SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FASCISMO ITALIANO
EL FASCISMO ITALIANO
El fin de la Primera Guerra Mundial
provocó una profunda crisis
económica en Italia, pues al número
de muertos (700 mil) se sumó el
número de desempleados y la
inflación.
Italia se vio envuelta en una oleada
de huelgas para conseguir el
aumento de salarios y reducir la
jornada laboral a ochos horas. Entre
los años 1919 y 1920 se produce el
Bienio Rojo, con ocupaciones de
fábricas y de tierras por parte de
trabajadores y campesinos.
EL FASCISMO ITALIANO
A la crisis económica se sumaba
una profunda crisis política, pues
había una crisis del sistema
monárquico liberal y el sistema de
partidos tradicionales con el que
pocos se identificaban.
EL FASCISMO ITALIANO
Por otro lado los acuerdos de paz de la
Primera Guerra Mundial supusieron para
Italia una gran decepción ya que los aliados
acordaron la entrega a Italia de Trieste,
Trentino e Istria, pero no Dalmacia y Fiume
como se había acordado al final de la I
Guerra Mundial. Por este motivo, se
extendió la idea de que la participación en
la guerra había sido un engaño y el
irredentismo(reivindicación de territorios
no pertenecientes a Italia, sobre los que
ésta creía tener derechos) fue ganando
adeptos. De hecho el poeta Gabriele
D’Anunzio ocupó Fiume, pero el gobierno
italiano los obligó a retirarse de la ciudad.
EL FASCISMO ITALIANO
En esta situación de crisis apareció
Benito Mussolini, en 1919 creó los
Fasci de combate ( camisas negras).
Se trataba de grupos paramilitares
con los que pretendía frenar al
movimiento obrero. En 1921 los
Fasci se transformaron en el Partido
Nacional Fascista. Su programa
estaba basado en la construcción de
un Estado fuerte, que garantizase la
propiedad privada, y una política
exterior expansionista.
EL FASCISMO ITALIANO
EL FASCISMO ITALIANO
-Nace en el seno de una familia
socialista en Dovia, una aldea del norte
de Italia en 1883.
-Desde 1900 es miembro del Partido
Socialista Italiano.
-Se exilia a Suiza para rehuir el servicio
militar.
-Vuelve a Italia, realiza el servicio militar
y consigue plaza de maestro.
-Es un destacado miembro del Partido
Socialista y convierte el periódico Avanti
en todo un referente del socialismo
italiano.
-Tras apostar al principio de la Primera
Guerra Mundial por la neutralidad de
Italia, pasa a apoyar la intervención.
Todo esto genera que sea expulsado del
Partido Socialista.
- Participa en la Primera Guerra
Mundial, donde es herido y funda el
periódico Il Popolo de Italia, que se
convertirá en el órgano oficial del
fascismo italiano.
EL FASCISMO ITALIANO
Una de las primeras acciones del
fascismo fue la destrucción del
periódico socialista Avanti, ya que
consideraba que difundía
sentimientos antinacionalistas.
Por aquella época el movimiento
fascista todavía era muy
minoritario, pero empezaba a
recoger apoyos de las clases
medias, los terratenientes e
industriales, así como de sectores
del ejército y la policía.
EL FASCISMO ITALIANO
El fascismo se convirtió en un
instrumento de represión de las
organizaciones obreras y campesinas.
Se atacaban las sedes de los partidos de
izquierda, los sindicatos y cooperativas.
El uso de la violencia fue el instrumento
para hacer llegar a Mussolini al poder.
Así, en un 1922 se produjo la Marcha
sobre Roma por parte de los squadristi
o camisas negras y ante esta situación
el rey Víctor Manuel III le entregó el
poder.
EL FASCISMO ITALIANO
Al principio Mussolini mantuvo un régimen
liberal con respeto al Parlamento y a las
libertades políticas. Sin embargo, en 1924
promovió un cambio en la ley electoral que le
llevó a ocupar la mayoría de los escaños de la
Cámara a sus simpatizantes.
En el nuevo parlamento destacaba en la
oposición el socialista Matteotti, que no dudó
en señalar la nulidad de las elecciones por ser
fraudulentas. Matteotti sería asesinado por los
fascistas y esto sirvió a Mussolini para implantar
una dictadura, evitando que los socialistas
ocupasen sus escaños en el Parlamento.
EL FASCISMO ITALIANO
Desde 1925-1926 Mussolini estableció una
dictadura. Así, promulgó las leyes fascistísimas
que incluían:
-La creación de un tribunal de delitos políticos.
-La creación de una policía secreta, la OVRA
(Organización de Vigilancia y Represión del
Antifascismo)
-Eliminación de los demás partidos políticos y
sindicatos.
-Implantación de la censura de prensa. Se
pretendía establecer un control absoluto de los
medios de comunicación (prensa, radio, cine).
-Poderes ilimitados a Mussolini, el Duce.
EL FASCISMO ITALIANO
Con la implantación de la
dictadura se llegó a la creación de
