SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrección Prueba de
Diagnostico Ciencias
Naturales.
Nombre de la alumna:
Catalina Andrea Mateluna Farías.
Curso:8°año B.
Profesora :Hortencia Soto.
Índice.
- Pág. 4 . Introducción.
- Pág. 5 y 6. Unidad N°1: pregunta 5.
- Pág. 7 y 8. Unidad N°1: pregunta 7.
- Pág. 9 y 10. Unidad N°1: pregunta 11.
- Pág. 11 y 12. Unidad N°1: pregunta 14.
- Pág. 13 y 14. Unidad N°1: pregunta 15.
- Pág. 15 y 16. Unidad N°1: pregunta 16.
- Pág. 17 y 18. Unidad N°2: pregunta 9.
- Pág. 19 y 20. Unidad N°3: pregunta 2.
- Pág. 21 y 22. Unidad N°3: pregunta 5.
- Pág. 23 y 24. Unidad N°3: pregunta 13.
- Pág. 25 y 26. Unidad N°5: pregunta 14.
Índice.
- Pág. 27 y 28. Unidad N°5: pregunta 19.
- Pág. 29 y 30. Unidad N°5: pregunta 21.
- Pág. 31. Conclusión.
Introducción.
Este trabajo te mostrará las
correcciones de mi prueba y te
ayudará a explicar y a entender si
te equivocaste en las mismas que
yo por esto te pido que prestes
atención y resuelvas tus dudas.
Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y
transformaciones fisicoquímicas.
Pregunta n°5.
-Los elementos son las sustancias fundamentales y más simples de la
materia .En el cuerpo humano , los elementos más abundantes son:
a.-Hidrógeno y Carbono. b.-Calcio y Nitrógeno.
c.-Nitrógeno y Oxígeno. d.-Oxígeno y Carbono.
Como ya sabemos nuestro cuerpo se abastece por unas de las fuentes el
Oxigeno este se encuentra en la sangre en todo tu cuerpo y el Carbono
tambien solo que esto lo desechas tras tus residuos y el Dióxido de Carbono
.Por lo tanto la respuesta correcta seria la letra d Oxígeno y Carbono.
Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y
transformaciones fisicoquímicas.
Pregunta n°7.
-En nuestro organismo , las moléculas biológicas que se emplean , en primer
lugar , como fuentes energéticas , son las (los):
a.-Aminoácidos. b.-Ácidos grasos.
c.-Hidratos de Carbono. d.-Proteínas.
Tal como ya nos explicó nuestra profesora es como el caso con los
deportistas sus dietas son nada más que comer fideos y la pregunta es ¿que
tiene los fideos ?, pues tienen hidratos de carbono que son los que en cierta
parte los mantienen en pie.
Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y
transformaciones fisicoquímicas.
Pregunta n°11.
-Los elementos que están presentes en el ser vivo son :
a.-C , K , O , N , P , S. b.-C , H , O , N , P , S.
c.-C , B , O , N , P , S. d.-O , SI , AL , FE , CA , NA, K.
Tal como lo vimos el año pasado con nuestra profesora los elementos que
encontramos son :Carbono , Hidrógeno , Oxígeno , Nitrógeno , Fósforo y
Azufre.
Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y
transformaciones fisicoquímicas.
Pregunta n°14.
-¿Qué son las reacciones químicas?.
a.-Son procesos donde se transforma la materia.
b.-Son procesos donde la materia no cambia y se mantiene constante.
c.-Son procesos donde sólo cambia el estado de la materia.
d.-Son procesos donde la materia cambia de color y lo demás se mantiene
constante.
Aqui no es mucho lo ha explicar pues las reacciones químicas son
transformaciones de la materia.
Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y
transformaciones fisicoquímicas.
Pregunta n°15.
A partir de la siguiente ecuación química , responde:
C6 H12O6 + 602 6CO2 + 6H2O + E.
-¿Cuales son los reactantes?.
I.-C6H1206. a.-Sólo I.
II.-O2. b.- I y II.
III.-CO2. c.- III y IV.
IV.-H2O. d.- I , II , III y IV.
En esta pregunta investigando volví a recordar que los reactantes son los
del lado izquierdo , pues lo que sale después de la flecha al lado derecho es el
producto de la ecuación.
Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y
transformaciones fisicoquímicas.
Pregunta n°16.
-¿Cual es la molécula de ozono?
a.-O2 . b.-O3 .
c.- O1 . d.-O4.
El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres
átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el
gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de
oxígeno gaseoso (O2), formando moléculas de ozono (O3).
Unidad n°2:Fuerza y movimiento :las fuerzas
en la tierra y en el espacio.
Pregunta n°9.
-¿Cual de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un
cuerpo?
a.-Una balanza . b.-Un dinamómetro.
c.-Un cronómetro. d.-Una pesa.
El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para
pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton,
basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte.Al igual que una
una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza
(instrumento utilizado para comparar masas).
Unidad n°3:Tierra y universo: tamaño y
estructura del universo.
Pregunta n°2.
-¿Cual de los siguientes científicos formuló la teoría heliocéntrica?
a.-Edwin Hubble. b.-George Gamow.
c.- Claudio Ptolomeo. d.-Nicolás Copérnico.
El heliocentrismos un modelo astronómico según el cual la Tierra y los
planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que
está en el centro del Universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía
al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra.Fue presentado por el
matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico.
Unidad n°3:Tierra y universo: tamaño y
estructura del universo.
Pregunta n°5.
-¿Cuál de las siguientes no es una característica de la Vía Láctea?
a.-En su centro se encuentra el Sistema Solar.
b.-Representa casi el 70%de la masa del Sistema Solar.
c.-Una de sus estrellas es el Sol.
d.-Es grande y de tipo espiral.
La Galaxia de la Vía Láctea o simplemente Vía Láctea es la galaxia
espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra.La
distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700
años luz.
Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones :
Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas.
Pregunta n°13.
-¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al ciclo del carbono ?
a.-El carbono sólo circula desde la atmósfera de los animales , sin retorno al aire.
b.-El carbono pasa del aire a los animales y estos retoman al aire carbono a través
de la respiración y actividades humanas.
c.-Los animales incorporan carbono a través de la respiración y retornan a la
atmósfera a través de actividades humanas .
d.-Al morir animales o plantas , se pierden los compuestos formados por carbono ,
pues estos no retornan al ambiente.
El carbono pasa del aire a los animales y estos retoman al aire carbono a través de
la respiración y actividades humanas como podemos decir que los animales
también votan CO2 al ambiente como recibimos votamos.
Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones :
Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas.
Pregunta n°14.
-¿Qué nivel trófico ocupan las bacterias de los suelos en un ecosistemas?
a.- Productor. b.-Consumidor.
c.- Descomponedor. d.-Autótrofo.
Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica ,
partiendo de inorgánica, tales como plantas, algas y algunas bacterias.
Pueden hacerlo por medio de la fotosíntesis, o bien, de la quimiosíntesis.
Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones :
Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas.
Pregunta n°19.
-Las chinitas se alimentan de pulgones , lo que es un gran aporte , pues
gracias a este control biológico se evita que los pulgones se transforme en
una plaga .Este es un ejemplo de:
a.-Depredación. b.-Mutualismo.
c.-Parasitismo. d.-Competencia.
Este es Depredación , porque los animales no se comen entre si ,no están
comiendo juntos si no que uno se come al otro la chinita al pulgón.
Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones :
Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas.
Pregunta n°21.
-¿Qué son los ciclos biogeoquímicos?
a.- Son ciclos de la vida.
b.-Son etapas de las moléculas orgánicas.
c.- Son ciclos que describen los distintos tipos de energía de un ecosistema.
d.-Son fases por las que pasan los elementos químicos en forma de moléculas
a través de la Tierra , el aire y el agua.
Un ciclo biogeoquímico,se refiere al movimiento de los elementos de ozono,
nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio y otros
elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas
acuáticos)
Conclusión.
Yo aprendí y me interiorice
más en la materia que
estudiamos el año pasado y
que jamás se me olvidaran
estas preguntas en la prueba
que me hagan ya las sabré
contestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii  6° año básicoEvaluación simce c. naturales iii  6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico7z7z1541
 
