SlideShare una empresa de Scribd logo
Salida Museo de Ciencias y
Tecnología.
Integrantes :Catalina Mateluna.
Daniela Fredes
Valentina Luna
Mª Paz Lobos.
Curso:8ºB
Ciencias Naturales.
Ìndice.
- Pàg.4. Introducciòn.
- Pàg.5. La geòlogia.
- Pàg.6. Tipos de rocas.
- Pàg.7. El movimiento de las placas.
- Pàg.8. Volcanismo.
- Pàg.9. Los Sismos.
- Pàg.10. Conclusiòn.
- Pàg.11. Comentario y sugerencia.
Introducciòn.
En este trabajo les enseñaremos que es la biología , tipos de rocas , el volcanismo entre
otras como nuestro planeta Tierra. Esperamos que les agrade ya que nuestro esfuerzo lo
queremos transmitir a ustedes.
La Geología:
La geología es donde se estudia la Tierra.Todo comenzó desde el bing bang
creando todo el universo, especialmente la TIERRA. Digamos que la
Tierra no es joven y tiene muchos años de existencia. La Tierra tiene una
corteza que es muy delgada, su profundidad es de 40 kilos y su
temperatura es menor.
Su manto es una roca fundida que es sólida y líquido, su temperatura es
muy alta de 300ºC a 360ºC.
El núcleo interno es macizo, es sólido y tiene una temperatura muy alta.
El núcleo externo es líquido de 3.000ºC aprox. , contiene níquel y hierro
conformados lo dos, porque son pesados.
Daniela Fredes 14
Tipos de Rocas:
Rocas ígneas: Se originan por el magma. Son
rocas volcánicas,son muy livianas, son ásperas
y porosas.
Rocas Sedimentarias: Se forman a partir de otros
restos de seres vivos. Son pesadas, son
sedimentos con capas de polvo y son lisas.
Rocas Metamórficas: Se originan a partir de otras
rocas (FÓSILES). Son densas por su tamaño,
son ásperas no mucho y son compacta, que
son difíciles de encontrar.
Daniela Fredes 14
El movimiento de las placas:
La Tierra es muy dinámico. Esta se divide en
muchas placas. Pero antes estaban todas
muy unidas y con el agua se separaron. En
las placas debajo hay magma.
La Fricción genera calor cuando se
encuentran dos placas.
En sí cuando las placas se separan, se lo
llama Divergente, cuando se acercan
Convergente y cuando se introduce una
bajo la otra es denominada como
subducción y produce que el magma salga
a la superficie.
Daniela Fredes 14
Volcanismo:
El Volcán expulsa Magma. Cuando las placas chocan, se encuentran y se
levantan.
Los volcánicas submarinas pueden crecer y generar islas.
En Chile los volcanes se encuentran generalmente en el sur de nuestro
País.
Daniela Fredes 14
Los Sismos:
Son los movimientos de la superficie de la Tierra.
Epicentro: Es donde se puede sentir el sismo o catástrofe generado.
Hipocentro: Es cuantos metros bajo Tierra se produce el sismo.
Daniela Fredes 14
Conclusiòn.
En este trabajo logramos comprender la importancia de nuestra vida que hay que
valorarla dìa a dìa , aparte de la materia ya comprendida en el primer semestre Tipos de
rocas , planeta Tierra , Volcanismo y sismos.
Comentario y Sugerencia.
Comentario: Nosotras como grupo nos gusto
mucho està experiencia de compartir y aprender
sobre la materia de una manera entretenida y
fàcil de comprender.Nosotras les deseamos que
ustedes igual lo allan disfrutado.
Sugerencia: Primero tienes que aprender las
reglas del juego , depuès jugar mejor que nadie,
Aprende del ayer vive para hoy , ten esperanza
para el mañana .Lo importante es no dejar de
hacerse preguntas.Todos somos genios .Pero si
juzgas a un pez por su capacidad de trepar
árboles , vivirà toda su vida pensando que es un
inútil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tierra
TierraTierra
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
Herli Condori Flores
 
CóMo Se Creó La Tierra Miguel
CóMo Se Creó La Tierra MiguelCóMo Se Creó La Tierra Miguel
CóMo Se Creó La Tierra Miguelparquegoya
 
Tectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicacionesTectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicaciones
123apn1
 
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Kim Lee
 
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
anitsa17
 
Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)
adarivera221311
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
Delfina Moroyoqui
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
Mónica
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Ailin8vo
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Alondraepe
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
kiara_miranda
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
Einnor Serolf
 

