SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD      AUTONOMA DE CAMPECHE”
                FACULTAD DE ENFERMERIA
           LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA




                          “Bioética.”



                              Trabajo:

                         “Caso de bioético”



                              Alumnos:

                    Jennifer Casanova Sansores.

                        Joab Elías Martínez C.

                         GonzalezCujAlexis




                          Tercer Semestre

                             Grupo “A”



Docente:

                     Susana Friné Moguel Marín.




     San Francisco de Campeche, Campeche 20 de Noviembre, 2012.
Introducción:




El genoma humano es la base la unidad fundamental de la familia humana, por
ello la información genética es de vital importancia para la conservación de la
especie, crear nuevos fármacos que puedan salvar muchas vidas, también es un
arma de dos filos debido a que seria demasiado peligroso que una persona
controlara todos los código del genoma en un software o la información de un
determinado grupo de personas, para esto existen leyes que prohíben la mal
utilización del genoma con fines de maleficencia para la raza humana o principios
no éticos. La discriminación es reprobada por parte de la UNESCO hacia las
personas con alguna malformación o alteración en sus genes ya que faltan a los
derechos que tiene cada individuo, lamentablemente en cada país es diferente el
trato que se les da, en las épocas de los nazis estas persona eran quemadas en
hornos por que se decían ser abominaciones de dios y por ellos tenia que ser
quemados. La historia ha cambiado poco a poco y con ello el pensar del hombre
también, todo los ser humanos merecen un trato digno sin distinción alguna.

El caso hace referencia a la decisión que debe tomar un gerontólogo en cuanto a
salvar la vida una adulta mayor con síndrome de Down, el deberá decidir y confiar
en sus convicciones para no cometer ningún delito, el dilema esta entre hacerle
caso al doctor o hacerle caso a sus principios.
Personajes:




Fernanda Ramírez: madre de Fernando y esposa de Franco Sáenz, mujer
luchadora con estudios hasta la secundaria, de estatus económico media, vivía en
los suburbios de la ciudad de México.


Franco Sáenz: es esposo de fenarda, hombre de carácter duro con las tradiciones
y el machismo muy arraigado, sus antecedentes dicen que es muy mujeriego.


FernandoSáenzRamírez: es el hijo de Fernanda y franco, desde el vientre de su
madre le diagnosticaron en su cariotipo la trisomía 21, una persona carismática
con ganas de vivir muy trabajador.


Mari: es una niña con síndrome de Down que se enamora de Fernando.
Dr. Centeno: e un medico mediocre que salió de la escuela de medicina
comprando a los maestros nunca aprendió nada, se conoció su forma de ser por
ser corrupto.


Gerontólogo Roger: hábil en su área, muy honesto debido a que fue criado en un
seno cristiano y muy arraigado a sus convicciones y valores.


La cuidadora: mujer de color que crece a Fernando y le inculca valores.
Los padres de mari: son los padres sobre protectores pero siempre dándole
autonomía a ala personas.
Una decisión de controversia.


Era un Noviembre de 2008, Fernanda Ramírez y su esposo Franco Sáenz iban a
concebir un bebé, todo marchaba bien al parecer, el único imprevisto el cuál ellos
ignoraban era que la madre era un poco mayor, 46 años de edad para ser exactos
lo que conllevaba a tener probablemente un embarazo de riesgo, malformación del
bebé, y problemas en la salud de la madre, el padre meses antes insistía en la
reproducción asistida, a lo que ella se negaba, ambos ignoraban éstas
consecuencias que llevaba el embarazarse a una edad mayor, la amiga de
Fernanda insistía en que ella se realizara una amniocentesis para descartar algún
problema por su edad, a lo que ella se negó, ella no podía tolerar la idea de una
aguja invadiendo su útero y aspirando líquido amniótico, era algo que la ponía
enferma de solo pensarlo, y resultaba curioso, ya que Fernanda era bastante dura
en lo que respecta a pruebas médicas. Por poner un ejemplo tonto, era de las que
miraba sin problemas la jeringuilla mientras le sacaban sangre.

