SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVO                                         250.000                         PASIVO                     250.000

ACTIVO NO CORRIENTE                            100.000 Fondos Propios/NETO                               20.000
INMOVILIZADO                     100.000                    F. Propios/NETO             20.000
                                                                                                                     CAPITALES
                                                                                                                     PERMANENTES
                                                                                                                            120.000


                                                            pasivo no corriente                        100.000
ACTIVO CORRIENTE                               150.000 F. ajenos a L/P                 100.000
                                                                                                                                         Ajeno total
Existencias                                                                                                                                  230.000
                                  85.000
Existencias                       85.000


Realizable                        60.000
                                                            pasivo corriente                           130.000
Realizable                        60.000
                                                            F. ajenos a C/P            130.000




Disponible                         5.000
Disponible                         5.000




                  fondo de maniobra                                20.000
                                                                   20.000

                                                RATIOS FINANCIEROS
Análisis de solvencia a corto plazo                            Análisis de solvencia a largo plazo

Tesoreria inmediata                                0,04                       Garantia estructural                                              1,09
Tesoreria o acis test                               0,5                       Autonomia financiera                                              0,09
Solvencia a c/p                                    1,15                       Endeudamiento total                                               11,5
                                                                              Endeudamiento a l/p                                                  5
RATIOS economicos                                                             Endeudamiento a c/p                                                6,5
                                                                              cálculo de datos                       datos dados ejercicio
Análisis de rentabilidades                                                    BAII                                 0         50.000
Rentabilidad economica                                 0                      Intereses                            0               0
Rentabilidad financiera                                0                      BAI                                  0         21.000
                                                                              impuesto                             0          6.300
Calculo BAII                                     50.000                       B NETO                               0         14.700
Ingresos
                                                                                                 Cálculo BAI                 21.000
Gastos
Cantidad dada                                      50.000                     Calculo BAII – Intereses % interés                    0
coste de la financiación                         29.000                       Cálculo BAII – Intereses dados                        0
DEUDA             Tipo de INTERES          INTERESES                          Dado por ejercicio                                21.000
                                                                              IMPUESTO
                 0                6,00%                 0                                                                        6.300
Cantidad dada por el ejercicio                                                tasa impositiva               30,00%
Cantidad diferencia BAII – BAI                     29.000                     cantidad dada
BALANCE 1 ANÁLISIS FINANCIERO
FM = 20.000, lo cual indica que a priori estamos ante una situación estructural normal, con FM>0 y
Exig>0, y que hay una parte del activo circulante que se está financiando con capitales permanentes.
Profundizamos el análisis con el análisis financiero:
Distinguimos dos bloques: El estudio financiero a c/P y el estudio financiero a L/P, en el cual
estudiaremos en el primer caso la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas y
en el segundo su estructura y los riesgos de la composición del activo pasivo.

Análisis a c/P
Tres ratios, en función del estudio temporal de la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de
las deudas que vencen a corto plazo:
✔Solvencia c/p

                                ActivoCorriente          ExistenciasRealizableDisponible
                                                       =
  solvencia corto plazo=
                           pasivo exigible corto plazo         pasivoexigible corto plazo

Mide la solvencia de la empresa para hacer frente al pago de las deudas del corto plazo durante el
ejercicio económico, es decir la capacidad de generación de flujos de ingresos de tesorería para hacer
frente al pago de los flujos de salidad o pagos de la empresa.
Debe estar entre 1,75 y 2.
resultado supuesto 1: 1,15
Esta muy por debajo de los niveles mínimos del intervalo y es muy mal dato, que indica que hay altas
probabilidades de que la empresa no pueda hacer frente al pago de las deudas a corto plazo (en un
plazo máximo de 1 año)y por lo tanto se vea obligada a declararse en suspensión de pagos o concurso
de acreedores.

