SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Personal.
1.-Buscar en internet los contenidos de biología de 1° Medio.
Unidad Nº1: La célula, unidad básica de los seres vivos
Tema 1: La célula, estructura y funciones
Tema 2: Composición química de la célula
Tema 3: La célula como “maquinaria viva”
Unidad Nº2: Interacción célula-ambiente
Tema 1: Membrana plasmática: estructura y funciones
Tema 2: Transporte de sustancias a través de la membrana
plasmática
Tema 3: El transporte del agua: la osmosis
Unidad Nº3: Fotosíntesis y relaciones alimentarias
Tema 1: La fotosíntesis
Tema 2: Factores que influyen en la fotosíntesis
Tema 3: Cadenas y tramas alimentarias
Unidad 4: Transferencia de materia y energía en los
Seres vivos
Tema 1: ¿Cómo se transfiere la energía entre los seres vivos?
Tema 2: ¿Cómo se transfiere la materia entre los seres
vivos?
2.- Buscar los contenidos de Química de 1ºMedio
Unidad 1: Materia y sus transformaciones: modelo mecano-
cuántico
› Propiedades del electrón: masa, carga, spin
› Dualidad onda-partícula del electrón y su utilidad
científica y tecnológica
› Los cuatro números cuánticos y su significado
› Información de los elementos químicos extraída a partir de
espectros electromagnéticos
› Orbitales atómicos en los diferentes niveles energéticos
alrededor del núcleo
› Principio de incertidumbre de Heisenberg con respecto a la
posición y cantidad de movimiento del electrón
› Construcción de la configuración electrónica de distintas
sustancias, a partir del principio de exclusión de Pauli, el
principio de mínima energía de Aufbau y la regla de Hund
› Electrones de valencia y sus números cuánticos
Unidad 2: Materia y sus transformaciones: propiedades
periódicas
› Aportes de investigaciones de diferentes científicos para
establecer un orden de los elementos químicos (Döbereiner,
Newlands, Moseley, Mendeleiev y Lothar Meyer, entre otros)
› Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos
para explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica
(grupos, períodos, metales, metaloides, no-metales)
› Agrupaciones de elementos químicos de acuerdo a sus
electrones de valencia (representativos, transición, transición
interna)
› Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el
sistema periódico (electronegatividad, potencial de ionización,
radio atómico, radio iónico, volumen atómico y electroafinidad)
Unidad 3: Materia y sus transformaciones: teoría del enlace
› Formación del enlace químico a través de los electrones de
valencia.
› Enlace iónico y propiedades fisicoquímicas de las sustancias
que poseen este tipo de enlace.
› Enlace covalente y propiedades fisicoquímicas de las
sustancias que poseen este tipo de enlace.
Estructuras resonantes.
› Representación del enlace químico a través de estructuras de
Lewis.
› Distribución espacial de moléculas a partir de las propiedades
electrónicas de los átomos constituyentes.
Geometría molecular y electrónica.
› Modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de
valencia.
› Fuerzas intermoleculares que permiten mantener unidas
diversas moléculas entre sí y con otras especies: atracción
dipolo-dipolo, atracción ión-dipolo, fuerzas de atracción de Van
der Waals, fuerzas de repulsión de London y puente de
hidrógeno.
Unidad 4: Materia y sus transformaciones: leyes ponderales
y estequiometría
› Leyes de la combinación química en reacciones químicas que
dan origen a compuestos comunes: ley de conservación de la
materia, ley de las proporciones definidas y ley de las
proporciones múltiples.
› Relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas:
cálculos estequiométricos, reactivo limitante, reactivo en exceso,
porcentaje de rendimiento, análisis porcentual de compuestos
químicos.
› Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, a través
de métodos porcentuales y métodos de combustión.
3.- Buscar los contenidos de física de 1º Medio
Unidad 1: La materia y sus transformaciones: el sonido
› Origen del sonido, propagación y recepción del sonido como
vibraciones.
› Sonidos producidos por cuerdas, láminas y aire en cavidades y
la distinta eficiencia con que transmiten las vibraciones al aire
circundante.
› Tono, altura o nota musical como frecuencia de una vibración.
› Intensidad o volumen de un sonido y su relación con la
amplitud de una vibración.
› El timbre de un sonido como consecuencia de la forma de la
vibración o de la onda.
