SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROEDUCACION
Hoy hablaremos de
• Neuro-mitos.
• Estrategias basadas en la neurociencia.
• 4 ideas FUERZA y sus implicaciones
Bloque 1. ¿Verdadero ó Falso?
¿Cuál creéis que es la afirmación
correcta?
1. El mayor desarrollo de la mente se produce
de los 0 a los 3 años.
2. Hay algunos periodos críticos en los que
algunas áreas deben ser enseñadas y
aprendidas.
3. Sólo usamos un 10% de nuestra mente
4. Soy de hemisferio derecho ó de hemisferio
izquierdo.
TODOS SON NEURO-MITOS
Bloque 2. Enseñar con la mente en la cabeza
Cerebro que piensa: neocórtex (cerebro racional). La mayor
parte de los aprendizajes se produce en esta zona.
Cerebro que siente: sistema límbico (cerebro emocional).
Aquí se originan las emociones. La memoria también si
Se origina en esta área. Interpreta y dirige las emociones hacia
el comportamiento. ES UN INTERRUPTOR DE ENCENDIDO Y
APAGADO DEL APRENDIZAJE
Cerebro que actúa: tronco cerebral (cerebro “animal”).
Controla el estado de alerta y excitación y envía mensajes al
córtex a través del sistema límbico.
Principales áreas involucradas en el
aprendizaje
• Filtro reticular. Filtra la información que dejamos entrar entro
cerebro.
• Amígdala. Filtro emocional (sistema límbico) es quién decide dónde
va la información que nos llega filtrada por el filtro reticular.
• Cortex pre-frontal. Dónde se produce el aprendizaje de orden
superior
• Tronco Cerebral. Cerebro animal ó reactivo (cuando hay una hiper-
actividad en la amígdala).
ATENCIÓN CONDUCTA/COND
ICIONES
MOTIVACIÓN
Captar la ATENCIÓN
Antes que podamos aprender necesitamos que
nuestro cerebro haya captado y filtrado la información.
.
Atención es un proceso de SELECCIÓN
FILTRO RETICULAR
¿quién?
Millones de bits de datos
sensoriales por segundo
2000 bits de datos
sensoriaes captamos
FILTRO
RETICULAR
¿Cuál es el objetivo del filtro reticular?
LA SUPERVIVENCIA. PRESERVAR LA ESPECIE
LA SUPERVIVENCIA. PRESERVAR LA ESPECIE
¿Cómo filtra la información sensorial?
Capta la información nueva/cambiado .
¿ES UNA AMENAZA? ¿PUEDE MEJORAR MI
SUPERVIEVNCIA EN UN FUTURO?
CURIOSIDAD
NO
Estrategias para captar la atención del
filtro reticular.
• Estimula su curiosidad con la novedad y el
cambio.
• Ayúdales a sentirse en un ambiente seguro---
Reduce los impactos del estrés ( conflictos de
aula etc. ).
2. Regular las Emociones.
Amígdala
• Ambiente seguro. ( aumenta atención).
• Las emociones JUEGAN un papel FUNDAMENTAL en los procesos de
aprendizaje.
• Aprender a regular las emociones es una habilidad que podemos y debemos
aprender para poder aprovechar las oportunidades de aprendizaje.
• El niño es capaz de regular de manera más eficaz sus emociones para y
aprende a calmarse más rápidamente permite un tipo más eficaz de
pensamiento .
• Mayor habilidad en la regulación emocional--- MAS ACTIVIDAD EN CORTEX
PRE-FRONTAL, MENOS ACTIVIDAD EN LA AMíGDALA
3. Generar Motivación
Curiosidad
Participación
Predicción
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN?
NOVEDAD
ATENCIÓN
CURIOSIDAD
PARTICIPACIÓN
PRECICCIÓN
MOTIVACIÓN
CÍRCULO VIRTUOSO DEL APRENDIZAJE.
ATENCIÓN. TRAMPAS
1. No hay novedad---- Aburrimiento--- Hiper-
actividad amígdala.
2. Estress/ Ambiente NO-Seguro:
1. Filtro reticualar ---No focaliza en información
que queremos transmitir.
2. Hiper-activación amígdala. Activamos Tronco
Cerbral.
Bloque 3. Ideas Fuerza E Implicaciones
1. NEURO-PLASTICIDAD .
2. EMOCIONES SÍ IMPORTAN.
3. AUTOMATISMOS.
4. SOMOS ANIMALES SOCIALES.
COLABORAR
1. “ERROR” ES UNA CONDICIÓN TEMPORAL.
2. APRENDIZAJE SOCIO-EMOCIONAL ES CLAVE
3. LA PRÁCTICA PERMITE MEJORAR. MEMORIA
DE TRABAJO --- MEJORA LA REFLEXIÓN.
4. COLABORACIÓN LIBERA DOPAÍNA .
NEUROTRANMISOR FACILITA LA
CIRCULACIÓN INFO NC
Bloque 4. Qué ofrecemos
Curso Online Neuroeducación
CONTENIDO
– 4 Bloques de Aprendizaje:
FORMATO
– Contenido en PDF para vuestra lectura y descarga
– Videos explicativos.
– Actividades propuestas
– Foro y blog de seguimiento diario.
MÁS
– 100% Online
– Cada uno accede al contenido en horario, lugar que le interese.
– Tutoría personalizada vía skype 1 vez por semana en horario convenido por alumno.
¡ TE ESPERAMOS !
• www.cuentosparacrecer.org
• Búscanos en la redes sociales
– Facebook
– Twitter
– Si lo prefieres escríbenos un mail:
hola@cuentosparacrecer.org
Neuroeducacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
MariGar16
 
