SlideShare una empresa de Scribd logo
Pauta de evaluación
Nombre: Daniela Romero
Danitza Vasquez
Daniela Mora
Valentina Cardenas
Gabriela Lepe
Ashley Dote
Introducción:
ºLa digestión de los alimentos
ºAlimentación Balanceada
ºEvitar el consumo de drogas
ºPirámide alimenticia
ºEjercicios físicos
ºQue es la sangre
ºSistema excretor
ºEstructura y componentes del sistema circulatorio
¿La digestión de los alimentos?N°34 Danitza
Hígado: Es una glándula que se ubica en la parte superior de la cavidad
abdominal,la bilis es secretada en la primera porción del intestino delgado,el
duodeno,a través del conducto colectivo
Glándulas salivales:Hay dos tipos de glándulas salivales,las mayores y las
menores.Las glándulas salivales secretan saliva con enzimas
digestivas,como la amilasa salival o ptialina
Páncreas:Está ubicado por detrás del estómago.El páncreas produce jugo
pancreático con enzimas que permiten la digestión de
proteínas,carbohidratos, y lípidos.También cumplen la función de producir
hormonas
¿La digestión de los alimentos?N°34 Danitza
La saliva se mezcla con el alimento,en este caso con la fruta,la humedece y la
transforma,con ayuda de la lengua,en una masa blanca llamada BOLO
ALIMENTICIO.
Cuando el bolo llega al estómago continúa la digestión mecánica,producto de la
contracción del músculo liso de este órgano,y también continúa la digestión
química.
El quimo se mezcla con el jugo intestinal,producido por las paredes del intestino
delgado
Alimentación Balanceada (Daniela Romero nº27)
Cuando se ingiere una cantidad insuficiente de alimentos o un exceso de
ellos,con bajo aporte nutricional ,la dieta se desequilibra,provocando una
alteración en el estado de la salud,a continuación te mostraremos algunas de la
enfermedades más frecuentes relacionadas con un desequilibrio en la dieta:
obesidad:se por una dieta con exceso calórico,es decir,se consume una cantidad
de alimentos superior a los requerimientos energéticos.En estas condiciones ,el
cuerpo almacena el exceso de energía en forma de grasa,lo que aumenta la
masa corporal.
Obesidad:se por una dieta con exceso calórico,es decir,se consume una cantidad de alimentos superior
a los requerimientos energéticos.En estas condiciones ,el cuerpo almacena el exceso de energía en
forma de grasa,lo que aumenta la masa corporal.
Desnutrición:una dieta con déficit calórico es decir no alcanza a cubrir los requerimientos energéticos
mínimos
Anorexia:La anorexia es una enfermedad mala para la salud porque la persona ve una imagen
distorsionada de ella,por lo tanto no come lo que debe comer con los carbohidratos y nutrientes
necesarios
Bulimia: se caracteriza por una persona que come compulsivamente y después vomita todo
Evitar consumo de tabaco y alcohol(Daniela romero nº27)
No debes consumir tabaco por que te puede causar la muerte prematura es un
hábito que crea dependencia, es difícil superarlo uno mismo.Ayuda para lograr su
abandono
Evitar el consumo de drogas y alcohol
No debes consumir alcohol porque hace daño a tu cuerpo,te pone muy
agresivo,te descontrola mucho y no sabes lo que haces.Te causa pérdida de
memoria ,enfermedades al corazón,hipertensión,cirrosis,etc
Pirámide alimentaria (Gabriela Lepe.G) Nºlista15
En ella, se sugieren las proporciones en que estos resultan saludables, siendo los
alimentos de la base los que se deben consumir en mayor cantidad y los de la
cima, en menor cantidad : sin embargo, hay que tener cuidado, pues las
generalizaciones no siempre son pertinentes.Veamos qué representa cada nivel.
Ejercicio físico regular(Daniela romero nº27)
Se llama ejercicio a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud, la
salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por diferentes razones, como
el fortalecimiento muscular, mejora del sistema cardiovascular, desarrollar
habilidades atléticas,deporte, pérdida de grasa o mantenimiento, así como
actividad recreativa. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la
necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, la
resistencia, la coordinación, la elasticidad o la flexibilidad. El ejercicio físico puede
estar dirigido a resolver un problema motor concreto.
¿Que es la sangre?
La sangre es un tejido conectivo que irriga todos los demás tejidos del cuerpo
entre sus funciones están:
- Transportar nutrientes y oxígeno hacia las células
- Transportar desechos y dióxido de carbono desde las células para que sean
eliminados
- Movilizar hormonas, sustancias que permiten que las células se comuniquen
entre ellas
- Trasladar anticuerpos,proteínas que ayudan a la destrucción de
microorganismo patógenos y,con ellos ,protegen al cuerpo
El sistema excretor (N°9)
Los componentes del sistema renal son los riñones, los uréteres la vejiga
urinaria y la uretra
Vena Renal : Vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de
desechos
Nefrón : Órgano donde se produce la orina
Vejiga Urinaria : Órgano de almacenamiento de la orina
Meato Urinario : Orificio de eliminación de la orina
Arteria Renal : Vaso sanguíneo que transporta la sangre con desechos a los riñones
Estructuras y componentes del sistema circulatorio (Nº3)
En este sistema existen tres componentes básicos de circulación y flujo:
1_ Primero, aquello que se mueve, en este caso, la sangre
2_ Luego, una bomba que genera el movimiento, en este caso, el corazón
3_ Finalmente, un sistema de conductos por donde se desplaza lo que se
mueve, es decir, los vasos sanguíneos.
Comentario:Nos parece bien trabajar en grupo porque aprendemos más y
tenemos mejor conocimiento sobre la materia
Conclusión:Aprendimos más sobre las enzimas,alcohol,la alimentación,nutrientes
y sobre nuestro organismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
imaigonzalez
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
Catalina7a
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)jrfbuzo
 
