SlideShare una empresa de Scribd logo
LaFuerzaysusefectos
Nombre: Carolina Ortega, Fernanda Ortega
Curso: 7ºA
Profesora: Hortencia Soto
Introducción
En este trabajo aprenderemos sobre las fuerzas y sus efectos
y una ley nueva y sus aplicaciones.
1
Índice
1 ¿Qué es la magnitud? 10 Fuerza de roce por deslizamiento
2 ¿Qué es la dirección? 11 Fuerza de roce por rodamiento
3 ¿ Qué es el sentido? 12 Fuerza de roce en fluidos
4 Fuerzas simultáneas 13 Ley de Hooke
5 La fuerza de atracción gravitacional 14 Aplicaciones de la ley de hooke
6 La magnitud de la fuerza de atracción gravitacional
7 La fuerza de roce
8 Fuerza normal
9 Tipos de fuerza roce
Lafuerzaysusefectos
Una fuerza corresponde a la acción mutua entre dos cuerpos, y
muchas veces la reconocemos por los efectos que esta puede
ocasionar. Es fundamental comprender que la fuerza no es una
propiedad intrínseca de los objetos, ni está en ellos, sino
que se manifiesta solo cuando dos cuerpos interactúan.
Las fuerzas y el movimiento de los cuerpos de la magnitud de
una fuerza, se utiliza la unidad conocida como newton (N), en
honor al físico y matemático inglés Sir Isaac Newton (1642-
1727). Un newton representa la fuerza necesaria para cambiar,
en un segundo, la rapidez de un cuerpo de 1k de masa en 1
m/s. Esta unidad equivale a:
1¿Quéeslamagnitud?
La magnitud o módulo corresponde a la intensidad de la
fuerza. Se representa gráficamente mediante la longitud de la
flecha.
La magnitud o módulo corresponde a la intensidad de la
fuerza. Se representa gráficamente mediante la longitud de la
flecha.
2¿Quéesladirección?
La dirección señala la línea de acción del vector, es decir,
el ángulo en el que es aplicada la fuerza de un eje.
3¿Quéeselsentido?
El sentido indica hacia dónde se dirige el vector, es decir,
hacia donde se aplica la fuerza.
4Fuerzassimultáneas
Frecuentemente, los cuerpos están sometidos a más de una
fuerza de manera simultánea.
5Lafuerzadeatraccióngravitacional
Cada vez que se deja caer un cuerpo, este es atraído hacia la
superficie de la Tierra. Esto se debe a la fuerza de
atracción mutua que se produce entre el cuerpo y nuestro
planeta. A esta fuerza se le denomina fuerza de atracción
gravitacional, fuerza de gravedad o peso. La magnitud de la
fuerza de gravedad depende de la más de los cuerpos que
interaccionan.
6Lamagnituddelafuerzadeatraccióngravitacional
El peso de un cuerpo es proporcional a su masa. La fuerza
peso que la Tierra ejerce sobre un cuerpo en las cercanías de
su superficie representa mediante la siguiente expresión
matemática: P= M º G
Donde P corresponde al peso medido en newton (N), M a la masa
medida en kilogramos(kg) y G a la aceleración de gravedad,
cuyo valor en la superficie de nuestro planeta es
aproximadamente constante e igual a 9.8 m/s2.
7Lafuerzaderoce
Cada vez que empujamos un objeto, como una caja o un
mueble,experimentamos cierta resistencia a la fuerza que ejercemos.
Dicha resistencia, que se opone al movimiento de los cuerpos, se
denomina fuerza de roce, de razonamiento o de fricción.
Esto se debe a que el origen de la fuerza de roce está en las pequeñas
irregularidades o rugosidades de las superficies en contacto. Muchas
veces, las rugosidades o imperfecciones presentes en cada una de las
superficies no son visibles, por lo que el contacto se produce entre
irregularidades casi microscópicas.
Si no existiera la fuerza de roce, seria prácticamente imposible que
pudiésemos caminar, viajar en bicicleta o automóvil, pues esta permite
que nuestros pies, o las ruedas de un vehículo, se “adhieran” al suelo.