un régimen totalitario de partido
único, el Partido Nacional Fascista.
El poder residía en el Duce, que
era asistido por el Gran Consejo
Fascista. El Parlamento dejó de
tener poder y al final fue
sustituido por la Cámara de los
Fascios y de las Corporaciones.
EL FASCISMO ITALIANO
Se aspiraba controlar la forma de
pensar y las actividades de la población.
Por ello se dio gran importancia a la
educación. Los maestros fueron
obligados a impartir clase con la camisa
negra y los jóvenes entre 4 y 18 años
debían de pertenecer a organizaciones
juveniles controladas por el Partido
Nacional Fascista. Se intentaba forjar al
“italiano nuevo” en las virtudes
militares de la disciplina y la obediencia.
EL FASCISMO ITALIANO
El régimen fascista en su
legislación laboral penalizó a la
mujer en los sueldos. Se defendía
una política natalista en la que se
reducía el papel de la mujer a
esposa y madre.
EL FASCISMO ITALIANO
El régimen fascista era un régimen
corporativista. Es decir, frente a la lucha de
clases marxista defendía la colaboración entre
las clases. Así, se creó un sindicato único en el
que estaban representados trabajadores y
patronos. También se promulgó la Carta di
Lavoro, en la que se recogían los derechos de
los trabajadores, aunque solo se permitían los
sindicatos fascistas y se declaró ilegal la huelga.
En realidad, este corporativismo servía de
excusa para permitir el abuso y la explotación
de la burguesía sobre la clase trabajadora.
EL FASCISMO ITALIANO
El régimen fascista también era un
régimen autárquico. La autarquía
consiste en lograr el
autoabastecimiento de un país,
reduciendo al máximo las
importaciones. Esta autarquía se
intentó impulsar a través de todo un
despliegue propagandístico presentado
como batallas: la batalla del trigo para
aumentar la producción, proyectos para
aumentar las tierras de cultivo en zonas
pantanosas o en otro orden la batalla
de la lira que supuso la reevaluación de
la moneda italiana a costa de reducir los
salarios un 20%.
EL FASCISMO ITALIANO
En lo que a política exterior se refiere Italia puso
fin al litigio entre el Estado italiano y la Iglesia
Católica. Italia hasta finales del siglo XIX era un
conjunto de estados. Uno de ellos era los
Estados Pontificios con capital en Roma, regidos
directamente por el papado. Con la unificación
italiana, estos Estados pontificios habían
desaparecido, cosa que la Iglesia Católica no
aceptaba. Tras los Pactos de Letrán (1929) se
reconocía por parte de Italia el estado del
Vaticano, se reconocía a la religión católica
como la única oficial y se hizo obligatoria su
enseñanza en las escuelas. A cambio, la Iglesia
reconoció a la Italia fascista y la capitalidad
italiana en Roma.
EL FASCISMO ITALIANO
Desde mediados de los años treinta
Italia adoptó una política expansionista
que la llevó finalmente a una alianza
con la Alemania nazi. En el año 1935 las
tropas italianas invadieron Etiopía, lo
que supuso una condena de la Sociedad
de Naciones. La participación en la
Guerra Civil Española y la formación del
eje Roma-Berlín serviría para estrechar
relaciones entre Hitler y Mussolini.
Fruto de esa política expansionista,
unos meses antes del comienzo de la
Segunda Guerra Mundial, Italia invadiría
Albania.
EL FASCISMO ITALIANO
El fascismo italiano adoptó una
simbología que luego copiarían
otros movimientos y
organizaciones fascistas.
-El saludo romano. Fue obligatorio
para mostrar la adhesión al
régimen fascista.
EL FASCISMO ITALIANO
-El fasces. Era el símbolo de
autoridad en el Imperio Romano.
Era un haz de varillas atadas en
torno a un hacha.Las varillas
representaban al pueblo,
vinculado por una obediencia
incuestionable a un caudillo
guerrero, el hacha. Con esto se
recordaba al Imperio Romano, al
que los fascistas pretendían
imitar.
EL FASCISMO ITALIANO
-El lema “¡Cree! ¡Obedece!
¡Lucha!” era la réplica de
Mussolini al lema Libertad,
Igualdad, Fraternidad, propio de
las democracias europeas y
fraguado durante la Revolución
Francesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialppinrod
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
Carla Ishtar Ávila
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaEduard Costa
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialAndrea Aguilera
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentacióngermantres
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismoCrisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismopapefons Fons
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
Nazismo
NazismoNazismo
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialMUZUNKU
 