✔Tesorería ordinaria o acid test

                                    Realizable Disponible
 Tesorería ordinaria o acid test=
                                     Exigible a corto plazo

Indica la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas en un período de tiempo
próximo (ciclo de explotación, trimestre, semestre...)
Debe estar entre 0,8 y 1,25
resultado supuesto 1: 0,5
Esta muy por debajo de los mínimos del intervalo y es muy mal dato, que indica que hay altas
probabilidades de que la empresa no pueda hacer frente al pago de las deudas a corto plazo y por lo
tanto se vea obligada a declararse en suspensión de pagos o concurso de acreedores.
✔Tesorería inmediata

                              Disponible
 Tesorería inmediata=
                         Exigible a corto plazo
Indica la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas de forma inmediata, en un
período de tiempo muy próximo.
Debe estar entre 0,25 y 0,4
resultado supuesto 1: 0,04
Esta muy por debajo de los niveles mínimos del intervalo y es muy mal dato, que indica que hay altas
probabilidades de que la empresa no pueda hacer frente al pago de las deudas por lo tanto se vea
obligada a declararse en suspensión de pagos o concurso de acreedores.
Análisis a L/P
El análisis a LP permite conocer la estructura y composición del pasivo y el riesgo financiero del
mismo, asi como el apalancamiento de los recursos ajenos. Desde el punto de vista financiero indica
el riesgo de quiebra de la empresa (riesgo de tener que liquidar la empresa pues no podrá hacer frente
al pago de las deudas ni con todos sus bienes yderechos)
✔Garantía
                 Activo               Activo                       Activo
                           =                       =
 Garantía=
              exigibletotal exigible cpexigible Lp pasivo corriente pasivo no corriente
                                                                                                    Indi
ca la garantia sobre los riesgos de capitales ajenos que ofrece la empresa para la devolución de los
fondos ajenos. Debe ser mayor a 2 y nunca menor a 1, pues sería quiebra ténica inmediata.
resultado supuesto 1: 1,09
este ratio indica una baja garantía para la devolución de los fondos ajenos en el l/p, indicando una
excesivo nivel de riesgo para los deudores y dificultará o imposibilitará la posible obtención de
fondos ajenos para financiar las inversiones de la empresa. Existe un altísimo nivel de quiebra.
✔Endeudamiento
                                exigible total
         Endeudamiento=
                             Fondos propios o neto
Indica los niveles de endeudamiento y por lo tanto de riesgo financiero para la supervivencia de la
empresa a L/P. Su valor debe ser menor o cercano a 1. Muestra los euros que se adeudan por cada
euro aportado mediante fondos propios.
resultado supuesto 1: 11,5
Ratio que indica un excesivo nivel de endeudamiento y por lo tanto un altísimo riesgo financiero que
puede provocar excesivos costes financieros y provocar la incapacidad de supervivencia de la
empresa en el L/P, en definitiva un altísimo riesgo de quiebra
✔Autonomía financiera
                                   Fondos propios o neto
         autonomía financiera=
                                      exigible total
       Indica la capacidad de la empresa para acometer inversiones sin depender de los fondos
       ajenos. Muestra la cantidad de euros aportados mediante fondos propios por cada euro
       obtenido de la financiación ajena.
resultado supuesto 1: 0,09
Ratio que muestra una excesiva dependencia de los fondos ajenos para realizar las inversiones, y
escasisima capacidad para realizar inversiones con el neto patrimonial.Indica los euros aportados por
los fondos propios por cada euro obtenido de financiación ajena.Altisimo riesgo de no poder acometer
inversiones a L/P
CONCLUSIÓN :
Es una empresa con altas probabilidades de tener que declararse en concurso de acreedores
(suspensión de pagos), con graves problemas para afrontar los pagos a c/P (problemas serios de
tesorería tanto de forma inmediata como a lo largo del ejercicio), y además con una estructura
financiera a L/P que imposibilitará la obtención de nuevos fondos pues se encuentra prácticamente en
quiebra(excesivo nivel de endeudamiento y escasísima garantía y escasísima autonomía).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMAFernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMAFernando Schvartz
 
Ficha tecnica renta total 31 oct-2012
Ficha tecnica renta total 31 oct-2012Ficha tecnica renta total 31 oct-2012
Ficha tecnica renta total 31 oct-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012
Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012
Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012ComunicacionesPDB
 
Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013
Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013
Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013Inversis Banco
 
