SlideShare una empresa de Scribd logo
Los felices años 20
•Entre 1924 y 1929, Europa y Estados
Unidos (convertida en primera potencia
mundial después de la Primera Guerra
Mundial) vivieron un periodo de
prosperidad económica. Este
desarrollo económico de los EEUU
estaba basado en:
-La industria: gracias a nuevos
sistemas de producción en cadena
(como el fordismo o el taylorismo) para
fabricar rápidamente artículos como
automóviles, electrodomésticos y otros
bienes.
-Incremento del consumo: gracias a la
publicidad y a las facilidades para
comprar proporcionadas por la venta a
plazos y los créditos bancarios.
-Inversiones en bolsa: se convirtió en
una forma rápida de ganar dinero
(especulación).
-Especulación:
operación comercial que se practica con mercancí
as, valores o efectos públicos,con ánimo de obtene
r lucro.
El crack de la bolsa (1929)
Durante la I Guerra Mundial, la
agricultura y la industria de los
EEUU incrementaron su producción
pues vendían sus productos a los
países que estaban en guerra. Al
terminar la contienda, la demanda
de estos productos disminuyó,
originando un exceso de
producción. A pesar de esto, se
seguía produciendo.
El desplome de la bolsa
La aparente prosperidad
económica americana no
reflejaba la realidad, porque se
producía más de lo que se
consumía.
El precio alcanzado por las
acciones eran tan altos e
irreales que nadie podía
comprarlos. Como no había
compradores, los accionistas
vendían sus acciones para
intentar recuperar su dinero.
El 24 de octubre de 1929
pusieron 13 millones de acciones
en venta, provocando que bajase
el precio de las acciones porque
había muchas donde elegir y
pocos compradores porque no
era un negocio rentable.
El desplome de la bolsa
El martes 29 de octubre, conocido
como <<martes negro>>, la crisis de
la bolsa provocó una depresión
económica generalizada: arruinando
a millones de personas, que
perdieron su dinero y sus ahorros;
arruinando a los bancos que habían
invertido sus fondos en comprar
acciones o en conceder créditos para
adquirirlas; y arruinando al comercio
porque los países adoptaron
medidas proteccionistas, etc.
Actividades
1. ¿A qué se conoce como “crack de la bolsa”? ¿En qué año se
produjo? ¿Dónde comenzó?
2. ¿Quién llevó a cabo el New Deal y en qué consistió?
3. Explica cómo se desarrollo la gran depresión económica de 1929
tomando como referencia el siguiente esquema:
BAJA LA
PRODUCCIÓN
REDUCCIÓN DEL
CONSUMO
CIERRE DE
EMPRESAS
PARO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caída de la Bolsa de Wall Street
Caída de la Bolsa de Wall StreetCaída de la Bolsa de Wall Street
Caída de la Bolsa de Wall Streetlucia2204
 
His6 el crack del 29
His6 el crack del 29His6 el crack del 29
His6 el crack del 29antoniojroca
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
papefons Fons
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)
5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)
5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)
Marioandres1405
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29pgsolana
 
La caída de la bolsa de wall street
La caída de la bolsa de wall streetLa caída de la bolsa de wall street
La caída de la bolsa de wall streetAgus Quaranta
 
crack del 29'
crack del 29'crack del 29'
crack del 29'
equipo plateada
 
Estados unidos durante la década del 20
Estados unidos durante la década del 20Estados unidos durante la década del 20
Estados unidos durante la década del 20
Julieta Mansilla
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
ginacoppola
 
Recuperación europea
Recuperación europeaRecuperación europea
Recuperación europeaJimena Segura
 
El crack del 29
El crack del 29El crack del 29
El crack del 29Cupri12
 

La actualidad más candente (19)

Caída de la Bolsa de Wall Street
Caída de la Bolsa de Wall StreetCaída de la Bolsa de Wall Street
Caída de la Bolsa de Wall Street
 
Tema11 El Crack del 29
Tema11 El Crack del 29Tema11 El Crack del 29
Tema11 El Crack del 29
 
His6 el crack del 29
His6 el crack del 29His6 el crack del 29
His6 el crack del 29
 
Caida de la bolsa de valores
Caida de la bolsa de valoresCaida de la bolsa de valores
Caida de la bolsa de valores
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
 
Crack De 1929
Crack De 1929Crack De 1929
Crack De 1929
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
imperialismo
 
5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)
5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)
5. 9 4 la crisis en 1929 y su impacto en america latina (1)
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29
 
La caída de la bolsa de wall street
La caída de la bolsa de wall streetLa caída de la bolsa de wall street
La caída de la bolsa de wall street
 
crack del 29'
crack del 29'crack del 29'
crack del 29'
 
El crack del 29
El crack del 29El crack del 29
El crack del 29
 
Crack de 1929
Crack de 1929Crack de 1929
Crack de 1929
 
Estados unidos durante la década del 20
Estados unidos durante la década del 20Estados unidos durante la década del 20
Estados unidos durante la década del 20
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29
 
Informe 7
Informe 7Informe 7
Informe 7
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
 
Recuperación europea
Recuperación europeaRecuperación europea
Recuperación europea
 
