SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de estudio: Capítulo 2 .


         El objetivo de esta guía es que cada vez que te enfrentes a un libro puedas tener
pistas que te ayuden en su lectura. Puede que estas habilidades ya las poseas, pero la
ejecución de la guía te apoyará en el análisis posterior para conceptualizar lo que es un
problema desde el punto de vista interpretativo-crítico.


         Otro objetivo es que construyas artículos de corte académico en los que cuides la
sintaxis, ortografía, coherencia, cohesión, etc. , que puedas utilizar a lo largo de la carrera pues
este artículo lo puedes enriquecer con otros autores. Piensa que es muy importante conocer el
adolescente con el que vas a establecer numerosos vínculos.


         Vas a trabajar con el original del autor, la tapa, contratapa, solapas, índice y prefacio.


         Vamos a analizar el capítulo 2 de Adolescencia Postmodernidad y Escuela, en vistas a
encontrar insumos para conceptualizar el universo de estudio a los efectos de obtener insumos
para el marco teórico del nudo problemático.


         Contesta produciendo un texto en respuesta a las interrogantes formuladas:


         1- ¿Quién es la autora?


         2- ¿En qué campo del conocimiento es especialista? Consulta la contratapa y el
prólogo. Esto es importante porque me va a indicar en qué campo del conocimiento estoy
interpretando la realidad y las motivaciones del autor para escribir el libro.


         3- ¿De qué año es el libro? Me indica la historicidad de los temas planteados.


         4- Vamos a prestar atención al título del libro: Adolescencia, postmodernidad y
escuela.¿Qué relaciones teje? Ubica el capítulo 2 en el índice el libro. ¿Qué relación
encuentras entre el capítulo y el resto de los temas del libro?


         5-a ¿Qué relación temática establecerías entre este capítulo y los restantes del
libro?


         5-b Este capítulo conceptualiza adolescencia a partir de las contribuciones de
sociólogos, psicoanalistas, antropólogos Vamos a leer los títulos del capítulo y de cada una
de las secciones en que se divide el capítulo. Si están en el mismo capítulo es porque tienen
un hilo conductor ¿Cuál es el hilo conductor?


         6-Transcribe lo que consideras más significativo de la visión de corte psicoanalítico
(Freud, Dolto) y antropológica (Erikson) en la adolescencia (Autor, año: página) Ej:
(Dustchatzcky, 2010: 40)


         7- Plantea qué variaciones se dan de acuerdo a las sociedades en la
adolescencia.


         8- En un párrafo la autora expresa:


         9- Explica el siguiente enunciado en un máximo de 15 líneas teniendo en cuenta


     •   1era asignación



         En estilo narrativo contesta las preguntas de la Guía de estudio del Capítulo 4 (no
tienes necesidad de numerarlas, la numeración es a los efectos de ver cuáles son los aspectos
significativos en la lectura de un capítulo de un libro en formato papel o digital).


         Esta entrega es una tarea obligatoria, dispondrán hasta el 28 de setiembre. La tarea se
enviará por el correo interno de la plataforma en formato .doc o .pdf (no DOCX).


         Para el formateado se trabajará en Times New Roman o Arial 12, interlineado 1.5,
sangría de primera línea, márgenes 2.5 cm y en relación a viñetas y esquema numerado se
seguirán las normas ISO 690 que están disponibles en los materiales del curso.


         El archivo debe guardarse como: suApellido_suNombre_conceptode
adolescente.doc.


         No se aceptarán trabajos que no cumplan con estos requisitos.
Última modificación: miércoles, 8 de septiembre de 2010, 19:28

                                Administración Nacional de Educación Pública
                                   Consejo de Formación en Educación

Más contenido relacionado

Destacado

TALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje
TALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguajeTALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje
TALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje
IP Valle Central
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
Maru D. B.
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEkolme
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Pep Hernández
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 

Destacado (6)

TALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje
TALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguajeTALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje
TALLER Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 

Similar a Guía de estudio

DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
alexamilbonillazamud
 
La escritura academica
La escritura academicaLa escritura academica
La escritura academica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidadchinita09
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
Evelyn Cisternas
 
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Laura Torres
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosIvonne Lopez
 
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Weston Ranch High School
 
Comprensión escrita 1
Comprensión escrita 1Comprensión escrita 1
Comprensión escrita 1
Viviana Acevedo
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Weston Ranch High School
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Weston Ranch High School
 
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucionalnatytolo1
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1tunegocioweb
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
Mik Mayckol Ayay Custodio
 
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacciónGUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
Coka Santana
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jessica Paola Castilla Garcia
 