› Espectro auditivo: rango de frecuencias perceptibles y rango de
intensidades audibles.
› La contaminación acústica: su origen, sus consecuencias y el
modo de protegernos de ella.
› Reflexión, reverberación, refracción y absorción del sonido.
› Difracción, interferencia y pulsaciones en el sonido.
› El efecto Doppler y sus principales aplicaciones.
› La onda como propagación de energía sin transporte de
materia.
› Clasificación de las ondas en: uni, bi y tridimensionales;
longitudinales y transversales; viajeras y estacionarias; pulsos y
ondas periódicas.
› Modos de vibración de una cuerda: el modo fundamental y sus
armónicos.
› Longitud de onda, frecuencia y velocidad de onda y la relación
entre estos conceptos.
› Utilidad científica y tecnológica de los sonidos: el sonar y la
ecografía.
Unidad 2: La materia y sus transformaciones: la luz
› Reflexión difusa de la especular.
› Ley de reflexión en los espejos planos.
› Ley de refracción (o ley de Snell, en forma cualitativa).
› Imágenes en espejos planos.
› Imágenes en espejos cóncavos y convexos.
› Imágenes producidas por lentes convergentes y divergentes.
› Aplicaciones cotidianas de los espejos cóncavos y convexos.
› Aplicaciones de las lentes convergentes (como la lupa) y las
divergentes.
› Funcionamiento óptico del telescopio reflector, el refractor y el
microscopio.
› Comparación entre sonido y luz.
› Ondas electromagnéticas, el espectro electromagnético y sus
aplicaciones.
› Historia sobre lo que se ha pensado acerca de la luz.
› Óptica del ojo humano; miopía e hipermetropía y su
tratamiento por medio de lentes.
Unidad 3: Fuerza y movimiento: descripción del
movimiento; elasticidad y fuerza
› Los sistemas de referencias, los sistemas de coordenadas, las
diferencias entre ellos y la utilidad que prestan.
› Relatividad del movimiento en relación con la velocidad o la
adición de las velocidades.
› Relatividad del movimiento en relación con la forma de la
trayectoria.
› Las fuerzas, además de cambio en el movimiento, pueden
producir deformaciones sobre objetos.
› Algunos objetos experimentan deformaciones permanentes y
otros, momentáneas.
› Las deformaciones momentáneas permiten medir fuerzas.
› La ley de Hooke y su rango de validez.
› Medir fuerzas en situaciones estáticas.
Unidad 4: Tierra y Universo: fenómenos naturales a gran
escala
› Teoría de tectónica de placas y evidencias que la apoyan.
› Interacción entre placas tectónicas y sus consecuencias:
sismos, deriva continental, erupciones volcánicas, formación de
cordilleras, etcétera.
› Los sismos y maremotos, sus epicentros e hipocentros, los
sismógrafos y las escalas sísmicas de Mercalli y Richter.
› La seguridad de las personas frente a una emergencia sísmica.
6.- Mensaje para las alumnas de 1°Medio.
A todas les quiero decir que a lo mejor no será fácil, pero
en esta vida nuestro futuro vale por nosotras mismas por
nadie más si no luchamos nosotrasnadie lo hará.
A todas esfuércense que ustedes pueden todas tenemos
esa capacidad 8°B todas mis bendicionesque a cada una
de las 33 nos vaya excelente.
Catalina Andrea Mateluna
Farías.
7.-Agradecimientos:
Mamá: Te agradezco por estos 14 años en los que me has dado
bienestar, cobijo y cariño como entre otras. Además te
agradezco por apoyarme día a día con mis problemas eres la
mejor mamá que Dios me podría a ver dado te quiero con toda
mi alma y no me voy a cansar de decírtelo eres especial y jamás
tomes encuenta aquellas ofensas que lo único que harán será
reconfortarte cada dolor te hace más fuerte, cada traición más
inteligente, cada desilusión más hábil y cada experiencia más
sabio. Mamá te amo eres lo mejor que me pudo pasar ya que tus
ojos fue lo primero que vi en esta vida.
Abuelos: Han sido otro pilar fundamental a parte de mi mamá
han estado hay cuando los he necesitado de cierta manera
también me educado con ustedes son otras de las bendiciones
que Dios me dio y le agradezco aunque a veces sean un poco
gruñones saben siempre sacar una sonrisa y solucionar un
problema .Los quiero y gracias por todas las oportunidades que
me han dado día a día para poder superarme fueron una de las
opciones que no decidí si no que llego de la nada , pero sin
elegir la respuesta fue la correcta.
Mamá:
Nombre: CatalinaAndrea
MatelunaFarías.
Curso: 8°B
Año: 2015
Profesora: María Hortencia
Soto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
jesusfigueroa21
 