Los meses pasaban, y él bebe crecía, el vientre de Fernanda se nota hermoso, yo
todo el tiempo le acariciaba, y deseaba que aquél pequeño estuviese consigo, era
un bebe tan deseado, amigos, familia, no dejaban de hablar para ver que había
pasado, si todo marchaba bien....

La hermana de Fernanda decide sacarle una cita con el ginecólogo que la ha
atendido por meses y meses, la acompañan su esposo y ésta, el día que
Fernanda se enteró de que su hijo llegaría al mundo con Trisomía 21 (síndrome
de Down) solo cerró los ojos y le pidió a Dios que llenara a su pequeño de
inmensa salud, temía porque su pequeño viniera con problemas cardíacos,
pulmonares, digestivos y endocrinos, otras complicaciones que mayormente se
presentan en    menores con ese tipo de condición genética causada por la
existencia de un cromosoma 21 extra, uno más que el normal.


Algo casi imposible logra suceder al cabo de 9 meses el niño nace, con esos
rasgos tan característicos que distingue su especialidad, no es común pero logra
suceder el niño se desarrolla muy bien, asiste a la escuela donde conoce a otros
de sus mismos rasgos, la madre muy contenta asiste a las platicas impartidas por
la institución, todo marcha a la perfección, llega el momento triste cuando la mamá
enferma y fallece, no se sabia nada del padre       a si que el niño que da a la
bendición de dios, el gobierno toma la responsabilidad y lo mandan a una casa
hogar para niños discapacitados, pasa el tiempo y Fernando se convierte un
adulto maduro pero muy inteligente, sabe comprar, es muy educado y pues muy
responsable, un día conoce a una chica en el parque los dos eran de la misma
fisonomía se miraban de lejos todos los días, hasta que un día el decidió dar un
paso y platicar con ella, al paso del tiempo se enamoro, era un amor de esos que
son muy escasos un amor inocente, los dos se presenta con su cuidadora doña
maricela, ella le decía a Fernando que estaba loco por que le decía todos los día
que se iba a casar, era tanto su anhelo que Fernando y mari se casaron por el
civil, claro bajo el consentimiento de sus tutores, Fernando era el mas feliz de
todos, mari su esposa estaba fascinada todo era de colores y maravilloso, un día
platicando con los padres de mari les dijo a sus suegros que quería trabajar,
Fernando era muy trabajador sin duda ,pero por ratos necesitaba de sus
medicinas para estar tranquilo, no estando conformes los padres de mari ni su
cuidadora salió Fernando a las calles en busca de empleo, pero no lo encontró en
cambio encontró discriminación por parte de los patrones de las tiendas o casas
comerciales, él se sintió muy mal y regreso llorando por que nadie le daba la mano
para lograr lo que él quería ser el anhelaba ser independiente y tener una vida
común pero debido a su discapacidad mental no lo lograba comprender en un cien
porciento, llegando a su casa tuvo una crisis emocional cargado de ira al grado
que lo tuvieron que Cedar era tanta su furia que podía lastimar a cualquiera que se
acercara.
Los padres de mari veían que mari poco a poco envejecía junto con su esposo
Fernando pronto las enfermedades les venían a sus cuerpos, undía mari enferma
conun cuadro de neumonía inmediatamente la ingresan al hospital y deciden los
doctores aplicarle un medicamento muy fuerte pero estaba contraindicado para
ellos, entonces deciden pedir el consentimiento para probar ese medicamente que
aun no se había patentado en un 100% así que lo que hace el doctor centeno es
pedirle a Fernando que firme pero Fernando en su inocencia raya y con eso le dan
el paso a el medico a realizar su fechoría sin el consentimiento de los padres de
mari. El gerontólogo llega a su turno en el hospital y revisa el caso de mari el
medico le indica que aplique la dosis pero Roger se da cuenta que esta contra
indicado para su paciente…
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:




¿Crees que el gerontólogo debe aplicar la dosis?