Español 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcialEspañol 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcial
Profesomexico
 

Similar a Guía de estudio (20)

DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Develando el texto
Develando el textoDevelando el texto
Develando el texto
 
La escritura academica
La escritura academicaLa escritura academica
La escritura academica
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
 
Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidad
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
 
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
Guía nº2-iiº-medio-lenguaje (3)
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayos
 
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
 
Comprensión escrita 1
Comprensión escrita 1Comprensión escrita 1
Comprensión escrita 1
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
 
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
 
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacciónGUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Español 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcialEspañol 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcial
 

Más de monica

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmonica
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]monica
 
Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academicomonica
 
Staff revista hermes
Staff revista hermesStaff revista hermes
Staff revista hermesmonica
 
Origen lenguaje
Origen lenguajeOrigen lenguaje
Origen lenguaje
monica
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüísticamonica
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüísticamonica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2monica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2monica
 

Más de monica (9)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]
 
Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academico
 
Staff revista hermes
Staff revista hermesStaff revista hermes
Staff revista hermes
 
Origen lenguaje
Origen lenguajeOrigen lenguaje
Origen lenguaje
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüística
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Guía de estudio

  • 1. Guía de estudio: Capítulo 2 . El objetivo de esta guía es que cada vez que te enfrentes a un libro puedas tener pistas que te ayuden en su lectura. Puede que estas habilidades ya las poseas, pero la ejecución de la guía te apoyará en el análisis posterior para conceptualizar lo que es un problema desde el punto de vista interpretativo-crítico. Otro objetivo es que construyas artículos de corte académico en los que cuides la sintaxis, ortografía, coherencia, cohesión, etc. , que puedas utilizar a lo largo de la carrera pues este artículo lo puedes enriquecer con otros autores. Piensa que es muy importante conocer el adolescente con el que vas a establecer numerosos vínculos. Vas a trabajar con el original del autor, la tapa, contratapa, solapas, índice y prefacio. Vamos a analizar el capítulo 2 de Adolescencia Postmodernidad y Escuela, en vistas a encontrar insumos para conceptualizar el universo de estudio a los efectos de obtener insumos para el marco teórico del nudo problemático. Contesta produciendo un texto en respuesta a las interrogantes formuladas: 1- ¿Quién es la autora? 2- ¿En qué campo del conocimiento es especialista? Consulta la contratapa y el prólogo. Esto es importante porque me va a indicar en qué campo del conocimiento estoy interpretando la realidad y las motivaciones del autor para escribir el libro. 3- ¿De qué año es el libro? Me indica la historicidad de los temas planteados. 4- Vamos a prestar atención al título del libro: Adolescencia, postmodernidad y escuela.¿Qué relaciones teje? Ubica el capítulo 2 en el índice el libro. ¿Qué relación encuentras entre el capítulo y el resto de los temas del libro? 5-a ¿Qué relación temática establecerías entre este capítulo y los restantes del libro? 5-b Este capítulo conceptualiza adolescencia a partir de las contribuciones de sociólogos, psicoanalistas, antropólogos Vamos a leer los títulos del capítulo y de cada una
  • 2. de las secciones en que se divide el capítulo. Si están en el mismo capítulo es porque tienen un hilo conductor ¿Cuál es el hilo conductor? 6-Transcribe lo que consideras más significativo de la visión de corte psicoanalítico (Freud, Dolto) y antropológica (Erikson) en la adolescencia (Autor, año: página) Ej: (Dustchatzcky, 2010: 40) 7- Plantea qué variaciones se dan de acuerdo a las sociedades en la adolescencia. 8- En un párrafo la autora expresa: 9- Explica el siguiente enunciado en un máximo de 15 líneas teniendo en cuenta • 1era asignación En estilo narrativo contesta las preguntas de la Guía de estudio del Capítulo 4 (no tienes necesidad de numerarlas, la numeración es a los efectos de ver cuáles son los aspectos significativos en la lectura de un capítulo de un libro en formato papel o digital). Esta entrega es una tarea obligatoria, dispondrán hasta el 28 de setiembre. La tarea se enviará por el correo interno de la plataforma en formato .doc o .pdf (no DOCX). Para el formateado se trabajará en Times New Roman o Arial 12, interlineado 1.5, sangría de primera línea, márgenes 2.5 cm y en relación a viñetas y esquema numerado se seguirán las normas ISO 690 que están disponibles en los materiales del curso. El archivo debe guardarse como: suApellido_suNombre_conceptode adolescente.doc. No se aceptarán trabajos que no cumplan con estos requisitos. Última modificación: miércoles, 8 de septiembre de 2010, 19:28 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Formación en Educación