8Fuerzanormal
¿Que es la fuerza normal? Cuando estamos de pie, acostados o
sentados, nuestro peso es la fuerza que ejercemos sobre la
superficie en las que nos encontramos, pero ¿ Por qué no nos
desplazamos en dirección a ella? En este caso nuestro peso se
encuentra en equilibrio con la fuerza normal.
9Tiposdefuerzaderoce
Existen tres tipos de fuerza de roce:
1.-Fuerza de roce por deslizamiento
2.-Fuerza de roce por rodamiento
3.-Fuerza de roce en fluidos
10Fuerzaderocepordeslizamiento
Se produce cuando dos superficies sólidas se deslizan una
sobre otra. Su magnitud depende de la textura de las
superficies: mientras más rugosas, mayor será la intensidad
de la fuerza que ejercen. Se divide en dos subtipos: el roce
estático, que se evidencia cada vez que se intenta sacar a un
cuerpo del estado del reposo y que alcanza su máximo valor
justo antes de que el objeto se desplace; y el roce dinámico
o cinético, que actúa una vez que el cuerpo se encuentra en
movimiento.
11Fuerzaderoceporrodamiento
Se presenta cuando un cuerpo, por ejemplo la rueda de una
bicicleta o una pelota, rueda sobre una superficie.
Generalmente, esta fuerza presenta una menor magnitud que la
de un roce por deslizamiento.
12Fuerzaderoceenfluidos
Se manifiesta cuando deslizamos un objeto sólido a través de
un fluido, como el aire o el agua. Este fenómeno se puede
evidenciar, por ejemplo, al saltar con un paracaídas o al
realizar un clavado en una piscina.
13Leydehooke
Como seguramente ya has podido comprobar, existe una proporción entre la fuerza aplicada sobre un
resorte y la elongación que este experimenta.Dicha relación fue estudiada y descrita por el
científico inglés Robert Hooke(1635-1703), quien, en 1678, publicó un estudio en el que señalaba
que la fuerza aplicada sobre un resorte era directamente proporcional a la elongación que este
experimentaba.
Cuando a un resorte de longitud inicial L se le aplica una fuerza externa F, experimenta una
elongación X. Como la fuerza y la elongación son directamente proporcionales, si la fuerza aumenta
al doble, también lo hará la elongación en la misma proporción. Este fenómeno se expresa
matemáticamente como se muestra a continuación. F=KºX
Donde k corresponde a la constante de elasticidad. En el Sistema Internacional(SI), la constante de
elasticidad se mide en N/m. Esta depende de las propiedades del material del que está hecho el
resorte, de so largo y del diámetro y la densidad de las espiras.
la fuerza restauradora (Fr) corresponde a la fuerza que opone el resorte y que tiene igual magnitud
y direccion que la fuerza externa, pero sentido opuesto, razon por la cual se le asigna un signo
negativo. Por lo tanto, se expresa de la siguiente manera.Fr = -kºx
14AplicacionesdelaleydeHooke
La principal aplicación de la ley de hooke son los
dinamómetros. Estos son instrumentos que se utilizan para
medir fuerzas y cuya calibración se hace sobre la base de la
ley propuesta por Robert Hooke.
Organizadorgráficodelaunidad
Fuerza
Fuerza de
peso Fuerza de
roce
Fuerza restaurada
Presión
Presión en
sólidos
Presión en
líquidos
Presión en
gases
Conclusión
Lo que aprendimos con este trabajo es la fuerza y una ley
nueva llamada ley de Hooke.
Comentario
Me gusto mucho porque aprendo mucho más sobre las fuerzas y
sus efectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
conyrecabal
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Arturo Blanco
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
pabcolgom
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
profesoraudp
 

