SlideShare una empresa de Scribd logo
ALERGIAS
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICION La especialidad medica que estudia las enfermedades relacionadas con procesos alérgicos es la alergología.  La alergia (del griego αλλεργία ―allergía― ) es una respuesta de defensa exagerada del organismo cuando entra en contacto con determinadas sustancias , provenientes del exterior y que el organismo identifica erróneamente como "agresivas" produciendo una reacción inmunológica frente a ellas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE ALERGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALERGIA A LOS ALIMENTOS La alergia a los alimentos es una respuesta inmune exagerada del organismo cuando entra en contacto con el alergeno alimentario. En sus formas leves pueden ser de naturaleza transitoria, pueden provocar cuadros cutáneos, cuadros gastrointestinales, molestias digestivas inespecíficas, nauseas-vómitos, dificultades para tragar  y en casos severos shock anafiláctico con riesgo de muerte.
EJEMPLOS DE ALERGIA A LOS ALIMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALERGIA AL POLEN La alergia al polen es la reaccion excesiva que se puede dar en el organismo en determinados casos frente al contacto o exposicion que se puede dar con el polen de las plantas, cuando las plantas desenpeñan la polinizacion en determinados tiempos del año. Manifestaciones: Generalmente los síntomas son: Congestion Nasal  Estornudos  Irritacion en los Ojos  Dificultad Respiratoria
TRATAMIENTO ALERGIA AL POLEN Se trata generalmente con el uso de antihistamínicos o descongestionantes o se puede optar por una Fitoterapia que reduce los efectos colaterales de algunos de estos antihistamínicos o descongestionantes
ALERGIA A LOS ÁCAROS DEL POLVO La alergia a los acaros del polvo es la reacción excesiva del organismo frente a los desechos del ácaro Ubicación: Generalmente se uvican el alas almohadas, sábanas, colchones, ya que ellos son dermatófogos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALERGIA A INSECTOS Una gran variedad de artrópodos poseen capacidad agresiva para el hombre. Dentro de los insectos, los himenópteros son los responsables de la mayoría de las reacciones alérgicas, y si bien se conocen actualmente alrededor de cien mil especies, los principales grupos dentro de este orden lo constituyen tres familias: Apidos , Formícidos y Véspidos. Tipos de reacciones producidas por insectos: Las reacciones se pueden dividir en 3 grupos:  1)     Tóxicas 2)     Sin mecanismo definido  3)     Alérgicas
ALERGIA A LOS ANIMALES La alergia es una reacción inmune a una proteína que se encuentra en la saliva, caspa o en la orina de un animal. El alérgeno es acarreado en el aire en partículas muy pequeñas. Éste aterriza en la superficie de los ojos y la nariz. También puede ser inhalado directamente dentro de los pulmones, causando los síntomas alérgicos.
Tratamiento El mejor tratamiento para la alergia de gato y perro es quitar el animal de la casa y evitar otros el contacto cuando sea posible. El dejar a los animales fuera de casa solamente, es sólo una solución parcial, ya que los estudios han demostrado que las mascotas en el patio siguen contaminando lentamente las casas por dentro, pudiendo llegar a concentraciones de alergenos similares a casas con animales dentro.
TRATAMIENTOS DE LAS ALERGIAS Varios tipos: Tratamiento etiológico o específico En la alergia respiratoria y en la alergia a insectos, se puede usar Inmunoterapia. La inmunoterapia es un tratamiento que consiste en la inyección de un extracto purificado de alergenos al paciente aumentando la dosis lentamente para que el organismo se vaya habituando o se vuelva tolerante al alergeno poco a poco. Se debe de realizar con los alergenos principales, desechando los poco importantes, para lo cual es muy importante la labor de selección del Alergólogo.
[object Object],[object Object],Tratamiento sintomático ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
En la alergia es muy importante tomar medidas de evitación del alergeno cuando este es evitable. En áreas urbanas los alérgenos abundan:  polen, ácaros (suelen infestar colchones y alfombras), el pelo de las mascotas también puede ser portador de alérgenos, por ejemplo el gato al lamerse deja su saliva en sus pelos, esta saliva al secarse vuela en escamas por el aire y puede provocar alergia en la gente proclive. Tratamiento de evitación
Debe tenerse en cuenta que el cambio estacional que va de verano a otoño, con bruscos enfriamientos, aumenta la susceptibilidad a diversas noxas, algo semejante aunque en menor grado ocurre durante el pasaje crítico que ocurre de invierno a primavera, esto en gran medida se debe a que el frío encoge los pelillos que recubren la mucosa nasal y esto facilita la penetración de los alérgenos por vía respiratoria. La limpieza, el evitar ambientes encerrados o muy húmedos son hábitos profilácticos.
BIBLIOGRAFÍA La información a sido sacada de: -> www.google.es -> www.wikipedia.org
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Juan Carlos Ivancevich
 