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Tania Lira
 

La actualidad más candente (20)

Modelos atómicos.
Modelos atómicos.Modelos atómicos.
Modelos atómicos.
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
EL ATOMO
 
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
 
Tecnologia betzi
Tecnologia betziTecnologia betzi
Tecnologia betzi
 
Estructura atomica de la materia y particulas subatomica
Estructura atomica de la materia y particulas subatomicaEstructura atomica de la materia y particulas subatomica
Estructura atomica de la materia y particulas subatomica
 
áTomos y partículas subatómicas
áTomos y partículas subatómicasáTomos y partículas subatómicas
áTomos y partículas subatómicas
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Tema 1 el átomo
Tema 1 el átomoTema 1 el átomo
Tema 1 el átomo
 
Ciencias
 Ciencias  Ciencias
Ciencias
 
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
 

Similar a Actividad Personal

Propuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examenPropuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examen
Profesor de Física
 
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
HugoCahuanaYucra
 
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
Unidad  nº 1   materia y sus transformacionesUnidad  nº 1   materia y sus transformaciones
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
noemi rojas
 

Similar a Actividad Personal (20)

Contenidos 1º
Contenidos 1ºContenidos 1º
Contenidos 1º
 
1º medio
1º medio1º medio
1º medio
 
Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
 
Primero medio Fisica
Primero medio FisicaPrimero medio Fisica
Primero medio Fisica
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Propuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examenPropuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examen
 
3 quimica gpe_hernandez_moran
3 quimica gpe_hernandez_moran3 quimica gpe_hernandez_moran
3 quimica gpe_hernandez_moran
 
C.N. - 9 - 1.docx
C.N. - 9 - 1.docxC.N. - 9 - 1.docx
C.N. - 9 - 1.docx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
 
programa de fisica 2015
programa de fisica 2015programa de fisica 2015
programa de fisica 2015
 
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdfTema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
 
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
Unidad  nº 1   materia y sus transformacionesUnidad  nº 1   materia y sus transformaciones
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
 
Mariapaz
MariapazMariapaz
Mariapaz
 
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 5
Mapa curricular ciencias unidad 3 5Mapa curricular ciencias unidad 3 5
Mapa curricular ciencias unidad 3 5
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad Personal

