SlideShare a Scribd company logo
TEATRO
ROMANO
P. N., R. R.y M. S., 4ºB
ÍNDICE:
• Definición, características y antecedentes.
• Subgéneros teatrales (tragedia y comedia).
• Elementos de la obra.
• Personajes-tipo.
• El teatro (arquitectura, ambientación y actores).
DEFINICIÓN,
CARACTERÍSTICAS Y
ANTECEDENTES:
• Del lat. theātrum.
• En verso, tragedia y
comedia, vinculado con la
ciudad y la religión.
• Antecedentes griegos
(tragedia de Esquilo
Sófocles y Euríclides, y
comedia nueva de
Menandro).
• Antecedentes romanos
(improvisaciones y actores
disfrazados).
TRAGEDIA
• Tema mitológico o histórico.
• Personajes mitológicos o históricos:
dioses y héroes.
• Lenguaje elevado, solemne, sublime.
• En la literatura romana, el sentido de
la catarsis que tenía la tragedia se
difumina.
• Aparecen elementos de la épica, de la
oratoria y de la filosofía.
FÁBULA
COTHURNATA
●Tema griego.
●Imitación de las tragedias griegas.
●Vestimenta y ambientación griega.
●Personajes con nombres griegos.
●Coturnos.
FÁBULA
PRAETEXTA
●Tema romano.
●Vestimenta y ambientación
romana.
●Personajes romanos.
●Toga pretexta.
COMEDIA
• Tema cotidiano.
• Enredos.
• Registro coloquial y vulgar.
• Finalidad lúdica y jocosa.
• El desenlace es la feliz salida de
una maraña de problemas.
FÁBULA
PALLIATA
●Tema griego.
●Vestimenta y ambientación
griega.
●Personajes griegos.
●Pallium.
FÁBULA
TOGATA
●Tema romano.
●Vestimenta y ambientación
romana.
●Personajes romanos.
●Toga.
• Argumento. Acción.
• Tres partes: planteamiento
(prólogo), nudo y desenlace.
• En la comedia el desenlace suele ser
la resolución del problema. Hay una
escena de reconocimiento y una
subsiguiente de celebración,
banquete o boda.
• Personajes. En la tragedia son
mitológicos y tienen su propio
carácter. En la comedia,
predominan los personajes-tipo.
ELEMENTOS DE LA
OBRA TEATRAL:
EL TEATRO (arquitectura y
ambientación):
●Representaciones al aire libre o en
escenarios provisionales.
●Teatro normalmente de piedra.
●Tenía varias partes: la cavea, la orchestra,
el proscaenium y la scena.
●Tenía un decorado sencillo colocado en
la scaena. Los actores se disfrazaban para
caracterizarse.
●Los actores eran varones (salvo en las
pantomimas)
●Actuar era un trabajo mal considerado; a
menudo eran esclavos, libretos o
extranjeros.
BIBLIOGRAFÍA:
• J.L Navarro González, J.M.ª Rodríguez Jiménez. 2016. 4ºESO
LATÍN. 28027, Madrid, España. Grupo Anaya, S.A.
• http://www.culturaclasica.com/literatura/teatro_romano.htm
• https://mdriog.files.wordpress.com/2011/10/teatro.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_romano
“Acta est fabula”

More Related Content

What's hot

Teatro romano 2
Teatro romano 2Teatro romano 2
Teatro romano 2
carlosravigarcia
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
Javier Pérez
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
Adelahokp
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
Ignacio Sobrón García
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
Gonzalo Durán
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 
El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
Clásicas Alagón
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
nblancob
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Paz Suárez Gutiérrez
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
596513
 
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
macweenaqp
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
anuska63
 

What's hot (20)

Teatro romano 2
Teatro romano 2Teatro romano 2
Teatro romano 2
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Apoxiomenos
 
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
 
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 

Similar to TEATRO ROMANO

Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
santisolera
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
santisolera
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
santisolera
 
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
socorazon25
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Teatro latino
Teatro latinoTeatro latino
Teatro latino
Carmen Cifredo Martín
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
hescolano
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
hescolano
 
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 
Elisa A Estrella
Elisa A EstrellaElisa A Estrella
Elisa A Estrella
lenguanebrija
 
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN TeatralTema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Ana M Robles
 
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN TeatralTema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Ana M Robles
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Kenia González
 
