SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales
Nombre: Carolina Ortega, Antonella Orrego,Valentina Parraguez y Fernanda
Ortega
Curso:7ºA
Profesora:Hortencia Soto
índice TnT
1.- El comportamiento de gases ideales en situaciones
cotidianas (P,V y T)
2.- Las leyes de los gases
3.- Teoría Cinético-Molecular
4.- Sustancias puras
5.-Mezclas
6.- Separaciones de mezclas
7.- Cambios de la materia
Comportamiento de los Gases Ideales
Los gases son partículas que no presentan fuerza de cohesión ni de repulsión.
Los gases chocan sus partículas entre ellas y con el recipiente que los contiene,
son perfectamente elásticos, es decir, las partículas no pierden energía al
colisionar, solo cambian de dirección.
El Volumen de todas las partículas de un gas es insignificante en comparación
con los espacios vacíos que lo forman.
Su comportamiento varía con la Presión, el Volumen y la Temperatura.
Carolina Ortega
14
Las leyes de los gases
Ley de Boyle : Uno de los primeros estudios sobre las propiedades de los gases
fue realizado por Robert Boyle, cuando investigo sobre el efecto de la presión en
el volumen de un gas. Para ello, realizó un procedimiento similar al que se
muestra a continuación.
Es importante mencionar que durante todo este experimento la temperatura se
mantiene constante. Se varía el volumen y se mide la presión
Antonella Orrego 13
Ley de Charles
Esta ley plantea que, a presión constante, el volumen de un gas es directamente
proporcional a su temperatura, es decir, el aumento de la temperatura del gas
provocará un aumento en su volumen.
Al dividir el volumen por su temperatura respectiva, en cualquier punto del gráfico,
el valor que se obtiene es siempre el mismo
Antonella Orrego 13
Ley de Gay-Lussac
La ley de Gay-Lussac establece la relación que existe entre
la temperatura y la presión de un gas a volumen constante.
Esta ley señala que,a volumen constante, la temperatura y la
presión de un gas son directamente proporcionales ,es
decir, al elevar la temperatura , aumenta la presión ; y al
disminuir la temperatura disminuye la presión
Valentina Parraguez 16
Teoria Cinetico-Molecular
La materia se puede presentar en diferentes estados físicos ,
por ejemplo , el sólido , el Líquido y el gaseoso .Cada uno de
ellos posee características particulares , como la
compresibilidad de los gases y la incompresibilidad de los
solidos y liquidos
Valentina Parraguez 16
Sustancias Puras
Tipo de materia cuya composición química es definida y constante. En otras
palabras, en su estado sólido, líquido y gaseoso, las partículas que las conforman
no cambian. Además, posee propiedades características, como la densidad, el
punto de ebullición y el punto de fusión, y no puede separarse en componentes
más sencillos mediante procesos físicos. Los cambios físicos que experimenta la
materia no alteran su composición, por ejemplo, cuando el agua se vaporiza. Las
sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos, tal como se
representa en el siguiente organizador gráfico.
Fernanda Ortega
15
Mezclas (Homogéneas y Heterogéneas)
Mezclas Homogeneas
Si agregas una pequeña cantidad de sal en un vaso con agua y lo agitas hasta que se disuelva por
completo, sería prácticamente imposible diferenciar a simple vista, cada uno de los componentes que
acabas de combinar. La salmuera es un ejemplo de mezcla homogénea. Las mezclas homogéneas se
caracterizan por estar formadas por componentes que están distribuidos a simple vista. A estas mezclas
también se las conoce con el nombre disoluciones, y están formadas por un soluto, que es el
componente que se encuentra en menor cantidad; y un disolvente, que se encuentra en mayor cantidad.
Existen distintos tipos de soluciones, cada uno con características particulares.
Carolina Ortega
14
Mezclas heterogéneas
Mezclas heterogéneas
¿Alguna vez has mezclado agua con aceite? Al realizar esta mezcla,puedes notar que es muy sencillo
diferenciar sus constituyentes. El ejemplo anterior corresponde a una mezcla heterogénea. En las
mezclas heterogéneas la distribución de sus componentes no es uniforme, por lo que estos se pueden
distinguir a simple vista o por medio de instrumentos como el microscopio o la lupa.
