SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
DESARROLLO CULTURAL EN EL PERÚ
JOHN ROWE LUIS LUMBRERAS
PRECERÁMICO LÍTICO
ARCAICO
1ER HORIZONTE: CHAVÍN FORMATIVO: CHAVÍN
INTERMEDIO TEMPRANO PRIMER DESARROLLO REGIONAL
2DO HORIZONTE: WARI PRIMER IMPERIO ANDINO: WARI
INTERMEDIO TARDÍO SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
3ER HORIZONTE: INCA SEGUNDO IMPERIO ANDINO: INCA
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 2
APORTES CULTURALES
 Chavín sobresale en su litoescultura (escultura en
piedra). Ejemplos: Monolitos (estelas y obeliscos).
 MONOLITOS: Representaciones hechas en un solo
bloque de piedra. Son la expresión escultórica más
característica de Chavín.
Lanzón Monolítico
Felino con rostro humano.
Representa al jaguar.
Forma de cuchillo.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 3
Estela de
Raymondi
Representa al dios de
los báculos o de los
rayos.
 ESTELAS: Piedras o monolitos
de superficie plana en donde
se han hecho representaciones
en alto y bajo relieve.
 OBELISCOS:
Representaciones hechas en
piedras largas como postes en
las que se han practicado
figuras en relieve.
Obelisco Tello
Representa a un
jaguar devorando a
su presa.
Monolito de dos
metros de largo.
Muestra figuras
mágico religiosas,
representadas por el
felino, el cóndor y la
serpiente.
Piedra rectangular
en cuya superficie
esculpieron a una
divinidad con
forma humana,
pero con rasgos de
felino o puma.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 4
CABEZAS CLAVAS
 Monolitos que
representaban al puma o
felinos andinos.
 Los colocaban como
elementos decorativos en
los muros exteriores del
templo de Chavín.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 5
CERÁMICA
 Globular.
 Asa estribo.
 Ceremonial.
 Monócroma (1 sólo color),
por lo general negro o gris.
Imitaron el color de la
piedra.
 Decorados con incisiones.
 Diseños en relieve.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 6
ESTRIBO
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
TEXTILES
 Textiles
catecismo.
 Lo utilizaban
para difundir
a su
divinidades.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 9
METALURGIA Y ORFEBRERÍA
 Utilizaron el oro nativo en sus
creaciones.
 También trabajaron el cobre, la plata
y aleaciones.
 En orfebrería utilizaron la técnica del
laminado, cortado y repujado.
 Convertían el metal en láminas que
después eran martilladas, repujadas o
trabajadas con instrumentos con
punta o filo.
 Coronas, narigueras, collares,
orejeras, brazaletes, pectorales, etc.
 Grababan figuras que les permitía
difundir ideas religiosas.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 10
ARQUITECTURA
 Construcción de centros
ceremoniales y
monumentales.
 En sus templos se llevaba a
cabo un control
económico, político y
comercial.
 Uso de piedra en la sierra y
adobe en la costa.
 Edificación de templos en
forma de “U”.
Templo
Chavín de
Huántar
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 11
CHAVÍN DE HUANTAR
 Centro ceremonial más importante de Chavín.
 Conjunto arquitectónico integrado por diversos edificios
piramidales, plazas, portadas y escalinatas.
 Varios ambientes están conectados entre sí por un
sistema de ventilación.
 Edificios levantados con barro y piedras.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 12
TEMPLO
ANTIGUO
 Divinidad: El Lanzón.
 En forma de "U".
 Se ubica en su interior
el Lanzón Monolítico
y en sus muros las
cabezas clavas.
TEMPLO
NUEVO
 Divinidad: Estela de
Raimondi.
 Templo más grande que el
Templo Antiguo.
 Conocido como El Castillo.
 Muestra la Portada de las
Falcónidas y la Estela de
Raimondi.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 13
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 14
VER: RAIMONDI
https://www.youtube.com/watch?v=ImN_nwH60Xc
1. ¿Qué aportes hizo el italiano
Antonio Raimoni para el estudio
de la cultura Chavín?
2. ¿Qué era el Lanzón monolítico
y qué significaba?
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 15
DECADENCIA
 Hacia el año 300 a.C. alteraciones climáticas hicieron
decaer el prestigio del Oráculo de Chavín. Sumado a
ello, empezaron a aparecer templos regionales que
empezaron a disputar con los sacerdotes de Chavín.
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 16
DECLARADO PATRIMONIO
CULTURAL DE LA HUMANIDAD
POR LA UNESCO EN 1985
___________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 17
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, 2021.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
Cultura ChavíN
Cultura ChavíNCultura ChavíN
Cultura ChavíN
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Periodo litico
Periodo liticoPeriodo litico
Periodo litico
 
CULTURA WARI 2
CULTURA WARI 2CULTURA WARI 2
CULTURA WARI 2
 
Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
 
CULTURA TIAHUANACO 1
CULTURA TIAHUANACO 1CULTURA TIAHUANACO 1
CULTURA TIAHUANACO 1
 
Cutura moche
Cutura mocheCutura moche
Cutura moche
 

Similar a CULTURA CHAVIN 2

EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIALEL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIALEdith Elejalde
 
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOINTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOEdith Elejalde
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNMaria Olasquia
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinmery99
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinmery99
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinmery99
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesLuis Lecina
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºnelson enrique javier angulo
 

