SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de entradaEl Teclado
Memoria intermedia del teclado Controlador del teclado Software del sistema CPU El teclado Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. ¿Cómo funciona? Se pulsa una tecla => El controlador de teclado lo detecta. El controlador de teclado envía el código de digitalización a la memoria intermedia de teclado y una solicitud de interrupción al software del sistema. El software del sistema evalúa la solicitud, determina la respuesta y pasa el código al CPU.
Teclados para Medios Hostiles  Este tipo de teclados de goma y flexibles, aunque puedan parecer un capricho, en realidad son una solución a un problema muy concreto. El uso de teclados tradicionales supone un problema en algunos ambientes con unos niveles muy altos de polvo, humedad o incluso agua. Suelen estar fabricados en material plástico (goma, silicona, pvc), son totalmente estancos, lavables y flexibles. Se fabrican en multitud de colores, tanto para adaptarse a sitios con iluminación deficiente como para aprovechar un mercado en el que si bien no son necesarios por sus cualidades intrínsecas si que se venden por la novedad que suponen.
Teclados numéricos Son teclados con conexión USB diseñados para aquellos que necesitan un uso intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o con teclados comprimidos. También se suelen utilizar en combinación con teclados de tipo TPV o en combinación con pantallas táctiles.
Teclados especiales para juegos Con el desarrollo y el gran auge de los juegos para PC, se ha desarrollado una gran variedad de periférico diseñados para facilitar los juegos, tanto ratones como teclados. En teclados hay una gama bastante amplia, incluso diseñados para algunos juegos específicos, con amplios coloridos y multitud de teclas de control programables, como el que podemos ver en la imagen inferior, ideado para el juego WorldWarcraft.
Teclados programables Son teclados normalmente diseñados para ser utilizados en Terminales de Punto de Venta (TPV), en los que mediante software se pueden programar todas sus teclas o parte de ellas para que realicen funciones concretas o accesos a partes determinadas de un programa.Estos teclados pueden incorporar un lector de bandas magnéticas para la lectura de tarjetas identificativas o de medios de cobro.
TECLADOS LÁSER VIRTUALES Parece cosa de ciencia-ficción, pero si lo razonamos un poquito, queda muy claro como funciona. ElVirtual Laser Keyboard, que podrá ser útil para todos los que tienen Palms, pdas, o incluso teléfonos móviles con la suficiente capacidad como para que quieran usarlos como sus editores de texto on-the-go.  El VLK combina infrarrojos y láser para proyectar un teclado en cualquier superficie, sobre lo cual puede uno trabajar como si estuviese en uno real. Las posibilidades que esto abre saltan a la vista, pues si funciona adecuadamente, esta tecnologíapodría ser perfeccionada para proyectar imágenes en color y no sólo teclados, sino cualquier tipo de imágenes interactivas
Teclado Laser
THE MOUSE TEAM: The designers at Hovey-Kelley gather at a company retreat in Lake Tahoe around 1980. From left, in back, Jim Yurchenco, Jim Sachs, Douglas Dayton, Claire Hahn, and David Kelley. Meg Dayton and Liz and Dean Hovey sit on the log. El Ratón Douglas C. Englebart presentó el primer Protoytipo del ratón en 1968 El ratón entra a la luz pública En 1984 con la aparición del Macintosh
El ratón o mouse Es un dispositivo de entrada, que rueda sobre una superficie plana y controla el apuntador. El apuntador es un objeto (símbolo) en la pantalla, por lo general una flecha. El ratón y los sistemas operativos basados en su uso, le permiten elegir comandos desde menúes y cuadros de diálogo, por lo que usar la computadora es mucho más intuitivo.
Funcion del Raton El tipo más común tiene una pelota dentro, que rueda cuando el ratón se desliza sobre una superficie plana. Dentro del ratón hay dos rodillos en ángulo de 90 grados, que giran cuando la pelota rueda. Un sensor detecta cuánto gira cada rodillo y envía esa información a la computadora, que la traduce y mueve el apuntador a la posición indicada por el ratón.
