SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:  Dr. José A. Rivera-Jiménez El trabajo con el vocabulario, la idea central y  el resumen como estrategias de Comprensión Lectora
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
El trabajo con el vocabulario ,[object Object],[object Object]
Continuación ,[object Object],[object Object]
La selección de las palabras que se enseñarán antes de la lectura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El análisis de conexiones de rasgos semánticos ( significación de las palabras)
Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Continuación ,[object Object],[object Object],[object Object],Concepto Diferencias Semejanzas
Actividad ,[object Object]
El reconocimiento de campos semánticos como estrategia de comprensión ,[object Object],[object Object],[object Object]
El reconocimiento de campos semánticos como estrategia de comprensión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Continuación ,[object Object],[object Object],[object Object]
La idea principal y el resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacidades del que resume ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La actividad de resumir ,[object Object]
La actividad de resumir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Tel. (787) 781-9800 Fax. (787) 782-6149 (787) 793-5454 www.santillanapr.com
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésFabrica de Ventas
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSen30617
 
Ensayo Andragogia
Ensayo AndragogiaEnsayo Andragogia
Ensayo AndragogiaReny Valdez
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Christina Hernan
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 
Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Ángel de León
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Las características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésLas características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésPedrogarridogestor
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicadaYoangelle
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)Geomar Rivero
 
La lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lenguaLa lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lenguaInmaculada Moreno
 
Introduccion Portafolio
Introduccion PortafolioIntroduccion Portafolio
Introduccion Portafoliotiburon1191
 
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.lousemval
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
 
Ensayo Andragogia
Ensayo AndragogiaEnsayo Andragogia
Ensayo Andragogia
 
Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Las características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésLas características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglés
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicada
 
Tipos de Corpus
Tipos de CorpusTipos de Corpus
Tipos de Corpus
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
La lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lenguaLa lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lengua
 
Introduccion Portafolio
Introduccion PortafolioIntroduccion Portafolio
Introduccion Portafolio
 
Normas chicago
Normas chicagoNormas chicago
Normas chicago
 
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 

Destacado

Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Conclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referenciasConclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referenciasNexusFarma.com
 
investigación sobre incremento de vocabulario con el uso de música
investigación sobre incremento de vocabulario con  el uso de músicainvestigación sobre incremento de vocabulario con  el uso de música
investigación sobre incremento de vocabulario con el uso de músicaguadalupe garcia
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdfsbmalambo
 
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafosMeztli Valeriano Orozco
 
GEO2BACH. Introducción. Vocabulario
GEO2BACH. Introducción. VocabularioGEO2BACH. Introducción. Vocabulario
GEO2BACH. Introducción. VocabularioRocío Bautista
 
Pasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaPasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaCAPUCOM
 
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013Geohistoria23
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramáticaKristel Aldoney
 
Lenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informáticaLenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informática993431901jaz
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosariovianeyjim
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]miositolufer
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación EficazLedy Cabrera
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 

Destacado (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Conclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referenciasConclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referencias
 
investigación sobre incremento de vocabulario con el uso de música
investigación sobre incremento de vocabulario con  el uso de músicainvestigación sobre incremento de vocabulario con  el uso de música
investigación sobre incremento de vocabulario con el uso de música
 
Glosario word
Glosario wordGlosario word
Glosario word
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
 
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
 
GEO2BACH. Introducción. Vocabulario
GEO2BACH. Introducción. VocabularioGEO2BACH. Introducción. Vocabulario
GEO2BACH. Introducción. Vocabulario
 
Trabajo escrito...
Trabajo escrito...Trabajo escrito...
Trabajo escrito...
 
Pasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaPasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresa
 
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
 
Lenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informáticaLenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informática
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 

Similar a El trabajo con el vocabulario

Similar a El trabajo con el vocabulario (20)

Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
Le01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psuLe01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psu
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Portafolio de ICC
Portafolio de ICCPortafolio de ICC
Portafolio de ICC
 
Tecnicas redaccionsintesisrpg
Tecnicas redaccionsintesisrpgTecnicas redaccionsintesisrpg
Tecnicas redaccionsintesisrpg
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
13
1313
13
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
 
Comprension de textos
Comprension de textosComprension de textos
Comprension de textos
 
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdfPROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
 
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
 
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidadesLa comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
 
35958814550.pdf
35958814550.pdf35958814550.pdf
35958814550.pdf
 
Clase lc 5 int (pp tminimizer)
Clase lc 5 int (pp tminimizer)Clase lc 5 int (pp tminimizer)
Clase lc 5 int (pp tminimizer)
 

Más de Dr. José A. Rivera-Jiménez

Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizajeAspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizajeDr. José A. Rivera-Jiménez
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoDr. José A. Rivera-Jiménez
 

Más de Dr. José A. Rivera-Jiménez (20)

Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
Como redactar un ensayo comparativo
Como redactar un ensayo comparativoComo redactar un ensayo comparativo
Como redactar un ensayo comparativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Medición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluaciónMedición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluación
 
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
 
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizajeAspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
 
Escuela de siglo 21 josé horacio cora
Escuela de siglo 21 josé horacio coraEscuela de siglo 21 josé horacio cora
Escuela de siglo 21 josé horacio cora
 
Ley 149 según enmendada marzo 2011
Ley 149 según enmendada marzo 2011Ley 149 según enmendada marzo 2011
Ley 149 según enmendada marzo 2011
 
Sociología de la educaciónfinal
Sociología de la educaciónfinalSociología de la educaciónfinal
Sociología de la educaciónfinal
 
Psicologãƒâ­a educativa
Psicologãƒâ­a educativaPsicologãƒâ­a educativa
Psicologãƒâ­a educativa
 
Ensayos Mayra S. Febres
Ensayos Mayra S.  FebresEnsayos Mayra S.  Febres
Ensayos Mayra S. Febres
 
Classroom assessment
Classroom assessmentClassroom assessment
Classroom assessment
 
Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]
 
Salud Emocional
Salud EmocionalSalud Emocional
Salud Emocional
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
 
Modelos Y Estrategias Innovadoras Para Supervisar
Modelos Y Estrategias Innovadoras Para SupervisarModelos Y Estrategias Innovadoras Para Supervisar
Modelos Y Estrategias Innovadoras Para Supervisar
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
 
Programa Fiesta Lengua 2009
Programa Fiesta Lengua 2009Programa Fiesta Lengua 2009
Programa Fiesta Lengua 2009
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El trabajo con el vocabulario

  • 1. Por: Dr. José A. Rivera-Jiménez El trabajo con el vocabulario, la idea central y el resumen como estrategias de Comprensión Lectora
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El análisis de conexiones de rasgos semánticos ( significación de las palabras)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Tel. (787) 781-9800 Fax. (787) 782-6149 (787) 793-5454 www.santillanapr.com
  • 20.