SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Civica  Integrantes: Camila Jimenez E. David Molina T. Dyanne Soto G. Katherine Villalta V. Graciela Suarez A. SECCION 9-7 Prof: Fernando R. 2009
La violacion de derechos contra la mujer y la persona joven COMENTARIO: Nos pareció importante por los casos de violencia que hay frecuentemente en nuestro país no solo en las mujeres sino también en los jóvenes según los medios de comunicación . Nosotros queremos dar a conocer los derechos que nos pueden ayudar a defendernos de estos casos y poder ayudar a otras personas.
Concientizar a las personas sobre los derechos de nuestro país que nos protegen de cualquier agresor y así ayudar a otras personas en casos de agresión o que ya han sido agredidas sea mujer o joven si usted conoce algún caso de violencia o violación de derechos acudir a las autoridades porque el que calla es cómplice .
¿A quien protege? Protege a  todas (os) las personas jóvenes y mujeres que son abusados yasea psicológicamente,  verbalmente, físicamente, etc.
¿Qué ley castiga a los cómplices de un abusador? La ley 1872 le dicta culpabilidad a los que protegen a los abusadores.
¿Las mujeres se deben de quedar calladas?¿SI O NO?.  La verdad es que NO se deben de quedar calladas por que si no hablan a tiempo puede ser demasiado tarde ya que pueden llegar a morir en manos de su agresor , a causa del silencio y del temor por no denunciarlo o por temor de que les pueda llegar a pasar a sus seres queridos o a ellas mismas ya que las tienen amenazadas.
HAY QUE DECIR NO A LOS  QUE VIOLAN NUESTROS  DERECHOS.
 
 
 
 
NO A LA VIOLENCIA RESPETA NUESTOS DERECHOS Logotipo
Conclusiones: Nosotros aprendimos mucho sobre este tema , ya que se trata de concientizar a las personas , que no tienen que violentar nuestros derechos para vivir una vida plena y sin temores o maltratos.
Eslogan: Hoy estamos aquí defendiendo ya a todos los jóvenes y mujeres , también estamos aquí luchando para que se respeten nuestros derechos aja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 2 tenemos derechos y deberes
Lección 2  tenemos derechos y deberesLección 2  tenemos derechos y deberes
Lección 2 tenemos derechos y deberesnivesita
 
Tusk Tusk
Tusk TuskTusk Tusk
Tusk Tusk
C FM
 
Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2011-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Aurora Fernández
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarmatiasmora
 
Lección 2 ciudadania
Lección 2 ciudadaniaLección 2 ciudadania
Lección 2 ciudadanialaurafsanchez
 
Revista "Saber"- Violencia Familiar
Revista "Saber"-  Violencia FamiliarRevista "Saber"-  Violencia Familiar
Revista "Saber"- Violencia Familiar
Yesenia Carolina Condori Silva
 
Esclavitud moderna
Esclavitud modernaEsclavitud moderna
Esclavitud moderna
Elías Alegre
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
David Balbuena Soriano
 
Maltrato de genero
Maltrato de generoMaltrato de genero
Maltrato de genero
conejoni16cartaya
 
Trata y trafico de personas triste realidad
Trata y trafico de personas triste realidad Trata y trafico de personas triste realidad
Trata y trafico de personas triste realidad
angelamarh17
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Ciuad de Asis
 
Taller n°7 responsabilidad social
Taller n°7   responsabilidad socialTaller n°7   responsabilidad social
Taller n°7 responsabilidad social
wilmeralexanderorteg
 
Poemario "Sobre los ángeles" de Rafael Alberti
Poemario "Sobre los ángeles" de Rafael AlbertiPoemario "Sobre los ángeles" de Rafael Alberti
Poemario "Sobre los ángeles" de Rafael Alberti
ROSAYL
 

La actualidad más candente (17)

Lección 2 tenemos derechos y deberes
Lección 2  tenemos derechos y deberesLección 2  tenemos derechos y deberes
Lección 2 tenemos derechos y deberes
 
Tusk Tusk
Tusk TuskTusk Tusk
Tusk Tusk
 
Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2011-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Capitulo v
Capitulo  vCapitulo  v
Capitulo v
 
Lección 2 ciudadania
Lección 2 ciudadaniaLección 2 ciudadania
Lección 2 ciudadania
 