Ratón mecánico Son los mas utilizados, aunque se tiende a sustituirlos por los ópticos, su funcionamiento se basa en una bola de silicona que gira en la parte inferior del ratón a medida que lo desplazamos. Dicha bola hace contacto con 2 rodillos perpendiculares entre si, de forma que uno recoge el movimiento horizontal y otro el movimiento en sentido vertical. En cada extremo de los ejes donde están situados los rodillos, existe una pequeña rueda con ranuras, que gira en torno a cada rodillo, y a cada lado de ambas ruedas hay un emisor de luz y al otro lado un receptor, de tal forma que cada vez que gira, el paso de luz a oscuridad es recogido por los sensores, enviado como impulsos eléctricos al controlador y este lo transforma en binario para su envió al ordenador.
Ratón mecánico
Ratón óptico Agilent Technologies desarrollo en 1999 este tipo de ratón, su funcionamiento inicial era mediante un LED que enviaba un haz de luz sobre una superficie especial altamente reflexiva y un sensor óptico que capturaba el haz reflejado. Hoy en día, el ratón óptico es una pequeña cámara que realiza 1500 imágenes por segundo y un software de procesamiento digital de imágenes en tiempo real. Se incorpora un diodo emisor de luz (LED) que ilumina la superficie sobre la que se arrastra el ratón, la cámara captura imágenes de la superficie y las envía a un procesador digital de señal (DSP), operando con un rendimiento muy elevado (18 MIPS). El software que se ejecuta sobre el DSP es capaz de detectar patrones sobre cada imagen recibida estudiando como se desplazan dichos patrones en las imágenes sucesivas, el DSP averigua el desplazamiento y la velocidad. Esta información se envía al PC cientos de veces por segundo. Las principales ventajas con respecto a los ratones convencionales es la ausencia de componentes móviles, no penetra la suciedad como sucede con los mecánicos con la consiguiente interferencia en los sensores, no requieren una superficie especial como son las alfombrillas con los ratones tradicionales.
Ratón óptico
Mouse para Pies
Mouse Inalambrico
Trackball
Biométrica La Biométrica se refiere a la identificación automática de las personas basada en sus características fisiológicas. Este método de identificación es preferido sobre los tradicionales métodos con password y números PIN por varias razones:  ,[object Object]
La identificación basada en técnicas biométricas no necesita guardar un password o de portar una tarjeta de identificación.,[object Object]
Lápiz electrónico El usuario sostiene el lápiz y escribe en una almohadilla especial o directamente en la pantalla. También puede usar el lápiz para señalar o seleccionar comandos. NOTA: El dispositivo de entrada es la pantalla, no el lápiz.  Pantallas sensibles al tacto Permiten al usuario señalar directamente en el monitor. En general, se usan para seleccionar opciones de un menú. Los sensores pueden detectar el tacto, ya sea por la presión o el calor del dedo.
Lector de códigos de barras Convierte un código de barras en un número y lo introduce a la computadora, como si hubiera sido mecanografiado en el teclado.
Codigos de Barras
                          Código de Barras Un código de barras es una serie de líneas verticales con distintos grosores entre espacios. Las barras o líneas y los espacios en conjunto son llamados elementos. Hay diferentes combinaciones de líneas y espacios, las cuales representan diferentes caracteres. El código de barra más empleado es el código 39 (también llamado 3 de 9) en donde hay tres barras anchas y seis finas
Escáners Convierten cualquier imagen impresa, en un formato electrónico que puede almacenarse en la memoria de una computadora. Luego puede usarse software para manipular esa imagen.
Bibliografía http://www.info-ab.uclm.es/labelec/Solar/elementos_del_pc/Ratones/principal/contenidos/tipos.htm http://foro.elhacker.net/hardware/tipos_de_teclado-t176326.0.html http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_%28inform%C3%A1tica%29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
gensamble
 
Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1bayronurbano
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Lizeth Correa
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
elkin1119
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Lissette
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
RicardoOchoa42
 
1º t.p de informatica
1º t.p de informatica1º t.p de informatica
1º t.p de informatica
Nelson Sosa
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosgeordany
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
20_masambriento
 
Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez
Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez
Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez
Daniel Felipe Sanchez Lopez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
santiagosalamancasan
 
Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada
hanniatorresg
 

La actualidad más candente (15)

Periferico de entrada
Periferico de entradaPeriferico de entrada
Periferico de entrada
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
 
Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Dispositivos entrada
Dispositivos entradaDispositivos entrada
Dispositivos entrada
 
1º t.p de informatica
1º t.p de informatica1º t.p de informatica
1º t.p de informatica
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez
Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez
Dispositivos de entrada y salida Felipe Sanchez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada
 

Similar a Dispositivos de entrada

Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradaselkin_sz
 
Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1bayronurbano
 
Dispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada florDispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada florflower159
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosgeordany
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosgeordany
 
Dispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abelloDispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abello
elkin_sz
 
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdfPROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
Richard0011
 
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Lamedia verde
 
Dispositivos de entrada yeimi
Dispositivos de entrada yeimiDispositivos de entrada yeimi
Dispositivos de entrada yeimiYeimi Chaparro
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Mitzy De Gracia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Mitzy De Gracia
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
gensamble
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
ShieJuliette
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaJulio Cesar
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaJulio Cesar
 
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx linaDispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx linaLinita Leon Vivas
 
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx linaDispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx linaGeral Rodriguz
 

Similar a Dispositivos de entrada (20)

Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradas
 
Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1
 
Dispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada florDispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada flor
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
 
Harward y software
Harward y softwareHarward y software
Harward y software
 
Dispositivos entrada
Dispositivos entradaDispositivos entrada
Dispositivos entrada
 
Dispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abelloDispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abello
 
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdfPROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
 
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
 
Dispositivos de entrada yeimi
Dispositivos de entrada yeimiDispositivos de entrada yeimi
Dispositivos de entrada yeimi
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx linaDispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
 
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx linaDispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
 

Más de ESPOL

Control de Acceso a Sistemas Operativos
Control de Acceso a Sistemas OperativosControl de Acceso a Sistemas Operativos
Control de Acceso a Sistemas OperativosESPOL
 
Widgets de Adove Captive
Widgets de Adove CaptiveWidgets de Adove Captive
Widgets de Adove Captive
ESPOL
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxESPOL
 
Api java 2D
Api  java 2DApi  java 2D
Api java 2DESPOL
 
Java blackberry
Java blackberryJava blackberry
Java blackberryESPOL
 
Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)
Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)
Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)
ESPOL
 
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
ESPOL
 
Kanon wakeshima
Kanon wakeshimaKanon wakeshima
Kanon wakeshimaESPOL
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software MultimediaESPOL
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASEESPOL
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de DatosESPOL
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionESPOL
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
UtilitariosESPOL
 
Sistamas Operativos parte1
Sistamas Operativos parte1Sistamas Operativos parte1
Sistamas Operativos parte1ESPOL
 
Sistemas operativos parte2
Sistemas  operativos parte2Sistemas  operativos parte2
Sistemas operativos parte2ESPOL
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaESPOL
 
C Saucedo
C SaucedoC Saucedo
C SaucedoESPOL
 

Más de ESPOL (17)

Control de Acceso a Sistemas Operativos
Control de Acceso a Sistemas OperativosControl de Acceso a Sistemas Operativos
Control de Acceso a Sistemas Operativos
 
Widgets de Adove Captive
Widgets de Adove CaptiveWidgets de Adove Captive
Widgets de Adove Captive
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
 
Api java 2D
Api  java 2DApi  java 2D
Api java 2D
 
Java blackberry
Java blackberryJava blackberry
Java blackberry
 
Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)
Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)
Contadores de Eventos(Problema del productor y consumidor)
 
