SlideShare una empresa de Scribd logo
POR EDITH ELEJALDE
DESARROLLO CULTURAL EN EL PERÚ
JOHN ROWE LUIS LUMBRERAS
PRECERÁMICO LÍTICO
ARCAICO
1ER HORIZONTE: CHAVÍN FORMATIVO: CHAVÍN
INTERMEDIO TEMPRANO PRIMER DESARROLLO REGIONAL
2DO HORIZONTE: WARI PRIMER IMPERIO ANDINO: WARI
INTERMEDIO TARDÍO SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
3ER HORIZONTE: INCA SEGUNDO IMPERIO ANDINO: INCA
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 2
INTERMEDIO
TEMPRANO
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 3
CULTURA MOCHICA
(200 a.C.-600 d.C.)
 UBICACIÓN: Centro en
Valle de Moche
(departamento de La
Libertad).
 EXTENSIÓN: De Piura a
Ancash.
 DESCUBRIDOR: Max
Uhle en 1902.
 Max Uhle lo llamó Proto
Chimú.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 4
MEDIO GEOGRÁFICO
 Centro en Valle de Moche
(La Libertad).
 Desde el los valles Chira y
Piura por el norte hasta el
Valle de Nepeña (Huarmey,
Ancash).
 Abarcó los actuales
departamentos de Piura,
Lambayeque, La Libertad y
Ancash.
 Su clima es cálido y templado
con sol todo el año.
 Suelos desérticos e
inundaciones por el
Fenómeno del Niño.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 5
ECONOMÍA
 Base: Agricultura intensiva.
 Realizaron técnicas hidráulicas para asegurar una
mayor producción.
 Construcción de canales, uso de abono.
 Pioneros en utilizar instrumentos de metal para
arar la tierra.
 Cultivaron maíz, camote, pallares, lúcuma,
chirimoya, pacaes, guanábanas, ciruela, piña,
papaya, palta, ájí, achira, pepino, maní y algodón.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 6
AGRICULTURA INTENSIVA
 Canal de La
Cumbe.
 Acueducto de
Ascope.
 Represa de San
José.
 Utilizaron guano.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
PESCA
 Uso de caballitos de
totora para la pesca.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 9
POLÍTICA
 Estado teocrático dirigido por un
Siec o gran señor.
 Considerado hijo y representante
de Aia Paec.
 Poder político, religioso y militar.
 Eran sacerdotes/sacerdotisas.
 Vivían en las ciudades.
 Usaban la máscara de Aia Paec.
 Vestían finas ropas con plumas y
adornos de oro.
 Orejeras, brazaletes, narigueras,
collares.
 Fueron desplazados por una casta
guerrera.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 10
SEÑOR DE SIPÁN
 DESCUBIERTO POR:
Walter Alva.
 Huaca Rajada en
Lambayeque.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 11
VIDEO: SEÑOR DE SIPÁN
https://www.youtube.com/watch?v=0JJ9HWamC_I
1. ¿Quién era el señor de
Sipán?
2. ¿Qué objetos acompañaban
al señor de Sipán y qué
indican esos objetos?
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 12
SEÑORA DE CAO
 Descubierta por Régulo
Franco.
 Huaca El Brujo en
Chicama (La Libertad).
 Gobernante mochica.
 Las mujeres también
participaron en el gobierno
siendo sacerdotisas.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 13
VIDEO: SEÑORA DE CAO
https://www.youtube.com/watch?v=Dw86dhS7E1A
HASTA: 03:00
1. ¿Quién era la señora de Cao?
2. ¿Qué objetos acompañaban a
la señora de Cao y qué indican
esos objetos?
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 14
SOCIEDAD
 Ciequish o Siec (rey): Gran señor.
Hijo de Aia Paiec.
 Alaec: Jefe del valle.
 Pillaj: Sacerdote.
 Artesanos: No eran libres. Debían
producir en talleres para el estado.
 Campesinos: Mano de obra para la
construcción de templos, canales,
etc.
 Esclavos: Vencidos en las guerras
colonizadoras.
_________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 15
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, 2021.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1
Edith Elejalde
 
CULTURA NAZCA 2
CULTURA NAZCA 2CULTURA NAZCA 2
CULTURA NAZCA 2
Edith Elejalde
 
CULTURA LIMA 1
CULTURA LIMA 1 CULTURA LIMA 1
CULTURA LIMA 1
Edith Elejalde
 
LA CULTURA WARI 1
LA CULTURA WARI 1LA CULTURA WARI 1
LA CULTURA WARI 1
Edith Elejalde
 
CULTURA TIAHUANACO 1
CULTURA TIAHUANACO 1CULTURA TIAHUANACO 1
CULTURA TIAHUANACO 1
Edith Elejalde
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucaráadriana
 
LA CULTURA PARACAS 1
LA CULTURA PARACAS 1LA CULTURA PARACAS 1
LA CULTURA PARACAS 1
Edith Elejalde
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
Edith Elejalde
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Nacho200123
 
CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1
Edith Elejalde
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
Edith Elejalde
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
CULTURA CHIMU 2
CULTURA CHIMU 2CULTURA CHIMU 2
CULTURA CHIMU 2
Edith Elejalde
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque adriana
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
Amakara Leyva
 
Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
maresfri
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
Iconografia Mochica
Iconografia MochicaIconografia Mochica
Iconografia Mochica
Hugo Montoya
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1
 
CULTURA NAZCA 2
CULTURA NAZCA 2CULTURA NAZCA 2
CULTURA NAZCA 2
 
CULTURA LIMA 1
CULTURA LIMA 1 CULTURA LIMA 1
CULTURA LIMA 1
 
LA CULTURA WARI 1
LA CULTURA WARI 1LA CULTURA WARI 1
LA CULTURA WARI 1
 
CULTURA TIAHUANACO 1
CULTURA TIAHUANACO 1CULTURA TIAHUANACO 1
CULTURA TIAHUANACO 1
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
LA CULTURA PARACAS 1
LA CULTURA PARACAS 1LA CULTURA PARACAS 1
LA CULTURA PARACAS 1
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
CULTURA CHIMU 2
CULTURA CHIMU 2CULTURA CHIMU 2
CULTURA CHIMU 2
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Iconografia Mochica
Iconografia MochicaIconografia Mochica
Iconografia Mochica
 

Similar a CULTURA MOCHE 1

LA CULTURA MOCHE 1
LA CULTURA MOCHE 1LA CULTURA MOCHE 1
LA CULTURA MOCHE 1
Edith Elejalde
 
CIVILIZACIÓN CARAL
CIVILIZACIÓN CARALCIVILIZACIÓN CARAL
CIVILIZACIÓN CARAL
Edith Elejalde
 
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOINTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
Edith Elejalde
 
LA CULTURA NAZCA 2
LA CULTURA NAZCA 2LA CULTURA NAZCA 2
LA CULTURA NAZCA 2
Edith Elejalde
 
CULTURA SICAN O LAMBAYEQUE
CULTURA SICAN O LAMBAYEQUECULTURA SICAN O LAMBAYEQUE
CULTURA SICAN O LAMBAYEQUE
Edith Elejalde
 
LA CULTURA LIMA 1
LA CULTURA LIMA 1LA CULTURA LIMA 1
LA CULTURA LIMA 1
Edith Elejalde
 
LA CULTURA NAZCA 1
LA CULTURA NAZCA 1LA CULTURA NAZCA 1
LA CULTURA NAZCA 1
Edith Elejalde
 
LA CULTURA SICAN
LA CULTURA SICANLA CULTURA SICAN
LA CULTURA SICAN
Edith Elejalde
 
LA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYASLA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYAS
Edith Elejalde
 
ARCAICO - FORMATIVO
ARCAICO - FORMATIVOARCAICO - FORMATIVO
ARCAICO - FORMATIVO
Edith Elejalde
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
Edith Elejalde
 
LA CULTURA AIMARA
LA CULTURA AIMARALA CULTURA AIMARA
LA CULTURA AIMARA
Edith Elejalde
 
LA CULTURA TIAHUANACO 2
LA CULTURA TIAHUANACO 2LA CULTURA TIAHUANACO 2
LA CULTURA TIAHUANACO 2
Edith Elejalde
 
PERIODO PRECERAMICO REPASO
PERIODO PRECERAMICO REPASOPERIODO PRECERAMICO REPASO
PERIODO PRECERAMICO REPASO
Edith Elejalde
 
CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2
Edith Elejalde
 
CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2
Edith Elejalde
 
CULTURA CHIMU 1
CULTURA CHIMU 1 CULTURA CHIMU 1
CULTURA CHIMU 1
Edith Elejalde
 
LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1
Edith Elejalde
 
SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
SEGUNDO DESARROLLO REGIONALSEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
Edith Elejalde
 
EL SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
EL SEGUNDO DESARROLLO REGIONALEL SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
EL SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
Edith Elejalde
 

Similar a CULTURA MOCHE 1 (20)

LA CULTURA MOCHE 1
LA CULTURA MOCHE 1LA CULTURA MOCHE 1
LA CULTURA MOCHE 1
 
CIVILIZACIÓN CARAL
CIVILIZACIÓN CARALCIVILIZACIÓN CARAL
CIVILIZACIÓN CARAL
 
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOINTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
 
LA CULTURA NAZCA 2
LA CULTURA NAZCA 2LA CULTURA NAZCA 2
LA CULTURA NAZCA 2
 
CULTURA SICAN O LAMBAYEQUE
CULTURA SICAN O LAMBAYEQUECULTURA SICAN O LAMBAYEQUE
CULTURA SICAN O LAMBAYEQUE
 
LA CULTURA LIMA 1
LA CULTURA LIMA 1LA CULTURA LIMA 1
LA CULTURA LIMA 1
 
LA CULTURA NAZCA 1
LA CULTURA NAZCA 1LA CULTURA NAZCA 1
LA CULTURA NAZCA 1
 
LA CULTURA SICAN
LA CULTURA SICANLA CULTURA SICAN
LA CULTURA SICAN
 
LA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYASLA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYAS
 