La actualidad más candente (20)

Qué es fuerza
Qué es fuerzaQué es fuerza
Qué es fuerza
 
LAS FUERZAS
LAS FUERZASLAS FUERZAS
LAS FUERZAS
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
Movimiento rectilinio Uniforme
Movimiento rectilinio UniformeMovimiento rectilinio Uniforme
Movimiento rectilinio Uniforme
 
Energía potencial
Energía potencialEnergía potencial
Energía potencial
 

Similar a La fuerza y sus efectos

Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
sahs_1969
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
davisacvedo
 
Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°
Francisca Loyola
 
Apuntes de clase equilibrio
Apuntes de clase equilibrioApuntes de clase equilibrio
Apuntes de clase equilibrio
martha
 

Similar a La fuerza y sus efectos (20)

Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
Ferchos
FerchosFerchos
Ferchos
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
tercerleydenewton-131025193031-phpapp02.pdf
tercerleydenewton-131025193031-phpapp02.pdftercerleydenewton-131025193031-phpapp02.pdf
tercerleydenewton-131025193031-phpapp02.pdf
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°
 
Dinámica principios
Dinámica   principiosDinámica   principios
Dinámica principios
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Apuntes de clase equilibrio
Apuntes de clase equilibrioApuntes de clase equilibrio
Apuntes de clase equilibrio
 

Más de carol235 (13)

Sel chile
Sel chileSel chile
Sel chile
 
Beneficios de ser chileno
Beneficios de ser chilenoBeneficios de ser chileno
Beneficios de ser chileno
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizajeContenidos y objetivos de aprendizaje
Contenidos y objetivos de aprendizaje
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
 
Cambio de cara
Cambio de caraCambio de cara
Cambio de cara
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
 
Carolina ortega triptico
Carolina ortega tripticoCarolina ortega triptico
Carolina ortega triptico
 
Mi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñozMi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñoz
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