Ficha tecnica renta total 31 ago-2012
Ficha tecnica renta total 31 ago-2012Ficha tecnica renta total 31 ago-2012
Ficha tecnica renta total 31 ago-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica valor 31 agol-2012
Ficha tecnica valor 31 agol-2012Ficha tecnica valor 31 agol-2012
Ficha tecnica valor 31 agol-2012ComunicacionesPDB
 
ficha tecnica valor 31-abr-2012
ficha tecnica valor 31-abr-2012ficha tecnica valor 31-abr-2012
ficha tecnica valor 31-abr-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica renta total 31 dic-2012
Ficha tecnica renta total 31 dic-2012Ficha tecnica renta total 31 dic-2012
Ficha tecnica renta total 31 dic-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica colombia 31 oct-2012
Ficha tecnica colombia 31 oct-2012Ficha tecnica colombia 31 oct-2012
Ficha tecnica colombia 31 oct-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica renta total 30 nov-2012
Ficha tecnica renta total 30 nov-2012Ficha tecnica renta total 30 nov-2012
Ficha tecnica renta total 30 nov-2012ComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica renta total 31-abr-2012
Ficha tecnica renta total 31-abr-2012Ficha tecnica renta total 31-abr-2012
Ficha tecnica renta total 31-abr-2012ComunicacionesPDB
 
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
MCMurray
 
Informe de rendición de cuentas
Informe de rendición de cuentasInforme de rendición de cuentas
Informe de rendición de cuentasComunicacionesPDB
 
Ficha tecnica colombia 31 dic-2012
Ficha tecnica colombia 31 dic-2012Ficha tecnica colombia 31 dic-2012
Ficha tecnica colombia 31 dic-2012ComunicacionesPDB
 

La actualidad más candente (20)

Fernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMAFernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMA
 
Ficha tecnica renta total 31 oct-2012
Ficha tecnica renta total 31 oct-2012Ficha tecnica renta total 31 oct-2012
Ficha tecnica renta total 31 oct-2012
 
Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012
Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012
Ficha tecnica valor tesoro 31-mar-2012
 
Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012
 
Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013
Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013
Informe semanal de estrategia 25 de febrero 2013
 
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
 
297 pnb -_plan_estratégico_de_futuro
297 pnb -_plan_estratégico_de_futuro297 pnb -_plan_estratégico_de_futuro
297 pnb -_plan_estratégico_de_futuro
 
Ficha tecnica renta total 31 ago-2012
Ficha tecnica renta total 31 ago-2012Ficha tecnica renta total 31 ago-2012
Ficha tecnica renta total 31 ago-2012
 
Ficha tecnica valor 31 agol-2012
Ficha tecnica valor 31 agol-2012Ficha tecnica valor 31 agol-2012
Ficha tecnica valor 31 agol-2012
 
ficha tecnica valor 31-abr-2012
ficha tecnica valor 31-abr-2012ficha tecnica valor 31-abr-2012
ficha tecnica valor 31-abr-2012
 
Ficha tecnica renta total 31 dic-2012
Ficha tecnica renta total 31 dic-2012Ficha tecnica renta total 31 dic-2012
Ficha tecnica renta total 31 dic-2012
 
Ficha tecnica colombia 31 oct-2012
Ficha tecnica colombia 31 oct-2012Ficha tecnica colombia 31 oct-2012
Ficha tecnica colombia 31 oct-2012
 
Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012Ficha tecnica valor 31 oct-2012
Ficha tecnica valor 31 oct-2012
 
Ficha tecnica renta total 30 nov-2012
Ficha tecnica renta total 30 nov-2012Ficha tecnica renta total 30 nov-2012
Ficha tecnica renta total 30 nov-2012
 
Ficha tecnica renta total 31-abr-2012
Ficha tecnica renta total 31-abr-2012Ficha tecnica renta total 31-abr-2012
Ficha tecnica renta total 31-abr-2012
 
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
 
Hoja de trabajo # 1
Hoja de trabajo # 1Hoja de trabajo # 1
Hoja de trabajo # 1
 
Ayudantia contabilidad i
Ayudantia contabilidad iAyudantia contabilidad i
Ayudantia contabilidad i
 
Informe de rendición de cuentas
Informe de rendición de cuentasInforme de rendición de cuentas
Informe de rendición de cuentas
 
Ficha tecnica colombia 31 dic-2012
Ficha tecnica colombia 31 dic-2012Ficha tecnica colombia 31 dic-2012
Ficha tecnica colombia 31 dic-2012
 

Similar a Comentario Balances

Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Favio Meneses
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contablereyna20121
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contablereyna20121
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contabledianalex_91
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Favio Meneses
 
Veronica saldaña.pdf.doc
Veronica saldaña.pdf.docVeronica saldaña.pdf.doc
Veronica saldaña.pdf.docveritos24s
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
Alexander Carmona
 