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónKatherine M
 
Investigacion- Nutrientes
 Investigacion- Nutrientes Investigacion- Nutrientes
Investigacion- Nutrientes
katia2015_epe
 
Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)
inslebin_06
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
inslebin_06
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
Carlos Tobar
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanoaalumna8b
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
CristinaAndreaLizana
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
flocuevas
 
Alimentación en el ser humano, 7mo b2
Alimentación en el ser humano, 7mo b2Alimentación en el ser humano, 7mo b2
Alimentación en el ser humano, 7mo b2dalumna8b
 

La actualidad más candente (18)

¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)
 
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
 
Investigacion- Nutrientes
 Investigacion- Nutrientes Investigacion- Nutrientes
Investigacion- Nutrientes
 
Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
Alimentación en el ser humano, 7mo b2
Alimentación en el ser humano, 7mo b2Alimentación en el ser humano, 7mo b2
Alimentación en el ser humano, 7mo b2
 

Destacado

Deber 3
Deber 3Deber 3
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
paullette-pardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
Valentina7722
 
상상드림프로젝트 업로드용
상상드림프로젝트 업로드용상상드림프로젝트 업로드용
상상드림프로젝트 업로드용
단비 이
 
Bab 5 & bab 6
Bab 5 & bab 6Bab 5 & bab 6
Bab 5 & bab 6
RahmaShina12
 
FUERZA Y MOVIMIENTOS
FUERZA Y MOVIMIENTOS FUERZA Y MOVIMIENTOS
FUERZA Y MOVIMIENTOS
fernandasotitopop2002
 
la niña potter y el gato teodoro
la niña potter y el gato teodoro la niña potter y el gato teodoro
la niña potter y el gato teodoro
Tamii Poblete
 
(Investigación)
(Investigación)(Investigación)
(Investigación)
Valentina7722
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
Tamii Poblete
 
Seminar on BSNL-EETP
Seminar on BSNL-EETPSeminar on BSNL-EETP
Seminar on BSNL-EETPAmir Mustafa
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
macarenamiranda7a
 

Destacado (17)

Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
 
상상드림프로젝트 업로드용
상상드림프로젝트 업로드용상상드림프로젝트 업로드용
상상드림프로젝트 업로드용
 
Creation In Games
Creation In GamesCreation In Games
Creation In Games
 
Bab 5 & bab 6
Bab 5 & bab 6Bab 5 & bab 6
Bab 5 & bab 6
 
Eco Design
Eco DesignEco Design
Eco Design
 
Lender en web
Lender en webLender en web
Lender en web
 
FUERZA Y MOVIMIENTOS
FUERZA Y MOVIMIENTOS FUERZA Y MOVIMIENTOS
FUERZA Y MOVIMIENTOS
 
Web 2 0 Main Features
Web 2 0 Main FeaturesWeb 2 0 Main Features
Web 2 0 Main Features
 
la niña potter y el gato teodoro
la niña potter y el gato teodoro la niña potter y el gato teodoro
la niña potter y el gato teodoro
 
