SlideShare una empresa de Scribd logo
Los principios históricos de la fotografía Seis preguntas
¿Quién inventó el nombre de “fotografía”? Sir John Herschel, en 1839. La palabra se deriva de de las palabras griegas para “luz” y “escritura”.
¿Cuáles son los dos procesos científicos que al combinarse dan vida a la fotografía? El primer proceso es óptico y es el de la “Camera Obscura”. El segundo proceso es químico, y se refiera a la capacidad de oxidación del clorídeo de plata al exponerse a la luz, y de ahí adoptar un color negro. La imagen se puede hacer permanente al ser sumergida en sal.
¿Cuáles son los dos primeros aparatos fotográficos conocidos? El Daguerreotipo, que requería 4 horas de exposición y donde se introdujo el conocimiento de fijar la fotografía por medio del uso de sal; este aparato fue creado por Louis Daguerre.  El segundo aparato fue el Calotipo, inventado por William Henry Fox Talbot, que proveía la solución al gran problema del invento de Daguerre, el cual consistía en la imposibilidad de replicar las fotografías.
¿Cuál fue el siguiente invento que revolucionó al mundo de la fotografía? Fue el proceso Collodion, creado por Frederick Scott Archer, el cual reducía el tiempo de exposición a un par de segundos. El precio de este nuevo proceso era también mucho más barato en comparación a sus antecesores.
¿Qué aportación realizaron el Dr. Richard Maddox y George Eastman para continuar con la evolución fotográfica? El Dr. Richard Maddox descubrió una forma de utilizar gelatina en lugar de vidrio como base para la placa fotográfica.  George Eastman introdujo el uso de filme flexible en 1884, y 4 años más tarde proporcionó la creación de la cámara de caja. A partir de ese punto la fotografía se hizo mucho más accesible para la gente común.
¿Cuáles eran las características de la primera cámara Kodak y quién fue su creador? El creador fue George Eastmann y las características de dicha cámara eran las siguientes: Tenía un rollo de filme sensible a la luz de 20 pies de largo, el cual permitía tomar alrededor de 100 fotografías.  Se podía usar en la mano. El obturador trabajaba a 1/25 s, lo cual permitía obtener las fotografías sin preocuparse tanto por mantener la cámara fija. La cámara tenía un lente de f9, que aseguraba que todos los objetos que se encontraban a más de 8 pies aparecerían bien enfocados en la fotografía.
Referencias  http://www.rleggat.com/photohistory/history/herschel.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/cameraob.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/niepce.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/daguerr.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/talbot.htm http://www.f295.org/symposium2008/wp-content/uploads/2008/03/pouring.jpg http://www.historiccamera.com/history1/maddox.gif http://www.rleggat.com/photohistory/history/eastman.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la fotografía
Evolución de la fotografíaEvolución de la fotografía
Evolución de la fotografía
AllenRG
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguasLa idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguascocogabo
 
Inicios de la Fotografía
Inicios de la FotografíaInicios de la Fotografía
Inicios de la Fotografía
guesta361ae
 
“Evolución Histórica de la Fotografía”
“Evolución Histórica de la Fotografía” “Evolución Histórica de la Fotografía”
“Evolución Histórica de la Fotografía”
JohnMelo22
 
fotografía calotipo
fotografía calotipofotografía calotipo
fotografía calotipoMoises Vargas
 
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográficaLínea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
nialejandramorales
 
Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
Vladimir
 
Línea del tiempo cámara fotográfica
Línea del tiempo cámara fotográficaLínea del tiempo cámara fotográfica
Línea del tiempo cámara fotográfica
vanessa tolosa alvarez
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
PaulinaLoaiza5
 
Los Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíALos Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíAguestc7092
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
erikarodriguezvargas
 
linea de tiempo de objetos tecnologicos
linea de tiempo de objetos tecnologicoslinea de tiempo de objetos tecnologicos
linea de tiempo de objetos tecnologicosJohn Campos
 
2 historia de la fotografía
2 historia de la fotografía2 historia de la fotografía
2 historia de la fotografía
salvadordc0001
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Evolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografiaEvolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografia
JustinCassillas
 

La actualidad más candente (18)

Evolución de la fotografía
Evolución de la fotografíaEvolución de la fotografía
Evolución de la fotografía
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguasLa idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
 
Inicios de la Fotografía
Inicios de la FotografíaInicios de la Fotografía
Inicios de la Fotografía
 
“Evolución Histórica de la Fotografía”
“Evolución Histórica de la Fotografía” “Evolución Histórica de la Fotografía”
“Evolución Histórica de la Fotografía”
 
fotografía calotipo
fotografía calotipofotografía calotipo
fotografía calotipo
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográficaLínea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
 
Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
 
Línea del tiempo cámara fotográfica
Línea del tiempo cámara fotográficaLínea del tiempo cámara fotográfica
Línea del tiempo cámara fotográfica
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Los Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíALos Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíA
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
linea de tiempo de objetos tecnologicos
linea de tiempo de objetos tecnologicoslinea de tiempo de objetos tecnologicos
linea de tiempo de objetos tecnologicos
 
2 historia de la fotografía
2 historia de la fotografía2 historia de la fotografía
2 historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Evolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografiaEvolucion historica de_la_fotografia
Evolucion historica de_la_fotografia
 

Similar a Los Principios HistóRicos De La FotografíA

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiabego92villazon
 
Angie
AngieAngie
Angie
tolita25
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografiaemm36
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
JahayraV
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
MariaFernanda1092
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Inicios de la Fotografía
Inicios de la FotografíaInicios de la Fotografía
Inicios de la Fotografía
GiovanniM02
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaPatty P.o
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografiaguest91f2d9
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
DafneMahonyArriagaPe
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2sergiofm7234
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
ErickDGarciaC
 
The Beginning Of Photography
The Beginning Of PhotographyThe Beginning Of Photography
The Beginning Of Photography
Tec Monterrey
 

Similar a Los Principios HistóRicos De La FotografíA (20)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Sebastian Juan Carlos
Sebastian Juan CarlosSebastian Juan Carlos
Sebastian Juan Carlos
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
Inicio de la fotografia
Inicio de la fotografiaInicio de la fotografia
Inicio de la fotografia
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Inicios de la Fotografía
Inicios de la FotografíaInicios de la Fotografía
Inicios de la Fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Camaras
CamarasCamaras
Camaras
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
The Beginning Of Photography
The Beginning Of PhotographyThe Beginning Of Photography
The Beginning Of Photography
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Los Principios HistóRicos De La FotografíA

  • 1. Los principios históricos de la fotografía Seis preguntas
  • 2. ¿Quién inventó el nombre de “fotografía”? Sir John Herschel, en 1839. La palabra se deriva de de las palabras griegas para “luz” y “escritura”.
  • 3. ¿Cuáles son los dos procesos científicos que al combinarse dan vida a la fotografía? El primer proceso es óptico y es el de la “Camera Obscura”. El segundo proceso es químico, y se refiera a la capacidad de oxidación del clorídeo de plata al exponerse a la luz, y de ahí adoptar un color negro. La imagen se puede hacer permanente al ser sumergida en sal.
  • 4. ¿Cuáles son los dos primeros aparatos fotográficos conocidos? El Daguerreotipo, que requería 4 horas de exposición y donde se introdujo el conocimiento de fijar la fotografía por medio del uso de sal; este aparato fue creado por Louis Daguerre. El segundo aparato fue el Calotipo, inventado por William Henry Fox Talbot, que proveía la solución al gran problema del invento de Daguerre, el cual consistía en la imposibilidad de replicar las fotografías.
  • 5. ¿Cuál fue el siguiente invento que revolucionó al mundo de la fotografía? Fue el proceso Collodion, creado por Frederick Scott Archer, el cual reducía el tiempo de exposición a un par de segundos. El precio de este nuevo proceso era también mucho más barato en comparación a sus antecesores.
  • 6. ¿Qué aportación realizaron el Dr. Richard Maddox y George Eastman para continuar con la evolución fotográfica? El Dr. Richard Maddox descubrió una forma de utilizar gelatina en lugar de vidrio como base para la placa fotográfica. George Eastman introdujo el uso de filme flexible en 1884, y 4 años más tarde proporcionó la creación de la cámara de caja. A partir de ese punto la fotografía se hizo mucho más accesible para la gente común.
  • 7. ¿Cuáles eran las características de la primera cámara Kodak y quién fue su creador? El creador fue George Eastmann y las características de dicha cámara eran las siguientes: Tenía un rollo de filme sensible a la luz de 20 pies de largo, el cual permitía tomar alrededor de 100 fotografías. Se podía usar en la mano. El obturador trabajaba a 1/25 s, lo cual permitía obtener las fotografías sin preocuparse tanto por mantener la cámara fija. La cámara tenía un lente de f9, que aseguraba que todos los objetos que se encontraban a más de 8 pies aparecerían bien enfocados en la fotografía.
  • 8. Referencias http://www.rleggat.com/photohistory/history/herschel.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/cameraob.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/niepce.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/daguerr.htm http://www.rleggat.com/photohistory/history/talbot.htm http://www.f295.org/symposium2008/wp-content/uploads/2008/03/pouring.jpg http://www.historiccamera.com/history1/maddox.gif http://www.rleggat.com/photohistory/history/eastman.htm