Inkzee corporate short
Inkzee corporate shortInkzee corporate short
Inkzee corporate shortAlex Barrera
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Ayudantia contabilidad i (autoguardado)
Ayudantia contabilidad i (autoguardado)Ayudantia contabilidad i (autoguardado)
Ayudantia contabilidad i (autoguardado)barbara
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoRuben Hernandez
 
17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.
17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.
17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.lissa1229
 
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelEjemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelABR3ASESORES
 
Cartera colectiva renta total octubre 2012
Cartera colectiva renta total octubre 2012Cartera colectiva renta total octubre 2012
Cartera colectiva renta total octubre 2012ComunicacionesPDB
 
Ejercicios de balances jose sande enero 2010
Ejercicios de balances jose sande enero 2010Ejercicios de balances jose sande enero 2010
Ejercicios de balances jose sande enero 2010Manuel Viña
 

Similar a Comentario Balances (20)

Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
 
Veronica saldaña.pdf.doc
Veronica saldaña.pdf.docVeronica saldaña.pdf.doc
Veronica saldaña.pdf.doc
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
 
Inkzee corporate short
Inkzee corporate shortInkzee corporate short
Inkzee corporate short
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
Ayudantia contabilidad i (autoguardado)
Ayudantia contabilidad i (autoguardado)Ayudantia contabilidad i (autoguardado)
Ayudantia contabilidad i (autoguardado)
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
 
17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.
17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.
17%20 ej.%20 %20balance,%20fm,%20ratios%20y%20rentabilidad%20financ.%20y%20econ.
 
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelEjemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
 
Valor tesoro octubre 2012
Valor tesoro octubre 2012Valor tesoro octubre 2012
Valor tesoro octubre 2012
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Cartera colectiva renta total octubre 2012
Cartera colectiva renta total octubre 2012Cartera colectiva renta total octubre 2012
Cartera colectiva renta total octubre 2012
 
Ejercicios de balances jose sande enero 2010
Ejercicios de balances jose sande enero 2010Ejercicios de balances jose sande enero 2010
Ejercicios de balances jose sande enero 2010
 

Más de chema martin

Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
chema martin
 
Proyecto los 7 pecados capitales
Proyecto los 7 pecados capitalesProyecto los 7 pecados capitales
Proyecto los 7 pecados capitales
chema martin
 
Proyecto creaceres juego comarca natural de caceres
Proyecto creaceres juego comarca natural de caceresProyecto creaceres juego comarca natural de caceres
Proyecto creaceres juego comarca natural de caceres
chema martin
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
chema martin
 
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
chema martin
 
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010 Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
chema martin
 
Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010
chema martin
 
Final practico mayo 2011
Final practico mayo 2011Final practico mayo 2011
Final practico mayo 2011chema martin
 
Políticas de precios
Políticas de preciosPolíticas de precios
Políticas de precioschema martin
 
Analisis del entorno general
Analisis del entorno generalAnalisis del entorno general
Analisis del entorno generalchema martin
 
Nómina
NóminaNómina
Nómina
chema martin
 
Control 1 evaluacion empresa tellez 2010
Control 1 evaluacion empresa tellez 2010Control 1 evaluacion empresa tellez 2010
Control 1 evaluacion empresa tellez 2010chema martin
 
Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)
Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)
Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)
chema martin
 
Proyecto ropa joven
Proyecto ropa jovenProyecto ropa joven
Proyecto ropa joven
chema martin
 
Proyecto cepillo de dientes
Proyecto cepillo de dientesProyecto cepillo de dientes
Proyecto cepillo de dientes
chema martin
 
Proyecto ropa deportiva maria e isabel
Proyecto ropa deportiva maria e isabelProyecto ropa deportiva maria e isabel
Proyecto ropa deportiva maria e isabel
chema martin
 
Bolera pedro javier y maría
Bolera pedro javier y maríaBolera pedro javier y maría
Bolera pedro javier y maría
chema martin
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
chema martin
 
Control tema 2 2 bachillerato 20010 11
Control tema 2 2 bachillerato 20010 11Control tema 2 2 bachillerato 20010 11
Control tema 2 2 bachillerato 20010 11chema martin
 

Más de chema martin (20)

Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
 
Proyecto los 7 pecados capitales
Proyecto los 7 pecados capitalesProyecto los 7 pecados capitales
Proyecto los 7 pecados capitales
 
Proyecto creaceres juego comarca natural de caceres
Proyecto creaceres juego comarca natural de caceresProyecto creaceres juego comarca natural de caceres
Proyecto creaceres juego comarca natural de caceres
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Tema 1 la empresa
Tema 1 la empresaTema 1 la empresa
Tema 1 la empresa
 