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)KarlaEnriquez11
 
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimicaFasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Karina
 
El Mundo De La Quimica
El  Mundo  De  La  QuimicaEl  Mundo  De  La  Quimica
El Mundo De La Quimica
guestbd5a9f
 
Los elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidadLos elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidad
Alexandra Guevara Freire
 
7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica
Ronald House
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer cicloprofesoraudp
 
Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01connyrecabal
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02KarlaEnriquez11
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Miss B Gonzalez Classroom
 
Guía de habilidades naturaleza 8 básico octubre
Guía de habilidades naturaleza 8 básico octubreGuía de habilidades naturaleza 8 básico octubre
Guía de habilidades naturaleza 8 básico octubre
barbara barbara.caceres.2318
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo simce N°7
Ensayo simce N°7Ensayo simce N°7
Ensayo simce N°7
 
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii  6° año básicoEvaluación simce c. naturales iii  6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
 
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
 
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimicaFasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
 
Ensayo N°5
Ensayo N°5Ensayo N°5
Ensayo N°5
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El Mundo De La Quimica
El  Mundo  De  La  QuimicaEl  Mundo  De  La  Quimica
El Mundo De La Quimica
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Los elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidadLos elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidad
 
7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
 
Guía de habilidades naturaleza 8 básico octubre
Guía de habilidades naturaleza 8 básico octubreGuía de habilidades naturaleza 8 básico octubre
Guía de habilidades naturaleza 8 básico octubre
 
Ensayo N°2
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
 

Similar a Corrección prueba cs naturales

Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo
Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo
Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Biologia present.pptx
Biologia present.pptxBiologia present.pptx
Biologia present.pptx
StivenRodriguez56
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
gesanonu
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
YelyYadissaMaturanaL
 
Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3 Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3
Luis Eduardo Mejia Cardona
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Lucila Paz
 
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Marcia Igor
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturalesAle Log
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnosticacorrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
siomaravila8b
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
58662009
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte iGiuliana Tinoco
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
JoseXP2
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
EdwardPizarro1
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Yris Rodriguez Cruz
 

Similar a Corrección prueba cs naturales (20)

Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo
Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo
Corrección de la prueba de diagnostico 8ºa constanza arevalo
 
Biologia present.pptx
Biologia present.pptxBiologia present.pptx
Biologia present.pptx
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
 
Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3 Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
 
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnosticacorrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
 
Bioquímica parte i
Bioquímica   parte iBioquímica   parte i
Bioquímica parte i
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte i
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
 

Más de cata_andy

Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
cata_andy
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
cata_andy
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
cata_andy
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
cata_andy
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
cata_andy
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
cata_andy
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
cata_andy
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
cata_andy
 
¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?
cata_andy
 
Mi futuro
Mi futuroMi futuro
Mi futuro
cata_andy
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
cata_andy
 

Más de cata_andy (11)

Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?¿Que es un proyecto?
¿Que es un proyecto?
 
Mi futuro
Mi futuroMi futuro
Mi futuro
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Corrección prueba cs naturales

