SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ANTE LAS NUEVAS POSIBILIDADES
    EDUCATIVAS DE LAS TIC
  M.FANDOS GARRIDO Y A.P. GONZÁLEZ
              SOTO




              Cristina Hernández Mejía
FANDOS Y GONZÁEZ


                                 Conjunto de acciones que permite la unidad y la
            Estrategia          variedad de acción ajustándose y acomodándose a
                                     situaciones y finalidades contextualizadas.


                                                      Trabajo autónomo o aprendizaje
                                                               auto regulado


                            Trabajo colaborativo o en grupo



Los escenarios de aprendizaje

                                                              Estrategias alternativas
Trabajo colaborativo o en grupo



           Comunicación                                   Trabajo acumulado

        Utilizando
•Correo electrónico                                         Utilizando
•Foros                                               •Grupos
•Chat                              basado en         •Blogs
•Video conferencias



                                                       Intercambio o
                  Organización                       exposición de ideas

          Utilizando                                      Utilizando
  •Agendas                                        •Foros
  •Tablón de anuncios                             •Grupos
  •recordatorios
Los escenarios de aprendizaje




    Entornos de                                           Entornos de
aprendizaje dirigidos                                 aprendizaje abiertos
                           Deben tomar en cuenta


                    Estrategias          Estilos de
                   de enseñanza         aprendizaje

                        Para favorecer el


                     Proceso
                    educativo
Estrategias alternativas



                                                          Comunidades
      Interactividad -                                     Educativas
        Interacción                                         Virtuales
                                Ejes de articulación
 Correo electrónico                                      Centrada en las
                                                           personas
                                Participantes
Listas de distribución
                                                       Centrada en un tema
   World Wide Web

                               Alumno –                  Centrada en un
    News        Chats                                    acontecimiento
                           Contenidos teóricos
      IRC       CSCL          Alumno – Tutor

                            Alumno – Alumno

                            Alumno – Actividad
Vivencia
      Metodologías activas
                                               Reflexión

   Tipos de procedimientos

 Transmisión de la información

      Procesos de aplicación

       Actividad del alumno


Estrategias de aprendizaje en la
       formación virtual


Trabajo en grupo

Trabajo cooperativo
                              Autoevaluación

 Trabajo autónomo              Seguimiento
Existe una gran posibilidad de aplicar diversas estrategias a través del trabajo con la
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); sin embargo, estas representan un
verdadero compromiso de los actores educativos, ya que, si bien es cierto que la tecnología
no será la solución a todos los problemas educativos a los cuales nos enfrentamos en la
actualidad, nosotros somos los responsables de que se las tecnologías se utilicen de la mejor
forma dentro de la Educación.

Considero que en cuanto a la evaluación aun falta trabajar mucho, ya que si bien existen las
bases dentro del constructivismo, aun no se ha llegado a definir una forma de evaluación de
este corte.
En cuanto a la concepción de interactividad no estoy de acuerdo en la manera que se le
concibe, tomando en cuenta lo que se mencionaba la lectura anterior.

Esta lectura me pareció muy interesante, sobre todo porque plantea muchos conceptos
fundamentales dentro de la educación virtual, pero considero que muchos de ellos se han
transformado, por lo cual las estrategias se han modificado y adaptado de acuerdo a las
necesidades y objetivos específicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julio dominguez
Julio dominguezJulio dominguez
Julio dominguez
Julio Dominguez
 
Julio dominguez
Julio dominguezJulio dominguez
Julio dominguez
Julio Dominguez
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
jeycoga
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajerudyoracio
 
Avas y bovas
Avas y bovas Avas y bovas
Avas y bovas
EVOLMEN
 
Avas y bovas 2
Avas y bovas 2Avas y bovas 2
Avas y bovas 2EVOLMEN
 
Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1
mariok79
 

La actualidad más candente (9)

Julio dominguez
Julio dominguezJulio dominguez
Julio dominguez
 
Julio dominguez
Julio dominguezJulio dominguez
Julio dominguez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Avas y bovas
Avas y bovas Avas y bovas
Avas y bovas
 