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
 
Kanon wakeshima
Kanon wakeshimaKanon wakeshima
Kanon wakeshima
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimedia
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
Utilitarios
 
Sistamas Operativos parte1
Sistamas Operativos parte1Sistamas Operativos parte1
Sistamas Operativos parte1
 
Sistemas operativos parte2
Sistemas  operativos parte2Sistemas  operativos parte2
Sistemas operativos parte2
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
C Saucedo
C SaucedoC Saucedo
C Saucedo
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Dispositivos de entrada

  • 3. Memoria intermedia del teclado Controlador del teclado Software del sistema CPU El teclado Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. ¿Cómo funciona? Se pulsa una tecla => El controlador de teclado lo detecta. El controlador de teclado envía el código de digitalización a la memoria intermedia de teclado y una solicitud de interrupción al software del sistema. El software del sistema evalúa la solicitud, determina la respuesta y pasa el código al CPU.
  • 4. Teclados para Medios Hostiles Este tipo de teclados de goma y flexibles, aunque puedan parecer un capricho, en realidad son una solución a un problema muy concreto. El uso de teclados tradicionales supone un problema en algunos ambientes con unos niveles muy altos de polvo, humedad o incluso agua. Suelen estar fabricados en material plástico (goma, silicona, pvc), son totalmente estancos, lavables y flexibles. Se fabrican en multitud de colores, tanto para adaptarse a sitios con iluminación deficiente como para aprovechar un mercado en el que si bien no son necesarios por sus cualidades intrínsecas si que se venden por la novedad que suponen.
  • 5.
  • 6. Teclados numéricos Son teclados con conexión USB diseñados para aquellos que necesitan un uso intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o con teclados comprimidos. También se suelen utilizar en combinación con teclados de tipo TPV o en combinación con pantallas táctiles.
  • 7. Teclados especiales para juegos Con el desarrollo y el gran auge de los juegos para PC, se ha desarrollado una gran variedad de periférico diseñados para facilitar los juegos, tanto ratones como teclados. En teclados hay una gama bastante amplia, incluso diseñados para algunos juegos específicos, con amplios coloridos y multitud de teclas de control programables, como el que podemos ver en la imagen inferior, ideado para el juego WorldWarcraft.
  • 8.
  • 9. Teclados programables Son teclados normalmente diseñados para ser utilizados en Terminales de Punto de Venta (TPV), en los que mediante software se pueden programar todas sus teclas o parte de ellas para que realicen funciones concretas o accesos a partes determinadas de un programa.Estos teclados pueden incorporar un lector de bandas magnéticas para la lectura de tarjetas identificativas o de medios de cobro.
  • 10.
  • 11. TECLADOS LÁSER VIRTUALES Parece cosa de ciencia-ficción, pero si lo razonamos un poquito, queda muy claro como funciona. ElVirtual Laser Keyboard, que podrá ser útil para todos los que tienen Palms, pdas, o incluso teléfonos móviles con la suficiente capacidad como para que quieran usarlos como sus editores de texto on-the-go. El VLK combina infrarrojos y láser para proyectar un teclado en cualquier superficie, sobre lo cual puede uno trabajar como si estuviese en uno real. Las posibilidades que esto abre saltan a la vista, pues si funciona adecuadamente, esta tecnologíapodría ser perfeccionada para proyectar imágenes en color y no sólo teclados, sino cualquier tipo de imágenes interactivas
  • 13. THE MOUSE TEAM: The designers at Hovey-Kelley gather at a company retreat in Lake Tahoe around 1980. From left, in back, Jim Yurchenco, Jim Sachs, Douglas Dayton, Claire Hahn, and David Kelley. Meg Dayton and Liz and Dean Hovey sit on the log. El Ratón Douglas C. Englebart presentó el primer Protoytipo del ratón en 1968 El ratón entra a la luz pública En 1984 con la aparición del Macintosh