(Investigación)
(Investigación)(Investigación)
(Investigación)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
 
Seminar on BSNL-EETP
Seminar on BSNL-EETPSeminar on BSNL-EETP
Seminar on BSNL-EETP
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
 

Similar a Pauta del blog

Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
Danny ayaka
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutriciónnoraelarfaoui
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutricióntellado
 
Ciencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdfCiencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdf
MarCesRod
 
EL APARATO DIGESTIVO.docx
EL APARATO DIGESTIVO.docxEL APARATO DIGESTIVO.docx
EL APARATO DIGESTIVO.docx
MiaFernandaRojasVasq
 
Sanar depende de ti
Sanar depende de tiSanar depende de ti
Sanar depende de ti
Heyra Vegas Escobar
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marcotlos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
CelulaCelula
Celula
Francisca015
 
Celula
CelulaCelula
Celula
LinaCL
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Leonardo Sanchez Coello
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoAlmadalista
 
imforme del higado.docx
imforme del higado.docximforme del higado.docx
imforme del higado.docx
BerizTamaniGenovez
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 

Similar a Pauta del blog (20)

Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
La nutrición
La nutrición La nutrición
La nutrición
 
Ciencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdfCiencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdf
 
EL APARATO DIGESTIVO.docx
EL APARATO DIGESTIVO.docxEL APARATO DIGESTIVO.docx
EL APARATO DIGESTIVO.docx
 
Sanar depende de ti
Sanar depende de tiSanar depende de ti
Sanar depende de ti
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marco
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
imforme del higado.docx
imforme del higado.docximforme del higado.docx
imforme del higado.docx
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 

Más de Danny ayaka

Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedio
Danny ayaka
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
Primero medio Fisica
Primero medio FisicaPrimero medio Fisica
Primero medio Fisica
Danny ayaka
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
Danny ayaka
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Danny ayaka
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Danny ayaka
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Danny ayaka
 
VACA
VACAVACA
INFOGRAFIA
INFOGRAFIA INFOGRAFIA
INFOGRAFIA
Danny ayaka
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
Danny ayaka
 
Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo
Danny ayaka
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMO EL ÁTOMO
EL ÁTOMO
Danny ayaka
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Danny ayaka
 
Tierra y universo...
Tierra y universo...Tierra y universo...
Tierra y universo...
Danny ayaka
 
EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...
Danny ayaka
 
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Danny ayaka
 

Más de Danny ayaka (20)

Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedio
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Fisica
Primero medio FisicaPrimero medio Fisica
Primero medio Fisica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
VACA
VACAVACA
VACA
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIA INFOGRAFIA
INFOGRAFIA
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMO EL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tierra y universo...
Tierra y universo...Tierra y universo...
Tierra y universo...
 
EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...
 
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (15)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Pauta del blog

