SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALEZAS
1. Talento Humano: perfil profesional
acorde a las áreas de formación. 95%
de la planta de docentes, nombrados
en propiedad.
2. Infraestructura Tecnológica: Cada
una de las sedes cuenta con sala de
informática, portátiles y/o tabletas.
3. Convenios interinstitucionales, con
SENA, UCAUCA, UCC.
4. Participación en Proyectos con
reconocimientos, a nivel local,
regional, nacional.
5. Canales de comunicación (Revista
INNOVA, Agenda Institucional,
Programa TV, Sitio Web de la
institución) entre la comunidad y la
institución.
DEBILIDADES
1. Planta Física: de algunas sedes muy
reducida, en otras expuesta a niveles
de ruido o factores distractores muy
altos
2. Debido al número de sedes, la falta
de trabajo en equipo.
3. Presupuesto limitado por sede
4. Las sedes rurales carecen de
conectividad.
5. Escaso acompañamiento familiar en
el proceso de formación.
OPORTUNIDADES
1. Proyecto de apoyo técnico y
financiero del Ministerio de Cultura.
2. Disponibilidad de acceso a TICs
3. Existencia de programas de
capacitación docente.
4. Existencia de Macro proyecto que
involucra todas las áreas.
ESTRATEGIAS (FO)
1. Participación de la comunidad
educativa en la ejecución del mismo.
2. Proponer proyectos involucren TICs
3. Establecer cronograma de
actividades pedagógicas.
4. Participación de todas las áreas en la
implementación del macro proyecto.
ESTRATEGIAS (DO)
1. Acompañamiento del proyecto por
parte de Docentes, directivos,
estudiantes, padres de familia, etc.
2. Fomentar uso y apropiación de las
TICs
3. Aprovechar los programas de
formación presencial y/o virtual.
4. Acompañamiento y seguimiento por
parte de la comunidad educativa a
las actividades del macro proyecto.
AMENAZAS (A)
1. Alta contaminación auditiva en la
sede principal, por su ubicación.
2. Existencia de pandillismo y
drogadiccion en el entorno de la
institución.
ESTRATEGIAS (FA)
1. Presentar propuesta de inversión
planta física, adecuación o
cubrimiento del entorno.
2. Existencia de pandillismo y
drogadiccion.
ESTRATEGIAS (DA)
.
1. Realización de escuela de padres una
vez por periodo.
Teniendo en cuenta las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en mi contexto ¿Cómo puedo transformar
mi práctica pedagógica en función de las realidades en mi aula?
Mi practica pedagógica trato de llevarla a cabo siempre teniendo en cuenta, además de los contenidos establecidos en la
malla curricular, las necesidades o requerimientos de los estudiantes, para de esta forma hacer transversalidad del área,
y que a su vez los estudiantes perciban los conocimientos o que lo que aprenden tiene aplicabilidad en otros campos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestionDiagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
nadilza
 
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalezTeleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
sara asencio
 

La actualidad más candente (14)

Introducción a la aplicación educativa de las TIC
Introducción a la aplicación educativa de las TICIntroducción a la aplicación educativa de las TIC
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
 
e learning Yalvarado
 e learning Yalvarado e learning Yalvarado
e learning Yalvarado
 
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofaDiagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestionDiagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
 
Presentacion marina orth encuentro 1a1
Presentacion marina orth encuentro 1a1Presentacion marina orth encuentro 1a1
Presentacion marina orth encuentro 1a1
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
29897 p
29897 p29897 p
29897 p
 
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalezTeleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
 
Diagrama cev final
Diagrama cev finalDiagrama cev final
Diagrama cev final
 
Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]
Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]
Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 

Similar a Matriz Dofa

Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
cerratos
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
visualbasi
 
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IEDPlan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
semillerosaludcoop
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
guestfbc066
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
guestfbc066
 

Similar a Matriz Dofa (20)

Proyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausaProyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausa
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
 
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
práctica 1. dafo practicum tice
práctica 1. dafo   practicum ticepráctica 1. dafo   practicum tice
práctica 1. dafo practicum tice
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
 
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IEDPlan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de dacht77 (18)

Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Consentimientos
ConsentimientosConsentimientos
Consentimientos
 
Praxis
PraxisPraxis
Praxis
 
Factores Contextuales
Factores ContextualesFactores Contextuales
Factores Contextuales
 
DocFinal
DocFinalDocFinal
DocFinal
 
AvanceIII
AvanceIIIAvanceIII
AvanceIII
 
AvanceII
AvanceIIAvanceII
AvanceII
 
I Avance
I AvanceI Avance
I Avance
 
Fase Diseño
Fase DiseñoFase Diseño
Fase Diseño
 
Tabla posiciones
Tabla posicionesTabla posiciones
Tabla posiciones
 
Goleadores
GoleadoresGoleadores
Goleadores
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Programacion14 18 marzo
Programacion14 18 marzoProgramacion14 18 marzo
Programacion14 18 marzo
 
Programacion olimpiadas
Programacion olimpiadasProgramacion olimpiadas
Programacion olimpiadas
 
INNOVA
INNOVAINNOVA
INNOVA
 
Presentación de wimplot ccdn
Presentación de wimplot ccdnPresentación de wimplot ccdn
Presentación de wimplot ccdn
 
Presentación programa
Presentación programaPresentación programa
Presentación programa
 
Presentación programa
Presentación programaPresentación programa
Presentación programa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Matriz Dofa

  • 1. FORTALEZAS 1. Talento Humano: perfil profesional acorde a las áreas de formación. 95% de la planta de docentes, nombrados en propiedad. 2. Infraestructura Tecnológica: Cada una de las sedes cuenta con sala de informática, portátiles y/o tabletas. 3. Convenios interinstitucionales, con SENA, UCAUCA, UCC. 4. Participación en Proyectos con reconocimientos, a nivel local, regional, nacional. 5. Canales de comunicación (Revista INNOVA, Agenda Institucional, Programa TV, Sitio Web de la institución) entre la comunidad y la institución. DEBILIDADES 1. Planta Física: de algunas sedes muy reducida, en otras expuesta a niveles de ruido o factores distractores muy altos 2. Debido al número de sedes, la falta de trabajo en equipo. 3. Presupuesto limitado por sede 4. Las sedes rurales carecen de conectividad. 5. Escaso acompañamiento familiar en el proceso de formación. OPORTUNIDADES 1. Proyecto de apoyo técnico y financiero del Ministerio de Cultura. 2. Disponibilidad de acceso a TICs 3. Existencia de programas de capacitación docente. 4. Existencia de Macro proyecto que involucra todas las áreas. ESTRATEGIAS (FO) 1. Participación de la comunidad educativa en la ejecución del mismo. 2. Proponer proyectos involucren TICs 3. Establecer cronograma de actividades pedagógicas. 4. Participación de todas las áreas en la implementación del macro proyecto. ESTRATEGIAS (DO) 1. Acompañamiento del proyecto por parte de Docentes, directivos, estudiantes, padres de familia, etc. 2. Fomentar uso y apropiación de las TICs 3. Aprovechar los programas de formación presencial y/o virtual. 4. Acompañamiento y seguimiento por parte de la comunidad educativa a las actividades del macro proyecto. AMENAZAS (A) 1. Alta contaminación auditiva en la sede principal, por su ubicación. 2. Existencia de pandillismo y drogadiccion en el entorno de la institución. ESTRATEGIAS (FA) 1. Presentar propuesta de inversión planta física, adecuación o cubrimiento del entorno. 2. Existencia de pandillismo y drogadiccion. ESTRATEGIAS (DA) . 1. Realización de escuela de padres una vez por periodo. Teniendo en cuenta las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en mi contexto ¿Cómo puedo transformar mi práctica pedagógica en función de las realidades en mi aula? Mi practica pedagógica trato de llevarla a cabo siempre teniendo en cuenta, además de los contenidos establecidos en la malla curricular, las necesidades o requerimientos de los estudiantes, para de esta forma hacer transversalidad del área, y que a su vez los estudiantes perciban los conocimientos o que lo que aprenden tiene aplicabilidad en otros campos.