SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
AQUATIC ECOSYSTEMS
MARINO
ARRECIFE DE CORAL / CORAL REEFS
ZONA INTERMAREAL / SHORELINE
OCÉANO ABIERTO / OPEN OCEAN
AGUA DULCE
AGUA EN MOVIMIENTO / FLOWING WATER
RÍOS Y ARROYOS / RIVERS AND STREAMS
AGUA QUIETA / STANDING WATER
LAGOS Y LAGUNAS, HUMEDALES / LAKES AND PONDS, WETLANDS
ECOSISTEMAS MARINOS: ARRECIFE DE CORAL
CORAL REEF
DE TODOS LOS ECOSISTEMAS MARINOS, EL
ARRECIFE DE CORAL ES EL MÁS RICO EN NÚMERO DE
ESPECIES.
ENCONTRAMOS GRAN NUMERO
DE PECES DE TODOS LOS
TAMAÑOS Y COLORES.
TAMBIÉN MUCHOS CORALES DE
DIVERSAS FORMAS Y COLORIDO
EL CORAL ES UNA AGRUPACIÓN DE ANIMALITOS QUE
VIVEN SOBRE UN ESQUELETO DE CALCIO QUE ELLOS
MISMOS FABRICAN. COMO SE JUNTAN MUCHOS,
CREAN GRANDES CONSTRUCCIONES QUE LLAMAMOS
ARRECIFES, BARRERAS DE CORAL O REEFS.
EL GRAN REEF O BARRERA DE CORAL AUSTRALIANA
SE PUEDE VER DESDE EL ESPACIO
LA GRAN BARRERA
DESDE LA ESTACIÓN
ESPACIAL
INTERNACIONAL
LA ZONA INTERMAREAL (SHORELINE) ES UN ÁREA
DE TERRENO QUE QUEDA ENTRE LA PLEAMAR Y LA
BAJAMAR (MAREA ALTA Y MAREA BAJA)
LA ZONA INTERMAREAL SE CARACTERIZA POR ALTERNAR
ESPACIOS DE TIEMPO EN LOS QUE ESTÁ CUBIERTA POR EL
AGUA CON OTROS EN LOS QUE ESTA SIN CUBRIR
LOS SERES VIVOS QUE HABITAN ESTA ZONA TIENEN LA
CARACTERÍSTICA COMÚN DE PODER AGUANTAR EL
TIEMPO QUE DURA LA BAJAMAR SIN ESTAR
SUMERGIDOS EN AGUA
EN LA ZONA INTERMAREAL
(SHORELINE) LOS ANIMALES MÁS
TÍPICOS SON LOS CANGREJOS, LAS
LAPAS, LOS MEJILLONES, Y EN LAS
CHARCAS QUE QUEDAN, PULPOS Y
ALGUNOS PECES
ESTOS SERES VIVOS VIVEN FIJOS A LAS ROCAS POR UN
FUERTE PIE MUSCULAR (MEJILLONES Y LAPAS).
EN EL CASO DE LAS ALGAS, POR UN RIZOIDE MUY
RESISTENTE.
CANGREJOS Y PULPOS SE AGARRAN FUERTEMENTE CON
SUS PATAS PARA NO SER ARRASTRADOS POR EL OLEAJE
CURSOR SOBRE IMAGEN PARA VER VÍDEO
EL OCÉANO ABIERTO CONTIENE EL MÁS GRANDE
ECOSISTEMA DE LA TIERRA. ESTÁ HABITADO POR
VARIOS TIPOS DE PECES, BALLENAS, DELFINES Y
TIBURONES COMO PRINCIPALES ESPECIES
TIBURÓN BALLENA.
ES UN TIBURON ENORME (EL PEZ MÁS GRANDE QUE
EXISTE). SE ALIMENTA DE PLANCTÓN QUE FILTRA CON SU
ENORME BOCA A LO LARGO DE LOS SIETE MARES
EL GRAN BLANCO. EL
TIBURÓN CARNÍVORO
MÁS GRANDE Y FEROZ
TIBURÓN MARTILLO, OTRO PEZ PELÁGICO, QUE ES COMO SE
LLAMAN LOS SERES VIVOS QUE VIVEN EN EL OCÉANO ABIERTO
LOS DELFINES NO SON PECES, SON MAMÍFEROS, Y
TAMBIÉN VIVEN EN EL OCÉANO ABIERTO
LA BALLENA JOROBADA ES OTRO MAMÍFERO PELÁGICO
BALLENA AZUL, EL ANIMAL MÁS GRANDE QUE EXISTE
BALLENAS
AZULES
BALLENAS JOROBADAS SALTANDO
CURSOR SOBRE IMAGEN PARA VER VÍDEO
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE AGUA DULCE
FRESHWATER AQUATIC ECOSYSTEM
ECOSISTEMAS DE AGUA EN MOVIMIENTO / FLOWING
WATER: RÍOS Y ARROYOS / RIVERS AND STREAMS
ALGUNOS ANIMALES VIVEN EN ESTOS ECOSISTEMAS DE
AGUA DULCE / FRESHWATER: COCODRILOS, TORTUGAS,
PECES Y RANAS, ENTRE OTROS MUCHOS.
ECOSISTEMAS DE AGUAS QUIETAS / STANDING WATER:
LAGOS Y LAGUNAS / LAKES AND PONDS Y HUMEDALES /
WETLANDS
LA PRINCIPAL DIFERENCIA
ENTRE LAGUNAS Y LAGOS
ES QUE LAS LAGUNAS SON
MÁS PEQUEÑAS Y NO
TIENEN OLAS
LAGO MICHIGAN (USA)
LAGUNAS DE RUIDERA
ÁNADE REAL EN EL RÍO HENARES
FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ
LOS HUMEDALES SON ZONAS EN LAS QUE EL AGUA CUBRE
EL SUELO DURANTE TODO EL AÑO O UNOS MESES,
LLGÁNDOSE A EVAPORAR EN LA ESTACIÓN SECA.
EN LOS HUMEDALES ENCONTRAMOS GRAN DIVERSIDAD DE
SERES VIVOS, SOBRE TODO AVES.
TABLAS DE DAIMIEL, CIUDAD REAL
LAS GARZAS SON AVES MUY COMUNES EN LOS HUMEDALES
OTRAS ESPECIES MUY COMUNES EN LOS HUMEDALES
SON LAS RANAS Y ANFIBIOS
FLAMENCOS EN EL PARQUE
NACIONAL DE DOÑANA
ECOSISTEMAS MARINOS (by Alberto (A))