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
 
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010 Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
 
Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad punto muerto 2006 2010
 
Final practico mayo 2011
Final practico mayo 2011Final practico mayo 2011
Final practico mayo 2011
 
Políticas de precios
Políticas de preciosPolíticas de precios
Políticas de precios
 
Analisis del entorno general
Analisis del entorno generalAnalisis del entorno general
Analisis del entorno general
 
Nómina
NóminaNómina
Nómina
 
Control 1 evaluacion empresa tellez 2010
Control 1 evaluacion empresa tellez 2010Control 1 evaluacion empresa tellez 2010
Control 1 evaluacion empresa tellez 2010
 
Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)
Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)
Recopilatorio preguntas por temas selectividad 2010 (hasta el tema 4 únicamente)
 
Proyecto ropa joven
Proyecto ropa jovenProyecto ropa joven
Proyecto ropa joven
 
Proyecto cepillo de dientes
Proyecto cepillo de dientesProyecto cepillo de dientes
Proyecto cepillo de dientes
 
Proyecto ropa deportiva maria e isabel
Proyecto ropa deportiva maria e isabelProyecto ropa deportiva maria e isabel
Proyecto ropa deportiva maria e isabel
 
Bolera pedro javier y maría
Bolera pedro javier y maríaBolera pedro javier y maría
Bolera pedro javier y maría
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
 
Control tema 2 2 bachillerato 20010 11
Control tema 2 2 bachillerato 20010 11Control tema 2 2 bachillerato 20010 11
Control tema 2 2 bachillerato 20010 11
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Comentario Balances