Existen mezclas heterogéneas que a simple vista parecieran tener una composición uniforme, pues sus
partículas son tan pequeñas que, para distinguirlas, se debe ocupar instrumentos específicos, como un
microscopio o una lupa. Dentro de este tipo de mezclas heterogéneas, se encuentran las suspensiones y
los coloides.
Carolina Ortega
14
Separaciones de mezclas ( decantación, filtración,
tamizado y destilación)
Cuando se exprimen naranjas para separar la pulpa y semillas del jugo se utiliza
un colador. En este caso se está empleando un proceso físico para separar los
componentes de una mezcla. Las tecnicas de separacion de mezclas son
métodos que permiten apartar los componentes de una mezcla sin alterar las
propiedades de estos.
Fernanda Ortega
15
¿Has visto cómo se prepara el té en bolsa? Al preparar esta infusión, la bolsa de
té se sumerge en agua caliente, dejando pasar el sabor de esta hierba y
reteniendo las hojas. La situación anterior se refiere a FILTRACIÓN,técnica que
nos permite separar un sólido no soluble de un líquido. En este método se usa un
filtro, que puede ser papel, tela o incluso arena y piedras. Estos materiales
retienen las partículas sólidas de la mezcla, que sean de mayor tamaño que los
poros del filtro, y dejan pasar el líquido a través de sus poros.
La filtración tiene diversas aplicaciones tecnológicas.Por ejemplo, en la industria
minera, el cobre extraído, y posteriormente triturado, es mezclado con agua y se
le adhieren burbujas, que provocan que el mineral flote en el agua. El cobre de la
superficie de la mezcla se filtra y se lo deja secar hasta que alcance una
humedad inferior al 5%
Filtración Fernanda Ortega
15
Tamizado
¿Has visto alguna vez cómo se prepara un queque o un bizcocho? En la imagen
del lado se muestra uno de los primeros pasos que se deben realizar al preparar
estos alimentos: cernir la harina, es decir, dejar pasar este ingrediente a través de
un cedazo, con el fin de retener grumos u otros residuos. En este caso se está
realizando un TAMIZADO, procedimiento que se emplea en la separación de
mezclas formadas por sólido de diferentes tamaños mediante un tamiz. Este
Decantación
¿has mezclado alguna vez jugo de limón con aceite?
probablemente has notado que el aceite queda flotando en la
superficie del jugo de limón .Lo anterior ocurre porque estos
líquidos no se mezclan entre sí y, además, presentan
diferentes densidad
valentina parraguez 16
Destilación
ES una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es
decir, que se disuelven entre sí , y que tienen diferentes puntos de ebullición. Por
ejemplo, el alcohol y el agua . Existen diferentes tipos de destilación, por ejemplo,
la destilación fraccionada, que estudiaremos más adelante y la destilación simple.
Antonella Orrego 13
Cambios de la materia
Cambios fisicos
Los cambios fisicos son transformaciones que alteran solo el aspectomde la
materia, pero no su composicion.
Durante un cambios fisico, no se producen variaciones en la naturaleza de las
particulas que conforrman un cuerpo
Cambios químicos
Cuando cueces un alimento, como un huevo o fideos, ¿ como varía su aspecto?, ¿ se mantienen sus
características? Las interrogantes anteriores están relacionadas con los cambios químicos, que son
transformaciones de la composición interna de un objeto.
¿Como reconocer un cambio químico?
Los cambios químicos, generalmente, va acompañados de una serie de fenómenos que, al observarlos o
medirlos, nos permiten comprobar que estamos presenciando este tipo de cambios. Algunos ejemplos de
estos fenómenos son los siguientes:
Desprendiendo de gases
Liberación o absorción de energía
Efervescencia
Comentario
bueno aqui podemos aprender mucho
más sobre la materia y es más divertido
hacer el trabajo en equipo y todas
cooperan por igual
Conclusión
Nosotras aprendimos sobre las leyes , la
materia , los cambios Físicos y Químicos
, destilación , decantación, filtración.. ,
separación de mezclas Etc...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia arantxa
La materia arantxaLa materia arantxa
La materia arantxaluis
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
SujeyValadez
 