¿Crees que un gerontólogo pueda estar capacitado para resolver este tipo de
casos?
¿Desde el punto de vista de la gerontología un adulto mayor con discapacidad
mental o física merece ser tratado con dignidad?
¿Existe alguna ley que castigue o repruebe la discriminación hacia las personas
con síndrome de Down?
¿Existe una ley que permita trabajar a las personas con alguna discapacidad o
malformación?
¿A que principios de bioética esta faltando el doctor centeno en cuanto a hacer
firmar a una persona que no es apta para tomar decisiones?
¿Crees que sea considerado ético para la sociedad mexicana dar trabajo a una
persona con síndrome de Down?

¿Aplicara la dosis el gerontólogo a que principio faltaría?

Más contenido relacionado

Similar a Dilema bioético

Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidadFernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
UO
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
carsamq
 
Proyecto final expresion oral
Proyecto  final expresion oralProyecto  final expresion oral
Proyecto final expresion oral
angel201600
 
Diapositivas Para Informatica Aborto
Diapositivas Para Informatica AbortoDiapositivas Para Informatica Aborto
Diapositivas Para Informatica Aborto
karen johanna ayala gomez
 
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptivaAdulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
DarwinFloreshuancas
 
Duchenne
DuchenneDuchenne
Duchenne
omar hdz
 
Boletín de Sexualidad Humana
Boletín de Sexualidad HumanaBoletín de Sexualidad Humana
Boletín de Sexualidad Humana
Bernabé Canales Reyes
 
Nahomi Alvarez Armijos
Nahomi Alvarez Armijos Nahomi Alvarez Armijos
Nahomi Alvarez Armijos
NahomiAlvarez
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
kary1516
 
Infecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep Dom
Infecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep DomInfecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep Dom
Infecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep Dom
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docxBioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
LuisSauceda16
 
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docxBioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
LuisSauceda16
 
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentesTríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Rosa María Aldana Armas
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodosnat_unc
 
Las chicas de colores .
Las  chicas de colores .Las  chicas de colores .
Las chicas de colores .Natii Riveera
 
Monografía síndrome de down
Monografía síndrome de downMonografía síndrome de down
Monografía síndrome de downladyva
 
LA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docx
LA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docxLA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docx
LA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docx
LEONELRIVERA15
 
Caso bioetica termanado
Caso bioetica termanadoCaso bioetica termanado
Caso bioetica termanado
Manuel Fritz
 

Similar a Dilema bioético (20)

Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidadFernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
Proyecto final expresion oral
Proyecto  final expresion oralProyecto  final expresion oral
Proyecto final expresion oral
 
Diapositivas Para Informatica Aborto
Diapositivas Para Informatica AbortoDiapositivas Para Informatica Aborto
Diapositivas Para Informatica Aborto
 
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptivaAdulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
 
Duchenne
DuchenneDuchenne
Duchenne
 
Boletín de Sexualidad Humana
Boletín de Sexualidad HumanaBoletín de Sexualidad Humana
Boletín de Sexualidad Humana
 
Nahomi Alvarez Armijos
Nahomi Alvarez Armijos Nahomi Alvarez Armijos
Nahomi Alvarez Armijos
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
 
Infecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep Dom
Infecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep DomInfecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep Dom
Infecciones de Trasmision Sexual En Adolescentes Embarazadas- Rep Dom
 
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docxBioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
 
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docxBioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
Bioetica_6AMLC_MorenoR._SaucedaV._VazquezS..docx
 
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentesTríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodos
 
Las chicas de colores .
Las  chicas de colores .Las  chicas de colores .
Las chicas de colores .
 
Monografía síndrome de down
Monografía síndrome de downMonografía síndrome de down
Monografía síndrome de down
 
Q debo saber
Q debo saberQ debo saber
Q debo saber
 
LA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docx
LA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docxLA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docx
LA BIOÉTICA ACTO HUMANIZANTE DESDE LAS ESPECILIZACIONES.docx
 
Caso bioetica termanado
Caso bioetica termanadoCaso bioetica termanado
Caso bioetica termanado
 