Italia en el periodo de entreguerras. La Italia de Mussolini
Italia en el periodo de entreguerras. La Italia de MussoliniItalia en el periodo de entreguerras. La Italia de Mussolini
Italia en el periodo de entreguerras. La Italia de Mussolini
Alfredo García
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
stamartautpbasica
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Geohistoria23
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 

La actualidad más candente (20)

T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismoCrisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Italia en el periodo de entreguerras. La Italia de Mussolini
Italia en el periodo de entreguerras. La Italia de MussoliniItalia en el periodo de entreguerras. La Italia de Mussolini
Italia en el periodo de entreguerras. La Italia de Mussolini
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
 

Similar a El fascismo italiano

FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
Javier Lázaro Betancor
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
marco
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
Andrés Tiberti
 
Fascismo y nazi ana, elo y olga
Fascismo y nazi ana, elo y olgaFascismo y nazi ana, elo y olga
Fascismo y nazi ana, elo y olgaanga
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismothino1
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
OksanaBoyko
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
OscarArriagada5
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
BRENDACAROLINACRUZES
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptaguerrido07
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
PedroCisneros12
 
El fascimo italiano
El fascimo italianoEl fascimo italiano
El fascimo italiano
marianogomez1986
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
fabiogatti2014
 

Similar a El fascismo italiano (20)

FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
FASCISMO
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
 
Fascismo y nazi ana, elo y olga
Fascismo y nazi ana, elo y olgaFascismo y nazi ana, elo y olga
Fascismo y nazi ana, elo y olga
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. ppt
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El fascimo italiano
El fascimo italianoEl fascimo italiano
El fascimo italiano
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 

Más de centaurodeldesierto

Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
centaurodeldesierto
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
centaurodeldesierto
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
centaurodeldesierto
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
centaurodeldesierto
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
centaurodeldesierto
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
centaurodeldesierto
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
centaurodeldesierto
 
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
centaurodeldesierto
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
centaurodeldesierto
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
centaurodeldesierto
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
centaurodeldesierto
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
centaurodeldesierto
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
centaurodeldesierto
 
La PAC
La PACLa PAC
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
centaurodeldesierto
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 

Más de centaurodeldesierto (20)

Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los movimientos alternativos
Los movimientos alternativosLos movimientos alternativos
Los movimientos alternativos
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Oriente medio
Oriente medioOriente medio
Oriente medio
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]Los felices años veinte y el crack de [reparado]
Los felices años veinte y el crack de [reparado]
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Health system in USA
Health system in USAHealth system in USA
Health system in USA
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
 
Los dragones asiáticos
Los dragones asiáticosLos dragones asiáticos
Los dragones asiáticos
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
 
La PAC
La PACLa PAC
La PAC
 
Las plantaciones
Las plantacionesLas plantaciones
Las plantaciones
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
Agriculture in usa
Agriculture in usaAgriculture in usa
Agriculture in usa
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