La actualidad más candente (18)

Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
CóMo Se Creó La Tierra Miguel
CóMo Se Creó La Tierra MiguelCóMo Se Creó La Tierra Miguel
CóMo Se Creó La Tierra Miguel
 
Tectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicacionesTectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicaciones
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
 
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Formación de la Tierra
Formación de la Tierra
 
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
 
T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
 

Destacado

Моя презентация
Моя презентацияМоя презентация
Моя презентация28Ionova28
 
Eelkool 10.11.15
Eelkool 10.11.15Eelkool 10.11.15
Eelkool 10.11.15
Piret Seepa
 
Mikros @ Annecy 2016. Transforming our MIFA Booth!
Mikros @ Annecy 2016.  Transforming our MIFA Booth!Mikros @ Annecy 2016.  Transforming our MIFA Booth!
Mikros @ Annecy 2016. Transforming our MIFA Booth!
matt rock
 
Eelkool 26,01,16
Eelkool 26,01,16Eelkool 26,01,16
Eelkool 26,01,16
Piret Seepa
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derecho Clasificación del derecho
Clasificación del derecho
Andreina Silva
 
Ebs araquara
Ebs araquaraEbs araquara
Ebs araquaraCDA
 
19.01 eelkool
19.01 eelkool19.01 eelkool
19.01 eelkool
Piret Seepa
 
Eelkool 01.12.15
Eelkool 01.12.15Eelkool 01.12.15
Eelkool 01.12.15
Piret Seepa
 
Појам и подела материјала 5.разред
Појам и подела материјала  5.разредПојам и подела материјала  5.разред
Појам и подела материјала 5.разред
OŠ"Petar Petrović Njegoš"
 

Destacado (12)

Julie England_Resume
Julie England_ResumeJulie England_Resume
Julie England_Resume
 
Моя презентация
Моя презентацияМоя презентация
Моя презентация
 
Eelkool 10.11.15
Eelkool 10.11.15Eelkool 10.11.15
Eelkool 10.11.15
 
Mikros @ Annecy 2016. Transforming our MIFA Booth!
Mikros @ Annecy 2016.  Transforming our MIFA Booth!Mikros @ Annecy 2016.  Transforming our MIFA Booth!
Mikros @ Annecy 2016. Transforming our MIFA Booth!
 
Eelkool 26,01,16
Eelkool 26,01,16Eelkool 26,01,16
Eelkool 26,01,16
 
MACCC
MACCCMACCC
MACCC
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derecho Clasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Ebs araquara
Ebs araquaraEbs araquara
Ebs araquara
 
MAC2Draft -1
MAC2Draft -1MAC2Draft -1
MAC2Draft -1
 
19.01 eelkool
19.01 eelkool19.01 eelkool
19.01 eelkool
 
Eelkool 01.12.15
Eelkool 01.12.15Eelkool 01.12.15
Eelkool 01.12.15
 
Појам и подела материјала 5.разред
Појам и подела материјала  5.разредПојам и подела материјала  5.разред
Појам и подела материјала 5.разред
 

Similar a Salida museo de ciencias y tecnologia.cs

Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
pepe.moranco
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
Juan Luis Neira González
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
mariatapiasoler
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
mariatapiasoler
 
Ciencias salida museo
Ciencias salida museo Ciencias salida museo
Ciencias salida museo
ninoskasalas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
jachifachinacho
 
Ciencias Salida de Museo
Ciencias Salida de MuseoCiencias Salida de Museo
Ciencias Salida de Museo
KiaraBugueno
 
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
michell96
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistemaguestd2c9ad
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
AbnerTicllasFlores1
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierraJulian Enrique Almenares Campo
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistemaAntonio Jimenez
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.Yahir Godoy
 
Extraclase diego n.
Extraclase diego n.Extraclase diego n.
Extraclase diego n.
diego_n
 
la física y el ambiente
la física y el ambientela física y el ambiente
la física y el ambienteValeria Juarez
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 

Similar a Salida museo de ciencias y tecnologia.cs (20)

Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias salida museo
Ciencias salida museo Ciencias salida museo
Ciencias salida museo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias Salida de Museo
Ciencias Salida de MuseoCiencias Salida de Museo
Ciencias Salida de Museo
 
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
La deriva continental
La deriva continentalLa deriva continental
La deriva continental
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Extraclase diego n.
Extraclase diego n.Extraclase diego n.
Extraclase diego n.
 
la física y el ambiente
la física y el ambientela física y el ambiente
la física y el ambiente
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 

Más de cata_andy

Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
cata_andy
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
cata_andy
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
cata_andy
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
cata_andy
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
cata_andy
 
Corrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturalesCorrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturales
cata_andy
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
cata_andy
 
¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?
cata_andy
 
Mi futuro
Mi futuroMi futuro
Mi futuro
cata_andy
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
cata_andy
 

Más de cata_andy (10)

Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 
Corrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturalesCorrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturales
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?
 