ARCAICO - FORMATIVO
ARCAICO - FORMATIVOARCAICO - FORMATIVO
ARCAICO - FORMATIVO
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
 
LA CULTURA AIMARA
LA CULTURA AIMARALA CULTURA AIMARA
LA CULTURA AIMARA
 
LA CULTURA TIAHUANACO 2
LA CULTURA TIAHUANACO 2LA CULTURA TIAHUANACO 2
LA CULTURA TIAHUANACO 2
 
PERIODO PRECERAMICO REPASO
PERIODO PRECERAMICO REPASOPERIODO PRECERAMICO REPASO
PERIODO PRECERAMICO REPASO
 
CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2
 
CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2CULTURA LIMA 2
CULTURA LIMA 2
 
CULTURA CHIMU 1
CULTURA CHIMU 1 CULTURA CHIMU 1
CULTURA CHIMU 1
 
LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1
 
SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
SEGUNDO DESARROLLO REGIONALSEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
 
EL SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
EL SEGUNDO DESARROLLO REGIONALEL SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
EL SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

CULTURA MOCHE 1

  • 2. DESARROLLO CULTURAL EN EL PERÚ JOHN ROWE LUIS LUMBRERAS PRECERÁMICO LÍTICO ARCAICO 1ER HORIZONTE: CHAVÍN FORMATIVO: CHAVÍN INTERMEDIO TEMPRANO PRIMER DESARROLLO REGIONAL 2DO HORIZONTE: WARI PRIMER IMPERIO ANDINO: WARI INTERMEDIO TARDÍO SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL 3ER HORIZONTE: INCA SEGUNDO IMPERIO ANDINO: INCA _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 2
  • 4. CULTURA MOCHICA (200 a.C.-600 d.C.)  UBICACIÓN: Centro en Valle de Moche (departamento de La Libertad).  EXTENSIÓN: De Piura a Ancash.  DESCUBRIDOR: Max Uhle en 1902.  Max Uhle lo llamó Proto Chimú. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 4
  • 5. MEDIO GEOGRÁFICO  Centro en Valle de Moche (La Libertad).  Desde el los valles Chira y Piura por el norte hasta el Valle de Nepeña (Huarmey, Ancash).  Abarcó los actuales departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash.  Su clima es cálido y templado con sol todo el año.  Suelos desérticos e inundaciones por el Fenómeno del Niño. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 5
  • 6. ECONOMÍA  Base: Agricultura intensiva.  Realizaron técnicas hidráulicas para asegurar una mayor producción.  Construcción de canales, uso de abono.  Pioneros en utilizar instrumentos de metal para arar la tierra.  Cultivaron maíz, camote, pallares, lúcuma, chirimoya, pacaes, guanábanas, ciruela, piña, papaya, palta, ájí, achira, pepino, maní y algodón. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 6
  • 7. AGRICULTURA INTENSIVA  Canal de La Cumbe.  Acueducto de Ascope.  Represa de San José.  Utilizaron guano. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. PESCA  Uso de caballitos de totora para la pesca. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 9
  • 10. POLÍTICA  Estado teocrático dirigido por un Siec o gran señor.  Considerado hijo y representante de Aia Paec.  Poder político, religioso y militar.  Eran sacerdotes/sacerdotisas.  Vivían en las ciudades.  Usaban la máscara de Aia Paec.  Vestían finas ropas con plumas y adornos de oro.  Orejeras, brazaletes, narigueras, collares.  Fueron desplazados por una casta guerrera. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 10
  • 11. SEÑOR DE SIPÁN  DESCUBIERTO POR: Walter Alva.  Huaca Rajada en Lambayeque. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 11
  • 12. VIDEO: SEÑOR DE SIPÁN https://www.youtube.com/watch?v=0JJ9HWamC_I 1. ¿Quién era el señor de Sipán? 2. ¿Qué objetos acompañaban al señor de Sipán y qué indican esos objetos? _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 12
  • 13. SEÑORA DE CAO  Descubierta por Régulo Franco.  Huaca El Brujo en Chicama (La Libertad).  Gobernante mochica.  Las mujeres también participaron en el gobierno siendo sacerdotisas. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 13
  • 14. VIDEO: SEÑORA DE CAO https://www.youtube.com/watch?v=Dw86dhS7E1A HASTA: 03:00 1. ¿Quién era la señora de Cao? 2. ¿Qué objetos acompañaban a la señora de Cao y qué indican esos objetos? _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 14
  • 15. SOCIEDAD  Ciequish o Siec (rey): Gran señor. Hijo de Aia Paiec.  Alaec: Jefe del valle.  Pillaj: Sacerdote.  Artesanos: No eran libres. Debían producir en talleres para el estado.  Campesinos: Mano de obra para la construcción de templos, canales, etc.  Esclavos: Vencidos en las guerras colonizadoras. _________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 15
  • 16. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, 2021. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html