El fascismo italiano

  • 2. EL FASCISMO ITALIANO El fin de la Primera Guerra Mundial provocó una profunda crisis económica en Italia, pues al número de muertos (700 mil) se sumó el número de desempleados y la inflación. Italia se vio envuelta en una oleada de huelgas para conseguir el aumento de salarios y reducir la jornada laboral a ochos horas. Entre los años 1919 y 1920 se produce el Bienio Rojo, con ocupaciones de fábricas y de tierras por parte de trabajadores y campesinos.
  • 3. EL FASCISMO ITALIANO A la crisis económica se sumaba una profunda crisis política, pues había una crisis del sistema monárquico liberal y el sistema de partidos tradicionales con el que pocos se identificaban.
  • 4. EL FASCISMO ITALIANO Por otro lado los acuerdos de paz de la Primera Guerra Mundial supusieron para Italia una gran decepción ya que los aliados acordaron la entrega a Italia de Trieste, Trentino e Istria, pero no Dalmacia y Fiume como se había acordado al final de la I Guerra Mundial. Por este motivo, se extendió la idea de que la participación en la guerra había sido un engaño y el irredentismo(reivindicación de territorios no pertenecientes a Italia, sobre los que ésta creía tener derechos) fue ganando adeptos. De hecho el poeta Gabriele D’Anunzio ocupó Fiume, pero el gobierno italiano los obligó a retirarse de la ciudad.
  • 5. EL FASCISMO ITALIANO En esta situación de crisis apareció Benito Mussolini, en 1919 creó los Fasci de combate ( camisas negras). Se trataba de grupos paramilitares con los que pretendía frenar al movimiento obrero. En 1921 los Fasci se transformaron en el Partido Nacional Fascista. Su programa estaba basado en la construcción de un Estado fuerte, que garantizase la propiedad privada, y una política exterior expansionista.
  • 7. EL FASCISMO ITALIANO -Nace en el seno de una familia socialista en Dovia, una aldea del norte de Italia en 1883. -Desde 1900 es miembro del Partido Socialista Italiano. -Se exilia a Suiza para rehuir el servicio militar. -Vuelve a Italia, realiza el servicio militar y consigue plaza de maestro. -Es un destacado miembro del Partido Socialista y convierte el periódico Avanti en todo un referente del socialismo italiano. -Tras apostar al principio de la Primera Guerra Mundial por la neutralidad de Italia, pasa a apoyar la intervención. Todo esto genera que sea expulsado del Partido Socialista. - Participa en la Primera Guerra Mundial, donde es herido y funda el periódico Il Popolo de Italia, que se convertirá en el órgano oficial del fascismo italiano.
  • 8. EL FASCISMO ITALIANO Una de las primeras acciones del fascismo fue la destrucción del periódico socialista Avanti, ya que consideraba que difundía sentimientos antinacionalistas. Por aquella época el movimiento fascista todavía era muy minoritario, pero empezaba a recoger apoyos de las clases medias, los terratenientes e industriales, así como de sectores del ejército y la policía.
  • 9. EL FASCISMO ITALIANO El fascismo se convirtió en un instrumento de represión de las organizaciones obreras y campesinas. Se atacaban las sedes de los partidos de izquierda, los sindicatos y cooperativas. El uso de la violencia fue el instrumento para hacer llegar a Mussolini al poder. Así, en un 1922 se produjo la Marcha sobre Roma por parte de los squadristi o camisas negras y ante esta situación el rey Víctor Manuel III le entregó el poder.
  • 10. EL FASCISMO ITALIANO Al principio Mussolini mantuvo un régimen liberal con respeto al Parlamento y a las libertades políticas. Sin embargo, en 1924 promovió un cambio en la ley electoral que le llevó a ocupar la mayoría de los escaños de la Cámara a sus simpatizantes. En el nuevo parlamento destacaba en la oposición el socialista Matteotti, que no dudó en señalar la nulidad de las elecciones por ser fraudulentas. Matteotti sería asesinado por los fascistas y esto sirvió a Mussolini para implantar una dictadura, evitando que los socialistas ocupasen sus escaños en el Parlamento.
  • 11. EL FASCISMO ITALIANO Desde 1925-1926 Mussolini estableció una dictadura. Así, promulgó las leyes fascistísimas que incluían: -La creación de un tribunal de delitos políticos. -La creación de una policía secreta, la OVRA (Organización de Vigilancia y Represión del Antifascismo) -Eliminación de los demás partidos políticos y sindicatos. -Implantación de la censura de prensa. Se pretendía establecer un control absoluto de los medios de comunicación (prensa, radio, cine). -Poderes ilimitados a Mussolini, el Duce.