  • 1. Actividad Personal. 1.-Buscar en internet los contenidos de biología de 1° Medio. Unidad Nº1: La célula, unidad básica de los seres vivos Tema 1: La célula, estructura y funciones Tema 2: Composición química de la célula Tema 3: La célula como “maquinaria viva” Unidad Nº2: Interacción célula-ambiente Tema 1: Membrana plasmática: estructura y funciones Tema 2: Transporte de sustancias a través de la membrana plasmática Tema 3: El transporte del agua: la osmosis Unidad Nº3: Fotosíntesis y relaciones alimentarias Tema 1: La fotosíntesis Tema 2: Factores que influyen en la fotosíntesis Tema 3: Cadenas y tramas alimentarias Unidad 4: Transferencia de materia y energía en los Seres vivos Tema 1: ¿Cómo se transfiere la energía entre los seres vivos? Tema 2: ¿Cómo se transfiere la materia entre los seres vivos?
  • 2. 2.- Buscar los contenidos de Química de 1ºMedio Unidad 1: Materia y sus transformaciones: modelo mecano- cuántico › Propiedades del electrón: masa, carga, spin › Dualidad onda-partícula del electrón y su utilidad científica y tecnológica › Los cuatro números cuánticos y su significado › Información de los elementos químicos extraída a partir de espectros electromagnéticos › Orbitales atómicos en los diferentes niveles energéticos alrededor del núcleo › Principio de incertidumbre de Heisenberg con respecto a la posición y cantidad de movimiento del electrón › Construcción de la configuración electrónica de distintas sustancias, a partir del principio de exclusión de Pauli, el principio de mínima energía de Aufbau y la regla de Hund › Electrones de valencia y sus números cuánticos Unidad 2: Materia y sus transformaciones: propiedades periódicas › Aportes de investigaciones de diferentes científicos para establecer un orden de los elementos químicos (Döbereiner, Newlands, Moseley, Mendeleiev y Lothar Meyer, entre otros) › Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica (grupos, períodos, metales, metaloides, no-metales) › Agrupaciones de elementos químicos de acuerdo a sus electrones de valencia (representativos, transición, transición interna)
  • 3. › Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el sistema periódico (electronegatividad, potencial de ionización, radio atómico, radio iónico, volumen atómico y electroafinidad) Unidad 3: Materia y sus transformaciones: teoría del enlace › Formación del enlace químico a través de los electrones de valencia. › Enlace iónico y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que poseen este tipo de enlace. › Enlace covalente y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que poseen este tipo de enlace. Estructuras resonantes. › Representación del enlace químico a través de estructuras de Lewis. › Distribución espacial de moléculas a partir de las propiedades electrónicas de los átomos constituyentes. Geometría molecular y electrónica. › Modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia. › Fuerzas intermoleculares que permiten mantener unidas diversas moléculas entre sí y con otras especies: atracción dipolo-dipolo, atracción ión-dipolo, fuerzas de atracción de Van der Waals, fuerzas de repulsión de London y puente de hidrógeno. Unidad 4: Materia y sus transformaciones: leyes ponderales y estequiometría › Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan origen a compuestos comunes: ley de conservación de la
  • 4. materia, ley de las proporciones definidas y ley de las proporciones múltiples. › Relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas: cálculos estequiométricos, reactivo limitante, reactivo en exceso, porcentaje de rendimiento, análisis porcentual de compuestos químicos. › Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, a través de métodos porcentuales y métodos de combustión. 3.- Buscar los contenidos de física de 1º Medio Unidad 1: La materia y sus transformaciones: el sonido › Origen del sonido, propagación y recepción del sonido como vibraciones. › Sonidos producidos por cuerdas, láminas y aire en cavidades y la distinta eficiencia con que transmiten las vibraciones al aire circundante. › Tono, altura o nota musical como frecuencia de una vibración. › Intensidad o volumen de un sonido y su relación con la amplitud de una vibración. › El timbre de un sonido como consecuencia de la forma de la vibración o de la onda. › Espectro auditivo: rango de frecuencias perceptibles y rango de intensidades audibles. › La contaminación acústica: su origen, sus consecuencias y el modo de protegernos de ella. › Reflexión, reverberación, refracción y absorción del sonido.
