SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Productivos.
Integrantes:
Daniela Jimena Fredes Tapia.
Francisca Antonia Cortez Gacitua.
Coordinadora: Catalina Andrea Mateluna Farias.
Curso:
8ºB.
Profesora: Hortencia Soto .
Índice.
- Pág. 3. Introducción.
- Pág. 4. Procesos Productivos.
- Pág. 5. Proceso Productivo del Vino.
- Pág. 6. Proceso Productivo del Vino.
- Pág. 7. Proceso Productivo del Vino.
- Pág. 8. Proceso Productivo del Vino.
- Pág. 9. Conclusión.
- Pág. 10. Comentario.
Introducciòn.
En esta presentaciòn hablaremos de los
procesos productivos que son muy
importantes para nuestra vida cotidiana.
También reflexionaremos sobre el proceso
del vino y sus características basándose en
lo que ya nosotras aprendimos o sabemos
de este .
Con este proceso sabremos palabras que a
lo mejor jamás habíamos escuchado , pero
ahora sí y las entenderemos.
Procesos Productivos.
Aquella serie de operaciones que se llevan a cabo y que
son ampliamente necesarias para concretar la
producciòn de un bien o de un servicio. Producen una
transfromaciòn sustancial en las sustancias o materias
primas utilizadas, es decir, los insumos que entran para
producir tal o cual producto sufrirán una modificaciòn
para formar ese producto y para colocarlo en el mercado
que corresponda.
La materia prima sirve para fabricar o producir un
producto, por lo general que sean refinadas para poder
ser usadas en el proceso de elaboraciòn de un producto.
Proceso Productivo del Vino.
La elaboración del vino o vinificación es el conjunto de procesos que lleva al mosto a una bebida alcohólica
denominada vino. El proceso principal por el que ocurre esta transformación es la fermentación alcohólica. La
elaboración del vino comienza con el prensado de la uva para la obtención del mosto y acaba exactamente en las
operaciones de embotellado. Los procesos que llevan a la fermentación del mosto, así como las reacciones
durante la maduración, son muy diversas y dan el "carácter" propio al vino.
Mosto. El mosto es el zumo de la uva que contiene diversos elementos de la uva como pueden ser la piel, las
semillas, etc. Se considera una de las primeras etapas de la elaboración del vino.
Proceso Productivo del Vino.
La Uva .
Para entender los procesos de vinificación, es necesario entender la morfología interior de la uva, así
como los contenidos que posee en sus diferentes lugares. Su aplastamiento produce un zumo que se
denomina mosto .
Recepción de la Uva. Mediante el empleo de remolques que transportan cajas o pequeños cestos que
no sobrepasen 25 kg de capacidad. El transporte se realiza con la mayor rapidez posible debiendo llegar
la uva a la bodega el mismo día de ser vendimiada, evitando en lo posible el aplastamiento de la uva y
un calentamiento excesivo de la misma.
Tratamiento mecánico de la vendimia. La maquinaria utilizada en el procesado de la vendimia en la
bodega, está fundamentalmente destinada a la extracción total o parcial del mosto.
Despalillado.La operación del despalillado consiste en la separación de los raspones, pudiéndose
hacer antes o después del estrujado. Supone una mejora gustativa de los vinos, pues los elementos
disueltos de los raspones presentan sabores astringentes, vegetales y herbáceos.
Proceso Productivo del Vino.
Estrujado. Primitivamente el estrujado era la única operación que se podía aplicar a una vendimia para
extraer su mosto, la aparición de las prensas permitió aprovechar una mayor cantidad de mosto contenido
en los racimos estrujados.
Evacuación de raspones. Este subproducto ocupa un gran volumen, formando una masa esponjosa de
poco peso, que debe ser regularmente retirada de la sin mediaciones de las máquinas despalilladoras.
Encubado.Consiste en depositar el mosto en los depósitos para que fermente y se convierta en vino. La
duración de la fermentación será de 6 días para el vino joven para que el vino entre en crianza y reserva.
Maceración.La maceración es el contacto entre líquido y partes sólidas de la uva. Es un proceso que se
inicia en el momento en que el mosto entra en contacto con los hollejos de la uva.
Fermentación.Es el proceso por el cual el azúcar del mosto se convierte en alcohol etílico mediante la
acción de las levaduras naturales presentes en el hollejo de la uva (en la pruina) y en la propia bodega. Se
trata de uno de los momentos fundamentales del proceso de elaboración del vino.
Proceso Productivo del Vino.
Descube y Prensado.Es la operación que consiste en sacar el vino de los depósitos donde ha fermentado, el
vino se traspasa a otros depósitos donde permanecerá cierto tiempo
Almacenamiento.El vino debe ser almacenado a temperatura estable de unos 15 °C (nunca inferior a 10 °C ni
superior a 18 °C), en un sitio oscuro (la luz oxida el vino), tumbado, y no moverlo.El vino absorbe todo lo que
hay alrededor, por lo que debe ser almacenado en sitios poco húmedos y sin olores fuertes
Filtración.Sólo se filtran los vinos destinados a Denominación de Origen. Filtración por tierras, Filtración
Amicróbica.
Embotellado.
Preparación para el embotellado. La preparación de los vino para el embotellado comprende los ajustes
finales de la composición química
Embotellado.Los sistemas de embotellado están formados por varias partes, normalmente muy parecidas al
embotellado de otras muchas bebidas.
Conclusiòn .
En este trabajo nosotras aprendimos
y comprendimos lo que eran los
procesos productivos como tambièn
aprendimos más sobre nuestro tema
de selección que fue el proceso
productivo del vino en el cual vimos
su materia prima que era la uva y el
producto final ya nombrado el vino .
Por otra parte aprendimos la palabra
MOSTO que era por decirlo el
hollejo de la uva lo cual nosotras no
sabíamos y ahora si.
¡MUCHAS GRACIAS!.
Comentario.A nosotras nos pareció muy entretenido y relevante el trabajo , pues cosas que no sabíamos las aprendimos ,como
sobre de qué es un proceso productivo , sus partes e incluso la materia prima .
Y también nos interiorizamos en el proceso productivo del vino todo el proceso que este abarca y su tiempo entre
otras prioridades de este .
Para nosotras fue un aprendizaje màs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
cata_andy
 