  • 12. EL FASCISMO ITALIANO Con la implantación de la dictadura se llegó a la creación de un régimen totalitario de partido único, el Partido Nacional Fascista. El poder residía en el Duce, que era asistido por el Gran Consejo Fascista. El Parlamento dejó de tener poder y al final fue sustituido por la Cámara de los Fascios y de las Corporaciones.
  • 13. EL FASCISMO ITALIANO Se aspiraba controlar la forma de pensar y las actividades de la población. Por ello se dio gran importancia a la educación. Los maestros fueron obligados a impartir clase con la camisa negra y los jóvenes entre 4 y 18 años debían de pertenecer a organizaciones juveniles controladas por el Partido Nacional Fascista. Se intentaba forjar al “italiano nuevo” en las virtudes militares de la disciplina y la obediencia.
  • 14. EL FASCISMO ITALIANO El régimen fascista en su legislación laboral penalizó a la mujer en los sueldos. Se defendía una política natalista en la que se reducía el papel de la mujer a esposa y madre.
  • 15. EL FASCISMO ITALIANO El régimen fascista era un régimen corporativista. Es decir, frente a la lucha de clases marxista defendía la colaboración entre las clases. Así, se creó un sindicato único en el que estaban representados trabajadores y patronos. También se promulgó la Carta di Lavoro, en la que se recogían los derechos de los trabajadores, aunque solo se permitían los sindicatos fascistas y se declaró ilegal la huelga. En realidad, este corporativismo servía de excusa para permitir el abuso y la explotación de la burguesía sobre la clase trabajadora.
  • 16. EL FASCISMO ITALIANO El régimen fascista también era un régimen autárquico. La autarquía consiste en lograr el autoabastecimiento de un país, reduciendo al máximo las importaciones. Esta autarquía se intentó impulsar a través de todo un despliegue propagandístico presentado como batallas: la batalla del trigo para aumentar la producción, proyectos para aumentar las tierras de cultivo en zonas pantanosas o en otro orden la batalla de la lira que supuso la reevaluación de la moneda italiana a costa de reducir los salarios un 20%.
  • 17. EL FASCISMO ITALIANO En lo que a política exterior se refiere Italia puso fin al litigio entre el Estado italiano y la Iglesia Católica. Italia hasta finales del siglo XIX era un conjunto de estados. Uno de ellos era los Estados Pontificios con capital en Roma, regidos directamente por el papado. Con la unificación italiana, estos Estados pontificios habían desaparecido, cosa que la Iglesia Católica no aceptaba. Tras los Pactos de Letrán (1929) se reconocía por parte de Italia el estado del Vaticano, se reconocía a la religión católica como la única oficial y se hizo obligatoria su enseñanza en las escuelas. A cambio, la Iglesia reconoció a la Italia fascista y la capitalidad italiana en Roma.
  • 18. EL FASCISMO ITALIANO Desde mediados de los años treinta Italia adoptó una política expansionista que la llevó finalmente a una alianza con la Alemania nazi. En el año 1935 las tropas italianas invadieron Etiopía, lo que supuso una condena de la Sociedad de Naciones. La participación en la Guerra Civil Española y la formación del eje Roma-Berlín serviría para estrechar relaciones entre Hitler y Mussolini. Fruto de esa política expansionista, unos meses antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Italia invadiría Albania.
  • 19. EL FASCISMO ITALIANO El fascismo italiano adoptó una simbología que luego copiarían otros movimientos y organizaciones fascistas. -El saludo romano. Fue obligatorio para mostrar la adhesión al régimen fascista.
  • 20. EL FASCISMO ITALIANO -El fasces. Era el símbolo de autoridad en el Imperio Romano. Era un haz de varillas atadas en torno a un hacha.Las varillas representaban al pueblo, vinculado por una obediencia incuestionable a un caudillo guerrero, el hacha. Con esto se recordaba al Imperio Romano, al que los fascistas pretendían imitar.
  • 21. EL FASCISMO ITALIANO -El lema “¡Cree! ¡Obedece! ¡Lucha!” era la réplica de Mussolini al lema Libertad, Igualdad, Fraternidad, propio de las democracias europeas y fraguado durante la Revolución Francesa.