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓNLA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
JOANIEANGELY
 
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizajeNeurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Agueda Leal Quiñones
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
Santos Moreta
 
N E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J EN E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J EDiegoVillada
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
Ricardo TEMOCHE G.
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Neurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-finalNeurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-final
Zoraida Mamani Gutierrez
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaGalo Mosquera
 
Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283
Cesar Hernandez
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeMaritza Rojas de Gudiño
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?juliomacr
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
 
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓNLA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
 
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizajeNeurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
 
N E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J EN E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J E
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
Neurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-finalNeurodidactica exposicion-final
Neurodidactica exposicion-final
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aula
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
 
Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283Neuroeducacion- UPN 283
Neuroeducacion- UPN 283
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
 

Destacado

Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
David Cuadrado
 
Desarrollo lenguaje
Desarrollo lenguajeDesarrollo lenguaje
Desarrollo lenguaje
cuentosparacrecer
 
Comunicación positiva
Comunicación positivaComunicación positiva
Comunicación positiva
cuentosparacrecer
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
cuentosparacrecer
 
Educacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentosEducacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentos
cuentosparacrecer
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
MagnoliaRios
 
La lectura temprana.
La lectura temprana. La lectura temprana.
La lectura temprana.
cuentosparacrecer
 
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros LectoresCompetencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
cuentosparacrecer
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Leer desde la cuna
Leer desde la cunaLeer desde la cuna
Leer desde la cuna
cuentosparacrecer
 
Neuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion AplicadaNeuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion Aplicada
cuentosparacrecer
 
Matemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentosMatemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentos
cuentosparacrecer
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las NeurocienciasREDEM
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 

Destacado (20)

Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
 
Desarrollo lenguaje
Desarrollo lenguajeDesarrollo lenguaje
Desarrollo lenguaje
 
Comunicación positiva
Comunicación positivaComunicación positiva
Comunicación positiva
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
 
Educacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentosEducacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentos
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
"El científico curioso" de Francisco Mora por Iván Gallego
"El científico curioso" de Francisco Mora por Iván Gallego"El científico curioso" de Francisco Mora por Iván Gallego
"El científico curioso" de Francisco Mora por Iván Gallego
 
La lectura temprana.
La lectura temprana. La lectura temprana.
La lectura temprana.
 