produccion de vinos
produccion de vinosproduccion de vinos
produccion de vinosjhonathan
 
elaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinoselaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinos
juan9209245
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
toloandterri
 
De cómo hacer vino
De cómo hacer vinoDe cómo hacer vino
De cómo hacer vino
María José Morales
 
ELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASEROELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASEROguest5bb780
 
Llagar
LlagarLlagar
LlagarUABRA
 
Elaboración de vino tinto
Elaboración de vino tintoElaboración de vino tinto
Elaboración de vino tinto
mariajulia11
 
Proceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vinoProceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vino
Carla1107
 
proceso de elaboración del vino
proceso de elaboración del vinoproceso de elaboración del vino
proceso de elaboración del vinorobinvladimir
 
Circuito de la vid- Agustín y Gustavo
Circuito de la vid- Agustín y GustavoCircuito de la vid- Agustín y Gustavo
Circuito de la vid- Agustín y Gustavo
soniatw
 
Vino
VinoVino
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...adriana marcela hurtado
 
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSTECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSguest5bb780
 
Presentacion finalenologia
Presentacion finalenologiaPresentacion finalenologia
Presentacion finalenologiafaeuca
 
El vino: la elaboración
El vino: la elaboraciónEl vino: la elaboración
El vino: la elaboracióntudespensa.com
 
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleresPresentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Kruscaya Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
produccion de vinos
produccion de vinosproduccion de vinos
produccion de vinos
 
elaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinoselaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinos
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
 
De cómo hacer vino
De cómo hacer vinoDe cómo hacer vino
De cómo hacer vino
 
ELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASEROELABORACION DE VINO CASERO
ELABORACION DE VINO CASERO
 
Llagar
LlagarLlagar
Llagar
 
Elaboración de vino tinto
Elaboración de vino tintoElaboración de vino tinto
Elaboración de vino tinto
 
Proceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vinoProceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vino
 
proceso de elaboración del vino
proceso de elaboración del vinoproceso de elaboración del vino
proceso de elaboración del vino
 
Circuito de la vid- Agustín y Gustavo
Circuito de la vid- Agustín y GustavoCircuito de la vid- Agustín y Gustavo
Circuito de la vid- Agustín y Gustavo
 