La fuerza y sus efectos

  • 1. LaFuerzaysusefectos Nombre: Carolina Ortega, Fernanda Ortega Curso: 7ºA Profesora: Hortencia Soto
  • 2. Introducción En este trabajo aprenderemos sobre las fuerzas y sus efectos y una ley nueva y sus aplicaciones. 1
  • 3. Índice 1 ¿Qué es la magnitud? 10 Fuerza de roce por deslizamiento 2 ¿Qué es la dirección? 11 Fuerza de roce por rodamiento 3 ¿ Qué es el sentido? 12 Fuerza de roce en fluidos 4 Fuerzas simultáneas 13 Ley de Hooke 5 La fuerza de atracción gravitacional 14 Aplicaciones de la ley de hooke 6 La magnitud de la fuerza de atracción gravitacional 7 La fuerza de roce 8 Fuerza normal 9 Tipos de fuerza roce
  • 4. Lafuerzaysusefectos Una fuerza corresponde a la acción mutua entre dos cuerpos, y muchas veces la reconocemos por los efectos que esta puede ocasionar. Es fundamental comprender que la fuerza no es una propiedad intrínseca de los objetos, ni está en ellos, sino que se manifiesta solo cuando dos cuerpos interactúan. Las fuerzas y el movimiento de los cuerpos de la magnitud de una fuerza, se utiliza la unidad conocida como newton (N), en honor al físico y matemático inglés Sir Isaac Newton (1642- 1727). Un newton representa la fuerza necesaria para cambiar, en un segundo, la rapidez de un cuerpo de 1k de masa en 1 m/s. Esta unidad equivale a:
  • 5. 1¿Quéeslamagnitud? La magnitud o módulo corresponde a la intensidad de la fuerza. Se representa gráficamente mediante la longitud de la flecha. La magnitud o módulo corresponde a la intensidad de la fuerza. Se representa gráficamente mediante la longitud de la flecha.
  • 6. 2¿Quéesladirección? La dirección señala la línea de acción del vector, es decir, el ángulo en el que es aplicada la fuerza de un eje.
  • 7. 3¿Quéeselsentido? El sentido indica hacia dónde se dirige el vector, es decir, hacia donde se aplica la fuerza.
  • 8. 4Fuerzassimultáneas Frecuentemente, los cuerpos están sometidos a más de una fuerza de manera simultánea.
  • 9. 5Lafuerzadeatraccióngravitacional Cada vez que se deja caer un cuerpo, este es atraído hacia la superficie de la Tierra. Esto se debe a la fuerza de atracción mutua que se produce entre el cuerpo y nuestro planeta. A esta fuerza se le denomina fuerza de atracción gravitacional, fuerza de gravedad o peso. La magnitud de la fuerza de gravedad depende de la más de los cuerpos que interaccionan.
  • 10. 6Lamagnituddelafuerzadeatraccióngravitacional El peso de un cuerpo es proporcional a su masa. La fuerza peso que la Tierra ejerce sobre un cuerpo en las cercanías de su superficie representa mediante la siguiente expresión matemática: P= M º G Donde P corresponde al peso medido en newton (N), M a la masa medida en kilogramos(kg) y G a la aceleración de gravedad, cuyo valor en la superficie de nuestro planeta es aproximadamente constante e igual a 9.8 m/s2.
  • 11. 7Lafuerzaderoce Cada vez que empujamos un objeto, como una caja o un mueble,experimentamos cierta resistencia a la fuerza que ejercemos. Dicha resistencia, que se opone al movimiento de los cuerpos, se denomina fuerza de roce, de razonamiento o de fricción. Esto se debe a que el origen de la fuerza de roce está en las pequeñas irregularidades o rugosidades de las superficies en contacto. Muchas veces, las rugosidades o imperfecciones presentes en cada una de las superficies no son visibles, por lo que el contacto se produce entre irregularidades casi microscópicas. Si no existiera la fuerza de roce, seria prácticamente imposible que pudiésemos caminar, viajar en bicicleta o automóvil, pues esta permite que nuestros pies, o las ruedas de un vehículo, se “adhieran” al suelo.
  • 12. 8Fuerzanormal ¿Que es la fuerza normal? Cuando estamos de pie, acostados o sentados, nuestro peso es la fuerza que ejercemos sobre la superficie en las que nos encontramos, pero ¿ Por qué no nos desplazamos en dirección a ella? En este caso nuestro peso se encuentra en equilibrio con la fuerza normal.
  • 13. 9Tiposdefuerzaderoce Existen tres tipos de fuerza de roce: 1.-Fuerza de roce por deslizamiento 2.-Fuerza de roce por rodamiento 3.-Fuerza de roce en fluidos
  • 14. 10Fuerzaderocepordeslizamiento Se produce cuando dos superficies sólidas se deslizan una sobre otra. Su magnitud depende de la textura de las superficies: mientras más rugosas, mayor será la intensidad de la fuerza que ejercen. Se divide en dos subtipos: el roce estático, que se evidencia cada vez que se intenta sacar a un cuerpo del estado del reposo y que alcanza su máximo valor justo antes de que el objeto se desplace; y el roce dinámico o cinético, que actúa una vez que el cuerpo se encuentra en movimiento.
  • 15. 11Fuerzaderoceporrodamiento Se presenta cuando un cuerpo, por ejemplo la rueda de una bicicleta o una pelota, rueda sobre una superficie. Generalmente, esta fuerza presenta una menor magnitud que la de un roce por deslizamiento.
  • 16. 12Fuerzaderoceenfluidos Se manifiesta cuando deslizamos un objeto sólido a través de un fluido, como el aire o el agua. Este fenómeno se puede evidenciar, por ejemplo, al saltar con un paracaídas o al realizar un clavado en una piscina.
  • 17. 13Leydehooke Como seguramente ya has podido comprobar, existe una proporción entre la fuerza aplicada sobre un resorte y la elongación que este experimenta.Dicha relación fue estudiada y descrita por el científico inglés Robert Hooke(1635-1703), quien, en 1678, publicó un estudio en el que señalaba que la fuerza aplicada sobre un resorte era directamente proporcional a la elongación que este experimentaba. Cuando a un resorte de longitud inicial L se le aplica una fuerza externa F, experimenta una elongación X. Como la fuerza y la elongación son directamente proporcionales, si la fuerza aumenta al doble, también lo hará la elongación en la misma proporción. Este fenómeno se expresa matemáticamente como se muestra a continuación. F=KºX Donde k corresponde a la constante de elasticidad. En el Sistema Internacional(SI), la constante de elasticidad se mide en N/m. Esta depende de las propiedades del material del que está hecho el resorte, de so largo y del diámetro y la densidad de las espiras. la fuerza restauradora (Fr) corresponde a la fuerza que opone el resorte y que tiene igual magnitud y direccion que la fuerza externa, pero sentido opuesto, razon por la cual se le asigna un signo negativo. Por lo tanto, se expresa de la siguiente manera.Fr = -kºx
  • 18. 14AplicacionesdelaleydeHooke La principal aplicación de la ley de hooke son los dinamómetros. Estos son instrumentos que se utilizan para medir fuerzas y cuya calibración se hace sobre la base de la ley propuesta por Robert Hooke.
  • 19. Organizadorgráficodelaunidad Fuerza Fuerza de peso Fuerza de roce Fuerza restaurada Presión Presión en sólidos Presión en líquidos Presión en gases
  • 20. Conclusión Lo que aprendimos con este trabajo es la fuerza y una ley nueva llamada ley de Hooke.
  • 21. Comentario Me gusto mucho porque aprendo mucho más sobre las fuerzas y sus efectos