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros LectoresCompetencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 
Leer desde la cuna
Leer desde la cunaLeer desde la cuna
Leer desde la cuna
 
Neuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion AplicadaNeuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion Aplicada
 
Matemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentosMatemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentos
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 

Similar a Neuroeducacion

Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones
cuentosparacrecer
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
JulietaArroyo4
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
bambina_99
 
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
ramon aguilar
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
sonia rojas almengor
 
El cerebro infantil
El cerebro infantilEl cerebro infantil
El cerebro infantilPaulinita10
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
sonia rojas almengor
 
Actividad Socioemocional 4
Actividad Socioemocional 4Actividad Socioemocional 4
Actividad Socioemocional 4
Yahel Castañeda Soto
 
Neuroliderazgo
NeuroliderazgoNeuroliderazgo
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Josefina Peire
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 
Estimulación en la Educación Infantil
Estimulación en la Educación InfantilEstimulación en la Educación Infantil
Estimulación en la Educación Infantilclamywolf20
 
La Neuroeducacion Ccesa007.pdf
La Neuroeducacion  Ccesa007.pdfLa Neuroeducacion  Ccesa007.pdf
La Neuroeducacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Cesar Hernandez
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Josefina Peire
 
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
ROSATORRES263615
 
Desarrollo del pensamiento por katerine charanchi
Desarrollo del pensamiento por katerine charanchiDesarrollo del pensamiento por katerine charanchi
Desarrollo del pensamiento por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptxPSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
danitorlop
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
LibiaEsfinge
 
Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Cómo enseñar con el cerebro en la mente Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Ciudad Educativa
 

Similar a Neuroeducacion (20)

Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
 
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
 
El cerebro infantil
El cerebro infantilEl cerebro infantil
El cerebro infantil
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
 
Actividad Socioemocional 4
Actividad Socioemocional 4Actividad Socioemocional 4
Actividad Socioemocional 4
 
Neuroliderazgo
NeuroliderazgoNeuroliderazgo
Neuroliderazgo
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 
Estimulación en la Educación Infantil
Estimulación en la Educación InfantilEstimulación en la Educación Infantil
Estimulación en la Educación Infantil
 
La Neuroeducacion Ccesa007.pdf
La Neuroeducacion  Ccesa007.pdfLa Neuroeducacion  Ccesa007.pdf
La Neuroeducacion Ccesa007.pdf
 
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
 
Desarrollo del pensamiento por katerine charanchi
Desarrollo del pensamiento por katerine charanchiDesarrollo del pensamiento por katerine charanchi
Desarrollo del pensamiento por katerine charanchi
 
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptxPSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
 
Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Cómo enseñar con el cerebro en la mente Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Cómo enseñar con el cerebro en la mente
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Neuroeducacion