Vinos en Microbiologia
Vinos en MicrobiologiaVinos en Microbiologia
Vinos en Microbiologia
 
Vino
VinoVino
Vino
 
Pp vino
Pp vinoPp vino
Pp vino
 
Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
 
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSTECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
 
Presentacion finalenologia
Presentacion finalenologiaPresentacion finalenologia
Presentacion finalenologia
 
El vino: la elaboración
El vino: la elaboraciónEl vino: la elaboración
El vino: la elaboración
 
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleresPresentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
 

Destacado

Diaporama camaret sur mer
Diaporama camaret sur merDiaporama camaret sur mer
Diaporama camaret sur merhachiko29
 
L' avènement de la validation des acquis de formation en France et en Europe
L' avènement de la validation des acquis de formation en France et en EuropeL' avènement de la validation des acquis de formation en France et en Europe
L' avènement de la validation des acquis de formation en France et en Europe
Daniel Dufourt
 
Pubs
PubsPubs
Pubs
audrey90
 
Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?
Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?
Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?
Caféine.Studio
 
Historia 1.4 exercicis
Historia 1.4 exercicisHistoria 1.4 exercicis
Historia 1.4 exercicisescolalapau
 
Popi y shushi
Popi y shushiPopi y shushi
Popi y shushi
Sofia Fagni
 
Présentation cité-des-sciences
Présentation cité-des-sciencesPrésentation cité-des-sciences
Présentation cité-des-sciencesfabien chateau
 
WinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BAC
WinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BACWinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BAC
WinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BAC
WinAkademy Soutien Scolaire
 
Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821
Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821
Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821ROULAUD
 
07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs
07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs
07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeursDominique Pongi
 
Perso je-dis-bravo-mr-harkins
Perso je-dis-bravo-mr-harkinsPerso je-dis-bravo-mr-harkins
Perso je-dis-bravo-mr-harkinsDominique Pongi
 
Frances manifff. sara et carmen
Frances manifff. sara et carmenFrances manifff. sara et carmen
Frances manifff. sara et carmenanaisruiz
 

Destacado (20)

Diaporama camaret sur mer
Diaporama camaret sur merDiaporama camaret sur mer
Diaporama camaret sur mer
 
L' avènement de la validation des acquis de formation en France et en Europe
L' avènement de la validation des acquis de formation en France et en EuropeL' avènement de la validation des acquis de formation en France et en Europe
L' avènement de la validation des acquis de formation en France et en Europe
 
Vieux coq
Vieux coqVieux coq
Vieux coq
 
Les tbi
Les tbiLes tbi
Les tbi
 
Pubs
PubsPubs
Pubs
 
Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?
Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?
Le podcasting à l’université : outil pédagogique ? Support d’apprentissage ?
 
Historia 1.4 exercicis
Historia 1.4 exercicisHistoria 1.4 exercicis
Historia 1.4 exercicis
 
Popi y shushi
Popi y shushiPopi y shushi
Popi y shushi
 
Présentation cité-des-sciences
Présentation cité-des-sciencesPrésentation cité-des-sciences
Présentation cité-des-sciences
 
WinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BAC
WinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BACWinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BAC
WinAkademy Soutien Scolaire : Stages Intensifs BAC
 
Lever du jour a
Lever du jour aLever du jour a
Lever du jour a
 
Superbe
SuperbeSuperbe
Superbe
 
Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821
Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821
Smo Manuel Roulaud Aveclogo 20110821
 
07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs
07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs
07 les-perles-du-bac-commentees-par-les-professeurs
 
Vie jjp
Vie jjpVie jjp
Vie jjp
 
Perso je-dis-bravo-mr-harkins
Perso je-dis-bravo-mr-harkinsPerso je-dis-bravo-mr-harkins
Perso je-dis-bravo-mr-harkins
 
Lecture
LectureLecture
Lecture
 
La route des pharaons
La route des pharaonsLa route des pharaons
La route des pharaons
 
Presentation green tour
Presentation green tourPresentation green tour
Presentation green tour
 
Frances manifff. sara et carmen
Frances manifff. sara et carmenFrances manifff. sara et carmen
Frances manifff. sara et carmen
 

Similar a Procesos productivos

Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
uchofensampimaryoril
 
Producción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdfProducción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdf
SebastianDominguez48
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Proceso de preparación del vino
Proceso de preparación del vinoProceso de preparación del vino
Proceso de preparación del vino
iteistasprimaria
 
Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
Lesly Rodriguez T
 
Sensaciones vino tinto
Sensaciones vino tintoSensaciones vino tinto
Sensaciones vino tintomabelortega15
 
Sensaciones vino tinto
Sensaciones vino tintoSensaciones vino tinto
Sensaciones vino tintomabelortega15
 
Fermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentosFermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentos
Yesica Gpe. Tinajero Delgado
 
El vino2
El vino2El vino2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1bettygeografia
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
Karina Guadalupe Vazquez Santana
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
Carlos Orozco
 
11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos 11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos
Angelo Toledo Molina
 
Fermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corteFermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corte
Daniel Sanchez
 
Embotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docxEmbotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docx
RobertoEvila
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
Carlos Orozco
 
Circuito de producción agustín y gustavo
Circuito de producción agustín y gustavoCircuito de producción agustín y gustavo
Circuito de producción agustín y gustavosoniatw
 

Similar a Procesos productivos (20)

Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
 
Producción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdfProducción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdf
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Proceso de preparación del vino
Proceso de preparación del vinoProceso de preparación del vino
Proceso de preparación del vino
 
Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
 
Sensaciones vino tinto
Sensaciones vino tintoSensaciones vino tinto
Sensaciones vino tinto
 
Sensaciones vino tinto
Sensaciones vino tintoSensaciones vino tinto
Sensaciones vino tinto
 
El vino de nance
El vino de nanceEl vino de nance
El vino de nance
 
Fermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentosFermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentos
 
El vino2
El vino2El vino2
El vino2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
 
11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos 11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos
 
Fermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corteFermentacion 10% 2 corte
Fermentacion 10% 2 corte
 
Embotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docxEmbotellado del vino - Final.docx
Embotellado del vino - Final.docx
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
 
Circuito de producción agustín y gustavo
Circuito de producción agustín y gustavoCircuito de producción agustín y gustavo
Circuito de producción agustín y gustavo
 

Más de danielafredes

Contenidos1ro medio
Contenidos1ro medioContenidos1ro medio
Contenidos1ro medio
danielafredes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 
Conociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformacionesConociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformaciones
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
danielafredes
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
danielafredes
 

Más de danielafredes (9)

Contenidos1ro medio
Contenidos1ro medioContenidos1ro medio
Contenidos1ro medio
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Conociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformacionesConociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformaciones
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Procesos productivos