Dramática grupo v bis
Dramática grupo v bisDramática grupo v bis
Dramática grupo v bis
Nataprofe
 
Literatura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachilleratoLiteratura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachillerato
Paloma García Prats
 
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
Historia del teatro ¬¬
Historia del teatro ¬¬Historia del teatro ¬¬
Historia del teatro ¬¬
Oscarina Martinez Pelegrin
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
Melissa Tapia
 

Similar to TEATRO ROMANO (20)

Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
 
Teatro latino
Teatro latinoTeatro latino
Teatro latino
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
 
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
 
Elisa A Estrella
Elisa A EstrellaElisa A Estrella
Elisa A Estrella
 
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN TeatralTema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
 
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN TeatralTema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
Tema 16 . El Teatro Del Siglo Xvii. Una RevolucióN Teatral
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Dramática grupo v bis
Dramática grupo v bisDramática grupo v bis
Dramática grupo v bis
 
Literatura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachilleratoLiteratura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachillerato
 
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Historia del teatro ¬¬
Historia del teatro ¬¬Historia del teatro ¬¬
Historia del teatro ¬¬
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
Literaturaromana
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
 

More from Carmen Cifredo Martín

ROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origenROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origen
Carmen Cifredo Martín
 
HISTORIA DE ROMA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA ANTIGUAHISTORIA DE ROMA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA ANTIGUA
Carmen Cifredo Martín
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
Carmen Cifredo Martín
 
EJÉRCITO ROMANO
EJÉRCITO ROMANOEJÉRCITO ROMANO
EJÉRCITO ROMANO
Carmen Cifredo Martín
 
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en RomaRELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
Carmen Cifredo Martín
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma Antigua
ORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma AntiguaORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma Antigua
ORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma Antigua
Carmen Cifredo Martín
 
Ocio y tiempo libre en Roma
Ocio y tiempo libre en RomaOcio y tiempo libre en Roma
Ocio y tiempo libre en Roma
Carmen Cifredo Martín
 
Conflictos religiosos en el Mundo
Conflictos religiosos en el MundoConflictos religiosos en el Mundo
Conflictos religiosos en el Mundo
Carmen Cifredo Martín
 
Conflictos sociales en España
Conflictos sociales en España Conflictos sociales en España
Conflictos sociales en España
Carmen Cifredo Martín
 
Conflictos medioambientales
Conflictos medioambientalesConflictos medioambientales
Conflictos medioambientales
Carmen Cifredo Martín
 
La odisea
La odiseaLa odisea
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
Carmen Cifredo Martín
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Carmen Cifredo Martín
 
Termas y juegos en Roma
Termas y juegos en RomaTermas y juegos en Roma
Termas y juegos en Roma
Carmen Cifredo Martín
 
Vivienda, comidas, vestido en la Antigua Roma
Vivienda, comidas, vestido en la Antigua RomaVivienda, comidas, vestido en la Antigua Roma
Vivienda, comidas, vestido en la Antigua Roma
Carmen Cifredo Martín
 
Epistolografía, didáctica y novela
Epistolografía, didáctica y novelaEpistolografía, didáctica y novela
Epistolografía, didáctica y novela
Carmen Cifredo Martín
 
La historiografía
La historiografíaLa historiografía
La historiografía
Carmen Cifredo Martín
 
Ovidio
OvidioOvidio
Poesía lírica latina
Poesía lírica latinaPoesía lírica latina
Poesía lírica latina
Carmen Cifredo Martín
 
El teatro griego
El teatro griego El teatro griego
El teatro griego
Carmen Cifredo Martín
 

More from Carmen Cifredo Martín (20)

ROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origenROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origen
 
HISTORIA DE ROMA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA ANTIGUAHISTORIA DE ROMA ANTIGUA
HISTORIA DE ROMA ANTIGUA
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
 
EJÉRCITO ROMANO
EJÉRCITO ROMANOEJÉRCITO ROMANO
EJÉRCITO ROMANO
 
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en RomaRELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma Antigua
ORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma AntiguaORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma Antigua
ORGANIZACIÓN POLÍTICA en Roma Antigua
 
Ocio y tiempo libre en Roma
Ocio y tiempo libre en RomaOcio y tiempo libre en Roma
Ocio y tiempo libre en Roma
 