(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Guía Mexicana de Inmunoterapia
Guía Mexicana de InmunoterapiaGuía Mexicana de Inmunoterapia
Guía Mexicana de Inmunoterapia
Juan Carlos Ivancevich
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Lu Pérgon
 
Alergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en Latinoamérica
Alergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en LatinoaméricaAlergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en Latinoamérica
Alergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en Latinoamérica
Juan Carlos Ivancevich
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
docenciaaltopalancia
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL IMAVILA
 
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 Dermatitis por contacto y pruebas de parche Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxiaHipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
gabygj77 Gonzalez
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
Jendy Nuñez Moya
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaLLovis Moreta
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster

La actualidad más candente (20)

Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)
 
Guía Mexicana de Inmunoterapia
Guía Mexicana de InmunoterapiaGuía Mexicana de Inmunoterapia
Guía Mexicana de Inmunoterapia
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico Shock anafilactico
Shock anafilactico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Alergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en Latinoamérica
Alergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en LatinoaméricaAlergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en Latinoamérica
Alergia a picaduras de himenópteros. Epidemiología en Latinoamérica
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL I
 
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 Dermatitis por contacto y pruebas de parche Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxiaHipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
 
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Herpes Zoster
 

Destacado

Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01May
 
Alergias 1
Alergias 1Alergias 1
Alergias 1
Dilan Villarroel
 
Reacciones alergicas de la encia
Reacciones alergicas de la enciaReacciones alergicas de la encia
Reacciones alergicas de la encia
John Sisalima
 
sist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositivasist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositivaSannie Saez
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Leonardo Hernandez
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
icslajara
 
CapíTulo 30 Reacciones AléRgicas
CapíTulo 30   Reacciones AléRgicasCapíTulo 30   Reacciones AléRgicas
CapíTulo 30 Reacciones AléRgicasAlan Lopez
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Altagracia Diaz
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
maaariiiaaa16
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
Carlos Renato Cengarle
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
Maria Vega
 
Alergias mz
Alergias  mzAlergias  mz
Alergias mzrarynx
 

Destacado (14)

Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
 
Alergias 1
Alergias 1Alergias 1
Alergias 1
 
Reacciones alergicas de la encia
Reacciones alergicas de la enciaReacciones alergicas de la encia
Reacciones alergicas de la encia
 
sist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositivasist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositiva
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
CapíTulo 30 Reacciones AléRgicas
CapíTulo 30   Reacciones AléRgicasCapíTulo 30   Reacciones AléRgicas
CapíTulo 30 Reacciones AléRgicas
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias mz
Alergias  mzAlergias  mz
Alergias mz
 

Similar a Presentacion

Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia digitado
Alergia digitadoAlergia digitado
Alergia digitado
hillary alpizar salazar
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratoriasalbaymjose
 
4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx
4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx
4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx
JosephAdrian8
 
Enferemedad Alergia
Enferemedad AlergiaEnferemedad Alergia
Enferemedad Alergia
UVM
 
Alergia
AlergiaAlergia
AlergiaUVM
 
Enfermedad Alérgica
Enfermedad AlérgicaEnfermedad Alérgica
Enfermedad AlérgicaUVM
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
Valeria VR
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
Itzel Alejo Juarez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológicoZury Cali
 
Histamina y alergia
Histamina y alergiaHistamina y alergia
Histamina y alergia
Francisco Hernández
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Giovanna Larrazábal
 
La alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor Montero
La alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor MonteroLa alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor Montero
La alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor Monterocmciessierradeguadarrama
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
UABC
 
Las alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidadLas alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidadAlejandra Romero
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
Angel Romero Calle
 

Similar a Presentacion (20)

Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergia digitado
Alergia digitadoAlergia digitado
Alergia digitado
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 
4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx
4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx
4. ENFERMEDADES ALERGICAS OCUPACIONALES.pptx
 
Enferemedad Alergia
Enferemedad AlergiaEnferemedad Alergia
Enferemedad Alergia
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Enfermedad Alérgica
Enfermedad AlérgicaEnfermedad Alérgica
Enfermedad Alérgica
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Histamina y alergia
Histamina y alergiaHistamina y alergia
Histamina y alergia
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
 
La alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor Montero
La alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor MonteroLa alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor Montero
La alergia - Tatiana Mijas, Isadora Ribeiro y Aitor Montero
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Las alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidadLas alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidad
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
 

