SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
Una ideología es el conjunto de ideas sobre
cómo ha de funcionar la sociedad y los medios
para llegar a ésta.
Los partidos políticos son organizaciones
formadas por personas con unas similares
ideologías políticas. El objetivo de los partidos
políticos es alcanzar el poder para instalar su
programa político donde se recogen puntos
de la ideología que defienden.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
Una manera clásica de
dividir las ideologías
políticas es en izquierda y
derecha.
El origen de esta división
viene de la Revolución
Francesa. Así los sectores
más conservadores se
situaban a la derecha del
presidente y los más
progresistas a su
izquierda.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
La derecha defiende los
intereses de las clases
altas o dominantes. Es
propensa a defender las
jerarquías ya sean de
nacimiento o de
riqueza. Defensora del
individualismo.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
La izquierda defiende los
intereses de las clases
bajas y sectores de la
media. Son defensores
de la igualdad de
oportunidades.
Defensora del colectivo.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
Para que lo veamos de manera más concreta:
• La participación del gobierno en la economía debe ser
intervencionista/socialista (izquierda) o laissez-
faire/capitalista (derecha).
• En los asuntos económicos y financieros, la tendencia hacia
la seguridad económica (izquierda) o hacia la libertad
económica (derecha).
• Los partidarios del cambio (izquierda) y aquellos que
prefieren mantener el orden establecido (derecha).
• Creencia en que la sociedad humana es maleable
(izquierda) o fija (derecha).
• Creencia en que son indeseables las jerarquías (izquierda) o
deseables (derecha).
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
En España los dos grandes
partidos políticos se
identifican con una de
las dos tendencias:
izquierda (PSOE) y
derecha (PP). Sin
embargo esto es muy
esquemático y la
realidad es más
compleja.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
Dentro de las ideologías de
la derecha veremos:
fascismo y liberalismo
(actualmente
denominado
neoliberalismo)
Dentro de las ideologías de
la izquierda veremos:
socialdemocracia,
comunismo y
anarquismo.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
FASCISMO
Las principales características del
fascismo son:
Defensa de un régimen totalitario
en el que un partido dirigido
por un líder controle todos los
resortes de la sociedad.
Ultranacionalismo. Defensa de la
idea de nación por encima de
los individuos y persiguiendo a
todos aquellos que consideran
ponen en peligro la patria
(judíos, comunistas, gitanos,
musulmanes).
Antiparlamentarismo. Se oponen
a regímenes democráticos y
crean dictaduras dirigidas por
un líder al que consideran
infalible en el que se elimina a
toda disidencia.
Antirracionalismo. La razón, el
argumentar no es importante.
Lo que cuenta es la fuerza. De
ahí la fascinación del fascismo
por la violencia.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
FASCISMO
El fascismo alcanzó el
poder en países como
Alemania (Hitler) o
Italia (Mussolini) en los
años 20 y 30 del siglo
XX. Sus principales
apoyos fueron las clases
altas, ya que vieron una
gran oportunidad en el
fascismo para frenar al
comunismo.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
FASCISMO
Hoy en día el fascismo en un contexto de crisis
como el actual, vuelve a resurgir con fuerza en
muchos países europeos con un discurso
antiinmigrante muy fuerte y sobre todo contra
los inmigrantes de los países musulmanes.
Manifestación de
Amanecer
Dorado, partido
nazi griego que
bajo el lema
“Grecia para los
griegos. No para
los extranjeros.”
ha conseguido
20 escaños en las
últimas
elecciones.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
FASCISMO
"Es indudable que los judíos son una raza pero no son humanos“ Adolf Hitler.
“Todos los problemas de Grecia son culpa de los inmigrantes. Son parásitos y criminales.
Cuando gobernemos, los deportaremos y blindaremos las fronteras con minas y vallas
electrificadas”, Ilyas Panayotaros, portavoz del partido griego Amanecer Dorado.
"Los sidaicos, al respirar el virus por todos los poros, son un peligro para el equilibrio de la
nación. [...] El sidaico - si quieres, utilizo este nombre, es un neologismo, no es muy
bonito pero no conozco otro- [...] es contagioso por su transpiración, su saliva y su
contacto. Es una especie de leproso...“ Jean Marie Le Pen, líder histórico del Frente
Nacional francés.
"Hay que acabar con los inmigrantes cañoneando las pateras“ Umberto Bossi, líder de la
Liga Norte.
“Teniendo en cuenta la situación actual, el antisemitismo no es sólo un derecho, sino el
deber de todo húngaro que ame su patria, y debemos prepararnos para una guerra
contra los judíos” Judit Szima, teniente coronel de la policía húngara, miembro del
partido nazi (Jobbik) de Hungría.
"Aquí ya no cabe nadie más. Hay que expulsar a los musulmanes. ¡No queremos
musulmanes, ni en Cataluña, ni en España, ni en Europa, ni en Occidente! ¡Viva España
cristiana!" Josep Anglada, líder de PxC
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
LIBERALISMO
Las principales características
del liberalismo son:
La división de poderes. Los
poderes han de estar
separados en legislativo,
judicial y ejecutivo.
Soberanía nacional. El poder
de decisión recae en el
conjunto de los ciudadanos.
Igualdad ante la ley. Todos los
ciudadanos son iguales ante
la ley.
Defensa de la propiedad
privada. La propiedad