  • 1. ACTIVO 250.000 PASIVO 250.000 ACTIVO NO CORRIENTE 100.000 Fondos Propios/NETO 20.000 INMOVILIZADO 100.000 F. Propios/NETO 20.000 CAPITALES PERMANENTES 120.000 pasivo no corriente 100.000 ACTIVO CORRIENTE 150.000 F. ajenos a L/P 100.000 Ajeno total Existencias 230.000 85.000 Existencias 85.000 Realizable 60.000 pasivo corriente 130.000 Realizable 60.000 F. ajenos a C/P 130.000 Disponible 5.000 Disponible 5.000 fondo de maniobra 20.000 20.000 RATIOS FINANCIEROS Análisis de solvencia a corto plazo Análisis de solvencia a largo plazo Tesoreria inmediata 0,04 Garantia estructural 1,09 Tesoreria o acis test 0,5 Autonomia financiera 0,09 Solvencia a c/p 1,15 Endeudamiento total 11,5 Endeudamiento a l/p 5 RATIOS economicos Endeudamiento a c/p 6,5 cálculo de datos datos dados ejercicio Análisis de rentabilidades BAII 0 50.000 Rentabilidad economica 0 Intereses 0 0 Rentabilidad financiera 0 BAI 0 21.000 impuesto 0 6.300 Calculo BAII 50.000 B NETO 0 14.700 Ingresos Cálculo BAI 21.000 Gastos Cantidad dada 50.000 Calculo BAII – Intereses % interés 0 coste de la financiación 29.000 Cálculo BAII – Intereses dados 0 DEUDA Tipo de INTERES INTERESES Dado por ejercicio 21.000 IMPUESTO 0 6,00% 0 6.300 Cantidad dada por el ejercicio tasa impositiva 30,00% Cantidad diferencia BAII – BAI 29.000 cantidad dada
  • 2. BALANCE 1 ANÁLISIS FINANCIERO FM = 20.000, lo cual indica que a priori estamos ante una situación estructural normal, con FM>0 y Exig>0, y que hay una parte del activo circulante que se está financiando con capitales permanentes. Profundizamos el análisis con el análisis financiero: Distinguimos dos bloques: El estudio financiero a c/P y el estudio financiero a L/P, en el cual estudiaremos en el primer caso la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas y en el segundo su estructura y los riesgos de la composición del activo pasivo. Análisis a c/P Tres ratios, en función del estudio temporal de la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas que vencen a corto plazo: ✔Solvencia c/p ActivoCorriente ExistenciasRealizableDisponible = solvencia corto plazo= pasivo exigible corto plazo pasivoexigible corto plazo Mide la solvencia de la empresa para hacer frente al pago de las deudas del corto plazo durante el ejercicio económico, es decir la capacidad de generación de flujos de ingresos de tesorería para hacer frente al pago de los flujos de salidad o pagos de la empresa. Debe estar entre 1,75 y 2. resultado supuesto 1: 1,15 Esta muy por debajo de los niveles mínimos del intervalo y es muy mal dato, que indica que hay altas probabilidades de que la empresa no pueda hacer frente al pago de las deudas a corto plazo (en un plazo máximo de 1 año)y por lo tanto se vea obligada a declararse en suspensión de pagos o concurso de acreedores. ✔Tesorería ordinaria o acid test Realizable Disponible Tesorería ordinaria o acid test= Exigible a corto plazo Indica la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas en un período de tiempo próximo (ciclo de explotación, trimestre, semestre...) Debe estar entre 0,8 y 1,25 resultado supuesto 1: 0,5 Esta muy por debajo de los mínimos del intervalo y es muy mal dato, que indica que hay altas probabilidades de que la empresa no pueda hacer frente al pago de las deudas a corto plazo y por lo tanto se vea obligada a declararse en suspensión de pagos o concurso de acreedores. ✔Tesorería inmediata Disponible Tesorería inmediata= Exigible a corto plazo Indica la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas de forma inmediata, en un período de tiempo muy próximo. Debe estar entre 0,25 y 0,4 resultado supuesto 1: 0,04 Esta muy por debajo de los niveles mínimos del intervalo y es muy mal dato, que indica que hay altas probabilidades de que la empresa no pueda hacer frente al pago de las deudas por lo tanto se vea obligada a declararse en suspensión de pagos o concurso de acreedores.
  • 3. Análisis a L/P El análisis a LP permite conocer la estructura y composición del pasivo y el riesgo financiero del mismo, asi como el apalancamiento de los recursos ajenos. Desde el punto de vista financiero indica el riesgo de quiebra de la empresa (riesgo de tener que liquidar la empresa pues no podrá hacer frente al pago de las deudas ni con todos sus bienes yderechos) ✔Garantía Activo Activo Activo = = Garantía= exigibletotal exigible cpexigible Lp pasivo corriente pasivo no corriente Indi ca la garantia sobre los riesgos de capitales ajenos que ofrece la empresa para la devolución de los fondos ajenos. Debe ser mayor a 2 y nunca menor a 1, pues sería quiebra ténica inmediata. resultado supuesto 1: 1,09 este ratio indica una baja garantía para la devolución de los fondos ajenos en el l/p, indicando una excesivo nivel de riesgo para los deudores y dificultará o imposibilitará la posible obtención de fondos ajenos para financiar las inversiones de la empresa. Existe un altísimo nivel de quiebra. ✔Endeudamiento exigible total Endeudamiento= Fondos propios o neto Indica los niveles de endeudamiento y por lo tanto de riesgo financiero para la supervivencia de la empresa a L/P. Su valor debe ser menor o cercano a 1. Muestra los euros que se adeudan por cada euro aportado mediante fondos propios. resultado supuesto 1: 11,5 Ratio que indica un excesivo nivel de endeudamiento y por lo tanto un altísimo riesgo financiero que puede provocar excesivos costes financieros y provocar la incapacidad de supervivencia de la empresa en el L/P, en definitiva un altísimo riesgo de quiebra ✔Autonomía financiera Fondos propios o neto autonomía financiera= exigible total Indica la capacidad de la empresa para acometer inversiones sin depender de los fondos ajenos. Muestra la cantidad de euros aportados mediante fondos propios por cada euro obtenido de la financiación ajena. resultado supuesto 1: 0,09 Ratio que muestra una excesiva dependencia de los fondos ajenos para realizar las inversiones, y escasisima capacidad para realizar inversiones con el neto patrimonial.Indica los euros aportados por los fondos propios por cada euro obtenido de financiación ajena.Altisimo riesgo de no poder acometer inversiones a L/P CONCLUSIÓN : Es una empresa con altas probabilidades de tener que declararse en concurso de acreedores (suspensión de pagos), con graves problemas para afrontar los pagos a c/P (problemas serios de tesorería tanto de forma inmediata como a lo largo del ejercicio), y además con una estructura financiera a L/P que imposibilitará la obtención de nuevos fondos pues se encuentra prácticamente en quiebra(excesivo nivel de endeudamiento y escasísima garantía y escasísima autonomía).