SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
CAUSAS.
La aplicación de políticas
neoliberales permitió la
aparición de una serie de
factores que impulsaron el
estallido de la crisis del
2008, aunque, todo hay
que decirlo, dicha crisis ya
se venía anunciando
desde 2007, cuando varios
bancos norteamericanos
quebraron.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
CAUSAS.
La liberalización (escaso
control del Estado) de los
movimientos de capitales
facilitó la implantación de
una economía basada en
el crédito barato, lo que
generó un gran
endeudamiento. Este
crédito barato tuvo
especial incidencia en las
inversiones inmobiliarias.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
CAUSAS.
El escaso control en la Bolsa,
favoreció la especulación y la
expansión de productos
financieros poco
transparentes, cuando no,
directamente tóxicos como las
hipotecas subprime. El
desarrollo de internet propició
una expansión aún mayor y
todavía menos control, por lo
que el riesgo con respecto a
estos productos financieros
aumentó.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
CAUSAS.
La desregulación de la
economía y el crédito
barato favorecieron la
posibilidad de un
endeudamiento creciente,
impulsado por el aumento
del precio de la vivienda y
los beneficios financieros.
Cuando el precio del dinero
subió, aparecieron las
primeras dificultades para
devolver los préstamos y el
sistema colapsó.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
La gestación de la crisis se
desarrolla entre el verano
de 2007 y la caída de uno
de los bancos de inversión
más potentes del mundo,
Lehman Brothers, en
septiembre de 2008.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
Aunque la crisis económica
o Gran Recesión comienza
oficialmente en 2008, ya en
el verano de 2007
comienzan a darse síntomas
de que algo no funciona en
la economía. De esta
manera se cerraron algunos
bancos dedicados al crédito
hipotecario y especializados
en las hipotecas subprime.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
El temor provocado por la
difusión de este producto
(las hipotecas subprime)
contagió al resto de
empresas, lo que provocó
una caída de la Bolsa en
2008 y empezaron a
quebrar bancos. Todo ello
paralizó el crédito.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
El sistema financiero
internacional colapsó
definitivamente, cuando
el mayor banco de
inversiones del mundo,
Lehman Brothers, quebró
a mediados de 2008. El
crédito se paralizó en todo
el mundo.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
En Europa, los bancos, a punto
de quebrar, fueron rescatados
por los diferentes estados,
convirtiendo la deuda privada
de estos bancos en deuda
pública. También muchos
bancos fueron nacionalizados.
Lo que estaba ocurriendo en
realidad era que mientras en
la época de bonanza las
ganancias se privatizaban,
ahora con la crisis las pérdidas
se socializaban.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
DESARROLLO.
Como resultado de estos
rescates a los bancos, muchos
estados europeos se
endeudaron mucho. La cuantía
de las deudas se hizo enorme y
generó un problema, ya que
muchos inversores
consideraban que el euro
corría peligro en una Unión
Europea donde muchos
estados tenían un importante
agujero económico.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
POLÍTICAS.
La Unión Europea, con
Alemania al frente realizó
una política de recortes en
el gasto público,
especialmente en sanidad
y educación. Esta
reducción del gasto
público creó un problema
en la demanda que frenó
el crecimiento económico.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
POLÍTICAS.
Para mejorar la economía
y la competitividad se
aplicó también una
política de reducción de
los costes de producción,
lo que se tradujo sobre
todo en sueldos más
bajos.
LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008.
POLÍTICAS.
Algunos países de la zona
euro, como estaban
fuertemente endeudados,
recibieron inyecciones de
dinero por parte del
Banco Central Europeo a
cambio de hacer recortes
en el gasto público. Los
países más afectados
fueron Grecia, Irlanda,
Portugal y España.
LA CRISIS POLÍTICA DEL 2008.
POLÍTICAS.
De hecho, en el verano de
2011, en España, los dos
principales partidos
políticos pactaron una
reforma exprés de la
Constitución, por la que el
pago de la deuda tenía
prioridad sobre servicios
públicos como sanidad,
educación o pensiones.
LA CRISIS POLÍTICA DEL 2008.
CONSECUENCIAS.
Algunas de las consecuencias de la crisis han
sido:
-Quiebra de empresas. Principalmente Pymes
que dependían del crédito.
-Aumento del paro con el consiguiente
crecimiento de la pobreza y de la exclusión
social. También se han producido migraciones.
-Mayor desigualdad social. El número de
millonarios ha aumentado con la crisis, pero el
de pobres también.
-Pérdida de la vivienda. Al no poder pagar sus
casas, mucha gente fue deshauciada.
-Protestas sociales. Huelgas generales,
movimiento 15M.
-Aumento de la xenofobia y del racismo.
Mucha gente ha culpado de su situación a los
migrantes, lo que ha llevado a que en muchos
países europeos se haya producido un ascenso
de partidos de extrema derecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Comparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conComparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conmiguelforas
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
UGM NORTE
 
Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108
LEWI
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929mando0324
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
Cinthia Roatan
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Las crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismoLas crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismo
sfvelez
 
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorrosProyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
kenyo isasi rivas
 
Inside job
Inside jobInside job
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
joseph cortes sanchez
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADORKarlita Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
 
Comparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conComparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ con
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Gran Depresion
Gran DepresionGran Depresion
Gran Depresion
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Las crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismoLas crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismo
 
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorrosProyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
 
La Gran Depresión
La Gran DepresiónLa Gran Depresión
La Gran Depresión
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
 

Similar a La crisis económica del 2008

CRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptxCRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptx
AlejandroGuzman617953
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANApriscillabonilla
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
guestca74ad
 
Crisis internacional economica
Crisis internacional  economica Crisis internacional  economica
Crisis internacional economica
Rogelio Becerril
 
Época de recesión mundial 2009 - 2011
Época de recesión mundial 2009 - 2011Época de recesión mundial 2009 - 2011
Época de recesión mundial 2009 - 2011
kariitoperea
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
Jaime Peña
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordcrissmaster
 
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdfForo Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Pérez Esquer
 
Crisis en españa
Crisis en españaCrisis en españa
Crisis en españa
Alejandro Cinto
 
Privatizando europa
Privatizando europaPrivatizando europa
Privatizando europa
Luis Arbide
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.betoret1987
 
crise financiere
crise financierecrise financiere
crise financiere
G Garcia
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Gonzalo Delgado Rubio
 
crisis_financiera_review
crisis_financiera_reviewcrisis_financiera_review
crisis_financiera_review
G Garcia
 

Similar a La crisis económica del 2008 (20)

Economia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanacieraEconomia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanaciera
 
CRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptxCRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptx
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
 
Gisella
GisellaGisella
Gisella
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
crisis mundial
crisis  mundialcrisis  mundial
crisis mundial
 
La crisis actual
La crisis actualLa crisis actual
La crisis actual
 
Crisis internacional economica
Crisis internacional  economica Crisis internacional  economica
Crisis internacional economica
 
Época de recesión mundial 2009 - 2011
Época de recesión mundial 2009 - 2011Época de recesión mundial 2009 - 2011
Época de recesión mundial 2009 - 2011
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdfForo Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
 
Crisis en españa
Crisis en españaCrisis en españa
Crisis en españa
 
Privatizando europa
Privatizando europaPrivatizando europa
Privatizando europa
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.
 
crise financiere
crise financierecrise financiere
crise financiere
 
Crisis Economica
Crisis Economica Crisis Economica
Crisis Economica
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
crisis_financiera_review
crisis_financiera_reviewcrisis_financiera_review
crisis_financiera_review
 

Más de centaurodeldesierto

El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
centaurodeldesierto
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
centaurodeldesierto
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
centaurodeldesierto
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
centaurodeldesierto
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
centaurodeldesierto
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
centaurodeldesierto
 
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
centaurodeldesierto
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
centaurodeldesierto
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
centaurodeldesierto
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
centaurodeldesierto
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
centaurodeldesierto
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
centaurodeldesierto
 
La PAC
La PACLa PAC
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 

Más de centaurodeldesierto (20)

El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
 
La PAC
La PACLa PAC
La PAC
 
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La crisis económica del 2008