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen Meneses[1]
Karen Meneses[1]Karen Meneses[1]
Karen Meneses[1]melenditas
 
Eduacacionambiental (1)
Eduacacionambiental (1)Eduacacionambiental (1)
Eduacacionambiental (1)Ely Urrutia
 
Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]
Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]
Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]Raul
 
10 maravillas ecológicas del mundo
10 maravillas ecológicas del mundo10 maravillas ecológicas del mundo
10 maravillas ecológicas del mundoEl Biocultural
 
Planificación 4 (power point)
Planificación 4 (power point)Planificación 4 (power point)
Planificación 4 (power point)danielamezaedi
 
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.cprargallon
 
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros murkyrhythm225
 
Cerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por agua
Cerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por aguaCerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por agua
Cerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por aguaLidia Vs
 
Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"KevinBenitez99
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientejfcordoba
 
Los animales acuaticos
Los animales acuaticosLos animales acuaticos
Los animales acuaticospepamesaf
 
Animales extinguidos
Animales extinguidos Animales extinguidos
Animales extinguidos angelinet01
 

La actualidad más candente (17)

Karen Meneses[1]
Karen Meneses[1]Karen Meneses[1]
Karen Meneses[1]
 
Eduacacionambiental (1)
Eduacacionambiental (1)Eduacacionambiental (1)
Eduacacionambiental (1)
 
Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]
Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]
Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]
 
10 maravillas ecológicas del mundo
10 maravillas ecológicas del mundo10 maravillas ecológicas del mundo
10 maravillas ecológicas del mundo
 
Planificación 4 (power point)
Planificación 4 (power point)Planificación 4 (power point)
Planificación 4 (power point)
 
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
 
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
Mantenimiento Acuarios,mantenimiento Estanques,mantenimiento Marisqueros
 
Cerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por agua
Cerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por aguaCerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por agua
Cerca de las tres cuartas partes del planeta estan compuestas por agua
 
Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"
 
Tortuga marina. alejandro, andrea
Tortuga marina. alejandro, andreaTortuga marina. alejandro, andrea
Tortuga marina. alejandro, andrea
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Nadar en Dubai
Nadar en DubaiNadar en Dubai
Nadar en Dubai
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Vacaciones en el rio
Vacaciones en el rioVacaciones en el rio
Vacaciones en el rio
 
Los animales acuaticos
Los animales acuaticosLos animales acuaticos
Los animales acuaticos
 
La vida submarina
La  vida  submarinaLa  vida  submarina
La vida submarina
 
Animales extinguidos
Animales extinguidos Animales extinguidos
Animales extinguidos
 