Presentacion

  • 2.
  • 3. DEFINICION La especialidad medica que estudia las enfermedades relacionadas con procesos alérgicos es la alergología. La alergia (del griego αλλεργία ―allergía― ) es una respuesta de defensa exagerada del organismo cuando entra en contacto con determinadas sustancias , provenientes del exterior y que el organismo identifica erróneamente como "agresivas" produciendo una reacción inmunológica frente a ellas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ALERGIA A LOS ALIMENTOS La alergia a los alimentos es una respuesta inmune exagerada del organismo cuando entra en contacto con el alergeno alimentario. En sus formas leves pueden ser de naturaleza transitoria, pueden provocar cuadros cutáneos, cuadros gastrointestinales, molestias digestivas inespecíficas, nauseas-vómitos, dificultades para tragar y en casos severos shock anafiláctico con riesgo de muerte.
  • 7.
  • 8. ALERGIA AL POLEN La alergia al polen es la reaccion excesiva que se puede dar en el organismo en determinados casos frente al contacto o exposicion que se puede dar con el polen de las plantas, cuando las plantas desenpeñan la polinizacion en determinados tiempos del año. Manifestaciones: Generalmente los síntomas son: Congestion Nasal Estornudos Irritacion en los Ojos Dificultad Respiratoria
  • 9. TRATAMIENTO ALERGIA AL POLEN Se trata generalmente con el uso de antihistamínicos o descongestionantes o se puede optar por una Fitoterapia que reduce los efectos colaterales de algunos de estos antihistamínicos o descongestionantes
  • 10. ALERGIA A LOS ÁCAROS DEL POLVO La alergia a los acaros del polvo es la reacción excesiva del organismo frente a los desechos del ácaro Ubicación: Generalmente se uvican el alas almohadas, sábanas, colchones, ya que ellos son dermatófogos.
  • 11.
  • 12. ALERGIA A INSECTOS Una gran variedad de artrópodos poseen capacidad agresiva para el hombre. Dentro de los insectos, los himenópteros son los responsables de la mayoría de las reacciones alérgicas, y si bien se conocen actualmente alrededor de cien mil especies, los principales grupos dentro de este orden lo constituyen tres familias: Apidos , Formícidos y Véspidos. Tipos de reacciones producidas por insectos: Las reacciones se pueden dividir en 3 grupos: 1)    Tóxicas 2)    Sin mecanismo definido 3)    Alérgicas
  • 13. ALERGIA A LOS ANIMALES La alergia es una reacción inmune a una proteína que se encuentra en la saliva, caspa o en la orina de un animal. El alérgeno es acarreado en el aire en partículas muy pequeñas. Éste aterriza en la superficie de los ojos y la nariz. También puede ser inhalado directamente dentro de los pulmones, causando los síntomas alérgicos.
  • 14. Tratamiento El mejor tratamiento para la alergia de gato y perro es quitar el animal de la casa y evitar otros el contacto cuando sea posible. El dejar a los animales fuera de casa solamente, es sólo una solución parcial, ya que los estudios han demostrado que las mascotas en el patio siguen contaminando lentamente las casas por dentro, pudiendo llegar a concentraciones de alergenos similares a casas con animales dentro.
  • 15. TRATAMIENTOS DE LAS ALERGIAS Varios tipos: Tratamiento etiológico o específico En la alergia respiratoria y en la alergia a insectos, se puede usar Inmunoterapia. La inmunoterapia es un tratamiento que consiste en la inyección de un extracto purificado de alergenos al paciente aumentando la dosis lentamente para que el organismo se vaya habituando o se vuelva tolerante al alergeno poco a poco. Se debe de realizar con los alergenos principales, desechando los poco importantes, para lo cual es muy importante la labor de selección del Alergólogo.
  • 16.
  • 17.
  • 18. En la alergia es muy importante tomar medidas de evitación del alergeno cuando este es evitable. En áreas urbanas los alérgenos abundan: polen, ácaros (suelen infestar colchones y alfombras), el pelo de las mascotas también puede ser portador de alérgenos, por ejemplo el gato al lamerse deja su saliva en sus pelos, esta saliva al secarse vuela en escamas por el aire y puede provocar alergia en la gente proclive. Tratamiento de evitación
  • 19. Debe tenerse en cuenta que el cambio estacional que va de verano a otoño, con bruscos enfriamientos, aumenta la susceptibilidad a diversas noxas, algo semejante aunque en menor grado ocurre durante el pasaje crítico que ocurre de invierno a primavera, esto en gran medida se debe a que el frío encoge los pelillos que recubren la mucosa nasal y esto facilita la penetración de los alérgenos por vía respiratoria. La limpieza, el evitar ambientes encerrados o muy húmedos son hábitos profilácticos.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA La información a sido sacada de: -> www.google.es -> www.wikipedia.org
  • 21.