51
5151
51
 

Dilema bioético

  • 1. “UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE” FACULTAD DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA “Bioética.” Trabajo: “Caso de bioético” Alumnos: Jennifer Casanova Sansores. Joab Elías Martínez C. GonzalezCujAlexis Tercer Semestre Grupo “A” Docente: Susana Friné Moguel Marín. San Francisco de Campeche, Campeche 20 de Noviembre, 2012.
  • 2. Introducción: El genoma humano es la base la unidad fundamental de la familia humana, por ello la información genética es de vital importancia para la conservación de la especie, crear nuevos fármacos que puedan salvar muchas vidas, también es un arma de dos filos debido a que seria demasiado peligroso que una persona controlara todos los código del genoma en un software o la información de un determinado grupo de personas, para esto existen leyes que prohíben la mal utilización del genoma con fines de maleficencia para la raza humana o principios no éticos. La discriminación es reprobada por parte de la UNESCO hacia las personas con alguna malformación o alteración en sus genes ya que faltan a los derechos que tiene cada individuo, lamentablemente en cada país es diferente el trato que se les da, en las épocas de los nazis estas persona eran quemadas en hornos por que se decían ser abominaciones de dios y por ellos tenia que ser quemados. La historia ha cambiado poco a poco y con ello el pensar del hombre también, todo los ser humanos merecen un trato digno sin distinción alguna. El caso hace referencia a la decisión que debe tomar un gerontólogo en cuanto a salvar la vida una adulta mayor con síndrome de Down, el deberá decidir y confiar en sus convicciones para no cometer ningún delito, el dilema esta entre hacerle caso al doctor o hacerle caso a sus principios.
  • 3. Personajes: Fernanda Ramírez: madre de Fernando y esposa de Franco Sáenz, mujer luchadora con estudios hasta la secundaria, de estatus económico media, vivía en los suburbios de la ciudad de México. Franco Sáenz: es esposo de fenarda, hombre de carácter duro con las tradiciones y el machismo muy arraigado, sus antecedentes dicen que es muy mujeriego. FernandoSáenzRamírez: es el hijo de Fernanda y franco, desde el vientre de su madre le diagnosticaron en su cariotipo la trisomía 21, una persona carismática con ganas de vivir muy trabajador. Mari: es una niña con síndrome de Down que se enamora de Fernando. Dr. Centeno: e un medico mediocre que salió de la escuela de medicina comprando a los maestros nunca aprendió nada, se conoció su forma de ser por ser corrupto. Gerontólogo Roger: hábil en su área, muy honesto debido a que fue criado en un seno cristiano y muy arraigado a sus convicciones y valores. La cuidadora: mujer de color que crece a Fernando y le inculca valores. Los padres de mari: son los padres sobre protectores pero siempre dándole autonomía a ala personas.
  • 4. Una decisión de controversia. Era un Noviembre de 2008, Fernanda Ramírez y su esposo Franco Sáenz iban a concebir un bebé, todo marchaba bien al parecer, el único imprevisto el cuál ellos ignoraban era que la madre era un poco mayor, 46 años de edad para ser exactos lo que conllevaba a tener probablemente un embarazo de riesgo, malformación del bebé, y problemas en la salud de la madre, el padre meses antes insistía en la reproducción asistida, a lo que ella se negaba, ambos ignoraban éstas consecuencias que llevaba el embarazarse a una edad mayor, la amiga de Fernanda insistía en que ella se realizara una amniocentesis para descartar algún problema por su edad, a lo que ella se negó, ella no podía tolerar la idea de una aguja invadiendo su útero y aspirando líquido amniótico, era algo que la ponía enferma de solo pensarlo, y resultaba curioso, ya que Fernanda era bastante dura en lo que respecta a pruebas médicas. Por poner un ejemplo tonto, era de las que miraba sin problemas la jeringuilla mientras le sacaban sangre. Los meses pasaban, y él bebe crecía, el vientre de Fernanda se nota hermoso, yo todo el tiempo le acariciaba, y deseaba que aquél pequeño estuviese consigo, era un bebe tan deseado, amigos, familia, no dejaban de hablar para ver que había pasado, si todo marchaba bien.... La hermana de Fernanda decide sacarle una cita con el ginecólogo que la ha atendido