  • 2. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. CAUSAS. La aplicación de políticas neoliberales permitió la aparición de una serie de factores que impulsaron el estallido de la crisis del 2008, aunque, todo hay que decirlo, dicha crisis ya se venía anunciando desde 2007, cuando varios bancos norteamericanos quebraron.
  • 3. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. CAUSAS. La liberalización (escaso control del Estado) de los movimientos de capitales facilitó la implantación de una economía basada en el crédito barato, lo que generó un gran endeudamiento. Este crédito barato tuvo especial incidencia en las inversiones inmobiliarias.
  • 4. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. CAUSAS. El escaso control en la Bolsa, favoreció la especulación y la expansión de productos financieros poco transparentes, cuando no, directamente tóxicos como las hipotecas subprime. El desarrollo de internet propició una expansión aún mayor y todavía menos control, por lo que el riesgo con respecto a estos productos financieros aumentó.
  • 5. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. CAUSAS. La desregulación de la economía y el crédito barato favorecieron la posibilidad de un endeudamiento creciente, impulsado por el aumento del precio de la vivienda y los beneficios financieros. Cuando el precio del dinero subió, aparecieron las primeras dificultades para devolver los préstamos y el sistema colapsó.
  • 6. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO. La gestación de la crisis se desarrolla entre el verano de 2007 y la caída de uno de los bancos de inversión más potentes del mundo, Lehman Brothers, en septiembre de 2008.
  • 7. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO. Aunque la crisis económica o Gran Recesión comienza oficialmente en 2008, ya en el verano de 2007 comienzan a darse síntomas de que algo no funciona en la economía. De esta manera se cerraron algunos bancos dedicados al crédito hipotecario y especializados en las hipotecas subprime.
  • 8. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO. El temor provocado por la difusión de este producto (las hipotecas subprime) contagió al resto de empresas, lo que provocó una caída de la Bolsa en 2008 y empezaron a quebrar bancos. Todo ello paralizó el crédito.
  • 9. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO. El sistema financiero internacional colapsó definitivamente, cuando el mayor banco de inversiones del mundo, Lehman Brothers, quebró a mediados de 2008. El crédito se paralizó en todo el mundo.
  • 10. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO.
  • 11. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO. En Europa, los bancos, a punto de quebrar, fueron rescatados por los diferentes estados, convirtiendo la deuda privada de estos bancos en deuda pública. También muchos bancos fueron nacionalizados. Lo que estaba ocurriendo en realidad era que mientras en la época de bonanza las ganancias se privatizaban, ahora con la crisis las pérdidas se socializaban.
  • 12. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. DESARROLLO. Como resultado de estos rescates a los bancos, muchos estados europeos se endeudaron mucho. La cuantía de las deudas se hizo enorme y generó un problema, ya que muchos inversores consideraban que el euro corría peligro en una Unión Europea donde muchos estados tenían un importante agujero económico.
  • 13. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. POLÍTICAS. La Unión Europea, con Alemania al frente realizó una política de recortes en el gasto público, especialmente en sanidad y educación. Esta reducción del gasto público creó un problema en la demanda que frenó el crecimiento económico.
  • 14. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. POLÍTICAS. Para mejorar la economía y la competitividad se aplicó también una política de reducción de los costes de producción, lo que se tradujo sobre todo en sueldos más bajos.
  • 15. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2008. POLÍTICAS. Algunos países de la zona euro, como estaban fuertemente endeudados, recibieron inyecciones de dinero por parte del Banco Central Europeo a cambio de hacer recortes en el gasto público. Los países más afectados fueron Grecia, Irlanda, Portugal y España.
  • 16. LA CRISIS POLÍTICA DEL 2008. POLÍTICAS. De hecho, en el verano de 2011, en España, los dos principales partidos políticos pactaron una reforma exprés de la Constitución, por la que el pago de la deuda tenía prioridad sobre servicios públicos como sanidad, educación o pensiones.
  • 17. LA CRISIS POLÍTICA DEL 2008. CONSECUENCIAS. Algunas de las consecuencias de la crisis han sido: -Quiebra de empresas. Principalmente Pymes que dependían del crédito. -Aumento del paro con el consiguiente crecimiento de la pobreza y de la exclusión social. También se han producido migraciones. -Mayor desigualdad social. El número de millonarios ha aumentado con la crisis, pero el de pobres también. -Pérdida de la vivienda. Al no poder pagar sus casas, mucha gente fue deshauciada. -Protestas sociales. Huelgas generales, movimiento 15M. -Aumento de la xenofobia y del racismo. Mucha gente ha culpado de su situación a los migrantes, lo que ha llevado a que en muchos países europeos se haya producido un ascenso de partidos de extrema derecha.