privada es producto del
esfuerzo. Todos los
hombres deben de aspirar a
la felicidad y ésta se aprecia
en la capacidad de poder
adquirir bienes materiales.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
LIBERALISMO
En su vertiente económica el
liberalismo defiende el
sistema capitalista y la idea
de que el Estado ha de
intervenir lo menos posible
en economía. Ésta es la
ideología que hoy en día
domina en la mayoría de los
países ricos, como por
ejemplo Estados Unidos y
Europa, recibiendo el
nombre de neoliberalismo.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
LIBERALISMO
El neoliberalismo defiende:
Las privatizaciones. Las empresas
privadas funcionan mejor que las
públicas y son éstas las que se
han de encargar de crear riqueza
Disminuir el gasto público (el gasto
que hace el Estado)
Aumentar los impuestos indirectos y
reducir los impuestos directos.
No hacer tantas leyes sobre la
economía: empresas, bancos,
etc… deben de funcionar sin
intervención estatal.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA
SOCIALDEMOCRACIA
Las características principales de la
socialdemocracia son:
-Defensa del Estado de Bienestar. Es
decir el Estado ha de prestar servicios
(educación, sanidad, pensiones,
políticas de empleo) a todos los
habitantes de un país.
-Economía mixta. Deben de existir
empresas públicas y empresas
privadas. Teniendo el Estado una
gran presencia en empresas
energéticas y de sectores
industriales. El Estado por tanto ha
de intervenir mucho en la economía
(defensa del gasto público).
-Igualdad de oportunidades. Todos los
ciudadanos independientemente de
su origen deben de tener las mismas
oportunidades.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA
SOCIALDEMOCRACIA
Para mantener este
sistema el Estado tiene
que tener un alto nivel
de ingresos. Por lo que
se pagan muchos
impuestos directos,
pagando más los que
más tienen.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA
SOCIALDEMOCRACIA
La socialdemocracia
defiende el capitalismo
y la propiedad privada,
pero cree que
desarrollando el Estado
de bienestar es posible
avanzar hacia una
sociedad cada vez más
igualitaria y justa.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA
SOCIALDEMOCRACIA
La socialdemocracia fue
defendida sobre todo
por los partidos
socialistas, siendo la
ideología dominante en
Europa hasta los años
noventa, cuando
empezó a ser sustituida
por el neoliberalismo.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
COMUNISMO
Las características principales del
comunismo son:
- Abolición de la propiedad privada y
por tanto del capitalismo, siendo
sustituida por la propiedad común
a través de nacionalizaciones (las
empresas son todas del Estado).
-Defensa de la dictadura del
proletariado. El Estado ha de
establecer una dictadura dirigida
por la élite del Partido Comunista
que ha de encargarse de mejorar el
nivel de vida de los trabajadores
(aunque hoy en día muchos
comunistas no lo defienden).
• -Igualdad social. Todas las
personas deben de ser iguales
socialmente. Sin ricos ni pobres.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
COMUNISMO
El comunismo está basado
en las ideas de Karl
Marx y tuvo mucho
éxito a lo largo del siglo
XX a partir de la
Revolución Rusa y la
creación de la URSS, la
cuál desapareció en
1991.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
COMUNISMO
Durante gran parte del
siglo XX el mundo
estuvo dividido entre
países capitalistas y
países comunistas,
llegando a existir
incluso una separación
física con el famoso
Muro de Berlín.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
COMUNISMO
Realmente los países
comunistas fueron y son –
todavía queda alguno-
dictaduras en las que se
perseguía a toda persona
que pensara de distinta
forma y donde no había
libertad de expresión, ya
que la única verdad que se
aceptaba era la que decía la
élite del Partido Comunista.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
ANARQUISMO
• Las características principales del
anarquismo son:
-La abolición del Estado. El Estado
representa a los intereses de las
clases altas y hay que destruirlo.
-Autogestión. Son los trabajadores
quienes deben de gestionar y
organizar las empresas.
-Abolición de la propiedad privada y
por tanto del capitalismo, siendo
sustituida por la propiedad común.
-Igualdad social. Todas las personas
deben de ser iguales socialmente.
Sin ricos ni pobres, sin jefes y gente
que obedece. Sin autoridad.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
ANARQUISMO
Realmente el anarquismo
tiene muchos puntos en
contacto con el comunismo,
pero no está de acuerdo
con las ideas de la dictadura
del proletariado, ni de que
haya una élite que dirija al
resto de la sociedad. El
anarquismo también es
conocido como comunismo
libertario.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
ANARQUISMO
Se confunde muchas
veces anarquía con caos
o anarquía y birra fría.
Sin embargo, el
anarquismo defiende la
democracia directa y las
asambleas.
LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL
ANARQUISMO
El anarquismo tuvo una
gran fuerza en España
hasta los años treinta
del siglo XX. Durante la
guerra civil, en gran
parte de la zona
republicana se
desarrolló una
revolución de
inspiración anarquista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismocamilohenao264
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaKelvin Claro
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
agustiniano salitre.
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXMari
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
jesmin pedroza
 