Similar a ECOSISTEMAS MARINOS (by Alberto (A))

Similar a ECOSISTEMAS MARINOS (by Alberto (A)) (20)

Laredo_intermareal
Laredo_intermarealLaredo_intermareal
Laredo_intermareal
 
El río y el mar
El río y el marEl río y el mar
El río y el mar
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Presentación de TIC animales marinos
Presentación de TIC animales marinos Presentación de TIC animales marinos
Presentación de TIC animales marinos
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coral
 
Peces y Acuarios
Peces y AcuariosPeces y Acuarios
Peces y Acuarios
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Caracteristicas de animales acuaticos
Caracteristicas de animales acuaticosCaracteristicas de animales acuaticos
Caracteristicas de animales acuaticos
 
La vida bajo el mar
La vida bajo el marLa vida bajo el mar
La vida bajo el mar
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
 
Ecosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaEcosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paula
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Mariscos: Aprovisionamiento de materias primas (Edición multimedia)
Mariscos: Aprovisionamiento de materias primas (Edición multimedia)Mariscos: Aprovisionamiento de materias primas (Edición multimedia)
Mariscos: Aprovisionamiento de materias primas (Edición multimedia)
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Humedales trabajo
Humedales trabajoHumedales trabajo
Humedales trabajo
 
Humedales trabajo
Humedales trabajoHumedales trabajo
Humedales trabajo
 
Clasifica..
Clasifica..Clasifica..
Clasifica..
 

Más de Alejandro Hernández

Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)Alejandro Hernández
 
Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)
Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)
Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)Alejandro Hernández
 
Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)
Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)
Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)Alejandro Hernández
 
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)Alejandro Hernández
 
Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term.
Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term. Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term.
Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term. Alejandro Hernández
 

Más de Alejandro Hernández (9)

Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
 
Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)
Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)
Reunión primer trimestre (5º, quevedo 2017 y 2018)
 
Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)
Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)
Presentación biblioteca Federico García Lorca (Torrejón de Ardoz)
 
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
Reunión general de la primera evaluación (1ºC, Beethoven)
 
Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term.
Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term. Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term.
Parents meeting. 2nd Grade, 2nd Term.
 
JEOPARDY BY TEACHER ALEJANDRO
JEOPARDY BY TEACHER ALEJANDROJEOPARDY BY TEACHER ALEJANDRO
JEOPARDY BY TEACHER ALEJANDRO
 
Yna's introduction
Yna's introductionYna's introduction
Yna's introduction
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Reunión general 2014
Reunión general 2014Reunión general 2014
Reunión general 2014
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

ECOSISTEMAS MARINOS (by Alberto (A))