  • 1. Pauta de evaluación Nombre: Daniela Romero Danitza Vasquez Daniela Mora Valentina Cardenas Gabriela Lepe Ashley Dote
  • 2. Introducción: ºLa digestión de los alimentos ºAlimentación Balanceada ºEvitar el consumo de drogas ºPirámide alimenticia ºEjercicios físicos ºQue es la sangre ºSistema excretor ºEstructura y componentes del sistema circulatorio
  • 3. ¿La digestión de los alimentos?N°34 Danitza Hígado: Es una glándula que se ubica en la parte superior de la cavidad abdominal,la bilis es secretada en la primera porción del intestino delgado,el duodeno,a través del conducto colectivo
  • 4. Glándulas salivales:Hay dos tipos de glándulas salivales,las mayores y las menores.Las glándulas salivales secretan saliva con enzimas digestivas,como la amilasa salival o ptialina
  • 5. Páncreas:Está ubicado por detrás del estómago.El páncreas produce jugo pancreático con enzimas que permiten la digestión de proteínas,carbohidratos, y lípidos.También cumplen la función de producir hormonas
  • 6. ¿La digestión de los alimentos?N°34 Danitza La saliva se mezcla con el alimento,en este caso con la fruta,la humedece y la transforma,con ayuda de la lengua,en una masa blanca llamada BOLO ALIMENTICIO. Cuando el bolo llega al estómago continúa la digestión mecánica,producto de la contracción del músculo liso de este órgano,y también continúa la digestión química. El quimo se mezcla con el jugo intestinal,producido por las paredes del intestino delgado
  • 7. Alimentación Balanceada (Daniela Romero nº27) Cuando se ingiere una cantidad insuficiente de alimentos o un exceso de ellos,con bajo aporte nutricional ,la dieta se desequilibra,provocando una alteración en el estado de la salud,a continuación te mostraremos algunas de la enfermedades más frecuentes relacionadas con un desequilibrio en la dieta: obesidad:se por una dieta con exceso calórico,es decir,se consume una cantidad de alimentos superior a los requerimientos energéticos.En estas condiciones ,el cuerpo almacena el exceso de energía en forma de grasa,lo que aumenta la masa corporal.
  • 8. Obesidad:se por una dieta con exceso calórico,es decir,se consume una cantidad de alimentos superior a los requerimientos energéticos.En estas condiciones ,el cuerpo almacena el exceso de energía en forma de grasa,lo que aumenta la masa corporal. Desnutrición:una dieta con déficit calórico es decir no alcanza a cubrir los requerimientos energéticos mínimos Anorexia:La anorexia es una enfermedad mala para la salud porque la persona ve una imagen distorsionada de ella,por lo tanto no come lo que debe comer con los carbohidratos y nutrientes necesarios Bulimia: se caracteriza por una persona que come compulsivamente y después vomita todo
  • 9. Evitar consumo de tabaco y alcohol(Daniela romero nº27) No debes consumir tabaco por que te puede causar la muerte prematura es un hábito que crea dependencia, es difícil superarlo uno mismo.Ayuda para lograr su abandono
  • 10. Evitar el consumo de drogas y alcohol No debes consumir alcohol porque hace daño a tu cuerpo,te pone muy agresivo,te descontrola mucho y no sabes lo que haces.Te causa pérdida de memoria ,enfermedades al corazón,hipertensión,cirrosis,etc
  • 11. Pirámide alimentaria (Gabriela Lepe.G) Nºlista15 En ella, se sugieren las proporciones en que estos resultan saludables, siendo los alimentos de la base los que se deben consumir en mayor cantidad y los de la cima, en menor cantidad : sin embargo, hay que tener cuidado, pues las generalizaciones no siempre son pertinentes.Veamos qué representa cada nivel.
  • 12. Ejercicio físico regular(Daniela romero nº27) Se llama ejercicio a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud, la salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por diferentes razones, como el fortalecimiento muscular, mejora del sistema cardiovascular, desarrollar habilidades atléticas,deporte, pérdida de grasa o mantenimiento, así como actividad recreativa. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, la resistencia, la coordinación, la elasticidad o la flexibilidad. El ejercicio físico puede estar dirigido a resolver un problema motor concreto.
  • 13. ¿Que es la sangre? La sangre es un tejido conectivo que irriga todos los demás tejidos del cuerpo entre sus funciones están: - Transportar nutrientes y oxígeno hacia las células - Transportar desechos y dióxido de carbono desde las células para que sean eliminados - Movilizar hormonas, sustancias que permiten que las células se comuniquen entre ellas - Trasladar anticuerpos,proteínas que ayudan a la destrucción de microorganismo patógenos y,con ellos ,protegen al cuerpo
  • 14. El sistema excretor (N°9) Los componentes del sistema renal son los riñones, los uréteres la vejiga urinaria y la uretra Vena Renal : Vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos Nefrón : Órgano donde se produce la orina Vejiga Urinaria : Órgano de almacenamiento de la orina Meato Urinario : Orificio de eliminación de la orina Arteria Renal : Vaso sanguíneo que transporta la sangre con desechos a los riñones
  • 15. Estructuras y componentes del sistema circulatorio (Nº3) En este sistema existen tres componentes básicos de circulación y flujo: 1_ Primero, aquello que se mueve, en este caso, la sangre 2_ Luego, una bomba que genera el movimiento, en este caso, el corazón 3_ Finalmente, un sistema de conductos por donde se desplaza lo que se mueve, es decir, los vasos sanguíneos.
  • 16. Comentario:Nos parece bien trabajar en grupo porque aprendemos más y tenemos mejor conocimiento sobre la materia Conclusión:Aprendimos más sobre las enzimas,alcohol,la alimentación,nutrientes y sobre nuestro organismo