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
Ministerio de Educacon
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
webraphael
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaHelem Alejandra
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
José Rodriguez
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
ديفيد أوتشوا
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
Juliana Cabrera Escobar
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
Junior Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismo
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 
Constitucion de 1991
Constitucion de 1991Constitucion de 1991
Constitucion de 1991
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
 
Totalitarismo Fascismo
Totalitarismo FascismoTotalitarismo Fascismo
Totalitarismo Fascismo
 

Similar a Las ideologías políticas

Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XXCartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Sebastian Roa Pinzon
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
FAscui
 
Políticos Soviéticos
Políticos SoviéticosPolíticos Soviéticos
Políticos Soviéticosguest6b55f
 
Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012esponja_bob
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
Daniel Shicshi Marin
 
PolíTica BáSica
PolíTica BáSicaPolíTica BáSica
PolíTica BáSicasoluciones
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
KristinaSanchez10
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
DaNi MoreNo
 
los totalitarismos (:
los totalitarismos (:los totalitarismos (:
los totalitarismos (:nicolas
 
los totalitarismo
los totalitarismo los totalitarismo
los totalitarismo nicolas
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político esponja_bob
 
7 ideologias politicas i
7  ideologias politicas i7  ideologias politicas i
7 ideologias politicas i
Daniel Shicshi Marin
 
Fascismo[1]
Fascismo[1]Fascismo[1]
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo181820
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismoyori
 

Similar a Las ideologías políticas (20)

Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2
 
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XXCartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Políticos Soviéticos
Políticos SoviéticosPolíticos Soviéticos
Políticos Soviéticos
 
Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
 
PolíTica BáSica
PolíTica BáSicaPolíTica BáSica
PolíTica BáSica
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
los totalitarismos (:
los totalitarismos (:los totalitarismos (:
los totalitarismos (:
 
los totalitarismo
los totalitarismo los totalitarismo
los totalitarismo
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
7 ideologias politicas i
7  ideologias politicas i7  ideologias politicas i
7 ideologias politicas i
 
Fascismo[1]
Fascismo[1]Fascismo[1]
Fascismo[1]
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 

Más de centaurodeldesierto

El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
centaurodeldesierto
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
centaurodeldesierto
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
centaurodeldesierto
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
centaurodeldesierto
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
centaurodeldesierto
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
centaurodeldesierto
 
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
centaurodeldesierto
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
centaurodeldesierto
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
centaurodeldesierto
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
centaurodeldesierto
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
centaurodeldesierto
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
centaurodeldesierto
 
La PAC
La PACLa PAC
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 

Más de centaurodeldesierto (20)

