SlideShare a Scribd company logo
COMO SINTETIZAR POLÍMEROS
CORTES AVELAR DAISY ODETTE #10
FLORES DELGADO DANIELA MONTSERRAT #13
3°B
EQUIPO 1
FASE 1
INTRODUCCIÓN
Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de
moléculas más
pequeñas llamadas monómeros.
Un polímero no es más que una sustancia formada por una cantidad
finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es
una característica representativa de esta familia de compuestos
orgánicos.
POLÍMEROS
Son macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades
Simples llamadas monómeros.
Los productos plásticos son un tipo de polímeros que tienen como principal materia prima a los
hidrocarburos que se obtienen del petróleo.
La estructura molecular de estos polímeros esta formada por largas cadenas de monómeros y
enlaces que se encuentran enredados cuando no se les somete a ninguna presión.
Polímeros naturales:
Provienen directamente del reino vegetal o animal.
Polímeros artificiales:
Son el resultado de modificaciones mediante procesos químicos de ciertos polímeros.
Polímeros sintéticos:
Son los que se obtienen por procesos de polimerización controlados por el hombre
Elastómeros:
Son aquellos que muestran un comportamiento elástico.
Termoplástico:
Es un plástico que a temperatura ambiente es elástico o deformable.
Termoestable:
Son polímeros infusibles e insolubles
Polímeros orgánicos:
Posee en la cadena principal átomos de carbono.
Polímeros orgánicos vinílicos:
La cadena principal de sus moléculas está formada exclusivamente por átomos de carbono.
Poliolefinas:
Formadas mediante la polimerización de olefinas.
Polímeros vinílicos halogenados:
Incluyen átomos de halógenos.
Polímeros estirenicos:
Incluyen al estireno entre sus monómeros.
Polímeros orgánicos no vinílicos:
Además de carbono, tienen átomos de oxígenos o nitrógeno en su cadena principal
TIPOS DE POLÍMEROS
Tipos de polímeros:
•§ Polímeros naturales
•§ Polímeros artificiales
•§ Polímeros sintéticos
•§ Elastómeros
•§ Termoplásticos
Según su composición química:
•§ Polímeros orgánicos vinílicos. Dentro de ellos se pueden distinguir:
-Poliolefinas
-Polímeros vinílicos halogenados
-Polímeros acrílicos
•§ Polímeros orgánicos no vinílicos
USOS DE LOS POLÍMEROS
Los usos de los polímeros poseen directa relación con el peso molecular de estos:
· Con bajo peso molecular — son sólidos quebradizos sin propiedades útiles
· Con peso molecular — 10 000 — poseen propiedades que los hacen útiles como fibra.
· Con peso molecular — 100 000— No son buenas fibras, tienen buenas utilidades de su alta
resistencia al calor y a la tensión mecánica
-Polietileno (PE) -Polipropileno (PP)
-Policloruro de vinilo (PVC) -Poliestireno (PS)
-Politetra fluoretileno (PTFE – Teflón) -Caucho sintético
Polímeros sintéticos: nylon, poliestireno, cloruro de vinilo, etcétera.
Según su composición química:
-Polímeros orgánicos. Átomos de carbono
-Polímeros vinílicos. Sus moléculas están formadas por átomos de carbono. Dentro de ellos se
puede distinguir:
· Poliolefinas, ejemplo, polietileno y polipropileno.
· Polímeros estirénicos, ejemplo, poliestireno y caucho butadieno.
· Polímeros vinílicos halogenados, ejemplo, PVC (Policloruro de vinilo) y PMMA