  • 1. Corrección Prueba de Diagnostico Ciencias Naturales. Nombre de la alumna: Catalina Andrea Mateluna Farías. Curso:8°año B. Profesora :Hortencia Soto.
  • 2. Índice. - Pág. 4 . Introducción. - Pág. 5 y 6. Unidad N°1: pregunta 5. - Pág. 7 y 8. Unidad N°1: pregunta 7. - Pág. 9 y 10. Unidad N°1: pregunta 11. - Pág. 11 y 12. Unidad N°1: pregunta 14. - Pág. 13 y 14. Unidad N°1: pregunta 15. - Pág. 15 y 16. Unidad N°1: pregunta 16. - Pág. 17 y 18. Unidad N°2: pregunta 9. - Pág. 19 y 20. Unidad N°3: pregunta 2. - Pág. 21 y 22. Unidad N°3: pregunta 5. - Pág. 23 y 24. Unidad N°3: pregunta 13. - Pág. 25 y 26. Unidad N°5: pregunta 14.
  • 3. Índice. - Pág. 27 y 28. Unidad N°5: pregunta 19. - Pág. 29 y 30. Unidad N°5: pregunta 21. - Pág. 31. Conclusión.
  • 4. Introducción. Este trabajo te mostrará las correcciones de mi prueba y te ayudará a explicar y a entender si te equivocaste en las mismas que yo por esto te pido que prestes atención y resuelvas tus dudas.
  • 5. Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Pregunta n°5. -Los elementos son las sustancias fundamentales y más simples de la materia .En el cuerpo humano , los elementos más abundantes son: a.-Hidrógeno y Carbono. b.-Calcio y Nitrógeno. c.-Nitrógeno y Oxígeno. d.-Oxígeno y Carbono. Como ya sabemos nuestro cuerpo se abastece por unas de las fuentes el Oxigeno este se encuentra en la sangre en todo tu cuerpo y el Carbono tambien solo que esto lo desechas tras tus residuos y el Dióxido de Carbono .Por lo tanto la respuesta correcta seria la letra d Oxígeno y Carbono.
  • 6.
  • 7. Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Pregunta n°7. -En nuestro organismo , las moléculas biológicas que se emplean , en primer lugar , como fuentes energéticas , son las (los): a.-Aminoácidos. b.-Ácidos grasos. c.-Hidratos de Carbono. d.-Proteínas. Tal como ya nos explicó nuestra profesora es como el caso con los deportistas sus dietas son nada más que comer fideos y la pregunta es ¿que tiene los fideos ?, pues tienen hidratos de carbono que son los que en cierta parte los mantienen en pie.
  • 8.
  • 9. Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Pregunta n°11. -Los elementos que están presentes en el ser vivo son : a.-C , K , O , N , P , S. b.-C , H , O , N , P , S. c.-C , B , O , N , P , S. d.-O , SI , AL , FE , CA , NA, K. Tal como lo vimos el año pasado con nuestra profesora los elementos que encontramos son :Carbono , Hidrógeno , Oxígeno , Nitrógeno , Fósforo y Azufre.
  • 10.
  • 11. Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Pregunta n°14. -¿Qué son las reacciones químicas?. a.-Son procesos donde se transforma la materia. b.-Son procesos donde la materia no cambia y se mantiene constante. c.-Son procesos donde sólo cambia el estado de la materia. d.-Son procesos donde la materia cambia de color y lo demás se mantiene constante. Aqui no es mucho lo ha explicar pues las reacciones químicas son transformaciones de la materia.
  • 12.
  • 13. Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Pregunta n°15. A partir de la siguiente ecuación química , responde: C6 H12O6 + 602 6CO2 + 6H2O + E. -¿Cuales son los reactantes?. I.-C6H1206. a.-Sólo I. II.-O2. b.- I y II. III.-CO2. c.- III y IV. IV.-H2O. d.- I , II , III y IV. En esta pregunta investigando volví a recordar que los reactantes son los del lado izquierdo , pues lo que sale después de la flecha al lado derecho es el producto de la ecuación.
  • 14.
  • 15. Unidad n°1:Materia y sus átomos ,moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Pregunta n°16. -¿Cual es la molécula de ozono? a.-O2 . b.-O3 . c.- O1 . d.-O4. El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso (O2), formando moléculas de ozono (O3).
  • 16.
  • 17. Unidad n°2:Fuerza y movimiento :las fuerzas en la tierra y en el espacio. Pregunta n°9. -¿Cual de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un cuerpo? a.-Una balanza . b.-Un dinamómetro. c.-Un cronómetro. d.-Una pesa. El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte.Al igual que una una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza (instrumento utilizado para comparar masas).
  • 18.
  • 19. Unidad n°3:Tierra y universo: tamaño y estructura del universo. Pregunta n°2. -¿Cual de los siguientes científicos formuló la teoría heliocéntrica? a.-Edwin Hubble. b.-George Gamow. c.- Claudio Ptolomeo. d.-Nicolás Copérnico. El heliocentrismos un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra.Fue presentado por el matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico.
  • 20.
  • 21. Unidad n°3:Tierra y universo: tamaño y estructura del universo. Pregunta n°5. -¿Cuál de las siguientes no es una característica de la Vía Láctea? a.-En su centro se encuentra el Sistema Solar. b.-Representa casi el 70%de la masa del Sistema Solar. c.-Una de sus estrellas es el Sol. d.-Es grande y de tipo espiral. La Galaxia de la Vía Láctea o simplemente Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra.La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz.
  • 22.
  • 23. Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones : Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas. Pregunta n°13. -¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al ciclo del carbono ? a.-El carbono sólo circula desde la atmósfera de los animales , sin retorno al aire. b.-El carbono pasa del aire a los animales y estos retoman al aire carbono a través de la respiración y actividades humanas. c.-Los animales incorporan carbono a través de la respiración y retornan a la atmósfera a través de actividades humanas . d.-Al morir animales o plantas , se pierden los compuestos formados por carbono , pues estos no retornan al ambiente. El carbono pasa del aire a los animales y estos retoman al aire carbono a través de la respiración y actividades humanas como podemos decir que los animales también votan CO2 al ambiente como recibimos votamos.
  • 24.
  • 25. Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones : Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas. Pregunta n°14. -¿Qué nivel trófico ocupan las bacterias de los suelos en un ecosistemas? a.- Productor. b.-Consumidor. c.- Descomponedor. d.-Autótrofo. Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica , partiendo de inorgánica, tales como plantas, algas y algunas bacterias. Pueden hacerlo por medio de la fotosíntesis, o bien, de la quimiosíntesis.
  • 26.
  • 27. Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones : Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas. Pregunta n°19. -Las chinitas se alimentan de pulgones , lo que es un gran aporte , pues gracias a este control biológico se evita que los pulgones se transforme en una plaga .Este es un ejemplo de: a.-Depredación. b.-Mutualismo. c.-Parasitismo. d.-Competencia. Este es Depredación , porque los animales no se comen entre si ,no están comiendo juntos si no que uno se come al otro la chinita al pulgón.
  • 28.
  • 29. Unidad n°5:Organismos , ambiente , y sus interacciones : Ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas. Pregunta n°21. -¿Qué son los ciclos biogeoquímicos? a.- Son ciclos de la vida. b.-Son etapas de las moléculas orgánicas. c.- Son ciclos que describen los distintos tipos de energía de un ecosistema. d.-Son fases por las que pasan los elementos químicos en forma de moléculas a través de la Tierra , el aire y el agua. Un ciclo biogeoquímico,se refiere al movimiento de los elementos de ozono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos)
  • 30.
  • 31. Conclusión. Yo aprendí y me interiorice más en la materia que estudiamos el año pasado y que jamás se me olvidaran estas preguntas en la prueba que me hagan ya las sabré contestar.