Similar a CULTURA CHAVIN 2 (20)

LA CULTURA CHAVIN 2
LA CULTURA CHAVIN 2LA CULTURA CHAVIN 2
LA CULTURA CHAVIN 2
 
LA CULTURA TIAHUANACO 2
LA CULTURA TIAHUANACO 2LA CULTURA TIAHUANACO 2
LA CULTURA TIAHUANACO 2
 
EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIALEL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
 
FORMATIVO INICIAL
FORMATIVO INICIALFORMATIVO INICIAL
FORMATIVO INICIAL
 
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOINTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
edaddelosmetales-160309010515.pdf
edaddelosmetales-160309010515.pdfedaddelosmetales-160309010515.pdf
edaddelosmetales-160309010515.pdf
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
LA CULTURA PARACAS 1
LA CULTURA PARACAS 1LA CULTURA PARACAS 1
LA CULTURA PARACAS 1
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
Arquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolosArquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolos
 
Arquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolosArquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolos
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLAEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEEdith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAEdith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANAEdith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAEdith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTEEdith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEdith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAEdith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAEdith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXEdith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

CULTURA CHAVIN 2

  • 2. DESARROLLO CULTURAL EN EL PERÚ JOHN ROWE LUIS LUMBRERAS PRECERÁMICO LÍTICO ARCAICO 1ER HORIZONTE: CHAVÍN FORMATIVO: CHAVÍN INTERMEDIO TEMPRANO PRIMER DESARROLLO REGIONAL 2DO HORIZONTE: WARI PRIMER IMPERIO ANDINO: WARI INTERMEDIO TARDÍO SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL 3ER HORIZONTE: INCA SEGUNDO IMPERIO ANDINO: INCA ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 2
  • 3. APORTES CULTURALES  Chavín sobresale en su litoescultura (escultura en piedra). Ejemplos: Monolitos (estelas y obeliscos).  MONOLITOS: Representaciones hechas en un solo bloque de piedra. Son la expresión escultórica más característica de Chavín. Lanzón Monolítico Felino con rostro humano. Representa al jaguar. Forma de cuchillo. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 3
  • 4. Estela de Raymondi Representa al dios de los báculos o de los rayos.  ESTELAS: Piedras o monolitos de superficie plana en donde se han hecho representaciones en alto y bajo relieve.  OBELISCOS: Representaciones hechas en piedras largas como postes en las que se han practicado figuras en relieve. Obelisco Tello Representa a un jaguar devorando a su presa. Monolito de dos metros de largo. Muestra figuras mágico religiosas, representadas por el felino, el cóndor y la serpiente. Piedra rectangular en cuya superficie esculpieron a una divinidad con forma humana, pero con rasgos de felino o puma. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 4
  • 5. CABEZAS CLAVAS  Monolitos que representaban al puma o felinos andinos.  Los colocaban como elementos decorativos en los muros exteriores del templo de Chavín. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 5
  • 6. CERÁMICA  Globular.  Asa estribo.  Ceremonial.  Monócroma (1 sólo color), por lo general negro o gris. Imitaron el color de la piedra.  Decorados con incisiones.  Diseños en relieve. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 6
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. TEXTILES  Textiles catecismo.  Lo utilizaban para difundir a su divinidades. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 9
  • 10. METALURGIA Y ORFEBRERÍA  Utilizaron el oro nativo en sus creaciones.  También trabajaron el cobre, la plata y aleaciones.  En orfebrería utilizaron la técnica del laminado, cortado y repujado.  Convertían el metal en láminas que después eran martilladas, repujadas o trabajadas con instrumentos con punta o filo.  Coronas, narigueras, collares, orejeras, brazaletes, pectorales, etc.  Grababan figuras que les permitía difundir ideas religiosas. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 10
  • 11. ARQUITECTURA  Construcción de centros ceremoniales y monumentales.  En sus templos se llevaba a cabo un control económico, político y comercial.  Uso de piedra en la sierra y adobe en la costa.  Edificación de templos en forma de “U”. Templo Chavín de Huántar ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 11
  • 12. CHAVÍN DE HUANTAR  Centro ceremonial más importante de Chavín.  Conjunto arquitectónico integrado por diversos edificios piramidales, plazas, portadas y escalinatas.  Varios ambientes están conectados entre sí por un sistema de ventilación.  Edificios levantados con barro y piedras. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 12
  • 13. TEMPLO ANTIGUO  Divinidad: El Lanzón.  En forma de "U".  Se ubica en su interior el Lanzón Monolítico y en sus muros las cabezas clavas. TEMPLO NUEVO  Divinidad: Estela de Raimondi.  Templo más grande que el Templo Antiguo.  Conocido como El Castillo.  Muestra la Portada de las Falcónidas y la Estela de Raimondi. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 13
  • 15. VER: RAIMONDI https://www.youtube.com/watch?v=ImN_nwH60Xc 1. ¿Qué aportes hizo el italiano Antonio Raimoni para el estudio de la cultura Chavín? 2. ¿Qué era el Lanzón monolítico y qué significaba? ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 15
  • 16. DECADENCIA  Hacia el año 300 a.C. alteraciones climáticas hicieron decaer el prestigio del Oráculo de Chavín. Sumado a ello, empezaron a aparecer templos regionales que empezaron a disputar con los sacerdotes de Chavín. ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 16
  • 17. DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO EN 1985 ___________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 17
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, 2021. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html