por meses y meses, la acompañan su esposo y ésta, el día que Fernanda se enteró de que su hijo llegaría al mundo con Trisomía 21 (síndrome de Down) solo cerró los ojos y le pidió a Dios que llenara a su pequeño de inmensa salud, temía porque su pequeño viniera con problemas cardíacos, pulmonares, digestivos y endocrinos, otras complicaciones que mayormente se presentan en menores con ese tipo de condición genética causada por la existencia de un cromosoma 21 extra, uno más que el normal. Algo casi imposible logra suceder al cabo de 9 meses el niño nace, con esos rasgos tan característicos que distingue su especialidad, no es común pero logra
  • 5. suceder el niño se desarrolla muy bien, asiste a la escuela donde conoce a otros de sus mismos rasgos, la madre muy contenta asiste a las platicas impartidas por la institución, todo marcha a la perfección, llega el momento triste cuando la mamá enferma y fallece, no se sabia nada del padre a si que el niño que da a la bendición de dios, el gobierno toma la responsabilidad y lo mandan a una casa hogar para niños discapacitados, pasa el tiempo y Fernando se convierte un adulto maduro pero muy inteligente, sabe comprar, es muy educado y pues muy responsable, un día conoce a una chica en el parque los dos eran de la misma fisonomía se miraban de lejos todos los días, hasta que un día el decidió dar un paso y platicar con ella, al paso del tiempo se enamoro, era un amor de esos que son muy escasos un amor inocente, los dos se presenta con su cuidadora doña maricela, ella le decía a Fernando que estaba loco por que le decía todos los día que se iba a casar, era tanto su anhelo que Fernando y mari se casaron por el civil, claro bajo el consentimiento de sus tutores, Fernando era el mas feliz de todos, mari su esposa estaba fascinada todo era de colores y maravilloso, un día platicando con los padres de mari les dijo a sus suegros que quería trabajar, Fernando era muy trabajador sin duda ,pero por ratos necesitaba de sus medicinas para estar tranquilo, no estando conformes los padres de mari ni su cuidadora salió Fernando a las calles en busca de empleo, pero no lo encontró en cambio encontró discriminación por parte de los patrones de las tiendas o casas comerciales, él se sintió muy mal y regreso llorando por que nadie le daba la mano para lograr lo que él quería ser el anhelaba ser independiente y tener una vida común pero debido a su discapacidad mental no lo lograba comprender en un cien porciento, llegando a su casa tuvo una crisis emocional cargado de ira al grado que lo tuvieron que Cedar era tanta su furia que podía lastimar a cualquiera que se acercara. Los padres de mari veían que mari poco a poco envejecía junto con su esposo Fernando pronto las enfermedades les venían a sus cuerpos, undía mari enferma conun cuadro de neumonía inmediatamente la ingresan al hospital y deciden los doctores aplicarle un medicamento muy fuerte pero estaba contraindicado para ellos, entonces deciden pedir el consentimiento para probar ese medicamente que
  • 6. aun no se había patentado en un 100% así que lo que hace el doctor centeno es pedirle a Fernando que firme pero Fernando en su inocencia raya y con eso le dan el paso a el medico a realizar su fechoría sin el consentimiento de los padres de mari. El gerontólogo llega a su turno en el hospital y revisa el caso de mari el medico le indica que aplique la dosis pero Roger se da cuenta que esta contra indicado para su paciente…
  • 7. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN: ¿Crees que el gerontólogo debe aplicar la dosis? ¿Crees que un gerontólogo pueda estar capacitado para resolver este tipo de casos? ¿Desde el punto de vista de la gerontología un adulto mayor con discapacidad mental o física merece ser tratado con dignidad? ¿Existe alguna ley que castigue o repruebe la discriminación hacia las personas con síndrome de Down? ¿Existe una ley que permita trabajar a las personas con alguna discapacidad o malformación? ¿A que principios de bioética esta faltando el doctor centeno en cuanto a hacer firmar a una persona que no es apta para tomar decisiones? ¿Crees que sea considerado ético para la sociedad mexicana dar trabajo a una persona con síndrome de Down? ¿Aplicara la dosis el gerontólogo a que principio faltaría?