  • 14. El ratón o mouse Es un dispositivo de entrada, que rueda sobre una superficie plana y controla el apuntador. El apuntador es un objeto (símbolo) en la pantalla, por lo general una flecha. El ratón y los sistemas operativos basados en su uso, le permiten elegir comandos desde menúes y cuadros de diálogo, por lo que usar la computadora es mucho más intuitivo.
  • 15. Funcion del Raton El tipo más común tiene una pelota dentro, que rueda cuando el ratón se desliza sobre una superficie plana. Dentro del ratón hay dos rodillos en ángulo de 90 grados, que giran cuando la pelota rueda. Un sensor detecta cuánto gira cada rodillo y envía esa información a la computadora, que la traduce y mueve el apuntador a la posición indicada por el ratón.
  • 16. Ratón mecánico Son los mas utilizados, aunque se tiende a sustituirlos por los ópticos, su funcionamiento se basa en una bola de silicona que gira en la parte inferior del ratón a medida que lo desplazamos. Dicha bola hace contacto con 2 rodillos perpendiculares entre si, de forma que uno recoge el movimiento horizontal y otro el movimiento en sentido vertical. En cada extremo de los ejes donde están situados los rodillos, existe una pequeña rueda con ranuras, que gira en torno a cada rodillo, y a cada lado de ambas ruedas hay un emisor de luz y al otro lado un receptor, de tal forma que cada vez que gira, el paso de luz a oscuridad es recogido por los sensores, enviado como impulsos eléctricos al controlador y este lo transforma en binario para su envió al ordenador.
  • 18. Ratón óptico Agilent Technologies desarrollo en 1999 este tipo de ratón, su funcionamiento inicial era mediante un LED que enviaba un haz de luz sobre una superficie especial altamente reflexiva y un sensor óptico que capturaba el haz reflejado. Hoy en día, el ratón óptico es una pequeña cámara que realiza 1500 imágenes por segundo y un software de procesamiento digital de imágenes en tiempo real. Se incorpora un diodo emisor de luz (LED) que ilumina la superficie sobre la que se arrastra el ratón, la cámara captura imágenes de la superficie y las envía a un procesador digital de señal (DSP), operando con un rendimiento muy elevado (18 MIPS). El software que se ejecuta sobre el DSP es capaz de detectar patrones sobre cada imagen recibida estudiando como se desplazan dichos patrones en las imágenes sucesivas, el DSP averigua el desplazamiento y la velocidad. Esta información se envía al PC cientos de veces por segundo. Las principales ventajas con respecto a los ratones convencionales es la ausencia de componentes móviles, no penetra la suciedad como sucede con los mecánicos con la consiguiente interferencia en los sensores, no requieren una superficie especial como son las alfombrillas con los ratones tradicionales.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Lápiz electrónico El usuario sostiene el lápiz y escribe en una almohadilla especial o directamente en la pantalla. También puede usar el lápiz para señalar o seleccionar comandos. NOTA: El dispositivo de entrada es la pantalla, no el lápiz. Pantallas sensibles al tacto Permiten al usuario señalar directamente en el monitor. En general, se usan para seleccionar opciones de un menú. Los sensores pueden detectar el tacto, ya sea por la presión o el calor del dedo.
  • 26. Lector de códigos de barras Convierte un código de barras en un número y lo introduce a la computadora, como si hubiera sido mecanografiado en el teclado.
  • 28.                           Código de Barras Un código de barras es una serie de líneas verticales con distintos grosores entre espacios. Las barras o líneas y los espacios en conjunto son llamados elementos. Hay diferentes combinaciones de líneas y espacios, las cuales representan diferentes caracteres. El código de barra más empleado es el código 39 (también llamado 3 de 9) en donde hay tres barras anchas y seis finas
  • 29. Escáners Convierten cualquier imagen impresa, en un formato electrónico que puede almacenarse en la memoria de una computadora. Luego puede usarse software para manipular esa imagen.