El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
 
La PAC
La PACLa PAC
La PAC
 
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Las ideologías políticas

  • 2. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS Una ideología es el conjunto de ideas sobre cómo ha de funcionar la sociedad y los medios para llegar a ésta. Los partidos políticos son organizaciones formadas por personas con unas similares ideologías políticas. El objetivo de los partidos políticos es alcanzar el poder para instalar su programa político donde se recogen puntos de la ideología que defienden.
  • 3. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS Una manera clásica de dividir las ideologías políticas es en izquierda y derecha. El origen de esta división viene de la Revolución Francesa. Así los sectores más conservadores se situaban a la derecha del presidente y los más progresistas a su izquierda.
  • 4. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS La derecha defiende los intereses de las clases altas o dominantes. Es propensa a defender las jerarquías ya sean de nacimiento o de riqueza. Defensora del individualismo.
  • 5. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS La izquierda defiende los intereses de las clases bajas y sectores de la media. Son defensores de la igualdad de oportunidades. Defensora del colectivo.
  • 6. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS Para que lo veamos de manera más concreta: • La participación del gobierno en la economía debe ser intervencionista/socialista (izquierda) o laissez- faire/capitalista (derecha). • En los asuntos económicos y financieros, la tendencia hacia la seguridad económica (izquierda) o hacia la libertad económica (derecha). • Los partidarios del cambio (izquierda) y aquellos que prefieren mantener el orden establecido (derecha). • Creencia en que la sociedad humana es maleable (izquierda) o fija (derecha). • Creencia en que son indeseables las jerarquías (izquierda) o deseables (derecha).
  • 7. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS En España los dos grandes partidos políticos se identifican con una de las dos tendencias: izquierda (PSOE) y derecha (PP). Sin embargo esto es muy esquemático y la realidad es más compleja.
  • 8. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS Dentro de las ideologías de la derecha veremos: fascismo y liberalismo (actualmente denominado neoliberalismo) Dentro de las ideologías de la izquierda veremos: socialdemocracia, comunismo y anarquismo.
  • 9. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL FASCISMO Las principales características del fascismo son: Defensa de un régimen totalitario en el que un partido dirigido por un líder controle todos los resortes de la sociedad. Ultranacionalismo. Defensa de la idea de nación por encima de los individuos y persiguiendo a todos aquellos que consideran ponen en peligro la patria (judíos, comunistas, gitanos, musulmanes). Antiparlamentarismo. Se oponen a regímenes democráticos y crean dictaduras dirigidas por un líder al que consideran infalible en el que se elimina a toda disidencia. Antirracionalismo. La razón, el argumentar no es importante. Lo que cuenta es la fuerza. De ahí la fascinación del fascismo por la violencia.
  • 10. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL FASCISMO El fascismo alcanzó el poder en países como Alemania (Hitler) o Italia (Mussolini) en los años 20 y 30 del siglo XX. Sus principales apoyos fueron las clases altas, ya que vieron una gran oportunidad en el fascismo para frenar al comunismo.
  • 11. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL FASCISMO Hoy en día el fascismo en un contexto de crisis como el actual, vuelve a resurgir con fuerza en muchos países europeos con un discurso antiinmigrante muy fuerte y sobre todo contra los inmigrantes de los países musulmanes. Manifestación de Amanecer Dorado, partido nazi griego que bajo el lema “Grecia para los griegos. No para los extranjeros.” ha conseguido 20 escaños en las últimas elecciones.
  • 12. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL FASCISMO "Es indudable que los judíos son una raza pero no son humanos“ Adolf Hitler. “Todos los problemas de Grecia son culpa de los inmigrantes. Son parásitos y criminales. Cuando gobernemos, los deportaremos y blindaremos las fronteras con minas y vallas electrificadas”, Ilyas Panayotaros, portavoz del partido griego Amanecer Dorado. "Los sidaicos, al respirar el virus por todos los poros, son un peligro para el equilibrio de la nación. [...] El sidaico - si quieres, utilizo este nombre, es un neologismo, no es muy bonito pero no conozco otro- [...] es contagioso por su transpiración, su saliva y su contacto. Es una especie de leproso...“ Jean Marie Le Pen, líder histórico del Frente Nacional francés. "Hay que acabar con los inmigrantes cañoneando las pateras“ Umberto Bossi, líder de la Liga Norte. “Teniendo en cuenta la situación actual, el antisemitismo no es sólo un derecho, sino el deber de todo húngaro que ame su patria, y debemos prepararnos para una guerra contra los judíos” Judit Szima, teniente coronel de la policía húngara, miembro del partido nazi (Jobbik) de Hungría. "Aquí ya no cabe nadie más. Hay que expulsar a los musulmanes. ¡No queremos musulmanes, ni en Cataluña, ni en España, ni en Europa, ni en Occidente! ¡Viva España cristiana!" Josep Anglada, líder de PxC