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento BrownianoPropiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
patty1591
 
Cambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesCambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesDayari Mendoza
 
Mezcla y combinación
Mezcla y combinaciónMezcla y combinación
Mezcla y combinación
Janet Betty Principe Enriquez
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
mdetorres7
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
Hiram Baez Andino
 
Materia, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclasMateria, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclas
Alvaro Vasquez Galdames
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
Juan Sanmartin
 
Métodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaMétodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaEdwin Parejas Bolaños
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
carma57
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosAlba Mangual
 
Propiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesPropiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesNicolas Gallardo
 
Las mezclas de franco y agustina
Las mezclas de franco y agustinaLas mezclas de franco y agustina
Las mezclas de franco y agustina
facilitadora2
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
Andrea Buitrago
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Yorgelys Guillén O
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
iescelsodiaz
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
Karen Alarcón Rojas
 

La actualidad más candente (20)

La materia arantxa
La materia arantxaLa materia arantxa
La materia arantxa
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
 
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento BrownianoPropiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
 
Cambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesCambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y soluciones
 
Mezcla y combinación
Mezcla y combinaciónMezcla y combinación
Mezcla y combinación
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
 
Materia, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclasMateria, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclas
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
 
Métodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaMétodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materia
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
 
Propiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las solucionesPropiedades generales de las soluciones
Propiedades generales de las soluciones
 
Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
 
Las mezclas de franco y agustina
Las mezclas de franco y agustinaLas mezclas de franco y agustina
Las mezclas de franco y agustina
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
 

Destacado

พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐Rose Banioki
 
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓Rose Banioki
 
algoritmo 1
algoritmo 1algoritmo 1
algoritmo 1
lunaparraquince
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
ashley simone dote moya
 
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Carolina
 
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasLuis Velazquez
 
India in hdi
India in hdiIndia in hdi
India in hdi
Peter Pereppadan
 
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
ldvergara1902
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneasPresentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
ProyectoCPE2013
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
Marumanzi
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasAlicia Puente
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
Juan Oviedo
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.greatbuda
 

Destacado (20)

พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๐
 
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓
พระไตรปิฏกฉบับหลวงเล่มที่๔๓
 
algoritmo 1
algoritmo 1algoritmo 1
algoritmo 1
 
Effective listening
Effective listeningEffective listening
Effective listening
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
 
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
 
India in hdi
India in hdiIndia in hdi
India in hdi
 
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Temario 6 a
Temario 6 aTemario 6 a
Temario 6 a
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
7º año a
7º  año a7º  año a
7º año a
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
 
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneasPresentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.
 

Similar a Trabajo de ciencias

MEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdfMEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdf
ClaraCerquera1
 
Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)
SoloApuntes
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Fernanda mezclas
Fernanda mezclasFernanda mezclas
Fernanda mezclas
Maricela Vanegas Vergara
 
SISTEMAS_MATERIALES.ppt
SISTEMAS_MATERIALES.pptSISTEMAS_MATERIALES.ppt
SISTEMAS_MATERIALES.ppt
yonkani1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
javiera ramirez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
valentina andrea
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
noemi rojas
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Héctor Curiel Alvarado
 
7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf
7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf
7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf
guillermo vasquez
 
Química 1.pptx
Química 1.pptxQuímica 1.pptx
Química 1.pptx
JaimeHuidobroDvila1
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3vero_lu
 
Homogéneo
HomogéneoHomogéneo
Homogéneo
B1e2l3e4
 

Similar a Trabajo de ciencias (20)

MEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdfMEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdf
 
Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Fernanda mezclas
Fernanda mezclasFernanda mezclas
Fernanda mezclas
 
SISTEMAS_MATERIALES.ppt
SISTEMAS_MATERIALES.pptSISTEMAS_MATERIALES.ppt
SISTEMAS_MATERIALES.ppt
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
 
7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf
7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf
7B_CienciasNaturales_PPTLaMateriaYSusTransformaciones.pdf
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Química 1.pptx
Química 1.pptxQuímica 1.pptx
Química 1.pptx
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3
 
Homogéneo
HomogéneoHomogéneo
Homogéneo
 

Más de carol235

Sel chile
Sel chileSel chile
Sel chile
carol235
 
Beneficios de ser chileno
Beneficios de ser chilenoBeneficios de ser chileno
Beneficios de ser chileno
carol235
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
carol235
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizajeContenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizaje
carol235
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
carol235
 
Cambio de cara
Cambio de caraCambio de cara
Cambio de cara
carol235
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
carol235
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
carol235
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
carol235
 
Carolina ortega triptico
Carolina ortega tripticoCarolina ortega triptico
Carolina ortega triptico
carol235
 