  • 2. Hoy hablaremos de • Neuro-mitos. • Estrategias basadas en la neurociencia. • 4 ideas FUERZA y sus implicaciones
  • 4. ¿Cuál creéis que es la afirmación correcta? 1. El mayor desarrollo de la mente se produce de los 0 a los 3 años. 2. Hay algunos periodos críticos en los que algunas áreas deben ser enseñadas y aprendidas. 3. Sólo usamos un 10% de nuestra mente 4. Soy de hemisferio derecho ó de hemisferio izquierdo.
  • 6. Bloque 2. Enseñar con la mente en la cabeza
  • 7. Cerebro que piensa: neocórtex (cerebro racional). La mayor parte de los aprendizajes se produce en esta zona. Cerebro que siente: sistema límbico (cerebro emocional). Aquí se originan las emociones. La memoria también si Se origina en esta área. Interpreta y dirige las emociones hacia el comportamiento. ES UN INTERRUPTOR DE ENCENDIDO Y APAGADO DEL APRENDIZAJE Cerebro que actúa: tronco cerebral (cerebro “animal”). Controla el estado de alerta y excitación y envía mensajes al córtex a través del sistema límbico.
  • 8.
  • 9. Principales áreas involucradas en el aprendizaje • Filtro reticular. Filtra la información que dejamos entrar entro cerebro. • Amígdala. Filtro emocional (sistema límbico) es quién decide dónde va la información que nos llega filtrada por el filtro reticular. • Cortex pre-frontal. Dónde se produce el aprendizaje de orden superior • Tronco Cerebral. Cerebro animal ó reactivo (cuando hay una hiper- actividad en la amígdala).
  • 11. Captar la ATENCIÓN Antes que podamos aprender necesitamos que nuestro cerebro haya captado y filtrado la información. . Atención es un proceso de SELECCIÓN FILTRO RETICULAR ¿quién?
  • 12. Millones de bits de datos sensoriales por segundo 2000 bits de datos sensoriaes captamos FILTRO RETICULAR
  • 13. ¿Cuál es el objetivo del filtro reticular? LA SUPERVIVENCIA. PRESERVAR LA ESPECIE
  • 14. LA SUPERVIVENCIA. PRESERVAR LA ESPECIE ¿Cómo filtra la información sensorial? Capta la información nueva/cambiado . ¿ES UNA AMENAZA? ¿PUEDE MEJORAR MI SUPERVIEVNCIA EN UN FUTURO? CURIOSIDAD NO
  • 15. Estrategias para captar la atención del filtro reticular. • Estimula su curiosidad con la novedad y el cambio. • Ayúdales a sentirse en un ambiente seguro--- Reduce los impactos del estrés ( conflictos de aula etc. ).
  • 16. 2. Regular las Emociones. Amígdala
  • 17.
  • 18. • Ambiente seguro. ( aumenta atención). • Las emociones JUEGAN un papel FUNDAMENTAL en los procesos de aprendizaje. • Aprender a regular las emociones es una habilidad que podemos y debemos aprender para poder aprovechar las oportunidades de aprendizaje. • El niño es capaz de regular de manera más eficaz sus emociones para y aprende a calmarse más rápidamente permite un tipo más eficaz de pensamiento . • Mayor habilidad en la regulación emocional--- MAS ACTIVIDAD EN CORTEX PRE-FRONTAL, MENOS ACTIVIDAD EN LA AMíGDALA
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN?
  • 26. ATENCIÓN. TRAMPAS 1. No hay novedad---- Aburrimiento--- Hiper- actividad amígdala. 2. Estress/ Ambiente NO-Seguro: 1. Filtro reticualar ---No focaliza en información que queremos transmitir. 2. Hiper-activación amígdala. Activamos Tronco Cerbral.
  • 27. Bloque 3. Ideas Fuerza E Implicaciones
  • 28. 1. NEURO-PLASTICIDAD . 2. EMOCIONES SÍ IMPORTAN. 3. AUTOMATISMOS. 4. SOMOS ANIMALES SOCIALES. COLABORAR 1. “ERROR” ES UNA CONDICIÓN TEMPORAL. 2. APRENDIZAJE SOCIO-EMOCIONAL ES CLAVE 3. LA PRÁCTICA PERMITE MEJORAR. MEMORIA DE TRABAJO --- MEJORA LA REFLEXIÓN. 4. COLABORACIÓN LIBERA DOPAÍNA . NEUROTRANMISOR FACILITA LA CIRCULACIÓN INFO NC
  • 29. Bloque 4. Qué ofrecemos
  • 30. Curso Online Neuroeducación CONTENIDO – 4 Bloques de Aprendizaje: FORMATO – Contenido en PDF para vuestra lectura y descarga – Videos explicativos. – Actividades propuestas – Foro y blog de seguimiento diario. MÁS – 100% Online – Cada uno accede al contenido en horario, lugar que le interese. – Tutoría personalizada vía skype 1 vez por semana en horario convenido por alumno.
  • 31. ¡ TE ESPERAMOS ! • www.cuentosparacrecer.org • Búscanos en la redes sociales – Facebook – Twitter – Si lo prefieres escríbenos un mail: hola@cuentosparacrecer.org