Conflictos religiosos en el Mundo
Conflictos religiosos en el MundoConflictos religiosos en el Mundo
Conflictos religiosos en el Mundo
 
Conflictos sociales en España
Conflictos sociales en España Conflictos sociales en España
Conflictos sociales en España
 
Conflictos medioambientales
Conflictos medioambientalesConflictos medioambientales
Conflictos medioambientales
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Termas y juegos en Roma
Termas y juegos en RomaTermas y juegos en Roma
Termas y juegos en Roma
 
Vivienda, comidas, vestido en la Antigua Roma
Vivienda, comidas, vestido en la Antigua RomaVivienda, comidas, vestido en la Antigua Roma
Vivienda, comidas, vestido en la Antigua Roma
 
Epistolografía, didáctica y novela
Epistolografía, didáctica y novelaEpistolografía, didáctica y novela
Epistolografía, didáctica y novela
 
La historiografía
La historiografíaLa historiografía
La historiografía
 
Ovidio
OvidioOvidio
Ovidio
 
Poesía lírica latina
Poesía lírica latinaPoesía lírica latina
Poesía lírica latina
 
El teatro griego
El teatro griego El teatro griego
El teatro griego
 

Recently uploaded

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Recently uploaded (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

TEATRO ROMANO

  • 1. TEATRO ROMANO P. N., R. R.y M. S., 4ºB
  • 2. ÍNDICE: • Definición, características y antecedentes. • Subgéneros teatrales (tragedia y comedia). • Elementos de la obra. • Personajes-tipo. • El teatro (arquitectura, ambientación y actores).
  • 3. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y ANTECEDENTES: • Del lat. theātrum. • En verso, tragedia y comedia, vinculado con la ciudad y la religión. • Antecedentes griegos (tragedia de Esquilo Sófocles y Euríclides, y comedia nueva de Menandro). • Antecedentes romanos (improvisaciones y actores disfrazados).
  • 4. TRAGEDIA • Tema mitológico o histórico. • Personajes mitológicos o históricos: dioses y héroes. • Lenguaje elevado, solemne, sublime. • En la literatura romana, el sentido de la catarsis que tenía la tragedia se difumina. • Aparecen elementos de la épica, de la oratoria y de la filosofía.
  • 5. FÁBULA COTHURNATA ●Tema griego. ●Imitación de las tragedias griegas. ●Vestimenta y ambientación griega. ●Personajes con nombres griegos. ●Coturnos. FÁBULA PRAETEXTA ●Tema romano. ●Vestimenta y ambientación romana. ●Personajes romanos. ●Toga pretexta.
  • 6. COMEDIA • Tema cotidiano. • Enredos. • Registro coloquial y vulgar. • Finalidad lúdica y jocosa. • El desenlace es la feliz salida de una maraña de problemas.
  • 7. FÁBULA PALLIATA ●Tema griego. ●Vestimenta y ambientación griega. ●Personajes griegos. ●Pallium. FÁBULA TOGATA ●Tema romano. ●Vestimenta y ambientación romana. ●Personajes romanos. ●Toga.
  • 8. • Argumento. Acción. • Tres partes: planteamiento (prólogo), nudo y desenlace. • En la comedia el desenlace suele ser la resolución del problema. Hay una escena de reconocimiento y una subsiguiente de celebración, banquete o boda. • Personajes. En la tragedia son mitológicos y tienen su propio carácter. En la comedia, predominan los personajes-tipo. ELEMENTOS DE LA OBRA TEATRAL:
  • 9. EL TEATRO (arquitectura y ambientación): ●Representaciones al aire libre o en escenarios provisionales. ●Teatro normalmente de piedra. ●Tenía varias partes: la cavea, la orchestra, el proscaenium y la scena. ●Tenía un decorado sencillo colocado en la scaena. Los actores se disfrazaban para caracterizarse. ●Los actores eran varones (salvo en las pantomimas) ●Actuar era un trabajo mal considerado; a menudo eran esclavos, libretos o extranjeros.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA: • J.L Navarro González, J.M.ª Rodríguez Jiménez. 2016. 4ºESO LATÍN. 28027, Madrid, España. Grupo Anaya, S.A. • http://www.culturaclasica.com/literatura/teatro_romano.htm • https://mdriog.files.wordpress.com/2011/10/teatro.pdf • https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_romano