  • 13. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL LIBERALISMO Las principales características del liberalismo son: La división de poderes. Los poderes han de estar separados en legislativo, judicial y ejecutivo. Soberanía nacional. El poder de decisión recae en el conjunto de los ciudadanos. Igualdad ante la ley. Todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Defensa de la propiedad privada. La propiedad privada es producto del esfuerzo. Todos los hombres deben de aspirar a la felicidad y ésta se aprecia en la capacidad de poder adquirir bienes materiales.
  • 14. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL LIBERALISMO En su vertiente económica el liberalismo defiende el sistema capitalista y la idea de que el Estado ha de intervenir lo menos posible en economía. Ésta es la ideología que hoy en día domina en la mayoría de los países ricos, como por ejemplo Estados Unidos y Europa, recibiendo el nombre de neoliberalismo.
  • 15. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL LIBERALISMO El neoliberalismo defiende: Las privatizaciones. Las empresas privadas funcionan mejor que las públicas y son éstas las que se han de encargar de crear riqueza Disminuir el gasto público (el gasto que hace el Estado) Aumentar los impuestos indirectos y reducir los impuestos directos. No hacer tantas leyes sobre la economía: empresas, bancos, etc… deben de funcionar sin intervención estatal.
  • 16. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA SOCIALDEMOCRACIA Las características principales de la socialdemocracia son: -Defensa del Estado de Bienestar. Es decir el Estado ha de prestar servicios (educación, sanidad, pensiones, políticas de empleo) a todos los habitantes de un país. -Economía mixta. Deben de existir empresas públicas y empresas privadas. Teniendo el Estado una gran presencia en empresas energéticas y de sectores industriales. El Estado por tanto ha de intervenir mucho en la economía (defensa del gasto público). -Igualdad de oportunidades. Todos los ciudadanos independientemente de su origen deben de tener las mismas oportunidades.
  • 17. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA SOCIALDEMOCRACIA Para mantener este sistema el Estado tiene que tener un alto nivel de ingresos. Por lo que se pagan muchos impuestos directos, pagando más los que más tienen.
  • 18. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA SOCIALDEMOCRACIA La socialdemocracia defiende el capitalismo y la propiedad privada, pero cree que desarrollando el Estado de bienestar es posible avanzar hacia una sociedad cada vez más igualitaria y justa.
  • 19. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: LA SOCIALDEMOCRACIA La socialdemocracia fue defendida sobre todo por los partidos socialistas, siendo la ideología dominante en Europa hasta los años noventa, cuando empezó a ser sustituida por el neoliberalismo.
  • 20. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL COMUNISMO Las características principales del comunismo son: - Abolición de la propiedad privada y por tanto del capitalismo, siendo sustituida por la propiedad común a través de nacionalizaciones (las empresas son todas del Estado). -Defensa de la dictadura del proletariado. El Estado ha de establecer una dictadura dirigida por la élite del Partido Comunista que ha de encargarse de mejorar el nivel de vida de los trabajadores (aunque hoy en día muchos comunistas no lo defienden). • -Igualdad social. Todas las personas deben de ser iguales socialmente. Sin ricos ni pobres.
  • 21. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL COMUNISMO El comunismo está basado en las ideas de Karl Marx y tuvo mucho éxito a lo largo del siglo XX a partir de la Revolución Rusa y la creación de la URSS, la cuál desapareció en 1991.
  • 22. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL COMUNISMO Durante gran parte del siglo XX el mundo estuvo dividido entre países capitalistas y países comunistas, llegando a existir incluso una separación física con el famoso Muro de Berlín.
  • 23. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL COMUNISMO Realmente los países comunistas fueron y son – todavía queda alguno- dictaduras en las que se perseguía a toda persona que pensara de distinta forma y donde no había libertad de expresión, ya que la única verdad que se aceptaba era la que decía la élite del Partido Comunista.
  • 24. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL ANARQUISMO • Las características principales del anarquismo son: -La abolición del Estado. El Estado representa a los intereses de las clases altas y hay que destruirlo. -Autogestión. Son los trabajadores quienes deben de gestionar y organizar las empresas. -Abolición de la propiedad privada y por tanto del capitalismo, siendo sustituida por la propiedad común. -Igualdad social. Todas las personas deben de ser iguales socialmente. Sin ricos ni pobres, sin jefes y gente que obedece. Sin autoridad.
  • 25. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL ANARQUISMO Realmente el anarquismo tiene muchos puntos en contacto con el comunismo, pero no está de acuerdo con las ideas de la dictadura del proletariado, ni de que haya una élite que dirija al resto de la sociedad. El anarquismo también es conocido como comunismo libertario.
  • 26. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL ANARQUISMO Se confunde muchas veces anarquía con caos o anarquía y birra fría. Sin embargo, el anarquismo defiende la democracia directa y las asambleas.
  • 27. LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: EL ANARQUISMO El anarquismo tuvo una gran fuerza en España hasta los años treinta del siglo XX. Durante la guerra civil, en gran parte de la zona republicana se desarrolló una revolución de inspiración anarquista.