Revista "Saber"- Violencia Familiar
Revista "Saber"-  Violencia FamiliarRevista "Saber"-  Violencia Familiar
Revista "Saber"- Violencia Familiar
 
Esclavitud moderna
Esclavitud modernaEsclavitud moderna
Esclavitud moderna
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Maltrato de genero
Maltrato de generoMaltrato de genero
Maltrato de genero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ciudadania tema 4
Ciudadania tema 4Ciudadania tema 4
Ciudadania tema 4
 
Ciudadania tema 2
Ciudadania tema 2Ciudadania tema 2
Ciudadania tema 2
 
Trata y trafico de personas triste realidad
Trata y trafico de personas triste realidad Trata y trafico de personas triste realidad
Trata y trafico de personas triste realidad
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Taller n°7 responsabilidad social
Taller n°7   responsabilidad socialTaller n°7   responsabilidad social
Taller n°7 responsabilidad social
 
Poemario "Sobre los ángeles" de Rafael Alberti
Poemario "Sobre los ángeles" de Rafael AlbertiPoemario "Sobre los ángeles" de Rafael Alberti
Poemario "Sobre los ángeles" de Rafael Alberti
 

Destacado

Mujer y salud derechos sexuales y reproductivos
Mujer y salud derechos sexuales y reproductivosMujer y salud derechos sexuales y reproductivos
Mujer y salud derechos sexuales y reproductivosVictor Moya
 
Principales problemas sociales en jalisco
Principales problemas sociales en jaliscoPrincipales problemas sociales en jalisco
Principales problemas sociales en jaliscomombo23
 
violencia en el noviasgo
violencia en el noviasgoviolencia en el noviasgo
violencia en el noviasgo
argelip
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Luis Hernández
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
LORYBELL MORENO
 
Día de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadoraDía de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadoraCapi Arrayanes
 
Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadoraDia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadoraanimalesperros
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
Miranda Garcia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
willybautista2012
 
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Pola Peña
 
Dia internacional de la Mujer
Dia internacional de la MujerDia internacional de la Mujer
Dia internacional de la Mujer
Eleazar Perez
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
cami1397
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
alfredoCx
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
Pito Valdivia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
denissefajardoc
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerTatiana P. A.
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadoraTatiana P. A.
 
Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
cuartoinformatica
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerClaudia Magana
 
Dia de la Mujer
Dia de la MujerDia de la Mujer
Dia de la Mujer
panamo
 

Destacado (20)

Mujer y salud derechos sexuales y reproductivos
Mujer y salud derechos sexuales y reproductivosMujer y salud derechos sexuales y reproductivos
Mujer y salud derechos sexuales y reproductivos
 
Principales problemas sociales en jalisco
Principales problemas sociales en jaliscoPrincipales problemas sociales en jalisco
Principales problemas sociales en jalisco
 
violencia en el noviasgo
violencia en el noviasgoviolencia en el noviasgo
violencia en el noviasgo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
 
Día de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadoraDía de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadora
 
Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadoraDia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadora
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
 
Dia internacional de la Mujer
Dia internacional de la MujerDia internacional de la Mujer
Dia internacional de la Mujer
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
 
Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
 
Dia de la Mujer
Dia de la MujerDia de la Mujer
Dia de la Mujer
 

Similar a La violacion de los derechos contra la mujer y la persona joven

Rompamos el silencio
Rompamos el silencioRompamos el silencio
Rompamos el silencioleidy yuliana
 
Rompamos el silencio
Rompamos el silencioRompamos el silencio
Rompamos el silenciomaryory
 
Rompamos el silencio
Rompamos el silencioRompamos el silencio
Rompamos el silencioleidy yuliana
 
PRONUNCIAMIENTO
 PRONUNCIAMIENTO  PRONUNCIAMIENTO
PRONUNCIAMIENTO
Alicia Agustin Pizango
 
Trata de blancas, presentacion
Trata de blancas,  presentacionTrata de blancas,  presentacion
Trata de blancas, presentacion
AntonyRey
 
Pronunciamiento Religion
Pronunciamiento ReligionPronunciamiento Religion
Pronunciamiento Religion
Alicia Agustin Pizango
 
Como prevenir y enfrentar el maltrato al adulto mayor
Como prevenir  y enfrentar el maltrato al adulto mayorComo prevenir  y enfrentar el maltrato al adulto mayor
Como prevenir y enfrentar el maltrato al adulto mayorDirectorsalud
 
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de generoMesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
ODISEX PERÚ
 