Mi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñozMi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñoz
carol235
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
carol235
 

Más de carol235 (13)

Sel chile
Sel chileSel chile
Sel chile
 
Beneficios de ser chileno
Beneficios de ser chilenoBeneficios de ser chileno
Beneficios de ser chileno
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizajeContenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizaje
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
 
Cambio de cara
Cambio de caraCambio de cara
Cambio de cara
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
 
Carolina ortega triptico
Carolina ortega tripticoCarolina ortega triptico
Carolina ortega triptico
 
Mi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñozMi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñoz
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Trabajo de ciencias

  • 1. Ciencias Naturales Nombre: Carolina Ortega, Antonella Orrego,Valentina Parraguez y Fernanda Ortega Curso:7ºA Profesora:Hortencia Soto
  • 2. índice TnT 1.- El comportamiento de gases ideales en situaciones cotidianas (P,V y T) 2.- Las leyes de los gases 3.- Teoría Cinético-Molecular 4.- Sustancias puras 5.-Mezclas 6.- Separaciones de mezclas 7.- Cambios de la materia
  • 3. Comportamiento de los Gases Ideales Los gases son partículas que no presentan fuerza de cohesión ni de repulsión. Los gases chocan sus partículas entre ellas y con el recipiente que los contiene, son perfectamente elásticos, es decir, las partículas no pierden energía al colisionar, solo cambian de dirección. El Volumen de todas las partículas de un gas es insignificante en comparación con los espacios vacíos que lo forman. Su comportamiento varía con la Presión, el Volumen y la Temperatura. Carolina Ortega 14
  • 4. Las leyes de los gases Ley de Boyle : Uno de los primeros estudios sobre las propiedades de los gases fue realizado por Robert Boyle, cuando investigo sobre el efecto de la presión en el volumen de un gas. Para ello, realizó un procedimiento similar al que se muestra a continuación. Es importante mencionar que durante todo este experimento la temperatura se mantiene constante. Se varía el volumen y se mide la presión Antonella Orrego 13
  • 5. Ley de Charles Esta ley plantea que, a presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura, es decir, el aumento de la temperatura del gas provocará un aumento en su volumen. Al dividir el volumen por su temperatura respectiva, en cualquier punto del gráfico, el valor que se obtiene es siempre el mismo Antonella Orrego 13
  • 6. Ley de Gay-Lussac La ley de Gay-Lussac establece la relación que existe entre la temperatura y la presión de un gas a volumen constante. Esta ley señala que,a volumen constante, la temperatura y la presión de un gas son directamente proporcionales ,es decir, al elevar la temperatura , aumenta la presión ; y al disminuir la temperatura disminuye la presión Valentina Parraguez 16
  • 7. Teoria Cinetico-Molecular La materia se puede presentar en diferentes estados físicos , por ejemplo , el sólido , el Líquido y el gaseoso .Cada uno de ellos posee características particulares , como la compresibilidad de los gases y la incompresibilidad de los solidos y liquidos Valentina Parraguez 16
  • 8. Sustancias Puras Tipo de materia cuya composición química es definida y constante. En otras palabras, en su estado sólido, líquido y gaseoso, las partículas que las conforman no cambian. Además, posee propiedades características, como la densidad, el punto de ebullición y el punto de fusión, y no puede separarse en componentes más sencillos mediante procesos físicos. Los cambios físicos que experimenta la materia no alteran su composición, por ejemplo, cuando el agua se vaporiza. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos, tal como se representa en el siguiente organizador gráfico. Fernanda Ortega 15
  • 9. Mezclas (Homogéneas y Heterogéneas) Mezclas Homogeneas Si agregas una pequeña cantidad de sal en un vaso con agua y lo agitas hasta que se disuelva por completo, sería prácticamente imposible diferenciar a simple vista, cada uno de los componentes que acabas de combinar. La salmuera es un ejemplo de mezcla homogénea. Las mezclas homogéneas se caracterizan por estar formadas por componentes que están distribuidos a simple vista. A estas mezclas también se las conoce con el nombre disoluciones, y están formadas por un soluto, que es el componente que se encuentra en menor cantidad; y un disolvente, que se encuentra en mayor cantidad. Existen distintos tipos de soluciones, cada uno con características particulares. Carolina Ortega 14