  • 5. › Difracción, interferencia y pulsaciones en el sonido. › El efecto Doppler y sus principales aplicaciones. › La onda como propagación de energía sin transporte de materia. › Clasificación de las ondas en: uni, bi y tridimensionales; longitudinales y transversales; viajeras y estacionarias; pulsos y ondas periódicas. › Modos de vibración de una cuerda: el modo fundamental y sus armónicos. › Longitud de onda, frecuencia y velocidad de onda y la relación entre estos conceptos. › Utilidad científica y tecnológica de los sonidos: el sonar y la ecografía. Unidad 2: La materia y sus transformaciones: la luz › Reflexión difusa de la especular. › Ley de reflexión en los espejos planos. › Ley de refracción (o ley de Snell, en forma cualitativa). › Imágenes en espejos planos. › Imágenes en espejos cóncavos y convexos. › Imágenes producidas por lentes convergentes y divergentes. › Aplicaciones cotidianas de los espejos cóncavos y convexos. › Aplicaciones de las lentes convergentes (como la lupa) y las divergentes. › Funcionamiento óptico del telescopio reflector, el refractor y el microscopio.
  • 6. › Comparación entre sonido y luz. › Ondas electromagnéticas, el espectro electromagnético y sus aplicaciones. › Historia sobre lo que se ha pensado acerca de la luz. › Óptica del ojo humano; miopía e hipermetropía y su tratamiento por medio de lentes. Unidad 3: Fuerza y movimiento: descripción del movimiento; elasticidad y fuerza › Los sistemas de referencias, los sistemas de coordenadas, las diferencias entre ellos y la utilidad que prestan. › Relatividad del movimiento en relación con la velocidad o la adición de las velocidades. › Relatividad del movimiento en relación con la forma de la trayectoria. › Las fuerzas, además de cambio en el movimiento, pueden producir deformaciones sobre objetos. › Algunos objetos experimentan deformaciones permanentes y otros, momentáneas. › Las deformaciones momentáneas permiten medir fuerzas. › La ley de Hooke y su rango de validez. › Medir fuerzas en situaciones estáticas. Unidad 4: Tierra y Universo: fenómenos naturales a gran escala › Teoría de tectónica de placas y evidencias que la apoyan.
  • 7. › Interacción entre placas tectónicas y sus consecuencias: sismos, deriva continental, erupciones volcánicas, formación de cordilleras, etcétera. › Los sismos y maremotos, sus epicentros e hipocentros, los sismógrafos y las escalas sísmicas de Mercalli y Richter. › La seguridad de las personas frente a una emergencia sísmica. 6.- Mensaje para las alumnas de 1°Medio. A todas les quiero decir que a lo mejor no será fácil, pero en esta vida nuestro futuro vale por nosotras mismas por nadie más si no luchamos nosotrasnadie lo hará. A todas esfuércense que ustedes pueden todas tenemos esa capacidad 8°B todas mis bendicionesque a cada una de las 33 nos vaya excelente. Catalina Andrea Mateluna Farías.
  • 8. 7.-Agradecimientos: Mamá: Te agradezco por estos 14 años en los que me has dado bienestar, cobijo y cariño como entre otras. Además te agradezco por apoyarme día a día con mis problemas eres la mejor mamá que Dios me podría a ver dado te quiero con toda mi alma y no me voy a cansar de decírtelo eres especial y jamás tomes encuenta aquellas ofensas que lo único que harán será reconfortarte cada dolor te hace más fuerte, cada traición más inteligente, cada desilusión más hábil y cada experiencia más sabio. Mamá te amo eres lo mejor que me pudo pasar ya que tus ojos fue lo primero que vi en esta vida. Abuelos: Han sido otro pilar fundamental a parte de mi mamá han estado hay cuando los he necesitado de cierta manera también me educado con ustedes son otras de las bendiciones que Dios me dio y le agradezco aunque a veces sean un poco gruñones saben siempre sacar una sonrisa y solucionar un problema .Los quiero y gracias por todas las oportunidades que me han dado día a día para poder superarme fueron una de las opciones que no decidí si no que llego de la nada , pero sin elegir la respuesta fue la correcta. Mamá: Nombre: CatalinaAndrea MatelunaFarías. Curso: 8°B Año: 2015 Profesora: María Hortencia Soto.