Mi futuro
Mi futuroMi futuro
Mi futuro
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Salida museo de ciencias y tecnologia.cs

  • 1. Salida Museo de Ciencias y Tecnología. Integrantes :Catalina Mateluna. Daniela Fredes Valentina Luna Mª Paz Lobos. Curso:8ºB
  • 3. Ìndice. - Pàg.4. Introducciòn. - Pàg.5. La geòlogia. - Pàg.6. Tipos de rocas. - Pàg.7. El movimiento de las placas. - Pàg.8. Volcanismo. - Pàg.9. Los Sismos. - Pàg.10. Conclusiòn. - Pàg.11. Comentario y sugerencia.
  • 4. Introducciòn. En este trabajo les enseñaremos que es la biología , tipos de rocas , el volcanismo entre otras como nuestro planeta Tierra. Esperamos que les agrade ya que nuestro esfuerzo lo queremos transmitir a ustedes.
  • 5. La Geología: La geología es donde se estudia la Tierra.Todo comenzó desde el bing bang creando todo el universo, especialmente la TIERRA. Digamos que la Tierra no es joven y tiene muchos años de existencia. La Tierra tiene una corteza que es muy delgada, su profundidad es de 40 kilos y su temperatura es menor. Su manto es una roca fundida que es sólida y líquido, su temperatura es muy alta de 300ºC a 360ºC. El núcleo interno es macizo, es sólido y tiene una temperatura muy alta. El núcleo externo es líquido de 3.000ºC aprox. , contiene níquel y hierro conformados lo dos, porque son pesados. Daniela Fredes 14
  • 6. Tipos de Rocas: Rocas ígneas: Se originan por el magma. Son rocas volcánicas,son muy livianas, son ásperas y porosas. Rocas Sedimentarias: Se forman a partir de otros restos de seres vivos. Son pesadas, son sedimentos con capas de polvo y son lisas. Rocas Metamórficas: Se originan a partir de otras rocas (FÓSILES). Son densas por su tamaño, son ásperas no mucho y son compacta, que son difíciles de encontrar. Daniela Fredes 14
  • 7. El movimiento de las placas: La Tierra es muy dinámico. Esta se divide en muchas placas. Pero antes estaban todas muy unidas y con el agua se separaron. En las placas debajo hay magma. La Fricción genera calor cuando se encuentran dos placas. En sí cuando las placas se separan, se lo llama Divergente, cuando se acercan Convergente y cuando se introduce una bajo la otra es denominada como subducción y produce que el magma salga a la superficie. Daniela Fredes 14
  • 8. Volcanismo: El Volcán expulsa Magma. Cuando las placas chocan, se encuentran y se levantan. Los volcánicas submarinas pueden crecer y generar islas. En Chile los volcanes se encuentran generalmente en el sur de nuestro País. Daniela Fredes 14
  • 9. Los Sismos: Son los movimientos de la superficie de la Tierra. Epicentro: Es donde se puede sentir el sismo o catástrofe generado. Hipocentro: Es cuantos metros bajo Tierra se produce el sismo. Daniela Fredes 14
  • 10. Conclusiòn. En este trabajo logramos comprender la importancia de nuestra vida que hay que valorarla dìa a dìa , aparte de la materia ya comprendida en el primer semestre Tipos de rocas , planeta Tierra , Volcanismo y sismos.
  • 11. Comentario y Sugerencia. Comentario: Nosotras como grupo nos gusto mucho està experiencia de compartir y aprender sobre la materia de una manera entretenida y fàcil de comprender.Nosotras les deseamos que ustedes igual lo allan disfrutado. Sugerencia: Primero tienes que aprender las reglas del juego , depuès jugar mejor que nadie, Aprende del ayer vive para hoy , ten esperanza para el mañana .Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.Todos somos genios .Pero si juzgas a un pez por su capacidad de trepar árboles , vivirà toda su vida pensando que es un inútil.