  • 10. Mezclas heterogéneas Mezclas heterogéneas ¿Alguna vez has mezclado agua con aceite? Al realizar esta mezcla,puedes notar que es muy sencillo diferenciar sus constituyentes. El ejemplo anterior corresponde a una mezcla heterogénea. En las mezclas heterogéneas la distribución de sus componentes no es uniforme, por lo que estos se pueden distinguir a simple vista o por medio de instrumentos como el microscopio o la lupa. Existen mezclas heterogéneas que a simple vista parecieran tener una composición uniforme, pues sus partículas son tan pequeñas que, para distinguirlas, se debe ocupar instrumentos específicos, como un microscopio o una lupa. Dentro de este tipo de mezclas heterogéneas, se encuentran las suspensiones y los coloides. Carolina Ortega 14
  • 11. Separaciones de mezclas ( decantación, filtración, tamizado y destilación) Cuando se exprimen naranjas para separar la pulpa y semillas del jugo se utiliza un colador. En este caso se está empleando un proceso físico para separar los componentes de una mezcla. Las tecnicas de separacion de mezclas son métodos que permiten apartar los componentes de una mezcla sin alterar las propiedades de estos. Fernanda Ortega 15
  • 12. ¿Has visto cómo se prepara el té en bolsa? Al preparar esta infusión, la bolsa de té se sumerge en agua caliente, dejando pasar el sabor de esta hierba y reteniendo las hojas. La situación anterior se refiere a FILTRACIÓN,técnica que nos permite separar un sólido no soluble de un líquido. En este método se usa un filtro, que puede ser papel, tela o incluso arena y piedras. Estos materiales retienen las partículas sólidas de la mezcla, que sean de mayor tamaño que los poros del filtro, y dejan pasar el líquido a través de sus poros. La filtración tiene diversas aplicaciones tecnológicas.Por ejemplo, en la industria minera, el cobre extraído, y posteriormente triturado, es mezclado con agua y se le adhieren burbujas, que provocan que el mineral flote en el agua. El cobre de la superficie de la mezcla se filtra y se lo deja secar hasta que alcance una humedad inferior al 5% Filtración Fernanda Ortega 15
  • 13. Tamizado ¿Has visto alguna vez cómo se prepara un queque o un bizcocho? En la imagen del lado se muestra uno de los primeros pasos que se deben realizar al preparar estos alimentos: cernir la harina, es decir, dejar pasar este ingrediente a través de un cedazo, con el fin de retener grumos u otros residuos. En este caso se está realizando un TAMIZADO, procedimiento que se emplea en la separación de mezclas formadas por sólido de diferentes tamaños mediante un tamiz. Este
  • 14. Decantación ¿has mezclado alguna vez jugo de limón con aceite? probablemente has notado que el aceite queda flotando en la superficie del jugo de limón .Lo anterior ocurre porque estos líquidos no se mezclan entre sí y, además, presentan diferentes densidad valentina parraguez 16
  • 15. Destilación ES una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí , y que tienen diferentes puntos de ebullición. Por ejemplo, el alcohol y el agua . Existen diferentes tipos de destilación, por ejemplo, la destilación fraccionada, que estudiaremos más adelante y la destilación simple. Antonella Orrego 13
  • 16. Cambios de la materia Cambios fisicos Los cambios fisicos son transformaciones que alteran solo el aspectomde la materia, pero no su composicion. Durante un cambios fisico, no se producen variaciones en la naturaleza de las particulas que conforrman un cuerpo
  • 17. Cambios químicos Cuando cueces un alimento, como un huevo o fideos, ¿ como varía su aspecto?, ¿ se mantienen sus características? Las interrogantes anteriores están relacionadas con los cambios químicos, que son transformaciones de la composición interna de un objeto. ¿Como reconocer un cambio químico? Los cambios químicos, generalmente, va acompañados de una serie de fenómenos que, al observarlos o medirlos, nos permiten comprobar que estamos presenciando este tipo de cambios. Algunos ejemplos de estos fenómenos son los siguientes: Desprendiendo de gases Liberación o absorción de energía Efervescencia
  • 18. Comentario bueno aqui podemos aprender mucho más sobre la materia y es más divertido hacer el trabajo en equipo y todas cooperan por igual
  • 19. Conclusión Nosotras aprendimos sobre las leyes , la materia , los cambios Físicos y Químicos , destilación , decantación, filtración.. , separación de mezclas Etc...