El crack del 29
El crack del 29El crack del 29
El crack del 29
 

Similar a Los felices años veinte y el crack de [reparado]

T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasmaitesociales
 
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptxcausas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
CristianDavidLadinoH
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
Michell Carrillo
 
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Guzman Malament
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Juan Mondaca
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Juan Mondaca
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Juan Mondaca
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LUISURBINA55
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
paulminiguano
 
08 la crisis de los años 30
08 la crisis de los años 3008 la crisis de los años 30
08 la crisis de los años 30
dedededo
 
5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en
5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en
5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en
Marioandres1405
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
manolitogafotas96
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
MalenaNeibmat1
 
La crisis económica del 29
La crisis económica del 29La crisis económica del 29
La crisis económica del 29fernandoi
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Néstor De La Torre
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
copybird
 
5. 9 3 big bang
5. 9 3 big bang5. 9 3 big bang
5. 9 3 big bang
Marioandres1405
 
U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos "Los felices años veinte"
U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos   "Los felices años veinte"U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos   "Los felices años veinte"
U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos "Los felices años veinte"
francisco gonzalez
 

Similar a Los felices años veinte y el crack de [reparado] (20)

T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
 
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptxcausas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
 
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
 
1930 crisis y gran depresión
1930  crisis y gran depresión1930  crisis y gran depresión
1930 crisis y gran depresión
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
 
08 la crisis de los años 30
08 la crisis de los años 3008 la crisis de los años 30
08 la crisis de los años 30
 
La crisis del 29
La crisis del 29La crisis del 29
La crisis del 29
 
5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en
5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en
5. 9 1 crisis de 1929 y el impacto en
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
 
La crisis económica del 29
La crisis económica del 29La crisis económica del 29
La crisis económica del 29
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
 
5. 9 3 big bang
5. 9 3 big bang5. 9 3 big bang
5. 9 3 big bang
 
U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos "Los felices años veinte"
U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos   "Los felices años veinte"U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos   "Los felices años veinte"
U.6 El período de Entreguerras (II) Estados Unidos "Los felices años veinte"
 

Más de centaurodeldesierto

El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
centaurodeldesierto
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
centaurodeldesierto
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
centaurodeldesierto
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
centaurodeldesierto
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
centaurodeldesierto
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
centaurodeldesierto
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
centaurodeldesierto
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
centaurodeldesierto
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
centaurodeldesierto
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
centaurodeldesierto
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
centaurodeldesierto
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
centaurodeldesierto
 
La PAC
La PACLa PAC
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 

Más de centaurodeldesierto (20)

El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
 
La PAC
La PACLa PAC
La PAC
 
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Los felices años veinte y el crack de [reparado]

  • 1.
  • 2. Los felices años 20 •Entre 1924 y 1929, Europa y Estados Unidos (convertida en primera potencia mundial después de la Primera Guerra Mundial) vivieron un periodo de prosperidad económica. Este desarrollo económico de los EEUU estaba basado en: -La industria: gracias a nuevos sistemas de producción en cadena (como el fordismo o el taylorismo) para fabricar rápidamente artículos como automóviles, electrodomésticos y otros bienes. -Incremento del consumo: gracias a la publicidad y a las facilidades para comprar proporcionadas por la venta a plazos y los créditos bancarios. -Inversiones en bolsa: se convirtió en una forma rápida de ganar dinero (especulación). -Especulación: operación comercial que se practica con mercancí as, valores o efectos públicos,con ánimo de obtene r lucro.
  • 3. El crack de la bolsa (1929) Durante la I Guerra Mundial, la agricultura y la industria de los EEUU incrementaron su producción pues vendían sus productos a los países que estaban en guerra. Al terminar la contienda, la demanda de estos productos disminuyó, originando un exceso de producción. A pesar de esto, se seguía produciendo.
  • 4. El desplome de la bolsa La aparente prosperidad económica americana no reflejaba la realidad, porque se producía más de lo que se consumía. El precio alcanzado por las acciones eran tan altos e irreales que nadie podía comprarlos. Como no había compradores, los accionistas vendían sus acciones para intentar recuperar su dinero. El 24 de octubre de 1929 pusieron 13 millones de acciones en venta, provocando que bajase el precio de las acciones porque había muchas donde elegir y pocos compradores porque no era un negocio rentable.
  • 5. El desplome de la bolsa El martes 29 de octubre, conocido como <<martes negro>>, la crisis de la bolsa provocó una depresión económica generalizada: arruinando a millones de personas, que perdieron su dinero y sus ahorros; arruinando a los bancos que habían invertido sus fondos en comprar acciones o en conceder créditos para adquirirlas; y arruinando al comercio porque los países adoptaron medidas proteccionistas, etc.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Actividades 1. ¿A qué se conoce como “crack de la bolsa”? ¿En qué año se produjo? ¿Dónde comenzó? 2. ¿Quién llevó a cabo el New Deal y en qué consistió? 3. Explica cómo se desarrollo la gran depresión económica de 1929 tomando como referencia el siguiente esquema: BAJA LA PRODUCCIÓN REDUCCIÓN DEL CONSUMO CIERRE DE EMPRESAS PARO