditoria contable (1)Auditoria contable (1)
Auditoria contable (1)
 
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Sisaa presentacion general
Sisaa presentacion generalSisaa presentacion general
Sisaa presentacion general
 
Areas de la auditoria informatica primera parte
Areas de la auditoria informatica primera  parteAreas de la auditoria informatica primera  parte
Areas de la auditoria informatica primera parte
 
Que es un workflow
Que es un workflowQue es un workflow
Que es un workflow
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Software y hardware
Software y hardware Software y hardware
Software y hardware
 
Mariade jesus lizbeth
Mariade jesus lizbethMariade jesus lizbeth
Mariade jesus lizbeth
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
introduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de software
 
62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad
 

Más de Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
Eduardo Silva
 
Protocolos. Ejemplos para clase
Protocolos. Ejemplos para claseProtocolos. Ejemplos para clase
Protocolos. Ejemplos para clase
Eduardo Silva
 

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
 
Protocolos. Ejemplos para clase
Protocolos. Ejemplos para claseProtocolos. Ejemplos para clase
Protocolos. Ejemplos para clase
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs

  • 1. ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO DENTRO DEL SISTEMA RIS-PACS Lic. Eduardo Silva Alvines
  • 2. ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN SISTEMAS RIS-PACS Perfil de Tecnólogo Médico. Características del Administrador. Funciones de un Administrador. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias. Administración.
  • 3. ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN SISTEMAS RIS-PACS Perfil de Tecnólogo Médico. Características del Administrador. Funciones de un Administrador. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias. Administración.
  • 4. PERFIL TECNÓLOGO MÉDICO Es un Profesional de las Ciencias de la Salud.
  • 5. PERFIL TECNÓLOGO MÉDICO Formado científica, humanística y tecnológicamente que orienta y resuelve problemas de naturaleza bio- psico-social, mediante la innovación, modificación y/o aplicación de métodos, herramientas y procedimientos que avanzan acorde con los conocimientos tecnológicos y científicos de los tiempos modernos y las exigencias sociales de nuestra realidad.
  • 6. ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN SISTEMAS RIS-PACS Perfil de Tecnólogo Médico. Características del Administrador. Funciones de un Administrador. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias. Administración.
  • 7. Características del Administrador  Conocer muy de cerca el proceso hospitalario de su Institución.  Debe integrar conocimientos del área de salud con habilidades en el área informática.
  • 8. Características  Relacionarse de manera apropiada con los recursos de Imágenes así como del área administrativa de la Institución.  Dedicar una cantidad importante de tiempo a la labor administrativa del sistema. RIS- PACS HIS / CIS WEBCR
  • 10. ROL DEL TECNÓLOGO MÉDICO EN SISTEMAS RIS-PACS Perfil de Tecnólogo Médico. Características del Administrador. Funciones de un Administrador. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias. Administración.
  • 11. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias.  Administración. Funciones de un Administrador
  • 12. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias.  Administración. Funciones de un Administrador
  • 13. Funciones de un Administrador Soporte  Es la primera línea de apoyo para usuarios o fallas del sistema.  Conocimiento amplio del sistema y mantenimiento de la documentación de los componentes y sistemas instalados.
  • 14. Funciones de un Administrador Soporte  Mantener la documentación de incidencias para ser reportada.  En los casos que sea necesario, escalar con la documentación respectiva los errores al Soporte del Proveedor.
  • 15. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias.  Administración. Funciones de un Administrador
  • 16. Funciones de un Administrador Monitorización Es la observación de los indicadores críticos del sistema que garantizan la correcta operación del mismo.
  • 17. Funciones de un Administrador Monitorización  Espacio utilizado en las unidades de disco.  Tablespaces de base de datos.  Caché de imágenes.
  • 18. Funciones de un Administrador Monitorización  Monitorizar el registro de eventos.  Revisar contadores de interfaces.  Verificar estado del RAID Interno del Servidor.
  • 19. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias.  Administración. Funciones de un Administrador
  • 20. Funciones de un Administrador Verificación Son las tareas que implican el aseguramiento de que una tareas automática ha sido realizada correctamente, controlando el resultado de las mismas.
  • 21. Funciones de un Administrador Verificación  Estado de ejecución de los Back Up.  Verificación de la ejecución de los Adaptadores de Contexto.
  • 22. Funciones de un Administrador Verificación  Verificación de los back up de Speech profiles.  Verificar la correcta ejecución de las tareas programadas.
  • 23. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias.  Administración. Funciones de un Administrador
  • 24. Funciones de un Administrador Realización de tareas diarias Son las tareas que deben ser ejecutadas en forma habitual por el Administrador del Sistema con la finalidad de mantener el buen funcionamiento del sistema.
  • 25. Funciones de un Administrador Realización de tareas diarias  Iniciar sesión remota con el Servidor.  Capturar datos desde las tablas de paso.  Iniciar o detener interfaces según corresponda.
  • 26. Funciones de un Administrador Realización de tareas diarias  Generar informes estadísticos y de sistema.  Corregir exámenes no verificados por la validación del RIS (Fix Up).
  • 27. Funciones de un Administrador Realización de tareas diarias  De acuerdo a las necesidades, realizar la segmentación o división de estudios según las peticiones realizadas en el RIS.  Realizar modificaciones del setup según corresponda.
  • 28. Soporte. Monitorización. Verificación. Realización de tareas diarias.  Administración. Funciones de un Administrador
  • 29. Funciones de un Administrador Administración Es el encargado de gestionar solicitudes originadas a partir del uso de las aplicaciones
  • 30. Funciones de un Administrador Administración  Inclusión de nuevas modalidades.  Actividades programadas de mantenimiento.  Solicitud de incremento de funcionabilidades.
  • 31. Funciones de un Administrador Administración  Actividades de upgrade RIS-PACS.  Gestión de incidencias.