Presentación1 web 2.0
Presentación1   web 2.0Presentación1   web 2.0
Presentación1 web 2.0
 
Avas y bovas 2
Avas y bovas 2Avas y bovas 2
Avas y bovas 2
 
Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1
 

Similar a Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC

Diseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en líneaDiseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en línea
rachacorugeles
 
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'SCooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
yeaudrey
 
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Ramiro Aduviri Velasco
 
Taller final módulo i final
Taller final módulo i finalTaller final módulo i final
Taller final módulo i final
glorycclavijo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Kandy Mau
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
Paty Acosta Vargas
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
Isabel Yepes
 
Recursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertosRecursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertospcmacory
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesmolina20
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
David Álvarez
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Iris Carames
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoomarrero13
 

Similar a Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC (20)

Diseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en líneaDiseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en línea
 
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'SCooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
 
Diseño de EVA
Diseño de EVADiseño de EVA
Diseño de EVA
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
 
Taller final módulo i final
Taller final módulo i finalTaller final módulo i final
Taller final módulo i final
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
 
Trabajo de Moodle
Trabajo de MoodleTrabajo de Moodle
Trabajo de Moodle
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
Educar en red
Educar en redEducar en red
Educar en red
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Recursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertosRecursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertos
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Estrategias de aprendizaje ante las nuevas posibilidades educativas de las TIC

  • 1. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ANTE LAS NUEVAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC M.FANDOS GARRIDO Y A.P. GONZÁLEZ SOTO Cristina Hernández Mejía
  • 2. FANDOS Y GONZÁEZ Conjunto de acciones que permite la unidad y la Estrategia variedad de acción ajustándose y acomodándose a situaciones y finalidades contextualizadas. Trabajo autónomo o aprendizaje auto regulado Trabajo colaborativo o en grupo Los escenarios de aprendizaje Estrategias alternativas
  • 3. Trabajo colaborativo o en grupo Comunicación Trabajo acumulado Utilizando •Correo electrónico Utilizando •Foros •Grupos •Chat basado en •Blogs •Video conferencias Intercambio o Organización exposición de ideas Utilizando Utilizando •Agendas •Foros •Tablón de anuncios •Grupos •recordatorios
  • 4. Los escenarios de aprendizaje Entornos de Entornos de aprendizaje dirigidos aprendizaje abiertos Deben tomar en cuenta Estrategias Estilos de de enseñanza aprendizaje Para favorecer el Proceso educativo
  • 5. Estrategias alternativas Comunidades Interactividad - Educativas Interacción Virtuales Ejes de articulación Correo electrónico Centrada en las personas Participantes Listas de distribución Centrada en un tema World Wide Web Alumno – Centrada en un News Chats acontecimiento Contenidos teóricos IRC CSCL Alumno – Tutor Alumno – Alumno Alumno – Actividad
  • 6. Vivencia Metodologías activas Reflexión Tipos de procedimientos Transmisión de la información Procesos de aplicación Actividad del alumno Estrategias de aprendizaje en la formación virtual Trabajo en grupo Trabajo cooperativo Autoevaluación Trabajo autónomo Seguimiento
  • 7. Existe una gran posibilidad de aplicar diversas estrategias a través del trabajo con la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); sin embargo, estas representan un verdadero compromiso de los actores educativos, ya que, si bien es cierto que la tecnología no será la solución a todos los problemas educativos a los cuales nos enfrentamos en la actualidad, nosotros somos los responsables de que se las tecnologías se utilicen de la mejor forma dentro de la Educación. Considero que en cuanto a la evaluación aun falta trabajar mucho, ya que si bien existen las bases dentro del constructivismo, aun no se ha llegado a definir una forma de evaluación de este corte. En cuanto a la concepción de interactividad no estoy de acuerdo en la manera que se le concibe, tomando en cuenta lo que se mencionaba la lectura anterior. Esta lectura me pareció muy interesante, sobre todo porque plantea muchos conceptos fundamentales dentro de la educación virtual, pero considero que muchos de ellos se han transformado, por lo cual las estrategias se han modificado y adaptado de acuerdo a las necesidades y objetivos específicos.