SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Primeros Tropiezos(1821-1855)
Josefina Vázquez
Daniela Toyber
Línea del Tiempo
1786
• Reformas Borbónicas.
1810
• Lucha de independencia, la cual fue larga y sangrienta.
1812
• Constitución de 1812 promulgada por los liberales. Venegas es el jefe político de Nueva España.
1821
• La nación inicia su vida independiente. Iturbide se pronunció el 24 de febrero e invita a Guerrero a unírsele y acepta el Plan de Iguala.
1821
• Juan O´Donojú firma los Tratados de Córdoba.
• Inconformidad ante el emperador.
1822
• Santa Anna lanza el plan de Veracruz que desconoce al emperador.
1823
• Plan de Casa Mata: apoya el autonomismo regional y advierte que no se atentará contra el emperador.
• Se nombra un Supremo Poder Ejecutivo: Pedro Celestino Negrete, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria, Miguel Domínguez y Mariano Michelena.
En el Congreso se anula el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba.
Daniela Toyber
1823
• Centroamérica votó su separación de México.
1824
• Constitución de 1824
• Fue bastante democrático.
• La nación asume su soberanía, pero compartida con estados libres, soberanos e independientes.
• Supremacía del poder ejecutivo.
1827
• Plan del Coronel Manuel Montaño que pide la disolución de las sociedades secretas.
1829
• Plan de Jalapa
1830
• Se esparce el rumor de la implantación del centralismo.
1833
• El gobierno nacional intentó una reforma para resolver el dilema entre Iglesia y Estado, pero fracasó.
• Santa Anna y Valentín Gómez Farías son elegidos presidente y vicepresidente.
1836
• Santa Anna es aprehendido y es prisionero hasta este año.
• Las Siete Leyes Constitucionales son redactadas
Daniela Toyber
1837
• Santa Anna había regresado a fines de enero
1838
• Guerra de los Pasteles y Santa Anna recobra popularidad.
1841
• Las juntas departamentales promueven el movimiento militar que desembocará en dictadura.
1842
• Bravo ordena la disolución del congreso y nombra una Junta Legislativa de 68 miembros que
redactarán la constitución.
1843
• Santa Anna promueve la elaboración las Bases Orgánicas
1844
• Santa Anna es elegido presidente.
• Mariano Paredes desconoce a Santa Anna
1846
• Paredes se propone como presidente interino.
1853
• Santa Anna asume el poder.
1854
• Plan de Ayutla
Daniela Toyber
LA CONSTITUCIÓN DE 1824 Y LA PRIMERA
REPÚBLICA FEDERAL
Constitución de 1824
Fragmentación
territorial, comercio
decaído
Plan de Veracruz
Plan de Casa Mata
Estados libres, soberanos e
independientes.
Establecimiento de un D.F.
debilita al Edo de Mex.
Supremacía del Poder
Legislativo.
Cuota fija que pagan los
estados.
Salvación de la integridad
territorial.
Daniela Toyber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperio de iturbide
El imperio de iturbideEl imperio de iturbide
El imperio de iturbidekarliwi
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
5686459
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Luis Araya
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
AntonioDeJessAguilar1
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
juliaruiz100
 
Estados Unidos y Canada
Estados Unidos y CanadaEstados Unidos y Canada
Estados Unidos y Canada
Pablo Salas Valiente
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
TutoraLauraDaz
 
Gobierno De Guadalupe Victoria
Gobierno De Guadalupe VictoriaGobierno De Guadalupe Victoria
Gobierno De Guadalupe VictoriaLuis Ftn
 
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México IndependienteLos Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
davidguzmanvazquez
 
Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.
Angélica Ruiz León
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
Independencia de-estados
Independencia de-estadosIndependencia de-estados
Independencia de-estados
Abogados Online
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
Marioandres1405
 
Primer gobierno constitucional de México
Primer gobierno constitucional de MéxicoPrimer gobierno constitucional de México
Primer gobierno constitucional de México
UNADM
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
Jorge Castillo
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
Universidad Fermin Toro
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
pablox2001
 

La actualidad más candente (20)

El imperio de iturbide
El imperio de iturbideEl imperio de iturbide
El imperio de iturbide
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
Estados Unidos y Canada
Estados Unidos y CanadaEstados Unidos y Canada
Estados Unidos y Canada
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
 
Gobierno De Guadalupe Victoria
Gobierno De Guadalupe VictoriaGobierno De Guadalupe Victoria
Gobierno De Guadalupe Victoria
 
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México IndependienteLos Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
 
Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
Independencia de-estados
Independencia de-estadosIndependencia de-estados
Independencia de-estados
 
Bernardo o´higgins
Bernardo o´higginsBernardo o´higgins
Bernardo o´higgins
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
 
Primer gobierno constitucional de México
Primer gobierno constitucional de MéxicoPrimer gobierno constitucional de México
Primer gobierno constitucional de México
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 

Similar a Los primeros tropiezos(1821 1855)

ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)UNAM
 
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)UNAM
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezosMony Robles
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
Manuel Lopez
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Gustavo Bolaños
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historiamalmolt
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
David R.F.
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
giovannyfrancesco
 
Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...
Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...
Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...
Victor Hugo
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
Formacion de un estado integrado
Formacion de un estado integradoFormacion de un estado integrado
Formacion de un estado integrado
Ivett Celis
 
Política educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xixPolítica educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xixjuliowuaia
 
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.UGobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
JavierRomero311149
 

Similar a Los primeros tropiezos(1821 1855) (20)

ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
 
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
 
Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...
Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...
Historia Bloque I- Los procesos de creación y conformación de México como nac...
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
Formacion de un estado integrado
Formacion de un estado integradoFormacion de un estado integrado
Formacion de un estado integrado
 
Unidad 3 y asi
Unidad 3 y asiUnidad 3 y asi
Unidad 3 y asi
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Política educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xixPolítica educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xix
 
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.UGobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
 

Más de Daniela Toyber

México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2Daniela Toyber
 
México y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas deMéxico y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas deDaniela Toyber
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transiciónDaniela Toyber
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910Daniela Toyber
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaDaniela Toyber
 
Documentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDocumentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDaniela Toyber
 
El liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en elEl liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en elDaniela Toyber
 
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867Daniela Toyber
 
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Daniela Toyber
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDaniela Toyber
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDaniela Toyber
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independenciaDaniela Toyber
 
Instituciones teológicas
Instituciones teológicasInstituciones teológicas
Instituciones teológicasDaniela Toyber
 
La época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elLa época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elDaniela Toyber
 
La época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elLa época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elDaniela Toyber
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesDaniela Toyber
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDaniela Toyber
 

Más de Daniela Toyber (20)

México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2
 
México y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas deMéxico y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas de
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
 
Documentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDocumentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reforma
 
El liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en elEl liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en el
 
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
 
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independencia
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independencia
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
 
Instituciones teológicas
Instituciones teológicasInstituciones teológicas
Instituciones teológicas
 
La época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elLa época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y el
 
La época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elLa época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y el
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Los primeros tropiezos(1821 1855)

  • 2. Línea del Tiempo 1786 • Reformas Borbónicas. 1810 • Lucha de independencia, la cual fue larga y sangrienta. 1812 • Constitución de 1812 promulgada por los liberales. Venegas es el jefe político de Nueva España. 1821 • La nación inicia su vida independiente. Iturbide se pronunció el 24 de febrero e invita a Guerrero a unírsele y acepta el Plan de Iguala. 1821 • Juan O´Donojú firma los Tratados de Córdoba. • Inconformidad ante el emperador. 1822 • Santa Anna lanza el plan de Veracruz que desconoce al emperador. 1823 • Plan de Casa Mata: apoya el autonomismo regional y advierte que no se atentará contra el emperador. • Se nombra un Supremo Poder Ejecutivo: Pedro Celestino Negrete, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria, Miguel Domínguez y Mariano Michelena. En el Congreso se anula el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba. Daniela Toyber
  • 3. 1823 • Centroamérica votó su separación de México. 1824 • Constitución de 1824 • Fue bastante democrático. • La nación asume su soberanía, pero compartida con estados libres, soberanos e independientes. • Supremacía del poder ejecutivo. 1827 • Plan del Coronel Manuel Montaño que pide la disolución de las sociedades secretas. 1829 • Plan de Jalapa 1830 • Se esparce el rumor de la implantación del centralismo. 1833 • El gobierno nacional intentó una reforma para resolver el dilema entre Iglesia y Estado, pero fracasó. • Santa Anna y Valentín Gómez Farías son elegidos presidente y vicepresidente. 1836 • Santa Anna es aprehendido y es prisionero hasta este año. • Las Siete Leyes Constitucionales son redactadas Daniela Toyber
  • 4. 1837 • Santa Anna había regresado a fines de enero 1838 • Guerra de los Pasteles y Santa Anna recobra popularidad. 1841 • Las juntas departamentales promueven el movimiento militar que desembocará en dictadura. 1842 • Bravo ordena la disolución del congreso y nombra una Junta Legislativa de 68 miembros que redactarán la constitución. 1843 • Santa Anna promueve la elaboración las Bases Orgánicas 1844 • Santa Anna es elegido presidente. • Mariano Paredes desconoce a Santa Anna 1846 • Paredes se propone como presidente interino. 1853 • Santa Anna asume el poder. 1854 • Plan de Ayutla Daniela Toyber
  • 5. LA CONSTITUCIÓN DE 1824 Y LA PRIMERA REPÚBLICA FEDERAL Constitución de 1824 Fragmentación territorial, comercio decaído Plan de Veracruz Plan de Casa Mata Estados libres, soberanos e independientes. Establecimiento de un D.F. debilita al Edo de Mex. Supremacía del Poder Legislativo. Cuota fija que pagan los estados. Salvación de la integridad territorial. Daniela Toyber