  • 1. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS AQUATIC ECOSYSTEMS MARINO ARRECIFE DE CORAL / CORAL REEFS ZONA INTERMAREAL / SHORELINE OCÉANO ABIERTO / OPEN OCEAN AGUA DULCE AGUA EN MOVIMIENTO / FLOWING WATER RÍOS Y ARROYOS / RIVERS AND STREAMS AGUA QUIETA / STANDING WATER LAGOS Y LAGUNAS, HUMEDALES / LAKES AND PONDS, WETLANDS
  • 2. ECOSISTEMAS MARINOS: ARRECIFE DE CORAL CORAL REEF
  • 3. DE TODOS LOS ECOSISTEMAS MARINOS, EL ARRECIFE DE CORAL ES EL MÁS RICO EN NÚMERO DE ESPECIES.
  • 4. ENCONTRAMOS GRAN NUMERO DE PECES DE TODOS LOS TAMAÑOS Y COLORES. TAMBIÉN MUCHOS CORALES DE DIVERSAS FORMAS Y COLORIDO
  • 5. EL CORAL ES UNA AGRUPACIÓN DE ANIMALITOS QUE VIVEN SOBRE UN ESQUELETO DE CALCIO QUE ELLOS MISMOS FABRICAN. COMO SE JUNTAN MUCHOS, CREAN GRANDES CONSTRUCCIONES QUE LLAMAMOS ARRECIFES, BARRERAS DE CORAL O REEFS. EL GRAN REEF O BARRERA DE CORAL AUSTRALIANA SE PUEDE VER DESDE EL ESPACIO
  • 6. LA GRAN BARRERA DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
  • 7. LA ZONA INTERMAREAL (SHORELINE) ES UN ÁREA DE TERRENO QUE QUEDA ENTRE LA PLEAMAR Y LA BAJAMAR (MAREA ALTA Y MAREA BAJA)
  • 8. LA ZONA INTERMAREAL SE CARACTERIZA POR ALTERNAR ESPACIOS DE TIEMPO EN LOS QUE ESTÁ CUBIERTA POR EL AGUA CON OTROS EN LOS QUE ESTA SIN CUBRIR
  • 9. LOS SERES VIVOS QUE HABITAN ESTA ZONA TIENEN LA CARACTERÍSTICA COMÚN DE PODER AGUANTAR EL TIEMPO QUE DURA LA BAJAMAR SIN ESTAR SUMERGIDOS EN AGUA
  • 10. EN LA ZONA INTERMAREAL (SHORELINE) LOS ANIMALES MÁS TÍPICOS SON LOS CANGREJOS, LAS LAPAS, LOS MEJILLONES, Y EN LAS CHARCAS QUE QUEDAN, PULPOS Y ALGUNOS PECES
  • 11. ESTOS SERES VIVOS VIVEN FIJOS A LAS ROCAS POR UN FUERTE PIE MUSCULAR (MEJILLONES Y LAPAS). EN EL CASO DE LAS ALGAS, POR UN RIZOIDE MUY RESISTENTE. CANGREJOS Y PULPOS SE AGARRAN FUERTEMENTE CON SUS PATAS PARA NO SER ARRASTRADOS POR EL OLEAJE
  • 12. CURSOR SOBRE IMAGEN PARA VER VÍDEO
  • 13. EL OCÉANO ABIERTO CONTIENE EL MÁS GRANDE ECOSISTEMA DE LA TIERRA. ESTÁ HABITADO POR VARIOS TIPOS DE PECES, BALLENAS, DELFINES Y TIBURONES COMO PRINCIPALES ESPECIES
  • 14. TIBURÓN BALLENA. ES UN TIBURON ENORME (EL PEZ MÁS GRANDE QUE EXISTE). SE ALIMENTA DE PLANCTÓN QUE FILTRA CON SU ENORME BOCA A LO LARGO DE LOS SIETE MARES
  • 15.
  • 16. EL GRAN BLANCO. EL TIBURÓN CARNÍVORO MÁS GRANDE Y FEROZ
  • 17. TIBURÓN MARTILLO, OTRO PEZ PELÁGICO, QUE ES COMO SE LLAMAN LOS SERES VIVOS QUE VIVEN EN EL OCÉANO ABIERTO
  • 18. LOS DELFINES NO SON PECES, SON MAMÍFEROS, Y TAMBIÉN VIVEN EN EL OCÉANO ABIERTO
  • 19. LA BALLENA JOROBADA ES OTRO MAMÍFERO PELÁGICO
  • 20. BALLENA AZUL, EL ANIMAL MÁS GRANDE QUE EXISTE
  • 22. BALLENAS JOROBADAS SALTANDO CURSOR SOBRE IMAGEN PARA VER VÍDEO
  • 23. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE AGUA DULCE FRESHWATER AQUATIC ECOSYSTEM
  • 24. ECOSISTEMAS DE AGUA EN MOVIMIENTO / FLOWING WATER: RÍOS Y ARROYOS / RIVERS AND STREAMS ALGUNOS ANIMALES VIVEN EN ESTOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE / FRESHWATER: COCODRILOS, TORTUGAS, PECES Y RANAS, ENTRE OTROS MUCHOS.
  • 25.
  • 26. ECOSISTEMAS DE AGUAS QUIETAS / STANDING WATER: LAGOS Y LAGUNAS / LAKES AND PONDS Y HUMEDALES / WETLANDS
  • 27. LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE LAGUNAS Y LAGOS ES QUE LAS LAGUNAS SON MÁS PEQUEÑAS Y NO TIENEN OLAS LAGO MICHIGAN (USA) LAGUNAS DE RUIDERA
  • 28.
  • 29. ÁNADE REAL EN EL RÍO HENARES FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ
  • 30. LOS HUMEDALES SON ZONAS EN LAS QUE EL AGUA CUBRE EL SUELO DURANTE TODO EL AÑO O UNOS MESES, LLGÁNDOSE A EVAPORAR EN LA ESTACIÓN SECA. EN LOS HUMEDALES ENCONTRAMOS GRAN DIVERSIDAD DE SERES VIVOS, SOBRE TODO AVES. TABLAS DE DAIMIEL, CIUDAD REAL
  • 31. LAS GARZAS SON AVES MUY COMUNES EN LOS HUMEDALES
  • 32. OTRAS ESPECIES MUY COMUNES EN LOS HUMEDALES SON LAS RANAS Y ANFIBIOS
  • 33.
  • 34. FLAMENCOS EN EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA