SlideShare una empresa de Scribd logo
LINA MARIA SANCHEZ PIEDRAHITA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS AREA DE PSIQUIATRIA
SUICIDIO ,[object Object]
En 2001 los suicidios registrados en todo el mundo superaron la cifra de muertes por homicidio (500 000) y por guerras (230 000).
El suicidio representa el 1,4% de la carga mundial de morbilidad. En Europa, el número anual de suicidios supera  al de víctimas de accidentes de tránsito.
El impacto psicológico y social sobre la familia y la sociedad no es mensurable.  Se calcula que por cada muerte atribuible a esa causa se producen entre 10 y 20 intentos fallidos de suicidio.
SUICIDIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
En promedio, un suicidio individual afecta íntimamente al menos otras seis personas.  Si ocurre en una institución educativa o en el sitio de trabajo, tiene impacto sobre cientos de personas
SUICIDIO ,[object Object]
SUICIDIO
SUICIDIO ,[object Object],[object Object]
Se estima que 30% de los pacientes atendidos por un médico sufren depresión. Alrededor de 60% de los pacientes que sí buscan tratamiento se contactan inicialmente con un médico general
Trabajar con enfermedades físicas y trastornos psicológicos es un reto especial para el médico. En muchas instancias la depresión se enmascara y los pacientes sólo  presentan enfermedad  somática.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Es importante reconocer que el suicidio se puede evitar, y que el hecho de tener acceso a los medios necesarios para suicidarse es tanto un factor de riesgo relevante como un determinante del suicidio».  Profesor Mehlum
SUICIDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUICIDIO
SUICIDIO
En el norte de Boyacá, muy cerca de la carretera que lleva a la sierra nevada del Cocuy, hay una enorme peña. A sus pies corre el río Nevado, y en lo más alto pusieron hace años una estatua de la Virgen marcando el sitio en donde se lanzaron al vacío unos indígenas tunebos con sus mujeres y sus hijos, prefiriendo la muerte a la dominación española.  SUICIDIO EN COLOMBIA
SUICIDIO EN COLOMBIA Lo que más impresionó a Jorge Robledo cuando entró al valle de Aburrá en 1541 no fueron sus flores, sus tierras, o su clima; fueron los indios que por docenas colgaban de los árboles, ahorcados con sus propias mantas.
SUICIDIO EN COLOMBIA Fueron dramáticos los suicidios del cacique Guanentá al saltar de las peñas del Chicamocha o de la cacica Gaitana en el Pericongo. SUICIDIO EN COLOMBIA
SUICIDIO EN COLOMBIA Los embera de Chocó y Urabá  deciden ahorcarse, los wayuu que se lanzan al tren del Cerrejón.
SUICIDIO Los esclavos africanos, particularmente los del grupo étnico mina, cuya cotización en el mercado negrero del siglo XVII, dice Nicolás del Castillo Matthieu, era más baja por esa abierta tendencia suicida .
FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
INTENTOS DE SUICIDIO
INTENTOS DE SUICIDIO
SUICIDIOS
FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
FACTORES  SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS ,[object Object],[object Object]
 
 
  MEDIOS UTILIZADOS M : Intoxicación, suspensión H:Armas, intoxicación Americanos blancos
MEDIOS UTILIZADOS EN LOS INTENTOS DE SUICIDIO
MEDIOS UTILIZADOS EN LOS INTENTOS DE SUICIDIO
MEDIOS UTILIZADOS EN LOS SUICIDIOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DE RIESGO
 
SUICIDIO Y DEPRESION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUICIDIO  Y ALCOHOLISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUICIDIO  Y ESQUIZOFRENIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SUICIDIO Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
S UICIDIO Y OTROS TRASTORNOS MENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEROTONIA, NA, DOPAMINA
INTENTOS DE SUICIDIO
SUICIDIOS
EPIDEMIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SUICIDIO EN JOVENES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SUICIDIO EN JOVENES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUICIDIO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
SUICIDIO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO DEL SUICIDIO ,[object Object]
MANEJO DEL SUICIDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MANEJO DEL SUICIDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REMISION AL ESPECIALISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO   DEL SUICIDIO ,[object Object]
Mitos Realidad Pacientes que hablan sobre suicidio raramente cometen suicidio Los pacientes que cometen suicidio, usualmente han dado algún indicio o advertencia de antemano. Preguntarle sobre suicidio a un paciente, puede desencadenar actos suicidas. Preguntar sobre el suicidio puede con frecuencia reducir la ansiedad que rodea el sentimiento; el paciente puede sentirse liberado y mejor comprendido.
FACTORES PROTECTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidioAlex Muchin
 
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2
Juan David Palacio O
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marysol Aparicio
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
docenciaalgemesi
 
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgenciasAbordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
Guillermo Rivera
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
AMNTONY
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
Patología Dual.pptx
Patología Dual.pptxPatología Dual.pptx
Patología Dual.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
 
Prevencion de suicidio
Prevencion de suicidioPrevencion de suicidio
Prevencion de suicidio
 
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
9. suicidio
9. suicidio9. suicidio
9. suicidio
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgenciasAbordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Suicidio 5
 
Patología Dual.pptx
Patología Dual.pptxPatología Dual.pptx
Patología Dual.pptx
 
El Suicidio
El Suicidio El Suicidio
El Suicidio
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescenciaSuicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 

Similar a SUICIDIO

Paciente suicida
Paciente suicida Paciente suicida
Paciente suicida
Julian Chang
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
 
Semiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoySemiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoy
vilmaroxanasa
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
rozanes
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ricardosimeonea
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
DanielBohorquezramir
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
LUZMARIELAVILLARLOOK
 
tesis is
 tesis is tesis is
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
mellasp
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Estudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidioEstudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidio
Ale Isassi
 
Power el suicidio
Power el suicidioPower el suicidio
Power el suicidio
iosefbeniosef
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 

Similar a SUICIDIO (20)

Paciente suicida
Paciente suicida Paciente suicida
Paciente suicida
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
 
Semiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoySemiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoy
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
 
tesis is
 tesis is tesis is
tesis is
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Estudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidioEstudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidio
 
Power el suicidio
Power el suicidioPower el suicidio
Power el suicidio
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 

Más de curriculo medico web

EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
curriculo medico web
 
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE II
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE IIEXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE II
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE II
curriculo medico web
 
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE I
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE IEXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE I
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE I
curriculo medico web
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
curriculo medico web
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
curriculo medico web
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
curriculo medico web
 
EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
curriculo medico web
 
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEACEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
curriculo medico web
 

Más de curriculo medico web (8)

EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
 
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE II
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE IIEXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE II
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE II
 
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE I
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE IEXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE I
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE I
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
 
EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
 
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEACEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
 

SUICIDIO

  • 1. LINA MARIA SANCHEZ PIEDRAHITA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS AREA DE PSIQUIATRIA
  • 2.
  • 3. En 2001 los suicidios registrados en todo el mundo superaron la cifra de muertes por homicidio (500 000) y por guerras (230 000).
  • 4. El suicidio representa el 1,4% de la carga mundial de morbilidad. En Europa, el número anual de suicidios supera al de víctimas de accidentes de tránsito.
  • 5. El impacto psicológico y social sobre la familia y la sociedad no es mensurable. Se calcula que por cada muerte atribuible a esa causa se producen entre 10 y 20 intentos fallidos de suicidio.
  • 6.
  • 7. En promedio, un suicidio individual afecta íntimamente al menos otras seis personas. Si ocurre en una institución educativa o en el sitio de trabajo, tiene impacto sobre cientos de personas
  • 8.
  • 10.
  • 11. Se estima que 30% de los pacientes atendidos por un médico sufren depresión. Alrededor de 60% de los pacientes que sí buscan tratamiento se contactan inicialmente con un médico general
  • 12. Trabajar con enfermedades físicas y trastornos psicológicos es un reto especial para el médico. En muchas instancias la depresión se enmascara y los pacientes sólo presentan enfermedad somática.
  • 13.
  • 14. “ Es importante reconocer que el suicidio se puede evitar, y que el hecho de tener acceso a los medios necesarios para suicidarse es tanto un factor de riesgo relevante como un determinante del suicidio». Profesor Mehlum
  • 15.
  • 18. En el norte de Boyacá, muy cerca de la carretera que lleva a la sierra nevada del Cocuy, hay una enorme peña. A sus pies corre el río Nevado, y en lo más alto pusieron hace años una estatua de la Virgen marcando el sitio en donde se lanzaron al vacío unos indígenas tunebos con sus mujeres y sus hijos, prefiriendo la muerte a la dominación española. SUICIDIO EN COLOMBIA
  • 19. SUICIDIO EN COLOMBIA Lo que más impresionó a Jorge Robledo cuando entró al valle de Aburrá en 1541 no fueron sus flores, sus tierras, o su clima; fueron los indios que por docenas colgaban de los árboles, ahorcados con sus propias mantas.
  • 20. SUICIDIO EN COLOMBIA Fueron dramáticos los suicidios del cacique Guanentá al saltar de las peñas del Chicamocha o de la cacica Gaitana en el Pericongo. SUICIDIO EN COLOMBIA
  • 21. SUICIDIO EN COLOMBIA Los embera de Chocó y Urabá deciden ahorcarse, los wayuu que se lanzan al tren del Cerrejón.
  • 22. SUICIDIO Los esclavos africanos, particularmente los del grupo étnico mina, cuya cotización en el mercado negrero del siglo XVII, dice Nicolás del Castillo Matthieu, era más baja por esa abierta tendencia suicida .
  • 23.
  • 24.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. MEDIOS UTILIZADOS M : Intoxicación, suspensión H:Armas, intoxicación Americanos blancos
  • 39. MEDIOS UTILIZADOS EN LOS INTENTOS DE SUICIDIO
  • 40. MEDIOS UTILIZADOS EN LOS INTENTOS DE SUICIDIO
  • 41. MEDIOS UTILIZADOS EN LOS SUICIDIOS
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.  
  • 48.
  • 49.
  • 53.
  • 54.  
  • 55.
  • 56.  
  • 57.
  • 58.
  • 59.  
  • 60.
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.  
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Mitos Realidad Pacientes que hablan sobre suicidio raramente cometen suicidio Los pacientes que cometen suicidio, usualmente han dado algún indicio o advertencia de antemano. Preguntarle sobre suicidio a un paciente, puede desencadenar actos suicidas. Preguntar sobre el suicidio puede con frecuencia reducir la ansiedad que rodea el sentimiento; el paciente puede sentirse liberado y mejor comprendido.
  • 71.
  • 72.