  • 1. Procesos Productivos. Integrantes: Daniela Jimena Fredes Tapia. Francisca Antonia Cortez Gacitua. Coordinadora: Catalina Andrea Mateluna Farias. Curso: 8ºB. Profesora: Hortencia Soto .
  • 2. Índice. - Pág. 3. Introducción. - Pág. 4. Procesos Productivos. - Pág. 5. Proceso Productivo del Vino. - Pág. 6. Proceso Productivo del Vino. - Pág. 7. Proceso Productivo del Vino. - Pág. 8. Proceso Productivo del Vino. - Pág. 9. Conclusión. - Pág. 10. Comentario.
  • 3. Introducciòn. En esta presentaciòn hablaremos de los procesos productivos que son muy importantes para nuestra vida cotidiana. También reflexionaremos sobre el proceso del vino y sus características basándose en lo que ya nosotras aprendimos o sabemos de este . Con este proceso sabremos palabras que a lo mejor jamás habíamos escuchado , pero ahora sí y las entenderemos.
  • 4. Procesos Productivos. Aquella serie de operaciones que se llevan a cabo y que son ampliamente necesarias para concretar la producciòn de un bien o de un servicio. Producen una transfromaciòn sustancial en las sustancias o materias primas utilizadas, es decir, los insumos que entran para producir tal o cual producto sufrirán una modificaciòn para formar ese producto y para colocarlo en el mercado que corresponda. La materia prima sirve para fabricar o producir un producto, por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso de elaboraciòn de un producto.
  • 5. Proceso Productivo del Vino. La elaboración del vino o vinificación es el conjunto de procesos que lleva al mosto a una bebida alcohólica denominada vino. El proceso principal por el que ocurre esta transformación es la fermentación alcohólica. La elaboración del vino comienza con el prensado de la uva para la obtención del mosto y acaba exactamente en las operaciones de embotellado. Los procesos que llevan a la fermentación del mosto, así como las reacciones durante la maduración, son muy diversas y dan el "carácter" propio al vino. Mosto. El mosto es el zumo de la uva que contiene diversos elementos de la uva como pueden ser la piel, las semillas, etc. Se considera una de las primeras etapas de la elaboración del vino.
  • 6. Proceso Productivo del Vino. La Uva . Para entender los procesos de vinificación, es necesario entender la morfología interior de la uva, así como los contenidos que posee en sus diferentes lugares. Su aplastamiento produce un zumo que se denomina mosto . Recepción de la Uva. Mediante el empleo de remolques que transportan cajas o pequeños cestos que no sobrepasen 25 kg de capacidad. El transporte se realiza con la mayor rapidez posible debiendo llegar la uva a la bodega el mismo día de ser vendimiada, evitando en lo posible el aplastamiento de la uva y un calentamiento excesivo de la misma. Tratamiento mecánico de la vendimia. La maquinaria utilizada en el procesado de la vendimia en la bodega, está fundamentalmente destinada a la extracción total o parcial del mosto. Despalillado.La operación del despalillado consiste en la separación de los raspones, pudiéndose hacer antes o después del estrujado. Supone una mejora gustativa de los vinos, pues los elementos disueltos de los raspones presentan sabores astringentes, vegetales y herbáceos.
  • 7. Proceso Productivo del Vino. Estrujado. Primitivamente el estrujado era la única operación que se podía aplicar a una vendimia para extraer su mosto, la aparición de las prensas permitió aprovechar una mayor cantidad de mosto contenido en los racimos estrujados. Evacuación de raspones. Este subproducto ocupa un gran volumen, formando una masa esponjosa de poco peso, que debe ser regularmente retirada de la sin mediaciones de las máquinas despalilladoras. Encubado.Consiste en depositar el mosto en los depósitos para que fermente y se convierta en vino. La duración de la fermentación será de 6 días para el vino joven para que el vino entre en crianza y reserva. Maceración.La maceración es el contacto entre líquido y partes sólidas de la uva. Es un proceso que se inicia en el momento en que el mosto entra en contacto con los hollejos de la uva. Fermentación.Es el proceso por el cual el azúcar del mosto se convierte en alcohol etílico mediante la acción de las levaduras naturales presentes en el hollejo de la uva (en la pruina) y en la propia bodega. Se trata de uno de los momentos fundamentales del proceso de elaboración del vino.
  • 8. Proceso Productivo del Vino. Descube y Prensado.Es la operación que consiste en sacar el vino de los depósitos donde ha fermentado, el vino se traspasa a otros depósitos donde permanecerá cierto tiempo Almacenamiento.El vino debe ser almacenado a temperatura estable de unos 15 °C (nunca inferior a 10 °C ni superior a 18 °C), en un sitio oscuro (la luz oxida el vino), tumbado, y no moverlo.El vino absorbe todo lo que hay alrededor, por lo que debe ser almacenado en sitios poco húmedos y sin olores fuertes Filtración.Sólo se filtran los vinos destinados a Denominación de Origen. Filtración por tierras, Filtración Amicróbica. Embotellado. Preparación para el embotellado. La preparación de los vino para el embotellado comprende los ajustes finales de la composición química Embotellado.Los sistemas de embotellado están formados por varias partes, normalmente muy parecidas al embotellado de otras muchas bebidas.
  • 9. Conclusiòn . En este trabajo nosotras aprendimos y comprendimos lo que eran los procesos productivos como tambièn aprendimos más sobre nuestro tema de selección que fue el proceso productivo del vino en el cual vimos su materia prima que era la uva y el producto final ya nombrado el vino . Por otra parte aprendimos la palabra MOSTO que era por decirlo el hollejo de la uva lo cual nosotras no sabíamos y ahora si. ¡MUCHAS GRACIAS!.
  • 10. Comentario.A nosotras nos pareció muy entretenido y relevante el trabajo , pues cosas que no sabíamos las aprendimos ,como sobre de qué es un proceso productivo , sus partes e incluso la materia prima . Y también nos interiorizamos en el proceso productivo del vino todo el proceso que este abarca y su tiempo entre otras prioridades de este . Para nosotras fue un aprendizaje màs.