SlideShare una empresa de Scribd logo
Géneros literarios

El concepto de género literario es complejo y su definición abarca rasgos diversos y
variables.
Se puede considerar como género a un modelo que permite la clasificación de obras
literarias teniendo en cuenta ciertas características comunes.
De ahí que se puedan considerar tres géneros:

Género narrativo

Posee   los siguientes rasgos fundamentales:
   •     Posee un relator: el narrador
   •     Tiene una historia: espacio – tiempo- personajes- situación conflictiva
   •     Es un producto esencialmente verbal
   •     El narrador y la historia son ficticios
   •     La comunicación es diferida – al emitir el mensaje el receptor no está presente


Género lírico

Tiene los siguientes rasgos:
   • Es ahistórico (si bien maneja conceptos temporales y espaciales no los combina
       en una trama como la narración o el drama)
   • Se caracteriza por su proceso de interiorización (tiene una disposición anímica
       propia de toda creación lírica)
   • Los temas tratados son profundos
   • En el lenguaje predomina la función poética
   • Se reconoce una métrica determinada
   • Posee ritmo y musicalidad
   • Se habla de versificación


Género dramático

   •    El drama es siempre la representación de un texto
   •    Se emplean varios códigos (decoración, vestuario, maquillaje, iluminación,
        sonido, etc.)
   •    Tiene “colectividad” en la producción (para representar una obra es necesario
        contar con un director, los actores y todos los demás colaboradores) y en la
        recepción (el público)
   •    La autosuficiencia del drama, pues los actores actúan como si estuvieran
        dialogando entre sí, sin pensar ni en el público ni en los colaboradores)
   •    La comunicación es plurimedial, ya que se realiza por diferentes medios:
        iluminación, vestimenta, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaCastellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaJaume Teixidó
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
claudiaprof1
 
Literatura.
Literatura.Literatura.
Estilos o modos de la narración (final) 2 medio
Estilos o modos de la narración (final) 2 medioEstilos o modos de la narración (final) 2 medio
Estilos o modos de la narración (final) 2 medio
José Gutiérrez
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Contenidos evaluaciýýn 1
Contenidos evaluaciýýn 1Contenidos evaluaciýýn 1
Contenidos evaluaciýýn 1Shery
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
Astrid Plata Corredor
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)trabajosfinales01
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Dios Poderosos
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
mayelis rosales zuluaga
 
La literatura 1
La literatura 1La literatura 1
La literatura 1
WiLmEr CoRtEs
 
Criterios de literariedad iris reina
Criterios de literariedad iris reinaCriterios de literariedad iris reina
Criterios de literariedad iris reina
iriselizabeth_
 

La actualidad más candente (16)

Castellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaCastellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la farga
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Literatura.
Literatura.Literatura.
Literatura.
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Estilos o modos de la narración (final) 2 medio
Estilos o modos de la narración (final) 2 medioEstilos o modos de la narración (final) 2 medio
Estilos o modos de la narración (final) 2 medio
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Contenidos evaluaciýýn 1
Contenidos evaluaciýýn 1Contenidos evaluaciýýn 1
Contenidos evaluaciýýn 1
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
La literatura 1
La literatura 1La literatura 1
La literatura 1
 
Criterios de literariedad iris reina
Criterios de literariedad iris reinaCriterios de literariedad iris reina
Criterios de literariedad iris reina
 

Similar a Géneros literarios

CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
BricildaBejaranoZamo
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
S N High School
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdfPPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
MarielaGuevara14
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Ace Girls
 
Caracterización lingüística de los textos escogidos
Caracterización lingüística de los textos escogidosCaracterización lingüística de los textos escogidos
Caracterización lingüística de los textos escogidos
mtraerika
 
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralJose Madrigal
 
literatura.ppt
literatura.pptliteratura.ppt
literatura.ppt
MiguelFernandoSalina
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiatrabajosfinales01
 
Generos Lit
Generos LitGeneros Lit
Generos Litcole2009
 
Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2) Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2) trabajosfinales01
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)trabajosfinales01
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiatrabajosfinales01
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.LASCABEZAS
 
LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
GArturoOlvera1
 
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
ihernandezvigo
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
Puri Palazón
 

Similar a Géneros literarios (20)

CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdfPPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Caracterización lingüística de los textos escogidos
Caracterización lingüística de los textos escogidosCaracterización lingüística de los textos escogidos
Caracterización lingüística de los textos escogidos
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
 
literatura.ppt
literatura.pptliteratura.ppt
literatura.ppt
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copia
 
Generos Lit
Generos LitGeneros Lit
Generos Lit
 
Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2) Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2)
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copia
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
 
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 

Más de monica

Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudiomonica
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]monica
 
Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academicomonica
 
Staff revista hermes
Staff revista hermesStaff revista hermes
Staff revista hermesmonica
 
Origen lenguaje
Origen lenguajeOrigen lenguaje
Origen lenguaje
monica
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüísticamonica
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüísticamonica
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...monica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2monica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2monica
 

Más de monica (10)

Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]
 
Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academico
 
Staff revista hermes
Staff revista hermesStaff revista hermes
Staff revista hermes
 
Origen lenguaje
Origen lenguajeOrigen lenguaje
Origen lenguaje
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüística
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Géneros literarios

  • 1. Géneros literarios El concepto de género literario es complejo y su definición abarca rasgos diversos y variables. Se puede considerar como género a un modelo que permite la clasificación de obras literarias teniendo en cuenta ciertas características comunes. De ahí que se puedan considerar tres géneros: Género narrativo Posee los siguientes rasgos fundamentales: • Posee un relator: el narrador • Tiene una historia: espacio – tiempo- personajes- situación conflictiva • Es un producto esencialmente verbal • El narrador y la historia son ficticios • La comunicación es diferida – al emitir el mensaje el receptor no está presente Género lírico Tiene los siguientes rasgos: • Es ahistórico (si bien maneja conceptos temporales y espaciales no los combina en una trama como la narración o el drama) • Se caracteriza por su proceso de interiorización (tiene una disposición anímica propia de toda creación lírica) • Los temas tratados son profundos • En el lenguaje predomina la función poética • Se reconoce una métrica determinada • Posee ritmo y musicalidad • Se habla de versificación Género dramático • El drama es siempre la representación de un texto • Se emplean varios códigos (decoración, vestuario, maquillaje, iluminación, sonido, etc.) • Tiene “colectividad” en la producción (para representar una obra es necesario contar con un director, los actores y todos los demás colaboradores) y en la recepción (el público) • La autosuficiencia del drama, pues los actores actúan como si estuvieran dialogando entre sí, sin pensar ni en el público ni en los colaboradores) • La comunicación es plurimedial, ya que se realiza por diferentes medios: iluminación, vestimenta, etc.