Laura Chinchilla
Laura ChinchillaLaura Chinchilla
Laura Chinchilla
Laurachinchilla
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
La mujercivica
La mujercivicaLa mujercivica
La mujercivicaalem6724
 
Violencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizadoViolencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizado
Leo Godoy
 
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01estefany0110
 
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docxDiscurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
MynorGarca5
 
Guia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadasGuia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadas
Sandra Milena Cardozo Lozano
 
VIOLENCIA
VIOLENCIAVIOLENCIA
VIOLENCIAinemeli
 
Guia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdfGuia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdf
leonardoespinoza76
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 

Similar a La violacion de los derechos contra la mujer y la persona joven (20)

Rompamos el silencio
Rompamos el silencioRompamos el silencio
Rompamos el silencio
 
Rompamos el silencio
Rompamos el silencioRompamos el silencio
Rompamos el silencio
 
Rompamos el silencio
Rompamos el silencioRompamos el silencio
Rompamos el silencio
 
PRONUNCIAMIENTO
 PRONUNCIAMIENTO  PRONUNCIAMIENTO
PRONUNCIAMIENTO
 
Trata de blancas, presentacion
Trata de blancas,  presentacionTrata de blancas,  presentacion
Trata de blancas, presentacion
 
Pronunciamiento Religion
Pronunciamiento ReligionPronunciamiento Religion
Pronunciamiento Religion
 
Como prevenir y enfrentar el maltrato al adulto mayor
Como prevenir  y enfrentar el maltrato al adulto mayorComo prevenir  y enfrentar el maltrato al adulto mayor
Como prevenir y enfrentar el maltrato al adulto mayor
 
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de generoMesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
 
Laura Chinchilla
Laura ChinchillaLaura Chinchilla
Laura Chinchilla
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
La mujercivica
La mujercivicaLa mujercivica
La mujercivica
 
Violencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizadoViolencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizado
 
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
 
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docxDiscurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
 
Guia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadasGuia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadas
 
VIOLENCIA
VIOLENCIAVIOLENCIA
VIOLENCIA
 
Guia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdfGuia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdf
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 

La violacion de los derechos contra la mujer y la persona joven

  • 1. Proyecto de Civica Integrantes: Camila Jimenez E. David Molina T. Dyanne Soto G. Katherine Villalta V. Graciela Suarez A. SECCION 9-7 Prof: Fernando R. 2009
  • 2. La violacion de derechos contra la mujer y la persona joven COMENTARIO: Nos pareció importante por los casos de violencia que hay frecuentemente en nuestro país no solo en las mujeres sino también en los jóvenes según los medios de comunicación . Nosotros queremos dar a conocer los derechos que nos pueden ayudar a defendernos de estos casos y poder ayudar a otras personas.
  • 3. Concientizar a las personas sobre los derechos de nuestro país que nos protegen de cualquier agresor y así ayudar a otras personas en casos de agresión o que ya han sido agredidas sea mujer o joven si usted conoce algún caso de violencia o violación de derechos acudir a las autoridades porque el que calla es cómplice .
  • 4. ¿A quien protege? Protege a todas (os) las personas jóvenes y mujeres que son abusados yasea psicológicamente, verbalmente, físicamente, etc.
  • 5. ¿Qué ley castiga a los cómplices de un abusador? La ley 1872 le dicta culpabilidad a los que protegen a los abusadores.
  • 6. ¿Las mujeres se deben de quedar calladas?¿SI O NO?. La verdad es que NO se deben de quedar calladas por que si no hablan a tiempo puede ser demasiado tarde ya que pueden llegar a morir en manos de su agresor , a causa del silencio y del temor por no denunciarlo o por temor de que les pueda llegar a pasar a sus seres queridos o a ellas mismas ya que las tienen amenazadas.
  • 7. HAY QUE DECIR NO A LOS QUE VIOLAN NUESTROS DERECHOS.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. NO A LA VIOLENCIA RESPETA NUESTOS DERECHOS Logotipo
  • 13. Conclusiones: Nosotros aprendimos mucho sobre este tema , ya que se trata de concientizar a las personas , que no tienen que violentar nuestros derechos para vivir una vida plena y sin temores o maltratos.
  • 14. Eslogan: Hoy estamos aquí defendiendo ya a todos los jóvenes y mujeres , también estamos aquí luchando para que se respeten nuestros derechos aja.