(Polimetilmetacrilato)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Como sintetizar un material elástico.
 Se puede sintetizar con ayuda de la polimerización. La reacción por la cual se
sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización.
Según el mecanismo por el cual se produce la reacción para dar lugar al
polímero.
FASE 2
PREGUNTAS
¿Qué es un polímero?
Largas cadenas conformadas de inonómeros macromoléculas formadas por la
unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas
monómeros.
¿Qué significa sintetizar un material elástico?
La fuerza impulsora de la formación elástica es un parámetro y mide el grado de
desorden.
¿Qué beneficios brinda a la sociedad sintetizar estos materiales?
El hacer materiales que no tenemos utilizando cosas que obtenemos fácilmente
del medio natural.
.
¿Qué polímeros están clasificados como elásticos?
Los elastómeros polímeros son moldeados para crear cosas y a altas
temperaturas se vuelven a derretir.
¿Qué medidas ambientales es posible poner en marcha para evitar que los
plásticos contaminen?
Reusarlos y reciclarlos.
¿Qué estado físico tienen los materiales elásticos?
Sólidos, su estructura molecular se dilata
VIDEO
FASE 3
EXPERIMENTO SINTETIZAR MATERIALES ELÁSTICOS
Objetivo: que el alumno se familiarice con la elaboración de polímeros.
Materiales:
• Disolución de bórax
• Pegamento blanco
• Vasos de precipitados
• Colorante
• Agua
• Guantes
• Agitador
• Fuego enlatado
• 1 cazuela chica
Procedimiento
 1. Verter dos cucharadas de bórax, dos cucharadas de pegamento y el colorante en el vaso
de precipitado.
 2. Agregar agua previamente calentada y agitar hasta obtener una mezcla homogénea.
 3. Tomar la mezcla con las manos y jugar un poco con ella; aplastarla, estirarla, ver si rebota.
RESULTADO:
FASE 4
TRÍPTICO
SOPA DE LETRAS
 Elásticos Moleculares
 Sintetizar Torsionados
 Polimerización Plegados
 Reacción Impulsora
 Monómeros Deformación
 Mecanismo Termodinámico
 Condensación Doblados
 Bifuncionales Entropía
 Naturaleza Polímeros
 Propiedades Aprovecharlos
 Elastomeros Látex
 Elasticidad Silicona
 Amorfos
CRUCIGRAMA
PUBLICIDAD
EVALUACIÓN
Trabajo en equipo Si No ¿Por qué?
Las investigaciones que
hicimos fueron suficientes
para desarrollar nuestro
proyecto
* La información era la necesaria
Las actividades y
procedimientos que
fueron adecuados para
presentar el tema de nuestro
proyecto
*
Cumplían con los requisitos
necesarios
La distribución del trabajo
el equipo fue adecuada y
equitativa
*
No todas cumplieron con su parte
del trabajo y lo realizaron otras
Dentro de nuestro equipo
hubo un ambiente de
compañerismo, cooperación
y solidaridad
* Entre todas nos ayudamos y
apoyamos
Hicimos los ajustes
en nuestro proyecto para
mejorarlo
* Corregimos los errores
Logramos los propósitos y el
objetivo de nuestro proyecto
* Cumplimos con el objetivo
Nuestro proyecto fue
significativo para la
comunidad a la que iba
dirigido
* El trabajo podría haber sido mejor
Tuvimos nuevos
durante el desarrollo y la
presentación de nuestro
proyecto
* Aprendimos nuevas cosas acerca del
tema
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.textoscientificos.com/polimeros/introduccion
 https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADmero

More Related Content

What's hot

RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICOguesta3d1bc
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
Margarita Garcia
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaCCH-Naucalpan
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
ESPOCH
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
Andrea Fuentes
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.monik5neruda
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPilar Muñoz
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
Jose San Lazaro
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
dreamz9k
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Nadki
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosRodrigo Sánchez
 
Plasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosPlasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosHero Valrey
 
Polimeros pdf
Polimeros pdfPolimeros pdf
Polimeros pdf
Victor Garay
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
Luis Riveros
 
Polímeros-Química
Polímeros-QuímicaPolímeros-Química
Polímeros-Química
Arturo Vargas
 

What's hot (20)

RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
1.polimeros.4 55
1.polimeros.4 551.polimeros.4 55
1.polimeros.4 55
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
 
El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - Yulma
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Elastomeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturales
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Plasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosPlasticos Y Polimeros
Plasticos Y Polimeros
 
Polimeros pdf
Polimeros pdfPolimeros pdf
Polimeros pdf
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
 
Polímeros-Química
Polímeros-QuímicaPolímeros-Química
Polímeros-Química
 

Similar to Como sintetizar polímeros

Bloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimerosBloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimeros
mariana hernandez
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
ProyectosQuimica3107
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
hector0135
 
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1 ¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
ProyectosQuimica3107
 
Mundo de los polímeros
Mundo de los polímerosMundo de los polímeros
Mundo de los polímerosFernyval18
 
El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2
stefany ahuactzin
 
Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Skazi Ramon
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Luchi Bermor
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Valegomu
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
AndreaTuranzasV
 
Trabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de químicaTrabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de química
Fernanda Vazques
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
Kevin Benitez
 
Como sintetizar un polimero
Como sintetizar un polimeroComo sintetizar un polimero
Como sintetizar un polimero
Oswaldo Gasca
 
Mundo de los polimeros
Mundo de los polimerosMundo de los polimeros
Mundo de los polimerosmimihullabaloo
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
PolimerosDaph Vc
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticosmial2011
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimerosxim24
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Dariana Armenta
 

Similar to Como sintetizar polímeros (20)

Bloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimerosBloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimeros
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
 
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1 ¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
 
Mundo de los polímeros
Mundo de los polímerosMundo de los polímeros
Mundo de los polímeros
 
El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2
 
Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Trabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de químicaTrabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de química
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Como sintetizar un polimero
Como sintetizar un polimeroComo sintetizar un polimero
Como sintetizar un polimero
 
Mundo de los polimeros
Mundo de los polimerosMundo de los polimeros
Mundo de los polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 

Recently uploaded

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Recently uploaded (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Como sintetizar polímeros

  • 1. COMO SINTETIZAR POLÍMEROS CORTES AVELAR DAISY ODETTE #10 FLORES DELGADO DANIELA MONTSERRAT #13 3°B EQUIPO 1
  • 3. INTRODUCCIÓN Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Un polímero no es más que una sustancia formada por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos.
  • 4. POLÍMEROS Son macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades Simples llamadas monómeros. Los productos plásticos son un tipo de polímeros que tienen como principal materia prima a los hidrocarburos que se obtienen del petróleo. La estructura molecular de estos polímeros esta formada por largas cadenas de monómeros y enlaces que se encuentran enredados cuando no se les somete a ninguna presión.
  • 5. Polímeros naturales: Provienen directamente del reino vegetal o animal. Polímeros artificiales: Son el resultado de modificaciones mediante procesos químicos de ciertos polímeros. Polímeros sintéticos: Son los que se obtienen por procesos de polimerización controlados por el hombre Elastómeros: Son aquellos que muestran un comportamiento elástico.
  • 6. Termoplástico: Es un plástico que a temperatura ambiente es elástico o deformable. Termoestable: Son polímeros infusibles e insolubles Polímeros orgánicos: Posee en la cadena principal átomos de carbono.
  • 7. Polímeros orgánicos vinílicos: La cadena principal de sus moléculas está formada exclusivamente por átomos de carbono. Poliolefinas: Formadas mediante la polimerización de olefinas. Polímeros vinílicos halogenados: Incluyen átomos de halógenos.
  • 8. Polímeros estirenicos: Incluyen al estireno entre sus monómeros. Polímeros orgánicos no vinílicos: Además de carbono, tienen átomos de oxígenos o nitrógeno en su cadena principal
  • 9. TIPOS DE POLÍMEROS Tipos de polímeros: •§ Polímeros naturales •§ Polímeros artificiales •§ Polímeros sintéticos •§ Elastómeros •§ Termoplásticos Según su composición química: •§ Polímeros orgánicos vinílicos. Dentro de ellos se pueden distinguir: -Poliolefinas -Polímeros vinílicos halogenados -Polímeros acrílicos •§ Polímeros orgánicos no vinílicos
  • 10. USOS DE LOS POLÍMEROS Los usos de los polímeros poseen directa relación con el peso molecular de estos: · Con bajo peso molecular — son sólidos quebradizos sin propiedades útiles · Con peso molecular — 10 000 — poseen propiedades que los hacen útiles como fibra. · Con peso molecular — 100 000— No son buenas fibras, tienen buenas utilidades de su alta resistencia al calor y a la tensión mecánica -Polietileno (PE) -Polipropileno (PP) -Policloruro de vinilo (PVC) -Poliestireno (PS) -Politetra fluoretileno (PTFE – Teflón) -Caucho sintético
  • 11. Polímeros sintéticos: nylon, poliestireno, cloruro de vinilo, etcétera. Según su composición química: -Polímeros orgánicos. Átomos de carbono -Polímeros vinílicos. Sus moléculas están formadas por átomos de carbono. Dentro de ellos se puede distinguir: · Poliolefinas, ejemplo, polietileno y polipropileno. · Polímeros estirénicos, ejemplo, poliestireno y caucho butadieno. · Polímeros vinílicos halogenados, ejemplo, PVC (Policloruro de vinilo) y PMMA (Polimetilmetacrilato)
  • 12. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Como sintetizar un material elástico.  Se puede sintetizar con ayuda de la polimerización. La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción para dar lugar al polímero.
  • 14. PREGUNTAS ¿Qué es un polímero? Largas cadenas conformadas de inonómeros macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros. ¿Qué significa sintetizar un material elástico? La fuerza impulsora de la formación elástica es un parámetro y mide el grado de desorden. ¿Qué beneficios brinda a la sociedad sintetizar estos materiales? El hacer materiales que no tenemos utilizando cosas que obtenemos fácilmente del medio natural. .
  • 15. ¿Qué polímeros están clasificados como elásticos? Los elastómeros polímeros son moldeados para crear cosas y a altas temperaturas se vuelven a derretir. ¿Qué medidas ambientales es posible poner en marcha para evitar que los plásticos contaminen? Reusarlos y reciclarlos. ¿Qué estado físico tienen los materiales elásticos? Sólidos, su estructura molecular se dilata
  • 16. VIDEO
  • 18. EXPERIMENTO SINTETIZAR MATERIALES ELÁSTICOS Objetivo: que el alumno se familiarice con la elaboración de polímeros. Materiales: • Disolución de bórax • Pegamento blanco • Vasos de precipitados • Colorante • Agua • Guantes • Agitador • Fuego enlatado • 1 cazuela chica
  • 19. Procedimiento  1. Verter dos cucharadas de bórax, dos cucharadas de pegamento y el colorante en el vaso de precipitado.  2. Agregar agua previamente calentada y agitar hasta obtener una mezcla homogénea.  3. Tomar la mezcla con las manos y jugar un poco con ella; aplastarla, estirarla, ver si rebota.
  • 23. SOPA DE LETRAS  Elásticos Moleculares  Sintetizar Torsionados  Polimerización Plegados  Reacción Impulsora  Monómeros Deformación  Mecanismo Termodinámico  Condensación Doblados  Bifuncionales Entropía  Naturaleza Polímeros  Propiedades Aprovecharlos  Elastomeros Látex  Elasticidad Silicona  Amorfos
  • 26. EVALUACIÓN Trabajo en equipo Si No ¿Por qué? Las investigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar nuestro proyecto * La información era la necesaria Las actividades y procedimientos que fueron adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto * Cumplían con los requisitos necesarios La distribución del trabajo el equipo fue adecuada y equitativa * No todas cumplieron con su parte del trabajo y lo realizaron otras Dentro de nuestro equipo hubo un ambiente de compañerismo, cooperación y solidaridad * Entre todas nos ayudamos y apoyamos Hicimos los ajustes en nuestro proyecto para mejorarlo * Corregimos los errores Logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto * Cumplimos con el objetivo Nuestro proyecto fue significativo para la comunidad a la que iba dirigido * El trabajo podría haber sido mejor Tuvimos nuevos durante el desarrollo y la presentación de nuestro proyecto * Aprendimos nuevas cosas acerca del tema